Está en la página 1de 8

Orientaciones y planificaciones de clase

Subunidad 1 Detrás de las pistas

Lee con el propósito de conocer y analizar cómo se enfrenta a un enigma un


Gestión de la clase personaje de un relato policial.

Desarrollo 70 min • ¿Qué enigma podría intrigar a los habitantes de un apacible pueblo?

Antes de leer, involucre a los


estudiantes en la clase invitándolos
a responder la pregunta
La huella del pulgar de san Pedro
Agatha Christie
planteada. Pídales que realicen
sus predicciones y reflexionen qué Ahora, tía Jane, te toca a ti —dijo Raymond West.
—Sí, tía Jane, esperamos algo verdaderamente sabroso
términos debieron trabajar con —exclamó en tono festivo Joyce Lempriére.
anterioridad para comprender la —Vamos, vamos, no se burlen de mí, queridos —replicó la
pregunta (enigma y apacible). plácidamente: de señorita Marple plácidamente—. Creen que por haber vivido toda
manera plácida, mi vida en este apartado rincón del mundo probablemente no he
Comente que el cuento que leerán apacible, sin tenido ninguna experiencia interesante.
perturbación.
forma parte de Miss Marple y trece —Dios no permita que considere la vida de un pueblo como
cosmopolita: ambiente apacible y monótona —replicó Raymond acaloradamente—.
problemas, una novela policíaca donde confluyen ¡Nunca más después de las horribles revelaciones que acabamos de
protagonizada por una audaz personas de diversas
oír de tus labios! El mundo cosmopolita parece tranquilo y pacífico
naciones y costumbres.
anciana aficionada a resolver comparado con Saint Mary Mead.
labor de punto: tejido. —Bueno, querido —dijo la señorita Marple—, la naturaleza
enigmas. Puede leerles esta
humana es la misma en todas partes y, claro está, en un pueblecito
reseña: «Un grupo de importantes se tienen más ocasiones de observarla de cerca.
personajes se reúne un martes por la —Es usted realmente única, tía Jane —exclamó Joyce—. Espero
noche en casa de la señorita Marple que no le importará que la llame tía Jane —agregó—. No sé por qué
lo hago.
para contar crímenes no resueltos. —¿Seguro que no, querida? —replicó la señorita Marple.
La precisión de la señorita Marple Y la contempló con una mirada tan burlona por unos instantes
en la detección de los asesinos de que las mejillas de la muchacha se arrebolaron. Raymond carraspeó
para aclararse la garganta de un modo algo embarazoso.
cada historia atraerá la atención de
La señorita Marple volvió a contemplarlos sonriente y luego
todo el mundo». dedicó de nuevo su atención a su labor de punto.
—Es cierto que he llevado lo que se llama una vida tranquila,
Recuerde que puede utilizar el pero he tenido muchas experiencias resolviendo pequeños
Modelamiento de instrucción problemas que han ido surgiendo a mi alrededor. Algunos
directa para la lectura, de la verdaderamente ingeniosos, pero de nada serviría contárselos, ya
que son cosas de poca importancia y no les interesarían, como por
página 227.
ejemplo: «¿Quién cortó las mallas de la bolsa de la señora Jones?» y
«¿Por qué la señora Simons solo se puso una vez su abrigo de pieles

68 Unidad 2: ¿Qué hacemos frente a un enigma?

Banco de preguntas
Para realizar durante la lectura:
1 ¿Por qué la pregunta de la señorita Marple incomoda a los jóvenes?,
¿qué característica de la anciana se revela?
La señorita Marple intenta sacar a la luz un vínculo entre los dos,
lo que los hace sentirse avergonzados. Esto permite inferir algunas
características del personajes: su capacidad de observación y perspicacia
para hacer conjeturas correctas a partir de mínimas evidencias.

134 Unidad 2: ¿Qué hacemos frente a un enigma?

GDD_LENG_8_T1_R2021.indb 134 21-08-20 14:44


2
Unidad
Orientaciones y planificaciones de clase
2
Ambientes de aprendizaje
Modele en voz alta algunas líneas
de la lectura. Luego, invítelos a
leer en parejas, indicándoles que
deben representar el ambiente de
la narración (momentos de tensión,
intriga, tristeza, nerviosismo)
utilizando el volumen y la entonación
de su voz.

