Está en la página 1de 151

ÍNDICE

Pág.
Siglas y Acrónimos ................................................................................................................. 5
Presentación ........................................................................................................................... 7
Introducción ............................................................................................................................ 9
1. Líneas generales para la implementación de un Sistema de Alerta Temprana Comunitario
(SATC) ................................................................................................................................ 13
1.1. ¿Para quién está escrita la guía? ................................................................................... 15
1.2. Marco Normativo ........................................................................................................... 17
1.3. Niveles de articulación de los Sistemas de Alerta Temprana ........................................... 18
1.4. Caracterización de un Sistema de Alerta Temprana Comunitario .................................... 19
2. Proceso de desarrollo de un Sistema de Alerta Temprana Comunal ................................ 27
2.1. Etapa de Preparación .................................................................................................... 29
2.2. Etapa de organización ................................................................................................... 35
2.3. Etapa de Ejecución ....................................................................................................... 61
2.4. Etapa de Funcionamiento, Monitoreo y Evaluación ........................................................ 71
3. Herramientas para la Implementación de un Sistema de Alerta Temprana Comunitario 75
3.1. Componente 1: Conocimiento de los riesgos ................................................................. 77
3.2. Componente 2: Sistema de seguimiento, monitoreo y alerta .......................................... 91
3.3. Componente 3: Comunicación y Difusión ......................................................................114
3.4. Componente 4: Capacidad de Respuesta ......................................................................123
Bibliografía ..............................................................................................................................149
Siglas y Acrónimos

COEM Comité de Operaciones de Emergencia Municipal


GAM Gobierno Autónomo Municipal
ONG Organización No Gubernamental
SAT Sistema de Alerta Temprana
SATC Sistema de Alerta Temprana Comunitario
SENAMHI Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología
SNHN Servicio Nacional de Hidrología Naval
SNATD Sistema Nacional de Alerta Temprana para Desastres
UGR Unidad de Gestión de Riesgos
VIDECI Viceministerio de Defensa Civil de Bolivia

5
PRESENTACIÓN

El Ministerio de Defensa, a través del Viceministerio de Defensa Civil – VIDECI, está desarrollando acciones
de institucionalización de la Gestión de Riesgos en Bolivia, en su rol de responsable de definir políticas,
estrategias y de coordinar e implementar las acciones de gestión de riesgos de corto plazo, implementando
procesos que se establecen la Ley de Gestión de Riesgos No. 602 y que hacen al riesgo: identificación
y conocimiento del riesgo, reducción de riesgos, atención de desastres y/o emergencias y protección
financiera que hacen a un proceso de desarrollo para vivir bien en el ámbito de la agenda estratégica 2025.

Con el fin de establecer una cultura de prevención y el fortalecimiento institucional de las capacidades
de los Gobiernos Autónomos Municipales para la Gestión de Riesgos, se impulsa la “Guía para la
Implementación de un Sistema de Alerta Temprana Comunitario” elaborada con el apoyo del
proyecto DIPECHO Xl.

Este libro es el resultado de un proceso de construcción entre la sociedad civil y los técnicos y autoridades
de los Gobiernos Municipales, Defensa Civil, Consorcio de Ayuda Humanitaria en Bolivia y del Sistema de
Naciones Unidas, entre otras; abarcando desde el diseño, validación, socialización y su actualización a
través de procesos de implementación, principalmente en Gobiernos Autónomos Municipales de Bolivia
(La Paz, Oruro, Potosí, Sucre y Cotapata).

Javier Eduardo Zavaleta López


Ministro de Defensa

7
INTRODUCCIÓN

La importancia de continuar fortaleciendo los procesos de preparación ante los riesgos de


desastres en todos los niveles territoriales del país nos lleva a implementar una de las prioridades
de acción del Marco de Sendai (2015-2030), “Prioridad 3: Invertir en la reducción del riesgo de
desastres para la resiliencia”.

Para el logro de la mencionada prioridad uno de los aspectos más importantes es el “Desarrollar,
mantener y fortalecer Sistemas de Alerta Temprana (predicción de amenazas múltiples que
sean multisectoriales y estén centrados en las personas), mecanismos de comunicación de
emergencias y riesgos de desastres, tecnologías sociales y sistemas de telecomunicaciones
para la supervisión de amenazas, e invertir en ellos; desarrollar esos sistemas mediante un
proceso participativo; adaptarlos a las necesidades de los usuarios, teniendo en cuenta las
particularidades sociales y culturales, en especial de género; promover el uso de equipos e
instalaciones de alerta temprana sencillos y de bajo costo; y ampliar los canales de difusión de
información de alerta temprana sobre desastres naturales” (Marco de Sendai 2015-2030).

Cada una de las recomendaciones citadas anteriormente, involucra trabajar Sistemas de


Alerta Temprana desde los ámbitos comunitarios a partir de procesos participativos (género e
inclusión), que sean de bajo costo y sencillos en el establecimiento y equipamiento, adaptados
a las necesidades de la comunidad.

Considerando estos aspectos el presente documento “Guía para la Implementación de un Sistema


de Alerta Temprana Comunitario”, pretende ser un instrumento que permita a los técnicos de
Gestión de Riesgos de los Gobiernos Municipales incidir en el desarrollo e implementación de
Sistemas de Alerta Temprana (SAT) involucrando y rescatando conocimientos de comunidades
pertenecientes a su territorio.

9
La presente guía ha sido elaborada con base en un trabajo coordinado con diferentes Gobiernos
Municipales que han desarrollado experiencias en la implementación de SAT. A través, de talleres
participativos y entrevistas, aprovechando de ellos las buenas prácticas y lecciones aprendidas,
revalorizando la experiencia local y tomando como base el documento nacional “Lineamientos
para la implementación del SAT a nivel Nacional, Departamental, Municipal e Indígena Originario
Campesino, integrados al SNATD (Sistema Nacional de Alerta Temprana para Desastres)”1.

Estos elementos han permitido el trabajo participativo e inclusivo en todas las etapas por
parte de los principales actores de la comunidad, su Gobierno Municipal, Instituciones Técnico
Científicas, Gobierno Departamental y Gobierno Nacional, para la implementación de un SAT
con enfoque Comunitario (SATC).

Para una mejor comprensión de la guía, la misma está organizada de la siguiente manera:

1 El presente documento continúa las acciones realizadas por los proyectos: “Construyendo resiliencia en Gestión del Riesgo de Desastres en
Bolivia” CARE, CÁRITAS, COOPI, CRS, HANDICAP INTERNACIONAL y OXFAM e “Incremento de la preparación y resiliencia en las cuencas
de los ríos Beni y Mamoré”, liderado por FAO. Ambos proyectos financiados por el Departamento de Ayuda Humanitaria y Protección Civil de la
Comisión Europea (ECHO), en estrecha coordinación con el VIDECI.
10
11
13
CONTENIDO Pág.

1.1. Bases técnicas para la implementación de un Sistema de Alerta Temprana


Comunitario......................................................................................................... 15
¿Qué condiciones se requieren para desarrollar e implementar un Sistema de Alerta
Temprana Comunitario?.......................................................................................... 15
¿Cuáles son los aspectos generales para el desarrollo e implementación de un Sistema
de Alerta Temprana Comunitario?............................................................................. 16
1.2. Marco Normativo.................................................................................................. 17
1.3. Niveles de articulación de los Sistemas de Alerta Temprana............................. 18
1.4. Caracterización de un Sistema de Alerta Temprana Comunitario...................... 19
¿Qué es un Sistema de Alerta Temprana Comunitario SATC?................................. 19
¿Cuándo debe desarrollarse un Sistema de Alerta Temprana Comunitario?............ 20
¿Cuáles son los principales objetivos para desarrollar e implementar un Sistema de
Alerta Temprana Comunitario?............................................................................... 21
¿Cuáles son los componentes básicos para desarrollar un Sistema de Alerta Temprana
Comunitario?......................................................................................................... 22
¿Cuál es el proceso para desarrollar e implementar un Sistema de Alerta Temprana
Comunitario?......................................................................................................... 24

14
1.1. Bases técnicas para la implementación de un Sistema de Alerta
Temprana Comunitario

¿Qué condiciones se requieren para desarrollar e implementar


un Sistema de Alerta Temprana Comunitario?
Las condiciones que se requieren para el desarrollo e implementación de un Sistema de Alerta
Temprana Comunitario (SATC), son las siguientes:

• El Área Funcional o Unidad de Gestión de Riesgos UGR que


debe liderar el proceso de elaboración, implementación y
seguimiento del SAT comunitario.

• La población, sus autoridades, los responsables y todos


aquellos que participaron de la construcción del SATC,
deben comprometerse a cumplir con las responsabilidades
asignadas en la implementación, funcionamiento y
sostenibilidad del mismo.

• La iniciativa puede surgir a partir de un apoyo externo


técnico financiero (Gobierno Nacional, Departamental,
Municipal, ONGs, proyectos y otros.)

• El Gobierno Municipal debe apoyar esta iniciativa a través


de la inclusión del SATC en la normativa de Gestión de
Riesgos Municipal y la asignación de recursos (materiales,
financieros y humanos) para la implementación.

15
¿Cuáles son los aspectos generales para el desarrollo e
implementación de un Sistema de Alerta Temprana Comunitario?
Los aspectos generales para el desarrollo e implementación de SATC, son los siguientes:

1.2. Marco Normativo


• Debe incluir los “Lineamientos para la
implementación del SAT a nivel Nacional,
Departamental, Municipal e Indígena
Originario Campesino, integrados al SNATD
(Sistema Nacional de Alerta Temprana para
Desastres)”.

• Debe ser desarrollado mediante un


proceso participativo e inclusivo de grupos
de población, incluyendo a la población
vulnerable (niñas, niños, adolescentes,
mujeres, personas con discapacidad, adultos
mayores o con enfermedades crónicas).

• Debe tomar en cuenta las características


sociales y culturales de la comunidad
además de promover el uso de equipos de
alerta temprana sencillos y de bajo costo.

• Debe ser una iniciativa de doble propósito,


que además de la información de alerta,
debe ser capaz de prestar servicios de
información para los diferentes sectores
de la comunidad y el municipio, como
información agroclimática, salud, educación
entre otros.

16
Se ha realizado un esquema, en el que se nombra cada Ley y su contenido, en algunos casos
resaltando los artículos que son de nuestro interés.

Marco Normativo

17
1.3. Niveles de articulación de los Sistemas de Alerta Temprana

Como plantea la normativa nacional y los lineamientos generales, los niveles de articulación
del SAT integrados al Sistema Nacional de Alerta Temprana para Desastres (SNATD) son los
siguientes:

Niveles de Articulación de los SATs

18
1.4. Caracterización de un Sistema de Alerta Temprana Comunitario

¿Qué es un Sistema de Alerta Temprana Comunitario?


La Estrategia Internacional para la Reducción de Desastres (EIRD, 2009), define a los Sistemas
de Alerta Temprana como “el conjunto de capacidades necesarias para generar y difundir
información de alerta que sea oportuna y significativa, con el fin de permitir que las personas
y las comunidades se preparen. Actuando de forma apropiada y con suficiente tiempo de
anticipación frente a un evento climatológico adverso para reducir la posibilidad de que se
produzcan pérdidas o daños”. Para este fin, el SATC reconoce y dinamiza los conocimientos
locales y articula organizaciones e instituciones que contribuyan al SATC.

Considerando lo anterior un SATC es un sistema que provee información a la comunidad para


facilitar la toma de decisiones de manera que las personas puedan tomar acciones para reducir
los posibles daños y/o pérdidas potenciales que puedan derivarse de las amenazas.

¿Cuándo debe desarrollarse un Sistema de Alerta Temprana


Comunitario?
“Debe realizarse cuando en una determinada comunidad o comunidades exista amenazas ya sean
de orden meteorológico, hidrológico, climático o geológico que incidan en las condiciones de
vulnerabilidad del territorio, ocasionando daños y pérdidas en las actividades socioeconómicas,
agropecuarias, infraestructura y líneas vitales del territorio” (Velasco, 2016).

A su vez, el desarrollo de un SATC puede verse favorecido si en las comunidades existe una
alta demanda de información por ejemplo agroclimática, la que permita incrementar el desarrollo
agro productivo de la población o de sectores como salud, educación entre otros.

19
¿Cuáles son los principales objetivos para desarrollar e
implementar un Sistema de Alerta Temprana Comunitario?
El principal objetivo de un SATC es de “Facilitar información oportuna a la comunidad para que
la misma pueda reaccionar con la debida prontitud ante la inminente ocurrencia de una amenaza
a fin de salvaguardar la vida, bienes o aplicar medidas que minimicen los daños o pérdidas de
sus actividades agropecuarias” (Velasco, 2016).
Un SATC tiene los siguientes objetivos específicos:

• Conservar y vigilar los indicadores o bioindicadores,


que permitan identificar la ocurrencia inminente o
próxima del evento adverso.

• Comunicar las alertas a las poblaciones en riesgo.

• Activar los mecanismos de alarma comunitarios


para orientar la evacuación de las poblaciones
expuestas hacia los lugares o zonas seguras.

• Orientar sobre previsiones agroclimáticas

• Integrar sistemáticamente mecanismos y


procedimientos con instituciones técnico-
científicas, dirigidos a detectar en forma oportuna
la ocurrencia inminente de fenómenos adversos que
podrían causar daños a las poblaciones vulnerables.

20
¿Cuáles son los componentes básicos para desarrollar un
Sistema de Alerta Temprana Comunitario?
Los Sistemas de Alerta Temprana están conformados por cuatro pilares que permiten su
funcionamiento y su validez para alertar a la población acerca de eventos adversos. Los
componentes del SAT son los siguientes:

Los cuatro componentes principales de los Sistemas de Alerta Temprana centrada en la


población

21
Para la conformación del SATC se debe tener al menos un elemento de cada uno de estos
componentes, de no ser así, la funcionalidad del SATC está restringida y no se desarrolla según
lo esperado.

Los componentes básicos son:

• Conocimiento de los Riesgos: Componente compuesto por historia de los desastres en


la comunidad, mapas temáticos, calendario de eventos, saberes ancestrales y conocimiento
sociocultural de la comunidad. La comunidad y su población es la base de información
para el conocimiento del riesgo.

• Monitoreo y Alerta: Compuesto por el conocimiento local, bioindicadores, saberes


ancestrales locales, y/o por equipos de monitoreo convencionales y/o tecnológicos, son
instrumentos y equipos que ayudan a alertar sobre los cambios en las variables climáticas.

• Difusión y Comunicación: Se refiere a protocolos y medios de comunicación con los que


cuente la comunidad y que puedan compartir alertas en momentos específicos.

• Capacidad de Respuesta: La comunidad debe estar preparada en temáticas como


primera respuesta, elaborar su Plan de Contingencias comunitario para reaccionar de
manera inmediata a eventos climatológicos adversos y resguardarse en zonas seguras.
Por otro lado, la comunidad puede aplicar medidas tradicionales de respuesta en base a la
experiencia acumulada, aplicar diferentes métodos en diferentes sectores, producto de la
implementación de iniciativas y proyectos.

