Está en la página 1de 15

EVALUACION NEUROLOGICA DEL

DESARROLLO INFANTIL

 PhD. Manuel Cañas Lucendo


EXPLORACIÓN NEUROLÓGICA: NIÑO < 16 MESES
 ESTADO DE ALERTA

 > o = 13; NORMAL


EXPLORACIÓN NEUROLÓGICA: NIÑO < 16 MESES
 POSTURA EN REPOSO

Una postura en reposo anormal es un indicador de lesión en el sistema nervioso.

Simetría postural

Permanece con las manos


cerradas y el dedo pulgar en
aducción

Observar la posición de la cabeza


en bipedestación y sedestación
(desviación del eje)
EXPLORACIÓN NEUROLÓGICA: NIÑO < 16 MESES
 PERIMETRO CEFALICO

MICROCEFALIA MACROCEFALIA

P.C. - 2 D.E P.C. + 2 D.E


DE LO DE LO GLABELA
INION
NORMAL NORMAL
EXPLORACIÓN NEUROLÓGICA: NIÑO < 16 MESES
 MORFOLOGIA CRANEAL
EXPLORACIÓN NEUROLÓGICA: NIÑO < 16 MESES
SIMETRIA FACIAL SEGUIMIENTO OCULAR Y MOV. OCULARES

Parálisis facial: Lesión congénita o adquirida. Luz a 20 cm. Desplazamiento horizontal.

Desviación globo ocular


hacia abajo

Tallo cerebral
Nistagmo Estrabismo Signo del sol naciente
EXPLORACIÓN NEUROLÓGICA: NIÑO < 16 MESES
TONO PASIVO
Reflejo cocleopalpebral

Ángulo poplíteo
Palmada fuerte a 30 cm de cada una de la orejas del nino.

1) Decúbito dorsal

2) Flexión lateral muslos

3) Angulo y simetría

R + si los parpados se cierran tras la aplicación del E auditivo

R - la ausencia del cierre de los parpados.

Hipo/anacusia
EXPLORACIÓN NEUROLÓGICA: NIÑO < 16 MESES
TONO ACTIVO
Ángulo talón-oreja
Sostén Cefálico
Levante las piernas unidas sobre la línea media, hasta llegar a la oreja 4º MES

1) Decúbito dorsal

2)Manos en el hombro
llevar a sedestación

Valora músculos
flexores del cuello

La maniobra
inversa valora
musc extensores
EXPLORACIÓN NEUROLÓGICA: NIÑO < 16 MESES
TONO ACTIVO
Bipedestación
Sedestación
Valor tiempo permanencia
8º- 9º MES
7º - 8º MES

5º- 7º MES
Piernas extensión y 90º

Rectificación tronco
30 s- Ausencia de apoyo
8º - 9º MES
Sucesión rápida de flexión y extensión

9º MES
EXPLORACIÓN NEUROLÓGICA: NIÑO < 16 MESES
Prensión palmar TONO ACTIVO Reflejo de Moro

1) Decúbito dorsal
2) Soltar repentinamente
2) E palma= cierre de la mano

1) Levante hombros con los MS en extensión

Desaparición 6 mes edad


R normal= desaparición 2-4 meses edad

3) Abducción del brazo, Extensión brazos, palmas abiertas


EXPLORACIÓN NEUROLÓGICA: NIÑO < 16 MESES
Prensión plantar TONO ACTIVO Reflejo de Galant

1) Decúbito dorsal
+ intenso 1º mes de vida
2) E pulgar entre 1º y 2º dedo del pie= flexion

1) Decúbito ventral

2) E sobre la línea
prevertebral (2-3 cm)

3) Flexión cadera hacia


el lado del E
+ intenso 1º mes de vida
Desaparición 10 meses edad Desaparición 4 mes edad
https://es.educaplay.com/recursos-educativos/7986428-los_reflejos_en_el_rec_nacido.html
EXPLORACION NEUROLÓGICA: 16 MESES-60 MESES
REFLEJOS DE ESTIRAMIENTO
MUSCULAR

Paresia= disminución fuerza

Plejia= perdida fuerza


EXPLORACION NEUROLÓGICA: 16 MESES-60 MESES
SIGNOS MENINGEOS

Signo de Kerning Signo de Brudzinski

Corva

Rigidez de los tendones de la corva produce incapacidad para La rigidez severa del cuello produce que las rodillas y cadera
enderezar la pierna cuando se flexiona la cadera a 90 grados. del paciente se flexionen cuando se flexiona el cuello.
EXPLORACION NEUROLÓGICA: 16 MESES-60 MESES
OTROS REFLEJOS

OPPENHEIM GORDON CHADDOCK


SCHAFFER

Extensión del dedo godo, Extensión dedo pulgar


Extensión del dedo gordo por la presión del tendón Compresión de la por estimulación cara
presionando con el pulgar de aquiles pantorrilla y extensión del lateral inferior del pie
la cara interna dela tibia dedo gordo
EXPLORACION NEUROLÓGICA: 16 MESES-60 MESES

PARES CRANEALES SIGNOS NEUROLÓGICOS

• Hiperactividad.
• Hiper/hipo/tonia.
MOTORES • Trastornos de la marcha.
• Alteración motricidad fina y gruesa
• Disdiadococinesia

• Asterognosia.
• Agnosia táctil.
PERCEPTIVOS • Apraxia constructiva
• Dificultad en el reconocimiento de izquierda y
derecha

También podría gustarte