Todos pueden aprender


nuevo?». Cosas realmente interesantes para cualquiera que guste Para aquellos casos en que sea
de estudiar la naturaleza humana. No, la única experiencia que
recuerdo que pueda tener interés para ustedes es la de mi pobre necesario, puede acudir al link:
sobrina Mabel y su esposo. Ocurrió hace diez o quince años y, por https://bit.ly/2VVYZKN en donde
fortuna, todo acabó y nadie lo recuerda. La memoria de las gentes encontrará la narración oral
es muy mala, afortunadamente.
del cuento.
La señorita Marple hizo una pausa mientras murmuraba para sí:
—Tengo que contar esta vuelta. El menguado es un poco
difícil. Uno, dos, tres, cuatro, cinco, y luego se menguan tres.
Eso es. ¿Qué estaba diciendo? Oh, sí, hablaba de la pobre Mabel.
Mabel era mi sobrina. Una muchacha simpática y muy agradable,
solo que lo que podríamos decir un poco tonta. Le gusta armar menguado: punto que
un drama por cualquier cosa, siempre que se enfada, y dice se reduce en el tejido.
muchas más cosas de las que piensa. Se casó con un tal señor
Denman cuando tenía veintidós años y me temo que no fue muy
feliz en su matrimonio. Yo había esperado que aquella boda
no llegara a celebrarse, ya que el tal señor Denman parecía un
hombre de temperamento violento y no la clase de persona que
hubiera sabido tener paciencia con las debilidades de Mabel.
Y también porque supe que en su familia había habido algunos
casos de locura. No obstante, entonces las muchachas eran tan
obstinadas como ahora y como lo serán siempre, y Mabel se
casó con él.
«Después de su matrimonio no la vi muy a menudo. Vino a pasar
unos días a mi casa un par de veces y me invitaron a la suya en
varias ocasiones, pero, a decir verdad, no me gusta mucho estar en

Lengua y Literatura 8° básico 69

Banco de preguntas
Para realizar durante la lectura:
2 ¿Cómo sería el hombre ideal para Mabel según la señorita Marple?
Un hombre con paciencia para soportar los dramas, los enojos y las
tonterías de Mabel.

Guía Didáctica del Docente • Lengua y Literatura 8° básico 135

GDD_LENG_8_T1_R2021.indb 135 21-08-20 14:44


Orientaciones y planificaciones de clase
Subunidad 1 Detrás de las pistas

casas ajenas y siempre me las arreglé para excusarme. Llevaban


Gestión de la clase histérica: muy nerviosa
o alterada.
diez años casados cuando el señor Denman falleció repentinamente.
No habían tenido hijos y dejaba todo su dinero a Mabel. Yo le
Desarrollo continuación vajilla: loza; platos y escribí, como es natural, ofreciéndome a hacerle compañía si me
otros implementos
necesitaba, pero me contestó con una carta muy sensata y yo
A medida que avanza la lectura, para servir la mesa.
imaginé que no estaba demasiado abatida por la pena. Lo juzgué
doncella: mujer que
se sugiere hacer algunas pausas natural sabiendo que desde hacía algún tiempo hacían vidas
ayuda en el servicio
para guiar el pensamiento de los separadas. No fue hasta unos tres meses después cuando recibí
doméstico.
una carta de lo más histérica de mi sobrina, en la que me pedía que
estudiantes. Para esto, verbalice acudiera a su lado, que las cosas iban de mal en peor y que no sería
sus hipótesis y las evidencias o capaz de soportarlo por mucho más tiempo.
marcas textuales que le permiten »Así que, por supuesto, recogí mis cosas, llevé la vajilla de plata
al banco y acudí en seguida. Encontré a Mabel muy nerviosa.
comprobarlas o refutarlas.
La casa, Myrtle Dene, era muy grande y estaba magníficamente
amueblada. Tenían cocinera, doncella, así como una enfermera que
cuidaba del anciano señor Denman, padre del esposo de Mabel,
quien estaba lo que se dice “un poco mal de la cabeza”. Era un
Banco de preguntas hombre tranquilo y se portaba bien, aunque a veces era algo raro.
¿Qué atmósfera Como ya he dicho, había habido casos de locura en la familia.
Para realizar durante la lectura: presenta la imagen? »Me sorprendí realmente al ver el cambio sufrido por Mabel.
¿Tiene relación con Era un manojo de nervios y me resultó difícil que me contara el
3 ¿Por qué la señorita Marple lo que has leído problema. Lo conseguí, como siempre se consiguen estas cosas,
hasta ahora? indirectamente. Le pregunté por unos amigos suyos a quienes
decidió visitar a su sobrina?
siempre mencionaba en sus cartas, los Callagher. Ante mi sorpresa,
Porque recibió una carta de Mabel me respondió que apenas los veía ya. Y lo mismo me contestó al
pidiéndole su compañía y ayuda. preguntarle por otros. Le hablé de lo tonto que era encerrarse en
casa y renunciar al trato social, y entonces me contó la verdad.
4 ¿Qué beneficios trajo para Mabel
la muerte de su marido?
Recibió todo su dinero.
5 ¿Por qué Mabel reaccionó de
manera tan sensata ante la
muerte de su marido?
Porque hacía ya tiempo que
llevaban vidas separadas.