La Guía contextualiza los mencionados componentes tomando en cuenta las capacidades


técnicas y económicas, además de las obligaciones y participación de los Gobiernos Municipales.
La contextualización de los componentes se encuentra en función de las actividades y
responsabilidades relacionadas con los niveles gubernamentales del país (Nacional, Departamental
y Municipal), esto a fin de evitar la duplicidad de acciones.

22
¿Cuál es el proceso para desarrollar e implementar un Sistema
de Alerta Temprana Comunitario?
En base al contexto normativo se propone el proceso enmarcado en cuatro etapas:

Proceso de Desarrollo de un SATC

1
ETAPA

Preparación

2
ETAPA

Organización

3
ETAPA

Ejecución

4
ETAPA

23
• Etapa I Preparación: Contempla todas las acciones que se deben realizar de manera
conjunta antes de la conformación de un SATC. Estas acciones son preparativas (reuniones
con las autoridades comunales, identificación de actores estratégicos y talleres de
socialización donde se deben identificar y asignar roles para la conformación del SATC). En
esta etapa se reconoce los avances o iniciativas comunales en cada uno de los componentes
de un SATC.

• Etapa II Organización: Se desarrollan las actividades relacionadas a la planificación,


se centra en el conocimiento del riesgo y las capacidades de la comunidad. También se
identifica la participación de otros actores con presencia en las comunidades y el municipio.

• Etapa III Ejecución: Donde las acciones planeadas se ejecutan a través de la adquisición
e implementación de equipos y protocolos, en esta etapa se contempla que la comunidad
implemente los instrumentos y protocolos. Es importante considerar que no existe una
secuencia o lógica en la ejecución, pues de acuerdo con los resultados del diagnóstico
local se deberá tomar la decisión de iniciar con uno o más componentes del SATC.

• Etapa IV Funcionamiento, Monitoreo y Evaluación: La fase final contempla la puesta


en marcha o funcionamiento del SATC, una evaluación de todo lo construido, considerando
posibles ampliaciones y mejoras en cuanto al equipamiento, protocolos y capacidades de
respuesta de la comunidad.

La evaluación permite la incorporación de otras instancias, instituciones u organizaciones


locales que son necesarias para mejorar el SATC. Por tanto, es necesario que el Responsable
de Gestión de Riesgos del municipio realice eventos del SATC con amplia predisposición a
la inclusión de nuevos actores.

24
Los técnicos de las UGR con ayuda de la comunidad, personal del Gobierno Municipal,
Instituciones Técnico Científicas, Defensa Civil y otros, pueden desarrollar este sistema en sus
comunidades de manera participativa en inclusiva.

Cada etapa tiene una fuente de verificación, que permite comprobar el avance de cada etapa. La
fuente de verificación de la última etapa requiere del apoyo externo para su verificación.

25
27
CONTENIDO Pág.

2.1. Etapa de Preparación........................................................................................... 29


Reunión preliminar con Autoridades......................................................................... 29
Identificación de Actores Clave................................................................................ 30
Reunión Previa de Socialización............................................................................... 31
Conformación del equipo de trabajo del SAT............................................................. 32
Fuente de Verificación: Actas de compromiso y presupuesto..................................... 34
2.2. Etapa de Organización.......................................................................................... 35
Identificación de amenazas y vulnerabilidades.......................................................... 36
Sistematización de la información............................................................................. 42
Identificación de Instrumentos de Monitoreo y Alerta................................................. 44
Identificar las variables a monitorear......................................................................... 45
Identificación de saberes locales, bioindicadores...................................................... 46
Identificar tecnología disponible en el mercado......................................................... 49
Ubicación de instrumentos de monitoreo y alerta...................................................... 52
Conformación de la Red de Comunicación............................................................... 53
Capacidad de Respuesta......................................................................................... 57
Fuente de Verificación: Propuesta de SATC.............................................................. 58
Contenido de la Propuesta SATC............................................................................. 58
Presupuesto SATC.................................................................................................. 59
2.3. Etapa de Ejecución............................................................................................... 61
Elaboración de protocolos...................................................................................... 61
Elaboración de planes de contingencia.................................................................. 65
Implementación de Instrumentos de Monitoreo y Comunicación............................. 67
Fuente de Verificación: Documentos de Ejecución del SATC................................... 70
2.4. Etapa de Funcionamiento, Monitoreo y Evaluación............................................ 71
Funcionamiento del SATC?.................................................................................... 71
Monitoreo y Evaluación.......................................................................................... 73
28
2.1. Etapa de Preparación
Está compuesta por las siguientes acciones:

FUENTE DE
ACCIONES VERIFICACIÓN

1
ETAPA
Conformación del Actas de
Reunión preliminar con Reunión Previa de
equipo de trabajo compromiso y
Autoridades Actores clave Socialización
del SAT presupuesto

Preparación

Reunión preliminar con Autoridades


Es la primera acción para la conformación del SATC, ya que mediante
esta actividad se realiza un proceso de:

• Identificaciones de actores (preliminar).


• Sensibilización sobre la temática.
• Elaboración de notas.
• Convocará a los actores para el desarrollo del SATC.

Esta reunión debe ser desarrollada de manera interna e independiente


por el Técnico del Área de Gestión de Riesgos.

Es necesario que las autoridades de la comunidad y el municipio estén conscientes


de l a importancia y relevancia del S ATC y apoyen a su desarrollo, mediante l a
asignación de recursos humanos y económicos, así como validando el proceso.

29
Identificación de Actores Clave
Se debe realizar la identificación de los actores estratégicos, por ejemplo: las asociaciones
campesinas, agro-productivas, educativas, militares, religiosas, ONGs, entre otras, existentes en la
comunidad y crear una lista de los actores estratégicos, con datos de referencias para convocarlos
a reuniones y coordinar acciones.
Ejemplo de herramienta para la Identificación de actores

30
Reunión Previa de Socialización
Después de la “Reunión preliminar con Autoridades” debe identificarse a los actores estratégicos de
la Comunidad, es necesario realizar un taller de socialización del tema:” Aplicación de un Sistema
de Alerta Temprana”, explicando los objetivos, la importancia, las actividades futuras y utilizando
un lenguaje adecuado de comunicación para lograr la participación y compromiso de todos los
presentes, es decir se debe provocar una reflexión sobre la importancia de la implementación de
un SATC.

En esta reunión se debe explicar los conceptos y componentes de un SAT e indicar los beneficios
que proveería a la comunidad en cuanto a información sectorial (agropecuaria, salud, educación,
etc.), de esta forma se familiarizarán los conceptos y permitirán un trabajo más amigable con la
comunidad. Este taller también permite al Técnico de la UGR recolectar información primaria, para
generar la base datos del SATC.
Ejemplo de reunión de socialización con actores comunales e instituciones de la comunidad

Fuente: Extractado del documento: Disminución de la vulnerabilidad a la inseguridad alimentaria a través del Sistema de
Información Agroclimática (SIA) y la construcción del Sistema de Alerta Temprana (SAT), 2016.
31
Conformación del equipo de trabajo del SAT
Se realiza la conformación del equipo de trabajo, así como la asignación de roles y responsabilidades
para la conformación del SAT. Los cargos que se proponen son los siguientes:

• Coordinador SATC: Dirigirá y articulará las


actividades y acciones encaminadas a la
implementación del SATC.

• Colaborador comunal: Comunario elegido


para colaborar en la convocatoria a los talleres
o actividades en los que deben participar
activamente los pobladores de la comunidad.

• Capacitador: Personal externo (VIDECI,


SENAMHI, gobernación, etc.) que puede apoyar
en la capacitación de la comunidad en temas
específicos como marco conceptual en GRD,
mapas parlantes, sistemas de monitoreo y de
comunicación, etc.

• Encargados del área de monitoreo: Personal


encargado de monitorear los sistemas de alerta
que se implementen en el SATC.

• Encargados del área de comunicación: Personal


encargado de los sistemas de comunicación
implementados en el SATC.

32
La designación de este personal será de manera gradual y mientras se vaya realizando cada etapa
del proceso de implementación del SATC. Tener los datos y los roles de cada responsable es
fundamental para un trabajo coordinado y articulado entre ellos.

Ejemplo de los datos y roles del personal parte del SATC:

33
Fuente de Verificación: Actas de compromiso y presupuesto
Luego del proceso de socialización con las autoridades tanto gubernamentales como comunales
se debe elaborar actas de compromiso para la implementación del SATC.

Además, el Coordinador del SATC debe elaborar un presupuesto tentativo para desarrollar la etapa
de organización, la que consiste en la realización de talleres con la comunidad que demandan
recursos para elementos básicos como materiales, refrigerios y otros (que se vean por conveniente).

También es importante indicar que a medida que se vayan identificando los instrumentos a utilizarse
en el SATC se deberá elaborar un presupuesto específico relacionado a la implementación del
SATC y su sostenibilidad de acuerdo con las características que se lleguen a determinar, las que se
plasman en el documento de Propuesta de Implementación del SATC.

34
2.2. Etapa de organización

La Etapa de Organización está compuesta por las siguientes acciones.

FUENTE DE
ACCIONES VERIFICACIÓN

2
ETAPA
Conformación de
Sistematización Instrumentos de Propuesta de
amenazas y la Red de
de la información Monitoreo y SATC
vulnerabilidades comunicación
Alerta
Organización

Durante la fase de organización, esta etapa permite establecer las características de la comunidad,
las amenazas que afectan a la población y su recurrencia, además de los lugares más vulnerables.

35
En base a este conocimiento se conforma el SATC y sirve de respaldo para determinar la inversión a
realizar, mientras más información se recolecte, se tendrá más herramientas técnicas que permitan
sustentar el proceso.
Para la descripción de cada uno de los componentes se contemplan acciones a ser realizadas con
pocos recursos económicos, esto a fin de poder viabilizar el SATC.

Identificación de amenazas y vulnerabilidades


El objetivo es determinar qué amenazas serán monitoreadas por el SATC. Esta acción se llevará
adelante a través de un taller integral que tiene la función de sensibilizar y concientizar a la
comunidad sobre la situación y riesgos de su territorio.

Actividades para la identificación de amenazas y vulnerabilidades

36
La información base de trabajo, debe ser colectada de primera
mano y es un componente importante en el desarrollo del SATC,
ya que esta permite contextualizar todas las necesidades y
potencialidades de la comunidad.

Para esto es necesario que en el taller integral participen


líderes comunales, personas que conozcan la historia
de la comunidad (adultos mayores), potencialidades
y necesidades de la comunidad. Los adultos mayores
son personas que aparte de tener en la memoria los
sucesos más importantes de su comunidad, pueden tener
conocimiento sobre saberes ancestrales, adquiridos mediante
la experiencia o transferencia de conocimientos.

Es trascendental la participación de las mujeres por lo que


se debe realizar un trabajo diferenciado o por separado,
ya que estas son relegadas por cuestiones culturales y se
necesita rescatar sus apreciaciones respecto a los temas de
construcción del SATC.

Otro hito es identificar a las personas con discapacidad


que puedan participar en los talleres con el fin de
elaborar sistemas de alarma según el tipo de
discapacidad, coordinar el tipo de respuesta
para evacuar según la condición de cada
persona, además de evaluar las condiciones
de un censo e identificación de zonas donde
viven.

37
• Explicación breve de la temática SATC: Se refiere a explicar los objetivos y dar una introducción
de los principales conceptos a tratarse en el desarrollo del SATC.

Ejemplo de explicación de conceptos a los actores comunales e instituciones de la comunidad

Explicación de los objetivos e introducción conceptual

Fuente: Extractado del documento: Metodología CVCA (CARE, 2016).

• Historia de la comunidad: Se debe registrar los mayores eventos adversos y sociales que
han ocurrido, tomando en cuenta la memoria común de los comunarios. Las sequías más
prolongadas, inundaciones, derrumbes, incendios, lluvias prolongadas o granizos que afectaron
cosechas y casas. Se debe recolectar las fechas aproximadas de los mismos para obtener una
idea de su recurrencia, por lo que es importante la participación de adultos mayores, como se
explicó anteriormente.

Es importante que se trabaje con un facilitador que hable la lengua tradicional de la comunidad
para hacer mayor énfasis en lo que se quiere obtener.

38
• Calendario de eventos: referidos a los principales eventos que se desarrollan en la comunidad,
como ser el inicio de la época de siembra y cosecha, época de lluvias, periodos de sequía,
helada, etc. Además de eventos importantes como fiestas patronales, reuniones mensuales,
etc., las cuales pueden ser de importancia al momento de identificar las condiciones de
vulnerabilidad de la comunidad.

Ejemplos de trabajos en matrices de la historia y calendario de eventos de la comunidad

Presentación de la historia de eventos de la comunidadP resentación del calendario de eventos de la comunidad

Fuente: Extractado del documento: Metodología CVCA (CARE, 2016).

39
• Mapas parlantes: esta actividad busca recoger de manera gráfica la percepción de los
participantes sobre el territorio local y fortalecer su identidad. Con los mapas se visibiliza la
información referente a la realidad de la comunidad, identificando los problemas, amenazas
o vulnerabilidades, proponiendo posibles soluciones a futuro para resolverlos y podrán ser
usados como línea base del SATC.

Ejemplos de mapas parlantes trabajados en la comunidad

1. Mapas Parlantes, dibujo del territorio de la comunidad 2. Trabajo sobre un mapa con imagen satelital

Fuente: 1.- Velasco, O. Taller en Luribay (2015). 2.- VIDECI, CIIFEN, Taller en Escoma (2016).

Como se observa en las fotos, se pide a los comunarios que dibujen su territorio desde su
percepción y luego procedan a identificar las amenazas presentes en su territorio, esto se puede
realizar mediante un dibujo aproximado de su comunidad o que los facilitadores hayan trabajado
un mapa base a través de herramientas SIG, que se entrega a los comunarios en el taller donde
ellos directamente pueden identificar lugares en los cuales se presentan amenazas.

40
• Recorridos de campo: se deben realizar con la comunidad, percibiendo los problemas
de primera mano y espacializando la información (toma de puntos GPS), pero de haber las
condiciones es sumamente importante y altamente valioso para que la comunidad se integre
y se familiarice con el trabajo del SATC. Como se observa en los ejemplos, para el caso de
inundaciones es necesario identificar la huella de inundación que dejo el evento por su paso por
la comunidad que permitirá determinar los niveles de alerta para el SATC.
Ejemplos de la importancia de los recorridos de campo en la comunidad
Antes y después de las Inundaciones en febrero de 2016 y marzo de 2017, municipio de Puerto Acosta

Nivel de agua comunidad Wilacollo Reunión para el recorrido de campo

Fuente: Extractado del documento SAT para inundación de la microcuenca del Río Yanarico (2017).

