Pediatria Cuadro Crecimiento y Desarrollo

También podría gustarte

Está en la página 1de 5

EDAD CRECIMIENTO DESARROLLO ALIMENTACION VACUNAS OTROS

-Levanta momentáneamente la cabeza cuando


RECIEN NACIDO PESO: 3000 – 3500 gr REFLEJOS
está en decúbito prono. BCG (ID), Hepatitis B
TALLA: 50 cm (+/-2) PRIMITIVOS/ARCAICOS (desde
-Fija la mirada en una cosa u objeto y sigue su (IM)
15 DIAS PC: 35 cm el nacimiento)
movimiento momentáneamente.
*Reflejo del esgrimista o
-Mantiene su cabeza erecta solo tónico asimétrico del cuello:
1° DOSIS: Neumococo
2 MESES momentáneamente cuando se lo levanta. Se en decúbito supino, gira su
Conjugada (IM),
mantiene fija a los 3 meses. cabeza hacia un lado, brazo y
Pentavalente (IM), IPV
-Toma un sonajero cuando es puesto en su mano pierna del mismo lado
(IM), Rotavirus (VO)
y lo sostiene transitoriamente. presentan extensión mientras
-Muestra una SONRISA SOCIAL (1° organizador que los del lado contralateral
social) a rostros conocidos a una distancia de 20- presentan flexión (hasta los 2
40 cm. meses)
-Vocaliza recíprocamente. *Reflejo de apoyo: intenta
-Comienza a distinguir a los padres de otras mantenerse de pie (hasta los
1° DOSIS:
3 MESES personas y responde más a ellos. 2-6 meses)
Meningococo (IM)
PESO: 600 -Reacciona a ruidos fuertes. *Reflejo de agarre palmar:
gramos/mes en el -Mantiene su cabeza firme, al ponerlo en PERIODO INICIAL (hasta los 4-5 meses)
primer semestre del decúbito prono se sostiene sobre sus manos y LACTANCIA MATERNA *Reflejo de Moró o del
2° DOSIS: Neumococo
primer año de vida. cuando es puesto en posición vertical. EXCLUSIVA A LIBRE sobresalto: al sentir “caída”
4 MESES Conjugada,
-Se da la vuelta de posición prona a supina. DEMANDA (hasta los 4-5 meses)
Pentavalente, IPV,
-Mantiene sus manos en la línea media y juega ( 0-6 meses) *Reflejo de agarre plantar:
Rotavirus
con ellas. (hasta los 8-9 meses)
-Mira un móvil y agita sus brazos.
TALLA: 15 cm el -Sostiene en sus manos un sonajero. *CIERRE DE FONTANELA
primer semestre del -Sigue objetos y a sus padres con la mirada en un POSTERIOR (45 días)
primer año de vida. radio de 180°.
-Sonríe, se carcajea y gorjea. REFLEJOS ALIMENTARIOS
-Inicia contacto social con la sonrisa o *Reflejo de deglución: desde
vocalizaciones. las 12 semanas de gestación.
-Puede presentar estrabismo bilateral alternante *Reflejo de succión: inicia en
PC: 45 cm a los 6 fisiológico (unilateral fijo es siempre patológico). semana 28 de gestación
meses de vida (10 Si el bilateral persiste después de los 6m *Reflejo de búsqueda:
cm el primer comenzar con parches oculares indicados por el presente desde semana 32 de
semestre) oculista. gestación
*1-3 meses: -Si desea realizar juego de deslizamiento del niño *Reflejo de protrusión o
5 MESES 2° DOSIS:
2cm/mes siempre tomarlo del tronco nunca de los brazos extrusión: hasta los 6 meses
Meningococo
*4-6 meses: para evitar dislocaciones de hombro o codo, esto
1cm/mes puede ocurrir a cualquier edad.
-Voltea su cuerpo.
-Mantiene firme su cabeza cuando se lo moviliza
PERIODO DE
o sienta. Se sienta con apoyo.
TRANSICIÓN
-Puede alcanzar o sostener objetos. Al final de los
ALIMENTACION
6m es capaz de transferir objetos de una mano a
COMPLEMENTARIA
otra.
OPORTUNA
-Aproxima objetos hacia él con movimientos de
+ LACTANCIA MATERNA
rastrillo.
( 6-12 meses) *Reflejo del Paracaidista:
-Juega con sus pies.
SEMISOLIDOS, PURE, 3° DOSIS (refuerzo): (desde los 4-6 meses y ya no
-Reacciona a ruidos que se originas fuera de su
PAPILLAS. Pentavalente, IPV desaparece)
habitación y cambia de actividad.
6 MESES -Verduras: zanahoria, *Desde los 6 a los 24 *Aparecen movimientos
-Muestra los 1° signos de ansiedad frente a
papa, zapallo; papillas meses se da la laterales de la mandíbula.
personas extrañas que manifiesta en gestos de su
bien trituradas. Antigripal anualmente. *DIENTES INCICIVOS