70 Unidad 2: ¿Qué hacemos frente a un enigma?

Técnicas de lectura crítica


En diferentes momentos de la lectura se sugiere hacer pausas y aplicar la
técnica de Pensar en voz alta. Para esto, haga lo siguiente:
Verbalice en voz alta una pregunta sobre algún aspecto de la lectura y
desarrolle una hipótesis identificando la relación entre los personajes.
• Me pregunto por qué Mabel pidió ayuda a la señorita Marple y por qué
esta se interesó tanto en su problema.

136 Unidad 2: ¿Qué hacemos frente a un enigma?

GDD_LENG_8_T1_R2021.indb 136 21-08-20 14:44


2
Unidad
Orientaciones y planificaciones de clase
2
»—No es cosa mía, sino suya. Ahora no hay una sola persona
aquí que quiera dirigirme la palabra. Cuando paso por High Street Gestión de la clase
todos se apartan para no tener que saludarme. Soy una especie
de leprosa. Es horrible y no podré soportarlo por mucho tiempo. Desarrollo continuación
Tendré que vender la casa y marcharme al extranjero. Y, sin
embargo, ¿por qué tienen que hacerme abandonar una casa como Explique a sus estudiantes que todo
esta? Yo no he hecho nada. 1 1 ¿Por qué crees que texto está escrito desde un punto
»Me inquieté más de lo que puedan ustedes imaginar. Estaba la gente del pueblo
de vista o perspectiva, por ejemplo,
tejiendo una bufanda para la anciana señora Hay y, en mi tribulación, ha tomado distancia
dejé escapar unos puntos y no lo descubrí hasta mucho después. de Mabel? Formula a partir del narrador y el contexto
»—Mi querida Mabel —le dije—, me sorprendes. ¿Cuál es la una hipótesis histórico en el que se desarrolla la
causa de todo esto? relacionando la
información que
historia, y que debemos aprender
»Incluso de niña Mabel fue siempre difícil y me costó muchísimo
manejas hasta ahora. a cuestionarlo.
sacarle la verdad. Solo sabía hablar con vaguedad de las personas
ociosas y maliciosas que no tienen nada mejor que hacer que
chismorrear y lanzar insidias a las mentes de los demás.
»—Lo veo muy claro —le dije—. Evidentemente debe de circular
algún rumor referente a ti. Tú debes saber muy bien cuál es esa
leprosa: que padece Criterios de revisión
lepra, enfermedad
historia, de modo que vas a contármela.
infecciosa. Para la pregunta sobre la imagen
»—¡Es algo tan malicioso! —gimió Mabel.
»—Claro que es malicioso —repliqué—. No hay nada que puedas
insidia: palabras o (página 70), los estudiantes deben
acción que envuelve
contarme acerca de la mentalidad humana que me sorprenda.
mala intención.
inferir que se representa a Mabel
Y ahora, Mabel, ¿quieres decirme lisa y llanamente lo que la gente aislada y a la gente del pueblo
anda diciendo de ti?
»Entonces salió todo.
hablando. Podrían decir «mírala»,
»Al parecer, la repentina e inesperada muerte de Geoffrey «seguro que oculta algo». Por
Denman había suscitado varios rumores. En resumen, la gente su parte, Mabel podría pensar
pensaba que ella había envenenado a su esposo.
angustiada «por qué me miran así»,
»Ahora bien, como supongo que ustedes ya saben, no hay nada
más cruel ni más difícil de combatir que los rumores. Cuando la «yo no hice nada».
gente habla a nuestras espaldas nada hay que pueda uno rebatir
o negar, y las habladurías van creciendo sin que nadie pueda
En cuanto a la pregunta 1 durante
detenerlas. Yo estaba completamente segura de una cosa: la lectura (página 71), se espera
Mabel era incapaz de envenenar a nadie y no comprendía por que los estudiantes relacionen
qué iban a arruinarle la vida haciéndole insoportable la estancia
el rechazo de las personas hacia
en aquella casa solo porque, con toda probabilidad, había hecho
alguna estupidez. Mabel con la muerte inesperada de
»—No hay humo sin fuego —le dije—, Mabel. Ahora vas a decirme su marido, hipotetizando sobre su
el motivo de que la gente comenzara a rumorear. Debió ser por algo. culpabilidad en el asunto. Se sugiere
»Mabel se mostró muy incoherente, declarando que no había
sido por nada, por nada en absoluto, como no fuese, naturalmente, pedir que expliquen sus hipótesis
mencionando las partes del texto que
Lengua y Literatura 8° básico 71 les entregaron información para ello.