41
La realización de visitas en campo y el relevamiento de información durante todas las Etapas de
desarrollo del SATC son importantes, ya que la comunidad se ve comprometida con el SATC y se
vuelve una parte fundamental del mismo.

Sistematización de la información
La sistematización es la clasificación de información que se debe hacer de los talleres, reuniones
y otros para la implementación del SATC, debe contener las siguientes temáticas: información
general (ubicación de la comunidad, límites, ríos, lagos, etc.), uso del suelo (actividades económicas
principales, ganadería, agricultura, minería, etc.), infraestructura que posee la comunidad (postas
de salud, colegios, cuarteles, etc.), amenazas (sequías, inundaciones, otros) y las medidas que
pueden reducir los eventos adversos que se presenten en la comunidad (en base a los mapas
parlantes).

Esta sistematización debe ser presentada como un Informe a la Máxima Autoridad, ya que sirve de
antecedente no sólo para el SATC sino para diversos proyectos y actividades que puede proyectar
la comunidad en relación a los Planes Territoriales de Desarrollo Integral.

El documento de sistematización debe contener mínimamente


los siguientes puntos.

a) Diagnóstico y análisis de riesgos: El diagnostico permite


identificar las potencialidades de la comunidad, así como
sus principales problemas y a través del análisis de riesgos
identificar las principales amenazas que afectan a la
comunidad, así como las condiciones de vulnerabilidad a las
cuales está expuesta.

42
b) Mapas temáticos de la comunidad: Los mapas deben ser realizados en base a los mapas
parlantes, teniendo registros de los mapas de uso de suelos, recursos con los que se cuenta,
capacidades, accesibilidad, comunidades colindantes, etc. Si el municipio cuenta con personal
técnico que trabaja con Sistemas de Información Geográfica (SIG), será importante que la
información obtenida en los talleres (mapas parlantes) y recorridos de campo se plasmen en
mapas temáticos, sin embargo, si no se cuenta con lo mencionado, se debe ordenar o volver
a copiar los mapas parlantes de manera que represente la información de la comunidad en
relación al SATC.

Ejemplo de un mapa trabajado en base a los talleres participativos aplicando SIG

Fuente: Extractado del documento Implementación de un SAT ante inundaciones en el municipio de Escoma (cuenca Suches
-Titicaca), 2017.

elaborados, pero no es una limitante.

43
Identificación de Instrumentos de Monitoreo y Alerta
Esta acción surge como consecuencia de las actividades precedentes realizadas en la Etapa 1,
mientras mejor conocimiento se tenga de la comunidad, mejor se podrán proyectar los medios o
equipos de Monitoreo.

A continuación, en la siguiente figura se presentan las actividades para desarrollar esta acción.

Actividades de Identificación de instrumentos de Monitoreo y Alerta

Una de las lecciones aprendidas es la mala inversión o adquisición de equipos de monitoreo sin
tener el conocimiento del riesgo o del contexto de la comunidad, por lo cual, es imprescindible
tener este componente desarrollado primero.

44
Identificar las variables a monitorear
Una vez identificados los eventos adversos más recurrentes y las vulnerabilidades de la comunidad,
se priorizan las variables a monitorear, tomando en cuenta el contexto de amenazas de la
comunidad, por ejemplo, si existen inundaciones, sequías prolongadas, granizadas, heladas, etc.
cada una de ellas tiene diferentes variables o parámetros de medición. El objetivo del monitoreo
se debe socializar con la comunidad para que tengan conocimiento y apoyen a las actividades a
desarrollarse.

Ejemplos de monitoreo de parámetros o variables


1. Monitoreo de caudal del río Desaguadero 2. Monitoreo de profundidad del lago Uru Uru

Fuente: Experiencia de trabajo del SEDAG Oruro sobre el estado de situación de los lagos Poopó y Uru Uru (2017-2018).

Las variables en el caso de inundaciones son: nivel del río en un determinado punto, caudal,
precipitación; para el caso de sequía: precipitación temperatura máxima o mínima, tendencia de
la evapotranspiración; para el caso de heladas: temperaturas mínimas extremas, insolación, etc.
Estas variables deben ser priorizadas en base a la recurrencia de los eventos adversos que ocurren
la comunidad.

45
Identificación de saberes locales, bioindicadores

Si bien en la actualidad el conocimiento tradicional (transmitido de generación en generación) se


está perdiendo ya que los más jóvenes tienen otro tipo de objetivos e intereses, se debe rescatar
o revalorizar los saberes locales e identificar de manera conjunta los bioindicadores locales, para
realizar un trabajo de integración de la red convencional de monitoreo y de saberes locales. Una
experiencia clara con relación a este aspecto fue la realizada exitosamente en el municipio de
Batallas.

Ejemplo de Integración de la red convencional y de saberes locales

PRONÓSTICOS
CORTO Y MEDIANO PLAZO

4 DÍAS

LARGO PLAZO
10 DÍAS

3 MESES

8 MESES
Red de Estaciones Convencionales Red de Pachayatiris

46
En la experiencia realizada en el municipio de Batallas (CARE Bolivia, 2016), se explica que se
contaba con dos redes de información:

1) La red de estaciones convencionales (meteorológicas).


2) La red de Pachayatiris.

Ambas generan pronósticos del tiempo a partir de diferentes fuentes de


información. La integración de ambas redes se da por la temporalidad
de los pronósticos, la red de estaciones permite generar pronósticos a
4 días, 10 días y 3 meses y los pronósticos de la red de Pachayatiris
que anticipan 2 meses antes sobre la fecha de siembra y presencia
de amenazas 8 meses antes sobre los resultados de la producción.

En la información, los Pachayatiris y los observadores de las


estaciones meteorológicas encuentran puntos de integración como:

• Los valores registrados en las estaciones convencionales


que permiten a los pachayatiris y agricultores parametrizar
sus observaciones.

• Los pronósticos, exigen a los observadores y Pachayatiris discutir


sobre las medidas de prevención y reacción ante las posibles
amenazas.

El monitoreo a través del conocimiento tradicional es una labor


comunitaria, por lo cual se deben escoger representantes que se
hagan cargo de mantener operativos los equipos de monitoreo o
las redes de monitoreo. También se debe tomar en cuenta a las
personas que se encuentran cerca a los equipos ya que estos
deben precautelar la seguridad del mismo y evitar vandalismo y
destrozos.

47
Las autoridades deben dar el apoyo necesario para que los equipos se mantengan funcionando,
los técnicos deben aplicar los protocolos y verificar los niveles de alerta.

La experiencia del municipio de Batallas en relación con este aspecto se describe el siguiente
cuadro.

Características de la experiencia del SIA municipio de Batallas

Fuente: (CARE Bolivia, 2016)

48
Identificar tecnología disponible en el mercado

Entre los instrumentos de monitoreo podemos diferenciarlos entre aquellos que son manuales y
automáticos.

• Instrumentos de monitoreo manuales o convencionales

En base al conocimiento local y a las condiciones económicas que se tenga en la comunidad


se debe considerar los equipos más adecuados para el monitoreo. Normalmente los equipos
de monitoreo manual son los más económicos y accesibles para su fabricación, construcción
o adquisición. Estos tienen la desventaja de requerir mayor trabajo para los encargados, en
las primeras etapas del monitoreo ayudan a entender las condiciones meteorológicas de la
comunidad.

Los instrumentos manuales permiten registrar las variables de manera aproximada y requieren
que los datos se vayan anotando en cuadernos de manera periódica (cada día a cierta
hora). Posteriormente se puede reemplazar los mismos por instrumentos más avanzados o
automáticos, ya que permitirán medir las variables con mayor exactitud o que el control sea
más específico, continuo y automático.

Para la implementación de estos equipos


se debe tener un apoyo técnico básico, ya
que normalmente su funcionamiento no es
complicado, se debe rescatar las experiencias
existentes en la comunidad sobre esto, ya que
son válidos también los instrumentos basados
en los conocimientos ancestrales.

Estos instrumentos, así como su construcción


e implementación se hallan detallados entre las
herramientas que se encuentran en la página
67.

49
• Instrumentos de monitoreo automáticos o tecnológicos

A fin de obtener la mejor calidad de los


datos registrados y en función a los objetivos
del monitoreo, es necesario contactar con
proveedores locales de equipos de monitoreo,
esto a fin de tener opciones de varios precios,
identificar los institutos de investigación técnicos
y universidades presentes o cercanas a la
comunidad, así como a instituciones técnico-
científicas que tienen presencia en el territorio
como por ejemplo el SENMAHI.

La tecnología avanza continuamente, por tanto,


los equipos y sensores avanzan a la par. Es
necesario, contar con recursos adecuados y
coordinar con la autoridad máxima referente de
monitoreo hidrometeorológico a nivel nacional,
como lo es el SENAMHI y para el tema de
mediciones de niveles de río pedir asesoramiento
al Servicio Nacional de Hidrografía Naval SNHN.

A la hora de investigar los equipos se debe tomar


en cuenta los siguientes aspectos:

• Capacidad de medición de la variable (precisión


acorde a lo que se necesite).

• Tecnología de Conectividad (por ejemplo, si


existe señal de telefonía en la comunidad).

• Alimentación eléctrica (si funciona con


alimentación eléctrica o baterías).

50
• Costo (la tecnología local es más accesible y se puede reemplazar).

• Facilidad de uso y registro para la comunidad.

• Compatibilidad con sistemas más avanzados.

Es necesario buscar el asesoramiento de institutos


técnicos y universidades cercanas o presentes en la
comunidad, así como instituciones como el SENAMHI
(para la compra y/o implementación de equipos)
ya que muchos de estos pueden ser fabricados a
bajo costo de manera local como las estaciones
convencionales (por ejemplo, pluviómetros
convencionales, evaporímetros, limnímetros, etc.);
si bien su precisión no es útil para alimentar datos
globales, la misma puede ser utilizada en términos
de sistemas de monitoreo y alerta local.

Al ser un SATC se prioriza la alerta local, por tanto


los equipos que cumplan con dar alertas locales
(manuales o automáticos) deben ser priorizados,
esto en base a las lecciones aprendidas en la
implementación de SAT Agroclimático.

51
Ubicación de instrumentos de monitoreo y alerta

La ubicación de los equipos de monitoreo y alerta se debe realizar en consenso con la comunidad
y el SENAMHI, puesto que la primera es responsable de la seguridad del equipo y el SENAMHI
del funcionamiento para el caso de estaciones meteorológicas o hidrométricas. De este modo, se
debe ubicar los equipos cerca a los asentamientos urbanos y en locaciones que permitan la lectura
de las variables como resultado de la prospección técnica de los especialistas del SENAMHI.

Para niveles de río, se debe ubicar junto a una orilla donde el flujo sea constante. Los pluviómetros,
se pueden ubicar en lugares abiertos para que puedan registrar la precipitación y en lugares altos
para monitorear los descensos de temperatura, entre otros casos.

La ubicación debe realizarse en base a los mapas parlantes y asesoramiento técnico y prospección
técnica. La distribución de estos debe seguir el mismo planteamiento. A fin de realizar un trabajo
más efectivo, es necesario coordinar con comunidades cercanas (por ejemplo, cuenca baja y
cuenca alta) a fin de prevenir algunas condiciones.

52
Conformación de la Red de Comunicación

En base a las capacidades de la comunidad, a los usos y costumbres que posee, se debe conformar
una red de comunicación. Esta red puede contener diversos medios, ya sean convencionales o
modernos.

Entre los medios de comunicación convencionales, tenemos la comunicación de persona a


persona, mensajes o boletines en un tablero público, hasta mensajes por radio; en este sentido,
estos medios son unidireccionales, ya que no contemplan una retroalimentación de los usuarios.

Los medios de comunicación moderna: llamadas, mensajes de texto en celular y mensajería


instantánea. Estos medios de comunicación permiten que exista una comunicación bidireccional,
permitiendo saber si las alertas funcionan bien o mal, a fin de ajustar los protocolos y niveles de
alerta.

Para el desarrollo de una Red de Comunicación, es necesario: Capacitar a los reporteros comunales,
elaborar protocolos de comunicación y crear protocolos, estatutos y reglamentos de comunicación.

53
• Capacitación de reporteros comunales: La comunidad debe adaptarse a los medios de
comunicación existentes, siendo necesaria una capacitación simple para que los habitantes
puedan convertirse en reporteros, estos serán los encargados de controlar los equipos de
monitoreo y alerta, además de seguir los protocolos de monitoreo y actuar en consecuencia de
los mismos.

Los reporteros deben ser los encargados de recibir y transmitir esa información. En base a
las lecciones aprendidas se tienen resultados en municipios que tienen señal de internet.
Enviando mensajes de texto o Whatsapp a otros usuarios previniendo o informando condiciones
hidrometeorológicas, sin embargo, la limitante son los costos por envió. Es importante considerar
la lengua madre de la población para alcanzar a un mayor número de receptores. Debería ser
frecuente la comunicación entre la cuenca alta y baja. También entre regiones que son afectadas
por sequías o granizadas.

54
• Elaboración de Protocolos de Comunicación: La comunicación debe estar regida por
protocolos, que contemplan los contenidos de los mensajes en función a los niveles de alerta.
También se debe tener claro quién debe dar el aviso y por qué medio. Y así se debe realizar
un análisis de los mensajes que no se pueden decir, a fin de evitar confusión o antelación.
Por ejemplo, si existe un mensaje donde se denota la carencia de agua y campañas de
racionamiento. El resultado puede ocasionar el consumo incrementado de agua perjudicando
a otros usuarios. Estos protocolos deben ser compatibles con los protocolos de monitoreo
y alerta. Simplemente ajustándose a la realidad y los medios de comunicación con los que
cuenta la comunidad.

55
• Crear estatutos y reglamentos de comunicación: Los estatutos permiten dar las bases
para la comunicación, así como obtener reportes y responsabilidades por la emisión y difusión
de los mensajes. Es necesario contar con un enfoque inclusivo (adultos mayores, género y
personas con discapacidad) y tratar de obtener la percepción de los actores del SATC. Los
reglamentos dan el marco de acción y de difusión de los mensajes.

56
Capacidad de Respuesta

Es importante que la comunidad conozca qué hacer en caso de una emergencia o la ocurrencia
de un desastre; es decir, deben conocer las rutas de evacuación, zonas seguras o puntos de
concentración, albergues temporales establecidos (por su autoridad local), métodos para minimizar
el efecto de las amenazas (por ejemplo: ante la ocurrencia de heladas realizar riego por aspersión
o quemado de leña). Además, a nivel familiar la población debe contar con su Plan Familiar de
Emergencia.

Como parte de la Capacidad de Respuesta y en función al tipo de amenaza, la comunidad tiene


que conocer los siguientes aspectos:

• Los mecanismos establecidos en la comunidad de la difusión de la alerta (medios de


comunicación, campanas, megáfonos, etc.).