cara y cuerpo.
-Frutas: Banana, CENTRALES (6-8 meses)
-Es capaz de distinguir palabras cariñosas de
manzana, pera cocida,
regaños.
durazno, sin cascara ni
-Sonríe y toma la iniciativa en la interacción con
semillas.
los demás; imita sonidos como la tos, carraspeo,
-Cereales sin gluten:
etc.; puede jugar y hacer ruidos estando solo o
arroz, maíz mijo.
acompañado.
-Agua.
-Se enoja cuando le quitan un juguete.
SOLIDOS, PICADOS,
-Desaparece estrabismo fisiológico.
DESMENUZADOS.
-ANGUSTIA DEL 8° MES: Llora muy angustiado
-Lácteos: yogures
cuando desaparece de su vista su cuidador,
enteros, quesos tiernos.
comenzar con el juego del cuco. (2° organizador
-Frutas y verduras
social)
trituradas.
-Gatea, se arrastra sobre sus manos o sus glúteos,
-Pescados sin espinas,
tiende a pararse, hurguetea con el dedo índice.
carnes picadas.
-Lanza dos juguetes juntos.
-Cereales sin gluten, y
PESO: 500 cm/mes -Puede alimentarse parcialmente con la mano.
con gluten en poca
en el segundo -Tiene 1 o 2 vocalizaciones con significado, imita y *Aparece el Reflejo de
cantidad.
semestre del primer muestra balbuceo con monosílabos y/o Mordisquear.
9 MESES -Huevo cocido.
año de vida. polisílabos. (no-no, chau-chau ma o da) *DIENTES INCICIVOS
-Responde a su nombre y a preguntas como: LATERALES (8-12 meses)
REQUERIMIENTOS DE
¿Dónde está mama? O respecto a algún objeto
Fe y Vit D
familiar.
-1mg/kg/día de Sulfato
-Disfruta de juegos con los adultos.
Ferroso en RN a
-Reacciona frente a extraños con seriedad,
termino hasta los 12
TALLA: 10 cm en el ansiedad e incluso temor.
meses.
segundo semestre -Demuestra sus emociones a través de
-Vit D dosis de 400 UI.
del primer año de expresiones faciales. Imita gestos simples.
vida. -Tiene un concepto de permanencia de los
75 cm al primer año objetos, recupera objeto escondido de un paño.
=crece entre 25 a 30
cm en total. -Se para y puede dar algunos pasos solo.
-Muestra el uso de la función de pinza en forma
precisa.
-Lanza dos cubos juntos, pone un objeto dentro
de otro. *Aparece el Reflejo Morder-
PC: 47,5 cm al año Neumococo
-Puede decir o hacer 1 o 3 palabras o sonidos con Masticar.
de vida. Conjugada (refuerzo),
12 MESES significado, y además usa la palabra mama o papa *Movimientos laterales de la
*7-12 meses: Hepatitis A, Triple Viral
adecuadamente; imita vocalizaciones. lengua y movimiento de la
0,5cm/mes (SC, 1° dosis)
-Posee el concepto de permanencia de los comida hacia los dientes.
objetos, busca objetos escondidos o que se han
caído.
-Ayuda a vestirse y a alimentarse. Puede usar una
tasa y cuchara.
-Camina solo, hacia adelante y atrás, se agacha y
explora, sube escaleras.
-Construye una torre con 2 cubos e introduce un
pequeño objeto dentro de una botella.
-Bebe de una taza, usa sus manos para
alimentarse.
-Tiene un vocabulario de 3 a 6 palabras, usa
lenguaje jerga y gestos. Meningococo (
-Reconoce y señala una o dos partes de su cuerpo refuerzo), Varicela (SC,
*Movimientos rotatorios al
cuando se le pide, al igual con sus zapatos. 1° dosis)
PERIODO DE masticar.
15 MESES -Entiende órdenes simples. *Entre los 15 y 18
INCORPORACION A LAS *DIENTES CANINOS (16-20
PESO: -Disfruta con las figuras de los libros de cuentos, y meses se da el
PAUTAS FAMILIARES meses)
-250 gr/mes en el se entretiene al leérselos. refuerzo de la
(12-preescolar)
primer semestre del -Se reconoce en un espejo. Pentavalente.
-Comidas familiares.
segundo año de vida -Encuentra un objeto que esta fuera de la
-LM + cualquier
-200 gr/mes en el habitación cuando se lo solicitan.
alimento que consuma
segundo semestre -Disfruta mucho de tirar y recibir la pelota.
la familia en el marco
del segundo año de -Se saca una prenda de vestir y se pone un
de una alimentación
vida sombrero.
variada y equilibrada.
-Da y recibe un juguete y da abrazos y caricias