Banco de preguntas
Para realizar durante la lectura:
6 ¿Por qué Mabel se compara con una persona leprosa?
Por la distancia que guarda la gente hacia ella, actitud que se toma hacia
las personas que padecen alguna enfermedad contagiosa.
7 ¿Qué situación refleja la inquietud de la señorita Marple?
Que dejó escapar unos puntos de su tejido (pág. 69). Se sugiere
recordar que el personaje les da gran importancia a sus tejidos,
por ejemplo, al detener la conversación para realizar el menguado
correctamente (pág. 67).

Guía Didáctica del Docente • Lengua y Literatura 8° básico 137

GDD_LENG_8_T1_R2021.indb 137 21-08-20 14:44


Orientaciones y planificaciones de clase
Subunidad 1 Detrás de las pistas

Criterios de revisión
Para la pregunta 2 durante la lectura,
se espera que los estudiantes
comenten si su hipótesis de la
pregunta 1 se comprueba o se
refuta. En ambos casos pídales que
lo expliquen haciendo referencia
a las partes del texto que entregan
la información. Para responder la
pregunta 1 deben señalar que el por lo repentino del fallecimiento de Geoffrey. A la hora de cenar
parecía encontrarse perfectamente y por la noche se puso muy
problema que tenía la gente del
enfermo. Naturalmente habían enviado a buscar al médico, pero el
pueblo con Mabel era que creían pobre Geoffrey falleció a los pocos minutos de su llegada. Su muerte
que había envenenado a Geoffrey fue atribuida a envenenamiento por haber comido setas venenosas.
Denman, pues habían tenido una »—Bueno —le dije—, supongo que una muerte repentina de
esa clase puede desatar las lenguas, pero sin duda no sin algunos
discusión la mañana del día en 2 ¿Tu hipótesis sobre hechos adicionales. ¿Te peleaste con Geoffrey o algo por el estilo? 2
que murió. el problema que »Admitió que había sostenido una discusión con él la mañana
tenía la gente del anterior, a la hora del desayuno.
pueblo con Mabel
Banco de preguntas »—Supongo que la oirían los criados… —comenté.
fue correcta?, ¿se »—No estaban en la habitación.
comprueba o se
Para realizar durante la lectura: »—No, querida, pero probablemente estaban al otro lado de la
refuta?
puerta —le contesté.
8 ¿Qué quiso decir la señorita »Yo sabía muy bien lo histérica que podía llegar a ponerse Mabel
Marple con «En un sitio como cuando se enfadaba. Geoffrey Denman también era un hombre
dado a elevar la voz cuando se enfadaba.
este, los asuntos privados de todo
»—¿Por qué pelearon? —quise saber.
el mundo son poco más o menos »—Oh, por las tonterías de siempre. Siempre ocurría lo mismo.
del dominio público»? seta: champiñón,
Cualquier cosa nos enzarzaba en una discusión. Geoffrey se ponía
hongo con forma de
imposible y decía cosas abominables, y yo le contestaba a todo lo
Se espera que infieran que en que pensaba de él.
sombrilla.
los pueblos pequeños y de pocos »—Entonces, ¿discutían a menudo? —pregunté.
enzarzar: reñir, pelearse.
habitantes es imposible esconder »—No era culpa mía.
»—Mi querida niña —le dije—, no importa de quién fuera la
secretos, ya que las noticias se
culpa. Eso no es lo que estamos discutiendo ahora. En un sitio como
propagan rápidamente. este, los asuntos privados de todo el mundo son poco más o menos
del dominio público. Tú y tu marido estaban siempre discutiendo.