• Para el caso de amenazas como deslizamientos o sismos, identificar y señalizar las rutas
de evacuación, zonas de seguridad o puntos de reunión, tomando en cuenta la cantidad de
población a desplazarse.

• En caso de inundaciones, deslizamientos o sismos, contar con zonas de albergues temporales


o zonas para el reasentamiento de la población en riesgo.

• En el ámbito agropecuario los pobladores deben conocer y aplicar métodos para reducir el
impacto de las amenazas.

• Participar de los talleres de capacitación.

• Conocer el Plan de Contingencia


Comunitario.

El Plan de Contingencia es el documento


que debe incluir los aspectos anteriormente
señalados de acuerdo al tipo de amenaza
que monitoree el SATC.
57
Fuente de Verificación: Propuesta de SATC
Contenido de la Propuesta SATC

Le Propuesta del SATC debe construirse en base a la información obtenida en la etapa de


preparación y de organización, incluyendo un presupuesto tentativo para la ejecución del SATC. El
contenido recomendado es el siguiente:

Ejemplo de contenido del Documento SATC

58
Presupuesto SATC

Se debe considerar los costos de los instrumentos de monitoreo y comunicación, así como los
recursos necesarios para la elaboración de los protocolos y el Plan de Contingencia Comunitario.
Se debe elaborar de manera simple y de acuerdo con los componentes del SATC identificados en
el documento de propuesta. El siguiente cuadro muestra un ejemplo del presupuesto a elaborarse.

Ejemplo de contenido del Presupuesto SATC

59
60
2.3. Etapa de Ejecución

La etapa de Ejecución consta de las siguientes acciones:

FUENTE DE
ACCIONES VERIFICACIÓN

3
ETAPA
Implementación
Elaboración del Documentos
Elaboración de de equipos de
Plan de de Ejecución
Protocolos Monitoreo y simulacros
Contingencia del SATC
Comunicación
Ejecución

Elaboración de protocolos

Protocolos para monitoreo y niveles de alerta:

Se deben establecer protocolos relacionados con niveles de alerta. Por ejemplo, qué hacer ante la
crecida de algún río, temperaturas mínimas extraordinarias, vientos muy fuertes, etc.

Entre estos protocolos se deben plantear tareas simples y prácticas, por ejemplo: prohibir el
cruce de un río o alejarse de lugares que se inundan de manera peligrosa. También en base a
los incrementos o decremento de las temperaturas, precipitación, humedad y evapotranspiración,
tener protocolos de alerta para las comunidades y que puedan prepararse.

Los niveles de alerta son la herramienta principal para emitir reportes y tratar de predecir eventos,
por lo que deben actualizarse continuamente y revisados en la comunidad.

61
Un ejemplo de organización del proceso de monitoreo denominado “Mecanismo de promoción de
la medida”, se realizó en el municipio de Batallas (CARE Bolivia, 2016) y se describe en el siguiente
cuadro.

Ejemplo de mecanismo de promoción, SIA municipio de Batallas

62
Protocolos y reglamento de comunicación:

La comunicación y los mensajes deben estar consensuados con la comunidad y estar en base a
los niveles de alerta. Los mensajes deben ser claros y simples, para evitar malas interpretaciones.
Estos mensajes deben estar plasmados en un documento de protocolos (mensajes y conceptos
claros).

Además de normar el contenido debe normar la recurrencia (mensajes semanales, diarios,


mensuales, etc.), el horario y la manera de difusión, ejemplo: las personas normalmente escuchan
la radio desde las 6 de la mañana, por lo cual es el mejor horario para emitir los mensajes de radio
en las comunidades.

El reglamento de comunicación define: las personas responsables de emitir los mensajes y qué
información revelar bajo ciertas condiciones, las características de la emisión del mensaje ya
que será progresiva: emitiendo
mensajes simples y básicos para
luego construir, en base a estos,
mayor confianza y fluidez en la
comunicación.

Para este proceso se debe conocer


la opinión de la comunidad luego
de su emisión, por lo que se
debe considerar este aspecto,
en algunos medios es mucho
más fácil (comunicación móvil y
mensajería instantánea) pero es
un poco más complicado con
mensajes de radio.

63
Protocolos de capacidad de Respuesta:

El conjunto de los protocolos de capacidad de Respuesta son parte del Plan de Contingencia
Comunal y deben ser elaborados de manera institucional e integral con todos los actores clave
involucrados, en este sentido los dirigentes y las asociaciones comunales deben tener pasos
específicos y coordinados ante las emergencias. Estos roles deben ser claros y simples a fin de
evitar la duplicidad de esfuerzos durante la emergencia.

Estos protocolos deben centrarse en la primera respuesta, o respuesta inmediata ante las
emergencias y desastres como inundaciones, riadas, deslizamientos, sismos, etc. con el objetivo
de mitigar y minimizar los daños.

Los Protocolos del Plan de Contingencia Comunitario, deben ser compatibles con los recursos que
tenga la comunidad, se debe socializar los mismos y probarlos en simulaciones o simulacros. En
estos protocolos debe tenerse en cuenta que existen responsabilidades claras y áreas de acción.

64
Elaboración de planes de contingencia

Un Plan de Contingencia es un instrumento que dispone procedimientos operativos preestablecidos


de coordinación, alerta, movilización y respuesta ante la manifestación o inminente presencia de un
evento adverso para el cual se tienen escenarios definidos. Su contenido pone énfasis en elementos
de seguridad, procedimientos operativos, logística requerida y definición de responsabilidades
entre los actores locales.

Un Plan de Contingencia comunal es una guía que permite organizarnos en nuestro territorio,
en caso de que ocurra una emergencia y/o desastre, también tomar medidas para evitar que se
presente o disminuir los efectos de las amenazas más comunes en la comunidad.

Es la herramienta principal para que los actores clave actúen durante las emergencias en base
a sus capacidades. Estos planes de contingencia deben elaborarse por cada tipo de amenaza
y deben ser socializados y probados con la comunidad mediante simulaciones o simulacros. Se
debe realizar acuerdos firmados con los actores clave a fin de garantizar que realicen las acciones
programadas dentro de estos planes.

65
Los planes deben ser simples y considerar el contexto de la comunidad para evitar la duplicidad
de esfuerzos y repartir las tareas necesarias para atender las emergencias. Los mismos deben ir
actualizándose en base a los cambios y mejoras en cada uno de los componentes anteriores.

Los planes de contingencia son documentos que guían y priorizan las acciones a realizarse durante
distintos eventos adversos y desastres, su esfuerzo debe centrarse en la primera respuesta según
la ocurrencia de un evento súbito (riadas, sismos, deslizamientos) o lento (sequías, heladas), en
los mismos se contemplará cuándo es necesario pedir apoyo a instancias superiores como el nivel
Municipal.

Estos documentos son importantes ya que demuestran la capacidad de la comunidad para


responder de manera organizada las emergencias o desastres.

Los planes de contingencia se elaboraran para cada tipo de amenaza de la comunidad ya que la
respuesta a cada amenaza es distinta, se aconseja probar a través de simulaciones o simulacros
cada plan para así poder mejorar y/o actualizar los protocolos y las comisiones conformadas.

66
Implementación de Instrumentos de Monitoreo y Comunicación

Implementación de Instrumentos de Monitoreo

Los instrumentos de monitoreo como se explicó anteriormente se dividen en:

• Instrumentos manuales o convencionales.


• Instrumentos automáticos o tecnológicos.

Se entiende como instrumentos de monitoreo no


sólo los instrumentos de medición de variables
como los pluviómetros, sino también, instrumentos
auxiliares como los dispositivos de alerta sonora y
visual. Luego de definirse el tipo de instrumento a
aplicarse, los mismos se implementan con apoyo
de la comunidad.

La instalación de los instrumentos se realizará en


consenso con la comunidad, para que la misma
precautele la seguridad de los mismos, de esta
manera la ubicación estará en función a los
siguientes aspectos:

• Accesibilidad: el instrumento debe encontrarse


en un lugar de fácil acceso para su mantenimiento,
limpieza o arreglo por parte de la comunidad o
un técnico especializado en caso de que sean
tecnológicos.

67
• Comunicación: en base al tipo de tecnología que utilice el instrumento, se debe garantizar que
pueda enviar los mensajes. Si es una estación automática por ejemplo, debe tener al menos
conexión GPRS (servicio general de paquetes vía radio por telefonía móvil) y si es otro tipo
de instrumento convencional (una regleta o limnímetro de nivel de agua por ejemplo) se debe
encontrar en un lugar en el que pueda ser visto claramente sin esfuerzo.

• Alimentación eléctrica: para los instrumentos electrónicos se debe prever más de una fuente
de alimentación (conexión directa, baterías, celda solar, etc.), dependiendo de la zona colocar
equipos que nivelen la tensión eléctrica (simples) y un sistema de aterramiento (si existe
descargas eléctricas en la zona).

• Seguridad: es necesario nombrar a una persona o un dirigente, que se encargue de precautelar


el funcionamiento de los instrumentos, por su elevado costo y/o su utilidad. Se debe contemplar
que el cuidado de los equipos de monitoreo debe incluirse dentro de los estatutos de la
comunidad.

El emplazamiento de los equipos debe coordinarse entre la comunidad y los encargados del
SATC del municipio, los cuales deben solicitar un apoyo técnico adicional de ser necesario a
instituciones más especializadas, como el SENAMHI.

68
Implementación de Instrumentos y/o equipos de Comunicación

Para la implementación de los instrumentos de comunicación y difusión de la alerta se considera


los aspectos mencionados en el anterior punto, en el siguiente cuadro se muestran los medios,
instrumentos y modo de implementación.

Ejemplo de medios, instrumentos e implementación para la comunicación de alertas

69
Fuente de Verificación: Documentos de Ejecución del SATC

El proceso de ejecución debe documentarse para descargo administrativo del técnico UGR del
GAM así como para sistematizar el proceso de implementación del SATC. La documentación
puede plasmarse en informes o documentos específicos como el Plan de Contingencia Comunal.

Mínimamente los resultados deberían ser los siguientes:

• Informe de los talleres de elaboración de protocolos de monitoreo, sistemas de comunicación


y alerta.

• Informe de Implementación de Equipos de Monitoreo y Comunicación (ubicación, registro


fotográfico, etc.)

• Documento Plan de Contingencia Comunitario.

70
2.4. Etapa de Funcionamiento, Monitoreo y Evaluación

Esta última etapa tiene como objetivo poner en marcha el SATC y periódicamente realizar un
monitoreo y evaluación de su funcionamiento.
FUENTE DE
ACCIONES VERIFICACIÓN

4
ETAPA

Etapa de Funcionamiento, Monitoreo y Evaluación Simulacro con


la Comunidad

Funcionamiento del SATC

Luego de haber realizado la ejecución de los componentes del SATC y obteniéndose los resultados
para cada uno de ellos se aconseja diseñar un primer simulacro o simulación que pruebe el
funcionamiento del SATC.

Diseño del ejercicio de


simulación o simulacro

71
El SATC debe probarse a través de simulaciones o simulacros según el tipo de amenaza por
ejemplo, para el caso de inundaciones, deslizamientos, sismos y granizadas se podrán realizar
simulacros; para el caso de sequías, heladas y vientos fuertes se podrán realizar simulaciones, o
ambos según el presupuesto con el que se cuente.

En el ejercicio, se debe involucrar activamente a la comunidad, las simulaciones o simulacros


si bien demandan tiempo y esfuerzo, no pueden ser reemplazados ya que en estas acciones se
evalúan las capacidades del SATC y su propósito.

Posterior a los simulacros se debe cuantificar los tiempos y los resultados, considerando los
problemas que se tuvieron durante la prueba de los componentes. Esto a fin de tener insumos para
mejorar los protocolos de monitoreo, comunicación, respuesta y finalmente tener una comunidad
más preparada más reactiva ante las alertas que emita el SATC.

El fortalecimiento institucional de la comunidad nace de esta acción, debido que al ver las carencias
y los aspectos positivos durante los simulacros es posible generar nuevas alternativas o adquirir
nuevas herramientas, así como vincular a nuevos actores claves que son necesarios en el SATC.

72
Monitoreo y Evaluación

Tienen como fin mejorar el funcionamiento del SATC a través de la evaluación de cada uno de los
componentes del sistema. Al terminar con toda la implementación y la realización de un primer
simulacro que pruebe el funcionamiento del SATC, se deben tomar en cuenta los resultados
obtenidos, tanto positivos como negativos para mejorar cada componente.

Mediante esto es necesario el rescate de las lecciones aprendidas para que este conocimiento
pueda trasladarse a otras comunidades o para que quede como registró en el tiempo y evitar que
se sigan cometiendo los mismos errores en el proceso.

Sera importante que en la evaluación participe personal del VIDECI e instituciones técnico-
científicas como el SENAMHI con el fin de identificar la manera más adecuada para que el SATC
pueda vincularse al SNATD.

La evaluación del SATC debe ser realizada de manera conjunta con la comunidad, siendo
esta partícipe en el proceso. Además, debe ser comprobada con el asesoramiento técnico de
instituciones superiores (VIDECI y SENAMHI).

La vigilancia y la pertinencia debe estar a cargo del control social de la comunidad, pero con un
enfoque proactivo, si bien las primeras iteraciones del SATC serán poco favorables, esta es una
herramienta que se va construyendo de manera progresiva hasta tener un resultado favorable.

73
75
CONTENIDO Pág.

3.1. Componente 1: Conocimiento de los riesgos................................................................................................ 77


Historia de la comunidad.................................................................................................................................... 79
Calendario de eventos....................................................................................................................................... 80
Mapas Parlantes............................................................................................................................................... 82
Cuadro de Recursos y Vulnerabilidad................................................................................................................. 85
Circulo de Influencias........................................................................................................................................ 89
3.2. Componente 2: Sistema de seguimiento, monitoreo y alerta....................................................................... 91
Objetivo del monitoreo y la alerta....................................................................................................................... 92
Variables por monitorear.................................................................................................................................... 93
Implementación de Equipos............................................................................................................................... 99
Pluviómetros manuales (artesanales)............................................................................................................. 99
Tanque de Evaporación............................................................................................................................... 100
Escala limnimétrica..................................................................................................................................... 101
Garita Meteorológica................................................................................................................................... 103
Estaciones meteorológicas no profesionales................................................................................................. 104
Umbrales de alerta............................................................................................................................................ 106
Implementación de saberes locales y bioindicadores........................................................................................... 109
Protocolos de Monitoreo y Niveles de Alerta....................................................................................................... 112
Complementaciones finales................................................................................................................................ 113
3.3. Componente 3: Comunicación y Difusión...................................................................................................... 114
Reporteros comunales...................................................................................................................................... 115
Medios de Comunicación.................................................................................................................................. 117
Protocolo de Comunicación............................................................................................................................... 119
Tipo de Mensajes............................................................................................................................................. 120
Instrumentos de Alerta...................................................................................................................................... 121
3.4. Componente 4: Capacidad de Respuesta..................................................................................................... 123
Tarea 1: Identificación de actores....................................................................................................................... 124
Tarea 2: Identificación de los riesgos en la comunidad......................................................................................... 126
Tarea 3: Identificación de acciones del Plan........................................................................................................ 127
Tarea 4: Elaboración del documento Plan de Contingencias Comunitario.............................................................. 140
Tarea 5: Ejercicio de simulación y/o simulacro.................................................................................................... 141

76
En este punto explicaremos y describiremos los instrumentos y herramientas más importantes
para la implementación de un SATC ya citados en el proceso de implementación del SATC.