-Camina con seguridad, corre y sube escaleras


sostenido de una mano, camina hacia atrás, se Fiebre Amarilla (si
*CIERRE DE FONTANELA
18 MESES TALLA: 87 cm a los 2 sienta en una silla pequeña, se sube a una silla habita zonas de
ANTERIOR
años de vida = crece para adultos y patea una pelota. riesgo)
12 cm -Junta 3 o 4 cubos, pone un anillo sobre un cono y
lo arma y desarma de nuevo.
-Puede hojear un libro o revista.
-Tiene un vocabulario de 4 a 10 palabras,
construye frases de 2 palabras, entiende y sigue
indicaciones simples, expresa 2 o más deseos, su
PC: 50 cm a los 2 capacidad de imitar el vocabulario es mucho
años de vida mayor que su vocabulario espontaneo.
-Tiras un juguete, lanza la pelota.
-Puede alimentarse solo con una cuchara
adecuada, sostiene y bebe de un jarro.
-Mira las figuras de un libro y las identifica.
-Imita un bosquejo sobre papel.
-Saca una pastilla de una botella sin previa
demostración.
-Se encariña con un muñeco o un oso de peluche.
-Frunce los labios y besa la mejilla.
-Sube solo las escaleras, salta con ambos pies y se
sostiene sobre uno momentáneamente, corre con
soltura, abre puertas y se sube a los muebles
-Aliena 3 a 5 cubos, después de una
demostración, patea una pelota.
-Usa con soltura una taza y una cuchara.
-Posee un vocabulario de 50 o más palabras y
puede construir frases con pronombres.
-Se refiere a sí mismo por su nombre.
*Movimientos masticadores
-Hace frecuentemente preguntas (por qué)
rotatorios, estabilidad de la
2 AÑOS -Hace trazos horizontales o circulares con un
mandíbula aprende a utilizar
lápiz. Uso adecuado de juguetes.
cubiertos.
-Inicia el control de la micción y defecación
voluntariamente. (1° anal y luego urinario)
-Disfruta la imitación de actividades domesticas o
trabajos del adulto. Usa el tenedor.
-Coopera al vestirse, lavarse y secarse las manos.
-Se comienza a mediar con el niño, instaurando
límites que contienen, que cuidan.
-Se comienza paulatinamente a socializar normas
de higiene, cuidado, e interacción con otros niños
-Salta en el mismo lugar, patea un apelota, se
balancea y mantiene firmemente en un pie.
3 AÑOS -Conduce un triciclo. *DENTADURA COMPLETA
-Sube escaleras con pasos alternados, baja con
cuidado la escalera, abre puertas.
-Construye una torre de 9 cubos, imita puente
con tres cubos.
-Su lenguaje es 50% entendible.
-Dice su nombre completo, sabe su edad y su
PESO: sexo, cuenta hasta 5.
2-6 años: -Comprende que es tener frio, estar cansado y
N° de años x 2 + 8 hambriento, entiende preposiciones sobre de y
bajo de, distingue entre más grande y más chico.
-Usa tijeras, llave y lápiz; copia un círculo, imita
una cruz y comienza a reconocer colores.
TALLA: 100 cm a los -Describe la accion que se muestra en un
4 años recuadro de un cuento.
N° años x 5 + 80 (>2 -Se pone algunas prendas de vestir, se alimenta
años) solo, se lava y seca sus manos solo. Ya controla
esfínteres.(si no lo logra: ENCOPRESIS Y
ENURESIS)
-Comienza la socialización que debe estar
totalmente instaurada a los 5 años.
-Hace botar una pelota 4-6 veces, la lanza y la IPV (refuerzo), Triple
recibe, juega como el futbol y patina. Viral (2° dosis),
-Conduce una bicicleta, se amarra los zapatos. Varicela (2° dosis),
-Cuenta más de 20, escribe su nombre y más de Triple Bacteriana
5-6 AÑOS 10 números, escribe unas pocas palabras. Celular (2° refuerzo) INICIA 2° DENTICION
-Diferencia derecha de izquierda.
-Dibuja una persona con todas sus partes. Fiebre Amarilla
-Debe estar socializado, respeta y comprende (Refuerzo si habita
consignas. zonas de riesgo)
-Tiene confianza en lo que hace y en sí mismo,
disfruta de sus amigos.
- Debe reconocer la necesidad de roles y
PESO: obligaciones dentro de la familia y escuela, ser
9 AÑOS
6-12 años: dedicado y responsable con sus tareas y su salud,
N° de años x 3 + 3 debe sentirse cómodo al hacer preguntas a los
padres, tener hábitos alimentarios, ser
cooperador y considerado.
TALLA: Meningococo, Triple
N° años x 5 + 80 (>2 Bacteriana Acelular
años) (refuerzo), HPV (2
11 AÑOS dosis IM)
*Triple Viral y
Hepatitis B iniciar o
completar esquema

También podría gustarte