72 Unidad 2: ¿Qué hacemos frente a un enigma?

Técnicas de lectura crítica


Diga en voz alta sus reflexiones respecto a la pregunta planteada. De esta
manera, modelará la forma de pensar de los estudiantes.
• Quizás Mabel, al conocer la personalidad de su tía, sabía que descubriría
el enigma y comprobaría su inocencia.
• Quizás Mabel es culpable y necesita de su tía para encubrir la muerte de
su marido.

138 Unidad 2: ¿Qué hacemos frente a un enigma?

GDD_LENG_8_T1_R2021.indb 138 21-08-20 14:44


2
Unidad
Orientaciones y planificaciones de clase
2
Una mañana tienen una pelea mayor de lo normal y aquella noche
tu marido muere repentina y misteriosamente. ¿Es eso todo o hay Banco de preguntas
algo más?
»—No sé qué quieres decir —afirmó Mabel apesadumbrada. Para realizar durante la lectura:
arsénico: elemento
»—Pues lo que he dicho, querida. Si has cometido alguna químico tóxico. 9 En el fragmento «Siempre supe,
tontería, no lo ocultes. Yo solo quiero ayudarte.
infalibilidad: cualidad de
»—Nadie ni nada puede ayudarme, excepto la muerte —declaró incluso cuando era una niña,
infalible, que no puede
Mabel con desesperación. equivocarse o fallar. cuándo no me decía la verdad.
»—Ten un poco más de fe en la Providencia, querida —le dije—.
Tardó mucho tiempo, pero al fin
Ahora sé perfectamente que hay algo más que tratas de ocultar.
»Siempre supe, incluso cuando era una niña, cuando no me decía lo dijo. Aquella misma mañana
la verdad. Tardó mucho tiempo, pero al fin lo dijo. Aquella misma fue a la farmacia a comprar
mañana fue a la farmacia a comprar arsénico. Por supuesto firmó en
arsénico. Por supuesto firmó en
el registro y, naturalmente, el farmacéutico lo había contado. ¿Quién es el
»—¿Quién es tu médico? —le pregunté. hombre del maletín?
el registro y, naturalmente, el
»—El doctor Rawlinson. ¿Será el mismo farmacéutico lo había contado».
»Yo lo conocía de vista. Mabel me lo había señalado el día anterior doctor Rawlinson?
y era lo que vulgarmente se llama un viejo decrépito. Además, yo
¿Qué importancia tiene este dato?
tenía demasiada experiencia de la vida para creer en la infalibilidad Se espera que los estudiantes
de los médicos. Algunos son inteligentes y otros no, y la mayor
relacionen este dato con su
parte de las veces no saben lo que le ocurre a uno. Yo no
confío ni en los médicos ni en las medicinas. conocimiento de mundo e infieran
»Después de reflexionar sobre lo que había que el arsénico es un tipo de
averiguado, me puse el sombrero y me fui a visitar veneno y que parece ser una
al doctor Rawlinson. Era precisamente lo que yo
había supuesto, un anciano amable y tan corto
prueba contra Mabel. Y además,
de vista que daba lástima, ligeramente sordo, y que tal evento ya debe ser del
al mismo tiempo susceptible y quisquilloso conocimiento de los habitantes del
en grado extremo. En cuanto mencioné
pueblo donde vive.
la muerte de Geoffrey Denman se
puso a la defensiva, y me habló largo 10 ¿Qué aspecto de la personalidad
rato de las setas, las comestibles y
las que no. Había interrogado a
de la señorita Marple se refleja en
la cocinera, quien admitió que la oración «Yo tenía demasiada
una o dos setas de las que experiencia de la vida para creer
preparó le parecieron “un
en la infalibilidad de los médicos»?
poco extrañas”, pero pensó
que debían ser buenas, puesto Se espera que los estudiantes
que se las habían enviado relacionen lo dicho por el
de la tienda. Cuanto más
personaje con su edad y su
personalidad investigativa.
Lengua y Literatura 8° básico 73
Criterios de revisión
En la pregunta sobre la ilustración de
la página 73 los estudiantes pueden
Técnicas de lectura crítica
plantear libremente sus hipótesis.
Continúe pensando en voz alta a medida que avanza el relato y demuestre Para profundizar, estimúlelos a
sus conjeturas. imaginar qué hace esa persona. Por
Contraste sus hipótesis con la información que entrega la lectura. ejemplo: «es el doctor Rawlinson
saliendo a escondidas de la
• La señorita Marple deja entrever que duda de Mabel y que está segura
habitación de Geoffrey Denman», «es
de que oculta algo. Tal vez efectivamente Mabel buscó a su tía para
Mabel el día del crimen, disfrazada
esconder su culpabilidad.
como el doctor Rawlinson para
• Creo que la señorita Marple quiere llegar a la verdad porque sabe que hay despistar», «es un personaje que
algo escondido y le gusta este tipo de desafíos. todavía no aparece y que será el
asesino», etc.