La siguiente figura presenta los instrumentos que serán explicados a continuación.

Herramientas e Instrumentos requeridos para la implementación de un SATC

3.1. Componente 1: Conocimiento del riesgo

Como se ve en la anterior figura el principal instrumento para el componente Conocimiento del


Riesgo es el Análisis de Riesgos que consiste en la identificación de amenazas y vulnerabilidades
de la comunidad para lo cual de manera sencilla se utilizan los siguientes instrumentos:

• Historia de la Comunidad
• Calendario de eventos
• Mapas parlantes
• Cuadro de recursos y vulnerabilidad
• Círculo de Influencias
77
Estos instrumentos mencionados son parte de dos metodologías: CVCA (Análisis de Capacidad
y Vulnerabilidad Climática, CARE 2009) y MECOM (Metodología Comunitaria para el Desarrollo
Social, Khiffki y otros 2010), los que trabajan con un enfoque comunitario donde reconocen que
los actores locales son quienes deben dirigir su propio futuro y que las realidades de cada territorio
son distintas y diversas.

Estos instrumentos deben ser aplicados en el taller integral, el mismo que puede consistir en dos
sesiones (dos días idealmente), los materiales que se deben tener como mínimo son los siguientes:

• Papelógrafos tamaño resma.


• Marcadores gruesos.
• Cinta Masking
• Nylon transparente tamaño resma (para los mapas parlantes).
• Post-it o cartulinas de colores.

El taller integral como se explicó anteriormente


debe iniciarse haciendo una presentación
de los objetivos que se persigue y realizar
también una explicación de los principales
conceptos, luego de ello se empieza trabajar
los instrumentos.

A continuación, se explica el procedimiento


para aplicar cada uno de los instrumentos en
el taller integral.

78
Historia de la comunidad

La Historia de la comunidad o Cronología de Eventos, es una matriz en la cual la comunidad describe


los principales eventos adversos que han ocurrido en su territorio, esta matriz permite identificar
las principales amenazas que han afectado las actividades socioeconómicas de la comunidad.

Los pasos para realizar esta matriz son los siguientes:

i. Pre diseñar la matriz en un papelógrafo (ver siguiente cuadro).

ii. Explicar la importancia de llenar la matriz.

iii. Si el tiempo lo permite puede trabajarse en grupos o en plenaria. Si se trabaja en grupos es


importante separar a grupos específicos de hombres y mujeres y otro grupo conformado
por adultos mayores. Si se trabaja en plenaria dirigir la mayor participación hacia los adultos
mayores quienes tienen más referencia de la historia de la comunidad, para esto es importante
que el expositor hable o tenga la ayuda de una persona que sepa la lengua originaria de la
comunidad.

iv. Finalizado el llenado presentar en plenaria


el trabajo y empezar a identificar con ellos
las principales amenazas que afectaron a la
comunidad históricamente y clasificarlas en
orden de importancia.

v. Colocar las amenazas identificadas y por orden


de importancia en un nuevo papelógrafo.

vi. Buscar un espacio en el salón para poner la


matriz como muestra del primer trabajo.

79
Ejemplo de matriz de historia de la comunidad

Calendario de eventos

El Calendario de eventos es una matriz en la cual la comunidad describe los principales eventos
que se desarrollan en la comunidad, desde fiestas patronales hasta las amenazas identificadas en
la comunidad.

Los pasos para realizar esta matriz son los siguientes.

i. Pre diseñar la matriz en un papelógrafo (ver siguiente cuadro).

ii. Explicar la importancia de llenar la matriz.

iii. Si el tiempo lo permite puede trabajarse en grupos o en plenaria. Si se trabaja en grupos


es importante separar a grupos específicos de hombres y mujeres. Si se trabaja en plenaria
dirigir la mayor participación hacia las mujeres, es importante que el expositor hable o tenga
la ayuda de una persona que sepa la lengua originaria de la comunidad.

iv. Dar prioridad para identificar en que meses del año se presentan las principales amenazas
identificadas.

v. Finalizado el llenado, presentar en plenaria el trabajo y explicar de importancia de identificar


80
en que meses se presentan los eventos adversos ya que en base a esta información se
intensificaran las actividades de monitoreo del SATC.

vi. Buscar un espacio en el salón para poner la matriz como muestra de este trabajo.

Ejemplo de matriz de calendario de eventos

81
Mapas Parlantes

Los Mapas Parlantes buscan recoger de manera gráfica la percepción de los comunarios sobre su
territorio, con el fin de identificar sus recursos de subsistencia, vulnerabilidades y que amenazas
impactan su territorio.

Existen dos métodos para recoger la percepción de la comunidad sobre su territorio, una de ellas
es mediante el dibujo de los comunarios a partir de un punto considerado importante (escuela,
iglesia, etc.) en un papelógrafo; el otro método es a partir de un mapa prediseñado con SIG para
que la comunidad pueda identificar tanto sus recursos (cultivos, fuentes de agua, ríos, puentes,
viviendas, caminos, etc.) como las amenazas, ambos métodos son valederos y responden a las
capacidades con las que cuenta el técnico del área de Gestión de Riesgos.

Los pasos para realizar los mapas parlantes son los siguientes.

i. Formar grupos de trabajo de no más de 10 personas para identificar los recursos de la


comunidad dibujando a la comunidad a partir de un punto referencial o por el contrario
identificar los recursos en los mapas prediseñados, es importante separar por grupos
específicos de hombres y mujeres.

ii. Utilizando el material nylon, en el mapa dibujar las amenazas que afectan territorialmente a la
comunidad, estas amenazas se identificaron previamente en las matrices ya trabajadas.

iii. Finalizado la identificación, cada grupo conformado deberá exponer sus hallazgos en plenaria.

iv. Buscar un espacio en el salón para poner los mapas parlantes como muestra de este trabajo.

v. En trabajo de gabinete los mapas parlantes pueden ser llevados a un software SIG para
obtener mapas temáticos, sin embargo, si no se cuenta con dichas capacidades, se puede
nuevamente redibujar el mapa elaborado por la comunidad, como un referencial para la
planificación del SATC.

vi. Para mejorar el trabajo de mapeo se puede concertar con representantes de la comunidad
un recorrido de campo para verificar sitios críticos identificados en el mapa.
82
Ejemplo de mapa parlante de recursos e identificación de amenazas en la comunidad

83
84
Cuadro de Recursos y Vulnerabilidad

El cuadro de recursos es una matriz que ordena los elementos identificados en la comunidad del
mapa parlante y otros más de importancia que se puedan identificar en el taller ordenándolos desde
el punto de vista Humano, Social, Físico, Natural y Económico.

Los pasos para realizar la matriz de recursos son los siguientes.

i. Pre diseñar la matriz en un papelógrafo (ver siguiente cuadro).

ii. Explicar la importancia de llenar la matriz.

iii. Si el tiempo lo permite puede trabajarse en grupos o en plenaria. Si se trabaja en grupos


es importante separar a grupos específicos de hombres y mujeres. Si se trabaja en plenaria
dirigir la mayor participación hacia las mujeres, es importante que el expositor hable o tenga
la ayuda de una persona que sepa la lengua originaria de la comunidad.

iv. Si son varias matrices llenar una sola ordenando según las prioridades de importancia de los
recursos desde la percepción de la comunidad, o por el contrario con la comunidad elegir
cuales de los recursos son más importantes de manera general.

v. Finalizado el orden de la matriz, presentar en plenaria el trabajo.

vi. Buscar un espacio en el salón para poner la matriz como muestra de este trabajo.

85
Ejemplo de matriz de recursos de la comunidad

86
De acuerdo con la metodología CVCA (CARE, 2016), la matriz de vulnerabilidad es una de
las herramientas en la que se analiza el grado de vulnerabilidad de cada recurso elegido, con
respecto a cada amenaza identificada a través del mapeo de amenazas, mediante la aplicación
de los anteriores instrumentos se realiza y arma la matriz de vulnerabilidad. El principal objetivo
de la matriz es conocer el grado de vulnerabilidad al que está expuesta la comunidad, según
los resultados podremos definir qué recurso está siendo afectado por las amenazas, lo que nos
ayudará a planificar el SATC.

Los pasos para realizar la matriz de vulnerabilidad son los siguientes.

i. Pre diseñar la matriz en un papelógrafo (ver siguiente cuadro).

ii. Con la ayuda de los comunarios colocar las amenazas identificadas por orden de importancia
(máximo 4 amenazas).
iii. Con la ayuda de los comunarios
colocar los principales recursos
de la comunidad identificadas
por orden de importancia
(máximo 15 recursos).

iv. Si el tiempo lo permite puede


trabajarse en grupos (máximo
3 grupos) o en plenaria. Si se
trabaja en grupos es importante
separar a grupos específicos
de hombres y mujeres. Si
se trabaja en plenaria dirigir
la mayor participación por
equidad entre mujeres y
hombres, es importante que
el expositor hable o tenga la
ayuda de una persona que
sepa la lengua originaria de la
comunidad.
87
v. Los comunarios deberán avaluar en consenso la incidencia o daño de las amenazas frente a
sus recursos asignándoles los siguientes valores: (3) Gran impacto, (2) Mediano impacto, (1)
Bajo impacto y (0) Nulo o ninguno.

vi. Luego de llenar la matriz con los valores asignados proceder a sumar tanto horizontalmente
como verticalmente, los mayores valores denotaran que amenaza afecta más a los recursos
de la comunidad y por otra parte que recursos son los más vulnerables frente a las amenazas.

vii. Luego de la identificación de los mayores valores entramos en un proceso de reflexión para
identificar a través de una lluvia de ideas que actividades o acciones nos permitirían reducir las
condiciones de vulnerabilidad de nuestros recursos frente a las amenazas, si está en nuestras
capacidades o por el contrario no tenemos acciones concretas por lo que requerimos un
mayor asesoramiento técnico. Estas ideas deben escribirse en un nuevo papelógrafo.

Ejemplo de matriz de Vulnerabilidad de la comunidad

88
Círculo de Influencias

Según el manual MECOM (2010), el círculo de influencia es una gráfica en la cual se identifican los
principales actores de la comunidad según su grado de influencia, el primer nivel es el objeto de
estudio en este caso. Los resultados nos permitirán identificar con que actores se debe trabajar el
SATC a manera de mapeo de actores y quienes serían los principales usuarios y los secundarios
del SATC, así como los responsables de su implementación y monitoreo.

Los pasos para realizar el Círculo de


Influencias son los siguientes.
i. Pre diseñar la gráfica en un
papelógrafo (ver siguiente figura).

ii. Explicar el concepto de influencia y


aclarar que la cercanía o lejanía de
los actores al objeto de estudio se
debe a su condición de influencia y
no por la ubicación geográfica.

iii. En un nuevo papelógrafo


identificar y listar los principales
actores de la comunidad desde
las instituciones gubernamentales
del estado (alcaldía, ministerios,
salud, educación, justicia y
policía), instituciones privadas
(Iglesias, ONGs, fundaciones,
empresas, etc.) y organizaciones
de la sociedad.

iv. En la gráfica incorporar a los


actores según el nivel de influencia
que consideren los comunarios en
89
relación al SATC. Posteriormente se identifican que actores tendrán influencias positivas o
negativas en el desarrollo del SATC.
v. Finalizado el llenado del gráfico, presentar en plenaria el trabajo.

vi. Buscar un espacio en el salón para poner la matriz como muestra de este trabajo.

Niveles del círculo de influencias y un ejemplo elaborado con la comunidad

90
3.2. Componente 2: Sistema de seguimiento, monitoreo y alerta

El principal instrumento para este componente es la red de Equipos de Monitoreo, entre estos se
va a tomar en cuenta equipos manuales y equipos automáticos. Los mismos pueden medir más
exactamente las variables, pero el costo se incrementa.

• Equipos de monitoreo manuales


• Equipos de monitoreo automáticos
• Umbrales de alerta
• Implementación de Saberes locales y bioindicadores
• Protocolos de monitoreo

Para implementar este componente es necesario seguir la siguiente secuencia:

1. Definir el objetivo del monitoreo


2. Determinar las variables necesarias a
monitorear
3. Escoger el instrumento de medición
(construirlo o adquirirlo)
4. Implementarlo y crear el protocolo

Siendo necesario tomar los conocimientos locales


y los bioindicadores que conozca la comunidad
como un añadido a los equipos.

91
Objetivo del monitoreo y la alerta

Se determina el objeto que se desea cuidar como ser: algunas zonas determinadas como
vulnerables (cruces sobre un río, casas ubicadas en lugares inundables, etc.) o algún tipo de cultivo
(papa, alfalfa, etc.). En base a la identificación de las amenazas se determina que evento se va a
monitorear, por ejemplo: la Helada, Sequía o Inundación.

Entonces el objetivo del monitoreo debe ser enunciado de la siguiente manera:

• Ej. 1: “Evitar que la helada afecte a los cultivos de papa y alfalfa”


• Ej. 2: “Prevenir a las personas de la comunidad ante la crecida del Río Katari”
• Ej. 3: “Cuantificar la variación de la lluvia y prevenir una posible sequía”

Este objetivo debe estar consensuado con la comunidad y debe ser claro y preciso, se pueden ir
agregando más objetivos con el tiempo.

92
Variables por monitorear

Una vez definido el objetivo del monitoreo se debe definir las variables, como ser la temperatura,
precipitación o nivel del río.

Existen equipos que monitorean cada una de las variables, existen variables complejas de medir y
otras simples, en base a la siguiente tabla:
Ejemplo de variables y equipos que los monitorean

93
94
95
96
97
Al determinar las variables, se debe tomar en cuenta el costo de los equipos, los equipos analógicos
cuestan menos que los digitales, pero necesitan una medición manual continua (mínimamente cada
día).

98
Implementación de Equipos

Pluviómetros manuales (artesanales)

En la siguiente figura se muestran los Pluviómetros manuales fabricados de manera artesanal de


material como el PVC o Botellas PET (La Guía de elaboración se encuentra en la parte de Anexos).

Pluviómetros manuales fabricados de manera artesanal

99
Tanque de Evaporación
El tanque de evaporación es de fácil construcción, pero se debe dar las condiciones de
funcionamiento, en este caso se debe mantener lleno el tanque e ir registrando los cambios.