Guía Didáctica del Docente • Lengua y Literatura 8° básico 139

GDD_LENG_8_T1_R2021.indb 139 21-08-20 14:44


Orientaciones y planificaciones de clase
Subunidad 1 Detrás de las pistas

pensaba en ello desde aquel día, más convencida estaba de que su


Gestión de la clase aspecto no era normal.
»—Y no es extraño —dije yo—. Debieron empezar por ser
Desarrollo continuación semejantes a las demás en apariencia y terminar adquiriendo un
color naranja con manchas rojas. No hay nada que esa gente no
Recuerde a sus estudiantes que recuerde si se esfuerza.
pueden hacer pausas cada vez que »Averigüé que Denman ya no podía hablar cuando llegó el doctor.
desconozcan una palabra. Muéstreles No podía tragar y falleció a los pocos minutos. El médico parecía
completamente satisfecho de su dictamen, pero yo no estaba segura
que muchas de ellas pueden ser testarudez: cualidad de si era debido a un firme convencimiento o a su testarudez.
comprendidas por el contexto en de testarudo, porfiado, »Me fui directo a casa y pregunté a Mabel por qué había
terco. comprado arsénico.
el que están insertas. Por ejemplo,
»—Debiste hacerlo con algún propósito —le dije.
el término «agonizante» puede ser
»Mabel se echó a llorar.
comprendido por las características »—Quería suicidarme —gimió—. Me sentía tan desgraciada… y
que se mencionan en las líneas pensé que así terminaría todo.
»—¿Tienes aún el arsénico? —le pregunté.
siguientes: apenas podía tragar,
3 ¿Qué hechos inculpan »—No, lo tiré. 3
hablaba con voz apagada y delirante, a Mabel hasta aquí? »Estuve durante unos momentos dando vueltas en mi mente
no dijo nada con sentido. ¿Crees que ella sea la al problema.
asesina?, ¿por qué? »—¿Qué ocurrió cuando se sintió mal? ¿Te llamó?
»—No —meneó la cabeza—. Hizo sonar el timbre con violencia.
Debió llamar varias veces y al fin Dorothy, la doncella, lo oyó
Criterios de revisión y, tras despertar a la cocinera, bajó con ella. Cuando Dorothy
lo vio se asustó mucho. Estaba inquieto y delirando. Dejó allí
Para la pregunta 3 durante la lectura, a la cocinera y vino corriendo a buscarme. Yo me levanté y al
se espera que los estudiantes verlo comprendí en el acto que estaba muy grave. Por desgracia
Brewster, que cuida del anciano señor Denman, tenía la noche
comenten los hechos que inculpan a
libre, de modo que no había nadie en la casa que supiera lo que
Mabel. Por ejemplo: se debía hacer. Mandé a Dorothy a buscar al médico, y la cocinera
y yo nos quedamos con él, pero al cabo de unos minutos no pude
• La discusión que tuvo con su soportarlo más, era demasiado horrible, y regresé a mi habitación
marido la mañana del crimen. para encerrarme en ella.
»—Fuiste muy egoísta y cruel —le dije—, y no hay duda de que
• La herencia que recibió al quedar
tu comportamiento no te habrá ayudado precisamente, ya puedes
viuda. estar segura. La cocinera lo habrá repetido por todas partes. Vaya,
• El arsénico que compró en la vaya, es un mal asunto.
»Luego hablé con el servicio. La cocinera quería contarme lo de
farmacia. las setas, pero la contuve: estaba harta de aquellas setas. En vez de
• El deshacerse del veneno que eso, la interrogué detalladamente acerca del estado de su amo en
aquella trágica noche. Las dos estuvieron de acuerdo en que parecía
compró.
Invite a los estudiantes a comentar 74 Unidad 2: ¿Qué hacemos frente a un enigma?