Medidas de un tanque de evaporación

100
Escala limnimétrica

La regla o escala limnimétrica pintada en un puente o con una regla metálica, fibra de vidrio, plás-
tico o de madera como se muestra en los siguientes ejemplos.

101
Ejemplos de instalación de Limnímetros

Instalación del limnímetro en el puente Escoma

Limnímetro pintado en la pared Instalación del limnímetro en el puente Ococoya, Escoma

Fuente: Extractado del documento Implementación de un SAT ante inundaciones en el municipio de Escoma (cuenca Suches
-Titicaca), 2017.

102
Garita Meteorológica

La Garita Meteorológica está construida de madera, donde se instalan termómetros y otros


sensores:

Dimensiones de la Garita meteorológica


En esta estructura se guardan los sensores para la medición de las variables.
103
Estaciones meteorológicas no profesionales

Estos sensores pueden ser profesionales o sensores simples, la principal diferencia es el costo,
los pluviómetros no profesionales, cuestan alrededor de los 700 Bs (con sensores de presión,
temperatura, humedad, etc.).

Sensores no profesionales

104
Si bien no dan datos profesionales, es posible obtener datos y hasta incorporar sensores y alertas
visuales (mediante placas de control de bajo costo) pero son proyectos electrónicos:

Ejemplo de construcción de instrumentos de medición meteorológicas

Es posible construir estaciones meteorológicas, pero se deben tener conocimientos avanzados para
esto, en programación y electrónica, por contraparte es una oportunidad ya que las universidades
e institutos continuamente desarrollan profesionales que se encargan de esta labor.
105
Umbrales de alerta

Son elementos claves para la conformación del SATC, debido a que estos se extraen de la
experiencia y conocimiento local de la comunidad ante los eventos vividos. Estos niveles se deben
ir ajustando de a poco hasta tener resultados satisfactorios previniendo eventos adversos.

El proceso de identificación de umbrales de alerta debe ser un trabajo conjunto entre la comunidad,
la UGR, Instituciones Técnico-Científicas, Universidad, etc. según el tipo de amenaza. El siguiente
cuadro muestra un ejemplo de umbral para inundaciones elaborado por el INDECI (2015).
Ejemplo de niveles de umbrales para la alerta de inundaciones

NIVEL DE MANIFESTACIÓN DEL CONDICIÓN DE ACCIÓN


PELIGRO ALERTA

Condiciones normales del nivel del


Situación Normal No se realiza ninguna acción puesto
río. (Ejemplo: promedio acumulado
que el nivel de peligro es bajo.
para el periódo 150 mm).

Condición de alerta, se debe Se debe dar aviso a la población


continuar el monitoreo con mayor ubicada en zonas de alto y muy alto
frecuencia ante una probalidad de riesgo para que tomen las
Condiciones Aviso alcanzar el umbral. (Ejemplo: precausiones ante una posible
promedio acumulado se encuentra evacuación.
en 160 mm, siendo el umbral 170 Los equipos de primera respuesta se
mm). preparan.

Las autoridades deben implementar


Nivel de río alcanza el umbral acciones para la evacuación. La
establecido para generar desborde población ubicada aguas abajo o en
Condiciones Críticas (Ejemplo: promedio acumulado zonas de Alto y Muy Alto Riesgo,
sobrepasa los 175 mm). deberá realizar la evacuación. Se
debe poner en práctica el plan de
Contingencia.

Nivel de río sobrepasa por mucho el


La población ubicada aguas abajo
umbral establecido (Ejemplo:
Impacto o Desastre ya ha realizado la evacuación. Se
promedio acumulado sobrepase los
ejecuta el plan de operaciones de
185 mm en la primera hora o 190
Emergencia.
mm en la segunda hora).
106
Puente

Río

Limnígrafo

Cada limnímetro instalado debe contar con el nivel o umbral establecido por las instituciones
técnico científicas (ejemplo SENAMHI o SNHN) o por registros históricos de la zona. En base al
valor observado en el limnímetro, el vigía ubicado en la parte alta o media de la cuenca, da el aviso
al encargado ubicado en la parte baja de la cuenca. Este valor ayuda a determinar si se emite la
Alerta a la población. El tiempo que se cuenta para realizar la evacuación dependerá de la distancia
entre la ubicación del limnímetro y la zona expuesta, así como, de la pendiente a lo largo del cauce,
el cual varía de un lugar a otro.
107
Niveles de Alerta de Riesgo, Ley Nº 602 Gestión de Riesgos, Art. 37.

ALERTA VERDE ALERTA AMARILLA ALERTA NARANJA ALERTA ROJA

Mayor certeza de la
prsencia de la amenza y
se han detectado
vulnerabilidades en las
Condiciones de regiones de riesgo,
Condiciones de vigilancia, se establece requiere la activación del
normalidad y vigilancia la probabilidad de la COE y Plan de
de caracter preventiva presencia de una Contingencias para
frente a la probabilidad amenaza, cuyo desarrolo acciones preventivas
de amenaza recurrente. y evolución aumenta el como evacuación a
riesgo de afectación zonas seguras y de
Se ejecutan actividades para lo cual debe preparación: primera
de PREVENCIÓN y formular y/o ajustar el respuesta, grupos de
MITIGACIÓN. Plan de Contingencias. búsqueda y rescate,
asistencia médica,
insumos humanitarios,
asistencia alimentaria y
otras acciones
inherentes.

Acá también se deben incluir los saberes ancestrales que se puedan emparejar, tratando de
socializar con toda la comunidad los mismos. La participación de las personas mayores dentro de
la definición de estos es vital para obtener buenos resultados.

108
Implementación de saberes locales y bioindicadores

En base a la experiencia de la comunidad y los ancianos, estos tienen conocimientos ancestrales


que deben ser rescatados y registrados de manera escrita, a fin de que puedan preservarse.
También es importante registrar los niveles de crecida de ríos, los límites a lo que llegaron y posibles
medidas que tenían antes para prevenir muchos eventos. El registro se debe plasmar en la historia
de la comunidad, ya que mediante esta herramienta se podrá prevenir eventos futuros y aprender
de las experiencias pasadas.

La Ley de Gestión de Riesgos N° 602, en su Artículo 23°, referido a Saberes y prácticas ancestrales en
la Gestión de Riesgos, indica que el nivel central del Estado y las Entidades Territoriales Autónomas,
deberán identificar, evaluar, sistematizar, revalorizar y
aplicar los saberes y prácticas ancestrales en
la Gestión de Riesgos, conjuntamente con
los pueblos Indígena Originario Campesinos,
comunidades interculturales y afrobolivianos,
en el marco de la cosmovisión de los mismos y
respetando sus estructuras organizativas
territoriales naturales.

109
Se debe realizar una identificación previa de las potencialidades de las comunidades en saberes y
prácticas ancestrales. Los lineamientos generales del VIDECI recomiendan lo siguiente:

• Identificación de indicadores biológicos locales y revalorización de conocimientos ancestrales.


• Documentación y sistematización de los indicadores y conocimientos locales.
• Debe existir un trabajo combinado e interactivo entre los pronósticos dados por los observadores
locales y pronósticos del SENAMHI.
• La conformación de observadores locales debe ser organizada (reglamento y directiva) de tal
manera que exista un proceso de sostenimiento de estos.

Los Pachayatiris y el funcionamiento

Instalación del limnímetro en el puente Escoma

Comunidad
y Pachayatiris Concejo de
Agricultores Amautas

Medios de GAMB
Comunicación UGR
Radial local Strio. de
Agricultura

Fuente: Experiencia SIA-SAT Municipio de Batallas (CARE Bolivia, 2016).

110
Según la experiencia en Batallas, los Pachayatiris observan los bioindicadores para pronosticar
lugar, época de siembra y posibles riesgos agrícolas. En la anterior figura, se observa el flujo de
funcionamiento del trabajo de la red de Pachayatiris. El pronóstico individual es discutido en el
Concejo de amautas donde definen conclusiones y pronósticos de la campaña agrícola futura. Esta
información es enviada a la Unidad de Desarrollo y Gestión de Riesgos del GAMB que son los que
difunden a nivel municipal a través de medios de comunicación y encuentros sindicales la información
de pronósticos.

Indicadores locales para el pronóstico de inundaciones y sequías en Escoma

111
Protocolos de Monitoreo y Niveles de Alerta

Un protocolo es una secuencia de pasos y de responsabilidades asignadas a una persona o a


un grupo de personas. Las obligaciones de cada responsable se deben mantener por escrito ya
que los cargos quedan pero el personal puede cambiar, por lo que los protocolos ayudan en la
funcionalidad del Sistema de Alerta Temprana Comunal.

Ejemplo de Protocolo (Roles y Responsabilidades) monitoreo de nivel de río

COMITÉ COMUNAL DEL SATC

Fecha de Elaboración Protocolo


01 noviembre 2019 Comunidad: Igachi
Nº MON-01
Día/Mes/año

Propósito:

Alertar de los incrementos en el cauce a los habitantes aguas abajo para que evacuen o se alejen de las zonas inundadas.

Responsable:

El señor Juan Pérez está encargado de revisar la regla limnimétrica y el municipio se encarga de repintarla y mantener en buen
estado los números para que se lean fácilmente.

Proceso:

112
Complementaciones finales

La red de monitoreo debe estar en el contexto de la comunidad y en base a los objetivos de


monitoreo. Esto con el fin de tener los elementos más apropiados para la emisión de alertas.
Si existe la posibilidad los instrumentos deben ser coordinados con el SENAMHI, en base a las
capacidades económicas y culturales de la comunidad se deben implementar los más apropiados.

Ejemplos de instrumentos de monitoreo

Instalación del limnímetro en el puente Escoma

Fuente: 1.- Experiencia SAT municipio de Escoma (2017); 2.-Experiencia SIA-SAT Municipio de Batallas (CARE Bolivia, 2016). 3.-
Experiencia SAT municipio de Vitichi (2017).

La capacitación de la comunidad en el monitoreo y alerta debe ser algo cotidiano, las instituciones
del sector deben estar continuamente trabajando en fortalecer institucionalmente a las comunidades
y asesorando en la implementación del SATC.

En el aspecto técnico, la comunidad debe entender y tratar de mantener los equipos de monitoreo
y alerta de manera autónoma. Siendo necesario que los habitantes conozcan y cuiden los equipos,
previniendo daños por vándalos o por abandono que perjudiquen las mediciones y los registros
(Experiencias SAT, 2018).

113
3.3. Componente 3: Comunicación y Difusión

Se desarrolla mediante los siguientes instrumentos:

• Reporteros comunales
• Medios de Comunicación
• Protocolo de Comunicación
• Tipo de Mensajes
• Instrumentos de Alerta

La red de comunicación comunal se desarrolla en base a los usos y costumbres de la comunidad,


las comunidades han desarrollado a través del tiempo mecanismos de comunicación
entre sus habitantes. El sistema de alerta debe fundarse en este sistema y
se debe desarrollar incluyendo las nuevas herramientas, como ser
la mensajería instantánea y la telefonía móvil (Whatsapp,
Facebook, etc.).

Los medios tradicionales también deben utilizarse,


como ser las señales de radio, megáfonos u otros
dependiendo del tipo de comunicación
existente.

114
Reporteros comunales

Son personas que se encargan de registrar los mensajes de alerta, producidos por los elementos
de monitoreo y las experiencias locales; para luego comunicarlas al resto de la comunidad. El perfil
del reportero debe ser el siguiente:

• Conocimiento del idioma de la comunidad


• Facilidad de palabra
• Conocimientos básicos de meteorología básica
(precipitación, temperatura, pronósticos, etc.)
• Conocimiento de la comunidad
• Manejo de redes sociales (Whatsapp, Facebook, etc.)

Estos deben ser capacitados por instancias técnicas como el


municipio y organismos afines.

115
Ejemplos de medios de difusión y comunicación
1. Difusión de información en radio local FM en Batallas2 . Equipos adquiridos por el SAT Yanarico, Puerto Acosta

Fuente: 1.-Experiencia SIA-SAT Municipio de Batallas (CARE Bolivia, 2016). 2.- Experiencia SAT municipio de Puerto Acosta
(2017).

De acuerdo con las lecciones aprendidas en la experiencia del SIA-SAT Municipio de Batallas
(CARE Bolivia, 2016), en relación a los medios de comunicación y difusión considerando en lo que
funciono y lo que no en la promoción de la experiencia se tienen las siguientes consideraciones:

• Difusión de alertas o pronosticos en reuniones sindicales/comunales: tiene alcance del total de los
participantes, pero las autoridades campesinas no socializan en sus respectivas comunidades.
• Difusión a través de emisoras locales: son rápidas, de mayor alcance y llegan a un mayor público
de las comunidades.
• Difusión a través de internet: solo es posible llegar a la capital del municipio de Batallas, existen 3
puntos públicos de servicio de internet y los demandantes son mayormente jóvenes del pueblo y
las comunidades no tienen acceso.
• Difusión vía celular (mensajes de texto): El uso del celular es masivo en el municipio de Batallas,
sin embargo, los mensajes de texto tienen un costo no considerado por las autoridades y técnicos
municipales.

116
Medios de Comunicación

Existen diferentes medios de comunicación, pero los más relevantes se listan a continuación:

• Tablero informativo: se encuentra en un lugar público, plaza o espacio recreativo, se centra


en avisos constantes y pronósticos a largo plazo. Normalmente incluye información provista
por el SENAMHI y avisos generales.

• Mensajes de Radio AM/FM: en base a las capacidades y la existencia de las radios que
lleguen a lugares lejanos, se coordina con el locutor y se lo capacita como a un reportero
comunal. El horario de emisión de los mensajes es muy importante, ya que se debe adecuar
al horario de la comunidad.

• Mensajería instantánea: Basada en el internet, ahora que la cobertura se amplía es un medio


para utilizar por sus bajos costos de implementación. En este sentido, utilizar Whatsapp,
Facebook y pronósticos globales y locales del SENAMHI es una alternativa obligatoria.

• Telefonía celular: Utilizando mensajes de texto y llamadas, es fácil enviar mensajes, pero
depende mucho de la cobertura.

• Radiocomunicación: Basada en el uso de Handy’s, tiene la ventaja de ser un sistema muy


fácil de utilizar y de un buen alcance, sin embargo necesita que se instale una infraestructura

117
complicada y necesita una administración continua. Debe ser considerada si en la comunidad
esta infraestructura ya existe o puede ser implementada por entidades superiores.

A fin de registrar los medios de comunicación y los responsables es necesario centralizar esta
información en un cuadro similar a:

Ejemplo de organización de los responsables de comunicación

Nombre Teléfono Horarios

Comunidad Igachi,
Juan Pérez Reportero comunal 70588777 De lunes a sábado
Juntuma

De martes a domingo a
Pedro Villca Locutor Todo el Municipio 2254017
las 6:30 am

Rodrigo Marca Reportero comunal Comunidad


74058963 Lunes a las 15:00
Yaurichambi

Se debe considerar que los mensajes deben ser inclusivos para personas con diferentes tipos y
grados de discapacidad, en este sentido se han clasificado los mensajes como:

• Mensajes escritos: tablero informativo, mensajes de texto, SMS, Whatsapp, etc. Limitados
por la población que sabe leer.

• Mensajes visuales: Destellador, luces de advertencia, Limnímetro, etc. Es especialmente


importante para personas con discapacidad auditiva.

• Mensajes auditivos: Radio, Celular, Altoparlante, Bocinas, silbatos, alarmas sonoras. Medios
aptos para personas no videntes.

118
Protocolo de Comunicación

Un protocolo simplemente es una secuencia de pasos y de responsabilidades, ya que en la


implementación se debe mantener por escrito las obligaciones de cada persona y su rol en el
Sistema de Alerta Temprana Comunal.

Ejemplo de Protocolo (Roles y Responsabilidades) Comunicación


COMITÉ COMUNAL DEL SATC

Fecha de Elaboración Protocolo


01 noviembre 2019 Comunidad: Igachi
Nº MON-01
Día/Mes/año

Propósito:

Alertar de los incrementos en el cauce a los habitantes aguas abajo para que evacuen o se alejen de las zonas inundadas.

Responsable:

El señor Juan Pérez es el reportero comunal que vive cerca de un limnímetro en la parte alta del río.

Proceso:

119
Tipo de Mensajes

Los mensajes estos deben ser dosificados en base al medio de comunicación, siendo muy extensos
en el boletín pero apoyados por imágenes en lo posible para su mejor comprensión. Hasta puntuales
y cortos para ser enviados por mensaje de texto. Tomaremos un mensaje de tormenta eléctrica:

Ejemplos de medios e instrumentos de comunicación

MEDIO DE COMUNICACIÓN INSTRUMENTO MENSAJE DE ALERTA (EJEMPLO)

“Probable precipitación elevada y tormenta eléctrica con


posibilidad de granizo en la comunidad de Igachi el 30
de diciembre de 2018. Con chubascos dispersos”

Mensaje público escrito Tablero Informativo

“Probable tormenta eléctrica con posibilidad de granizo


Mensaje de Radio AM/FM Radio
en la comunidad de Igachi el 30 de diciembre de 2018.”

Mensaje de texto Celular “Tormenta eléctrica - granizo en Igachi – 30-12-2018.”

“Tormenta eléctrica y granizo en la comunidad de Igachi


Mensajes en exteriores Altoparlante
mañana.”

Bocinas, silbatos, campanas,


Señales sonoras alarmas sonoras Sonido de alerta

Destellador, luces de advertencia,


banderas de colores Parpadeo o destello de los instrumentos
Señales visuales
Limnímetro Lectura visual del nivel del río y los niveles de alerta

120
Instrumentos de Alerta

Un instrumento de alerta está ligado al equipo de medición, estos instrumentos pueden ser: las
bocinas, destelladores de luz, altoparlantes, etc. Los cuales deben adaptarse a las particularidades
cotidianas de cada comunidad. Para la implementación de estos se debe realizar lo siguiente:

i. Consensuar los niveles de alerta de cada variable.

ii. Determinar el mejor modo para difundir la alerta (Mensajes de texto, radio, señales sonoras
y visuales).

iii. Capacitar a la comunidad para que conozca la forma de activación de los mensajes de
manera inclusiva (género, personas con discapacidad y adultos mayores).

iv. Ubicar el dispositivo de alerta (bocinas, destelladores, altoparlantes, silbatos, etc.) en lugares
de fácil acceso y que puedan ser reconocidos por la comunidad.

v. Realizar simulacros con la comunidad, mostrando el


funcionamiento y detectando fallas y posibles mejoras
al mismo.

vi. Evaluar el funcionamiento y analizar su automatización.

“Cuando se diseñan las señales de alerta es clave


la participación de las personas con discapacidad y
adultas mayores, así nos aseguraremos que el mensaje
sea accesible y que se reciba en el tiempo necesario para
que puedan actuar y salvar sus vidas” (ASB, FECONORI
y CORDES, 2017).

121
Ejemplos de medios e instrumentos de comunicación para personas con discapacidad y adultos
mayores

122
3.4. Componente 4: Capacidad de Respuesta

Para una generar capacidad de respuesta en la comunidad luego de recibir una alerta y/o la
materialización del evento adverso se debe tener elaborado por un lado un Plan de Contingencias
y por otra parte conocer los métodos tradicionales de respuesta que pueden ser utilizados por las
comunidades en el ámbito agropecuario para reducir o minimizar los efectos de una amenaza.

Un Plan de Contingencias Comunitario es una guía que nos permite organizarnos en NUESTRA
COMUNIDAD, para estar preparados en caso de que ocurra una emergencia y/o desastre, también
tomar medidas para evitar que se presente o disminuir los efectos de las amenazas más comunes
en la comunidad.

Las tareas para elaborar un Plan de Contingencias Comunitario son las


siguientes:

• Tarea 1. Identificación de actores.

• Tarea 2. Identificación de los riesgos en la comunidad.

• Tarea 3. Identificación de Acciones del Plan.

• Tarea 4. Elaboración del documento Plan de


Contingencias Comunitario.

• Tarea 5. Ejercicio de simulación o simulacro.

123
A continuación, se explican cada una de las tareas mencionadas:

Tarea 1. Identificación de actores

Se debe entender que el Plan de Contingencia es el resultado de un proceso participativo de


construcción, por lo tanto, varios de los instrumentos utilizados en el SATC servirán para la
elaboración del Plan, sin embargo, al momento de hacer los talleres específicos para la construcción
del Plan de Contingencias se deberá hacer la remembranza o la actualización de dicha información.

Ésta tarea nos permite conocer el contexto social de la comunidad y obtener información actualizada
sobre su tejido social, nivel de organización y capacidad existente, que permitirá identificar las
estructuras organizadas existentes en la comunidad en las que se puede añadir roles frente a una
determinada emergencia.

Para este caso son muy útiles los Instrumentos utilizados anteriormente como:

• Historia de la comunidad

• Círculo de Influencias

124
Lo que se busca con este paso es tener lo siguiente:

» Identificación de las organizaciones comunitarias.

» Identificación de las instituciones presentes en la comunidad (Centros de salud, escuelas,


iglesia, cooperativas, organizaciones sociales, comités, ONGs, instituciones o proyectos del
estado, etc.).

» Identificación de la estructura de la organización comunal más importante.


Lo que se debe aplicar en el taller es lo siguiente (máximo 30 min):

» Explicar la importancia organización comunitaria y puede hacerlo en conjunto con alguna


persona líder de la propia comunidad (10 minutos).

» Identificar las organizaciones a través de lluvia ideas en un papelógrafo.

» En el taller se debe llenar la siguiente matriz:

Identificación de actores

Organización Principales Funciones Responsable Estructura Importancia en



Orgánica el Plan

Presidente
Organizar a las asociaciones Mario Condori (PDTE) Vicepresidente Alta
Central Agraria
1 productivas del municipio Vocal. (Madia o Baja)
Strio. de Actas

Esta tabla se puede elaborar previamente y presentarla a la comunidad para su validación,


actualización y/o complementación.

125
Tarea 2. Identificación de los riesgos en la comunidad

En este paso se debe volver a utilizar los instrumentos ya mencionados en el Componente 1:


Conocimiento de los riesgos, que permite realizar el análisis de riesgos de las comunidades por lo
tanto, se debe utilizar los siguientes instrumentos:

• Calendario Estacional (identificarse épocas de lluvia, épocas donde se presenta escases,


épocas donde se presentan tanto heladas como granizadas, según sea el caso).

• Historia de eventos.

• Mapas parlantes.

Se debe tener la siguiente matriz actualizada, según prioridad de las amenazas identificadas en la
comunidad:

Identificación amenazas, vulnerabilidades y capacidades

Con relación a la amenaza Factores de Vulnerabilidad Capacidades existentes

Amenazas Cuándo Sectores que Ambiental Económico Físico Social Humanas Infraestructura Equipos y
ocurre afecta y estructuras Médicos
Caminos
Derrumbes Entre Tramo: Belén a Inestabilidad Se cuenta con
camino Productos sin Falta de Sindicatos de
por efecto diciembre Deforestación de los Organización transporte maquinaria de la
de las lluvias y marzo principal ser vendidos caminos alcaldía
Familias
afectadas: 40

Cultivos de la
comunidad
Aproximadame Sindicatos Silos
Septiembre nte 280 ha Dependencia Falta de
Sequia Deforestación de un solo Organización agrarios Estanques
a diciembre Cultivos de:
Papa, maíz producto
Familias
afectadas: 50

Esta tabla se puede elaborar previamente y presentarla a la comunidad para su validación,


actualización y/o complementación.

126
Tarea 3. Identificación de acciones del Plan

Esta tarea está focalizada en definir los principales mecanismos, responsabilidades y recursos
disponibles para que la comunidad pueda dar una respuesta efectiva y oportuna a cualquier evento
adverso, mientras la ayuda y apoyo externo se organiza y llega caso de ser necesaria.

Para este fin es necesario desarrollar las siguientes acciones de coordinación, alerta, movilización
y respuesta.

Coordinación
Es importante utilizar la matriz donde se identificaron los principales actores de la comunidad en
base a la principal amenaza identificada. Para esto se debe evaluar que comisiones se conformaría
para responder de manera adecuada en una emergencia e identificar las posibles comisiones a
crearse según el tipo de amenaza, el siguiente cuadro explica algunas de las responsabilidades de
las comisiones.

127
Ejemplo de comisiones y responsabilidades
COMISIÓN RESPONSABILIDADES GENERALES

Dirigirá y articulará las actividades y acciones del plan para atender situaciones de desastres
Coordinador o lider
que puedan ocurrir en la comunidad.

Alerta Temprana

Capacitará a las brigadas para ayudar a la atención de las personas, que puedan ser afectadas
Salud por un desastre, priorizando niñas, niños y adolescentes, personas discapacitadas y personas
de la tercera edad.

Encargado del levantamiento de información respecto a las actividades agropecuarias afectadas


Agropecuario por diferentes eventos adversos. Está en su tuición conformar un equipo de apoyo de la
comisión.

Educación

Comisión conformada entre los comunarios para realizar un levantamiento de información en


relación a los daños ocasionados por los desastres y servir de apoyo a la consolidación por
Evaluación EDAN parte de la UGR.
Para la conformación de la misma se debe trabajar con la UGR una tabla de evaluación sencilla
y comprometer a la UGR en la capacitación de la misma.

Coordina la brigada integral que realiza las acciones de Búsqueda, Salvamento y Rescate,
primeros auxilios, evacuación y lucha contra incendios según los tipos de amenazas.
Primera Respuesta También puede ser un grupo de comunarios que se encuentren organizados para prestar
colaboración en la habilitación de líneas vitales por efecto de derrumbes u otros.

Coordinará los centros de albergue. Ayudará al traslado ordenado y reubicación de las personas
Albergue / Campamento afectadas por desastres. Debe conocer y mantenerse informado/a sobre las condiciones de las
instalaciones que están destinadas para uso de albergues.

Suministros (alimentos,
semillas, herramientas)

128
Es evidente que de acuerdo al tipo de amenazas no se tendrán todas las comisiones, por eso la
importancia de identificar las más importantes con la comunidad para posteriormente elaborar los
protocolos.

Identificación de comisiones según el tipo de amenaza

Posibles comisiones

Suministros
Amenaza Alerta Evaluación Primera Albergue/ (alimentos,
Salud Agropecuario Educación
Temprana EDAN respuesta Campamento semillas,
herramientas)

Sequía SI NO SI NO SI NO NO SI

Derrumbe SI SI NO NO SI SI NO SI

Heladas SI SI SI SI SI NO NO SI

129
Luego de identificar las posibles comisiones para el Plan se debe consensuar con la comunidad
y a que organización existente se le asignara la responsabilidad o asignar las responsabilidades
especificas en relación al Plan en un protocolo por comisiones identificadas, tal como se presenta
en el siguiente cuadro.

Ejemplo de Protocolo (Roles y Responsabilidades) amenaza Sequia según comisiones

Debe existir una persona que lidere las comisiones de la comunidad, de tal manera que sea el
encargado de convocar a las comisiones y activar el Plan de Contingencias, por lo tanto, deberá
identificarse las responsabilidades con la comunidad según el anterior ejemplo.

130
Para el caso de amenazas como inundaciones, deslizamientos, sismos, granizadas y vientos
fuertes que puedan colapsar estructuras físicas, la comisión de Primera Respuesta en colaboración
con la comisión de Albergue/Campamento, deben también realizar un trabajo diferenciado para
identificar los siguientes aspectos:

• Identificar y señalizar las rutas de evacuación y zonas inseguras (utilizar la señalética


convencional).

• Identificar zonas de seguridad o puntos de reunión, tomando en cuenta la cantidad de población


a desplazarse.

• Contar con zonas de albergues temporales o zonas para el reasentamiento temporal de la


población en riesgo.

• Identificar una zona segura para la disposición de ayuda humanitaria.

• Conformar un equipo de voluntarios que ayude a orientar y guiar el proceso de evacuación


en estructuras importantes de la comunidad como ser centros educativos, postas de salud,
edificios de instituciones públicas si existiese.

131
Ejemplos de señalética

Zona de peligro Señalética para evacuación

Alerta

La implementación de un sistema de alerta temprana es un aspecto complicado debido a que se


requiere de una estrategia de organización más específica según el tipo de amenaza recurrente
que se presenta en las comunidades. Son cuatro los componentes de un SAT: 1. Conocimiento del
riesgo; 2. Sistema de monitoreo; 3. Sistema de Comunicación y 4 Capacidad de Respuesta.

Sin embargo, haremos hincapié en lo siguiente:

Para el caso de Sequias y Heladas, se debe identificar los conocimientos tradicionales que utilizan
las comunidades para prever la ocurrencia de dichos eventos y también medidas tradicionales
para aminorar el impacto de ellos, se puede utilizar la siguiente matriz:

132
Ejemplo de identificación para la alerta y medidas tradicionales

Quién da la
Amenaza Época de monitoreo Indicador tradicional Medidas tradicionales Mecanismo de alerta
alerta

Nidos de aves Informar en asamblea Grupo de


Sequías Septiembre a marzo
Conducta de animales Radio comunitaria ancianos con
Especies de plantas conocimiento
tradicional

Marzo a Noviembre Bajas


Heladas Radio comunitaria Monitoreo
temperaturas
del
SENAMHI

Época de lluvias Campana de la iglesia Encargado


Derrumbes Altas precipitaciones de
diciembre a marzo Radio comunitaria monitoreo

Para el caso de los derrumbes se puede activar el monitoreo al inicio de la época de lluvias a
través de un responsable para verificar la calidad de los caminos e informar periódicamente a la
comunidad (en asambleas comunales).

Con la comunidad se puede trabajar una matriz en base


a los estados de alerta que permitirá la movilización de
acuerdo con los niveles de alerta y según el tipo de
amenaza.

133
Ejemplo de roles de las comisiones según el tipo de alertas y amenazas
COMISIÓN ALERTA VERDE ALERTA AMARILLA ALERTA NARANJA ALERTA ROJA

Cuando se prevé que el


evento adverso ocurra y
su desarrollo pueda
afectar a la población,
medios de vida, sistemas
productivos, accesibilidad
a servicios básicos y
Cuando aún no ha otros. Ej. 1. Cuando la
ocurrido el evento tendencia ascendente de
Explicación los niveles de los ríos y la
adverso y se considera
general persistencia de las lluvias,
una situación de
normalidad. indican la posibilidad de
que se presenten
desbordamientos en las
próximas horas. Ej. 2.
Dependiendo del tipo de
evento evacuar a las
personas con
discapacidad.

Activa el plan de
Activa el Plan de
contingencia ante la
Contingencias Informa a la UGR
amenaza y orienta las
• Informa a los Comités municipal sobre la
acciones de evacuación
sobre la situación de situación de daños,
según el tipo de
alerta amarilla y las acciones de recate y
amenaza o acciones
acciones que necesidades inmediatas.
preventivas.
corresponden de • Orienta al equipo
Coordinador • Mantiene
acuerdo a la amenaza. comunitario
líder comunicación con la
• Revisa con los • Iniciar en cuanto sea
UGR para envío de
integrantes del Comité el posible la Evaluación de
reportes.
Plan de Contingencia: Daños y Análisis de
• Orienta el trabajo de
puntos críticos, Necesidades EDAN.
las comisiones y apoya
población en riesgo, Envía la información de
las acciones operativas
rutas de evacuación, la Evaluación a la UGR.
desde un Centro de
albergues y medidas a
Operaciones (Sede de la
desarrollar.
comunidad).
134
Realizan el monitoreo
permanente de los Da a conocer la Alerta y
fenómenos para dar a la difunden por los
Apoya en las labores de
Comisión de Se hace recorridos por conocer el pronóstico, medios disponibles en la
respuesta (evacuación,
Alerta. la comunidad según sus comunidad (radio,
albergues).
conocimientos campana de la iglesia u
tradicionales o según otros medios).
reportes del SENAMHI.

En eventos como sequia


el responsable de la
Actualiza los datos de la comisión activa al equipo
población de la de evaluadores para
Comisión de comunidad en relación elaborar el cronograma
Evaluación con cultivos, ganado y de evaluación a las
otros datos de familias que han
importancia. reportado la afectación
por dicho evento.

Movilización
La movilización se refiere a la activación del Plan de Contingencia a través de la cadena de llamadas
por lo tanto se deberá tener una lista de los contactos más importantes del Comité Comunal de
Emergencias. A manera de ejemplo se presenta el siguiente cuadro, los datos para este cuadro
deben ser extraídos de la lista de participantes de los talleres que asuman dichas responsabilidades.

135
Ejemplo de datos de personal para la movilización

Fuente: Guía para elaborar el Plan comunitario/ barrial de gestión integral del riesgo de desastres.SINAPRED (2015).

Por otra parte, es importante identificar y tener un listado de los medios de transporte o equipamiento
de la comunidad a ser utilizada en la movilización según los tipos de amenaza (por ejemplo algunas
no se requieren para amenazas como la sequía). En los siguientes cuadros se presentan ejemplos
que pueden ser mejorados o simplificados según sea el caso.

Ejemplo de levantamiento de datos de equipamiento y otros medios para la movilización

Fuente: Guía para elaborar el Plan comunitario/ barrial de gestión integral del riesgo de desastres.SINAPRED (2015).

136
Fuente: Guía para elaborar el Plan comunitario/ barrial de gestión integral del riesgo de desastres.SINAPRED (2015).

Respuesta
Son los principales mecanismos, responsabilidades y recursos disponibles para que la comunidad
pueda dar una respuesta efectiva y oportuna a cualquier evento adverso mientras la ayuda y apoyo
externo se organiza y llega en caso de ser necesario.

137
La respuesta puede enfocarse en los siguientes aspectos, según el tipo de amenaza ya que en
algunos se utilizan y en otros no:

• Planificación y organización de la evacuación hacia los puntos de encuentro (no útil para
sequias, heladas, granizadas).

• Organización de la respuesta

• Coordinación y comunicación durante la respuesta.

• Ingreso de Equipos de primera respuesta organizados entre la comunidad (no útil para sequias,
heladas).

• Ayuda humanitaria.

• Instalación de Campamentos o albergues temporales.

a) Organización de la respuesta
Identificar y organizar los recursos disponibles,
tanto humanos como materiales, para garantizar
una primera respuesta efectiva y oportuna por
parte de la comunidad.

» Uso de la matriz de recursos y medios


visto en el capítulo de movilización número
de página.

» Uso de los protocolos de las comisiones


identificadas.

138
b) Coordinación y comunicación durante la respuesta
Definir los mecanismos para lograr una buena coordinación y comunicación de las organizaciones
comunitarias entre sí y de éstas con otros actores externos de nivel superior.
Con base en los protocolos de las comisiones se debe llenar este cuadro (como ejemplo) de
coordinación donde debe incluirse a la UGR municipal.

Ejemplo de cuadro de coordinación

Fuente: Guía para elaborar el Plan comunitario/ barrial de gestión integral del riesgo de desastres.SINAPRED (2015).

c) Después de la Emergencia
Luego de un proceso de respuesta vienen las acciones de rehabilitación y reconstrucción, como
la participación en una evaluación de los daños sufridos y el restablecimiento de los servicios
básicos.
Para esto se debe identificar qué acciones posteriores se pueden realizar.

139
Tarea 4. Elaboración del documento Plan de Contingencias Comunitario

Se elaborará el documento plan de contingencia comunal el cual debe tener el siguiente contenido:

1. Introducción
2. Objetivos
3. Escenario de riesgos
4. Comisiones del Plan de Contingencia
5. Plan Operativo de Respuesta
5.1. Coordinación
5.2. Alerta
5.3. Movilización
5.4. Respuesta
6. Evaluación y Actualización del Plan
7. Bibliografía
8. Anexos (Fotos de los cuadros llenados
en los talleres).

140
Tarea 5. Ejercicio de simulación y/o simulacro

Para realizar la elaboración del ejercicio de simulación y/o simulacro que sirve para probar el plan
y mejorarlo, se debe tener lo siguiente:

» Una metodología de simulación y/o simulacro


» Un guión
Metodología de simulación y/o simulacro

La diferencia entre simulación y simulacro es que el primero es un ejercicio en un ambiente cerrado


de manejo de información y de juego de roles y el segundo se realiza en un ambiente abierto con
actores de acuerdo con un escenario propuesto.

La Organización Panamericana de la Salud (OPS, 2010), indica que un ejercicio de simulación y/o
simulacro debe tener las siguientes características metodológicas:

141
» Se desarrolla a partir de un escenario y un guion que define las actividades, el flujo de
información y los roles a desempeñar por los participantes.

» A cada uno de los participantes se le asigna un rol que puede ser el mismo que desempeña
en su sitio de trabajo o cualquier otro. Se debe proporcionar todas las características del
personaje y la información básica para interpretarlo.

» El desarrollo de los sucesos transcurre en escalas de tiempo determinadas en el guion, el cual


es controlado por el equipo que coordina el ejercicio.

» Cada trama de un ejercicio se maneja en períodos de tiempo relativamente cortos, por lo que
se hace necesario recurrir al uso de saltos de tiempo.

» El escenario planteado que incluye situaciones, problemas y recursos es revelado


secuencialmente en la medida que se avanza en el ejercicio.

» La distribución de tiempo incluye el espacio de preparación, conocimiento o repaso de roles,


análisis de información previa, tiempos razonables para la solución de los casos y periodo de
evaluación.

Considerando lo anterior, el método planteado para la realización del trabajo de diseño del ejercicio
de simulación y/o simulacro que tiene un carácter participativo e interinstitucional, se presenta en
la siguiente figura.

Método para el diseño del Ejercicio

2. Elaboración del
guion, herramientas 3. Diseño del 4. Ejecución del 5. Sistematización
actores clave e indicadores de escenario ejercicio del proceso
medición

142
A continuación, se explica cada uno de los puntos del método para el ejercicio de simulación y/o
simulacro.

a) Identificación de actores clave


El mapeo rápido de actores (del inicio) que permitió identificar a las principales autoridades y
organizaciones comunales, así como el personal de la Unidad de Gestión de Riesgo del municipio
serán parte del ejercicio.

El detalle de los actores identificados se debe detallar en un cuadro.

b) Elaboración del Guion y Herramientas


El guion es un documento que muestra la secuencia del proceso del ejercicio, contiene la duración,
los mensajes de un caso hipotético de acuerdo con la amenaza identificada, lo que se espera
que hagan los participantes, los tiempos designados a los actores; probando de esta manera los
protocolos de las comisiones, los procesos de coordinación y las actividades operativas.

143
El siguiente cuadro presenta un ejemplo de guion para la simulación de sismo:

Ejemplo de guion

144
Fuente: Guía para elaborar el Plan comunitario/ barrial de gestión integral del riesgo de desastres.SINAPRED (2015).

Herramientas del Guion


Las herramientas se listan a continuación:
a) Herramientas guía para la ejecución del ejercicio de Simulación.
• Programa del ejercicio de Simulación.
• Guion del ejercicio
• Mensajes
• Mapas
b) Herramientas específicas del Guion
• Reporte de la alerta.
• Activación plan de llamadas
• Protocolo de las comisiones
• Formulario EDAN.
• Informe técnico de la UGR.
145
c) Diseño del Escenario

En el diseño del escenario de simulación y/o simulacro se diferencian dos tipos de escenarios:
• Se refiere a la disposición física de los actores que participaran en el ejercicio de simulación
• Se refiere al escenario de amenaza en la cual se desenvolverá el ejercicio.

d) Ejecución del ejercicio

Para este fin, se pone en marcha todas las acciones definidas en el guion y los instrumentos citados,
para realizar el seguimiento correspondiente e identificar vacíos en organización, responsabilidades,
equipos u otros aspectos que en el mismo ejercicio se intuye su necesidad.

Un ejemplo de secuencia de actividades a realizarse en el ejercicio se presenta en la siguiente


figura:
Ejemplo del proceso de ejecución del ejercicio de simulación

146
e) Sistematización del Proceso

Este aspecto de la metodología se refiere a documentar el proceso del ejercicio de simulación, el


cual se reflejará en un informe final que incluya lo siguiente:

• Resumen general de hallazgos.

• Identificación de brechas entre lo establecido en los protocolos y lo implementado en la


simulación (en cada nivel: comunal y municipal).

• Sugerencias para superar las brechas de coordinación (en cada nivel: comunal y municipal).

• Sugerencias para complementar los protocolos y ajustes del Plan de Contingencia Comunal.

147
BIBLIOGRAFÍA

ASB, FECONORI y CORDES (2017). Guía comunitaria sobre inclusión de personas con discapacidad y adultas
mayores en la gestión integral del riesgo de desastres en Centroamérica. Proyecto: Inclusión de personas
con discapacidad y adultos mayores en la Gestión del riesgo de Desastres en Centroamérica. Nicaragua.

CARE Bolivia (2016). Sistematización de Experiencias: Disminución de la vulnerabilidad a la inseguridad


alimentaria a través del Sistema de Información Agroclimática (SIA) y la construcción del Sistema de Alerta
Temprana (SAT). Proyectos PRAA, PRAA-PRRRD las mismas que han sido consolidadas por el proyecto
FOIISA Bolivia. La Paz, Bolivia.

CARE / DIPECHO IX (2016). Lineamientos y herramientas básicas para elaborar el Plan de Contingencias
Municipal. IX Plan de Acción DIPECHO, Viceministerio de Defensa Civil. La Paz, Bolivia.

CARE International (2010). Manual para el Análisis de Capacidad y Vulnerabilidad Climática (CVCA). Segunda
Edición. Lima, Perú.

Decreto Reglamentario de la Ley de Gestión de Riesgos, Decreto Supremo Nº 2342 (2015).

DIPECHO XI (2018). Presentaciones del taller Implementación de Sistemas de Alerta Temprana (SAT) y
Sistema de Información Agroclimático (SIA). La Paz, Bolivia.

EIRD Estrategia Internacional para la Reducción de Desastres (2009). Glosario ‐ Terminología: Términos
principales relativos a la reducción del riesgo de desastres. Centro internacional de investigaciones para el
desarrollo, Canadá.

EIRD, Estrategia Internacional para la Reducción de Desastres (2008). De las palabras a la acción: Guía para
la implementación del Marco de Hyogo. Panamá: Naciones Unidas. Pág.46 a 56.

Khiffki J., Calero A. y R. Castillo (2010). Manual Metodología Comunitaria para el Desarrollo Social (MECOM).
Caritas Alemania y Ministerio de Relaciones Exteriores de la República de Alemania. La Paz, Bolivia.

Ley de Gestión de Riesgos, N° 602 (2014).

Ley 144 de la Revolución productiva comunitaria Agropecuaria (2013).

149
Ley Marco de Autonomías y Descentralización Andrés Ibáñez, Nº 031 (2010).

Programa Regional Andino para el Fortalecimiento de los Servicios Meteorológicos, Hidrológicos, Climáticos
y el Desarrollo PRASDES y CIIFEN (2017). Implementación de Sistema de Alerta Temprana (SAT) en las
cuencas binacionales Suches-Titicaca y Catamayo-Chira. SENAMHI, IRD, INAMHI, SYKE. La Paz, Bolivia

Proyecto: Fortalecimiento de las capacidades de respuesta al cambio climático del Sistema de Vida “Puerto
Parajachi - Pasuja Belén” en Municipio Puerto Acosta (2017). Sistema de Alerta Temprana (SAT) para
Inundación de la microcuenca del río Yanarico. PROSUCO, BIOCULTURA. La Paz, Bolivia.

Sheila Yauri y otros (2015). Guía técnica para la implementación de Sistema de Alerta Temprana Comunitario.
Instituto Nacional de Defensa Civil INDECI. Lima, Perú.

SINAPRED (2015). Guía para elaborar el Plan comunitario/ barrial de gestión integral del riesgo de desastres.
Proyecto DIPECHO “Institucionalización de Herramientas de Procesos y Herramientas de Reducción de
riesgo en Centroamérica” ejecutado por PNUD y SINAPRED. Nicaragua.

Velasco, O. (2016). Lineamientos para la implementación del SAT (Sistema de Alerta Temprana) a nivel
Nacional, Departamental, Municipal e Indígena Originario Campesino, integrado al SNATD (Sistema Nacional
de Alerta Temprana para Desastres). Viceministerio de Defensa Civil, Proyectos DIPECHO IX y Victoria Regia.

150
151

También podría gustarte