sus hipótesis sobre la culpabilidad


de Mabel y guíe la detección de las
pruebas antes descritas.
Banco de preguntas
Para realizar durante la lectura:
11 ¿Por qué crees que Mabel tenía la intención de suicidarse?
Porque se sentía desgraciada, era infeliz en su matrimonio y, según su tía,
armaba dramas por cualquier cosa.

140 Unidad 2: ¿Qué hacemos frente a un enigma?

GDD_LENG_8_T1_R2021.indb 140 21-08-20 14:44


2
Unidad
Orientaciones y planificaciones de clase
2
Notas para el docente
Agatha Christie ostenta varios
récords: es la novelista más vendida
de todos los tiempos y sus obras
han sido traducidas a casi todos los
idiomas. Además, su obra de teatro
La ratonera es la que ha permanecido
por más tiempo en cartelera. Se
estrenó en 1952 y ha sido exhibida en
forma ininterrumpida hasta la fecha.
La novela El asesinato de Roger
Ackroyd (1926) fue el primer éxito
de Agatha Christie, y ochenta y
siete años después, en 2013, fue
elegida la mejor novela de crimen de
todos los tiempos por la Asociación
de Escritores del Crimen (CWA)
agonizante, que apenas podía tragar, solo hablaba con voz apagada del Reino Unido. Otras novelas
¿Quién es el
y delirante, y que no dijo nada que tuviera sentido.
personaje de la
destacadas son Asesinato en el
»—¿Qué dijo cuando deliraba? —pregunté con curiosidad. ilustración?, ¿cómo Expreso Oriente (1934), Muerte en
»—Algo acerca de un pescado, ¿no? —dijo volviéndose a la otra. lo reconoces?
Dorothy asintió.
el Nilo (1937), Diez negritos (1939) y
»—Un montón de pescado —dijo—, o alguna tontería por el estilo. Cinco cerditos (1942).
En seguida comprendí que el pobre señor había perdido la cabeza.
»No era posible sacar nada en claro de aquello. Como último Criterios de revisión
recurso, fui a ver a Brewster, que era una mujer delgada de unos
cincuenta años. Para responder la pregunta sobre
»—Es una lástima que no estuviera yo aquella noche —dijo—. Al la ilustración de la página 75, los
parecer nadie intentó hacer nada por él hasta que llegó el médico.
estudiantes ya deben haber leído la
»—Supongo que deliraba —dije pensativa—, pero eso no es delirar: desvariar, tener
síntoma de envenenamiento producido por alimentos en mal perturbada la razón por información de esa misma página,
estado, ¿o sí? una enfermedad o una en que la cocinera responde las
»—Eso depende —replicó Brewster. pasión violenta.
preguntas de la señorita Marple.
»Le pregunté por el estado de su paciente.
A partir de ello, se deduce que el
Lengua y Literatura 8° básico 75
personaje representado en el dibujo
es Geoffrey Denman, en su cama,
poco antes de morir. Se le reconoce
porque está acostado y porque los
Notas para el docente peces que salen de su boca aluden a
Las historias de Christie se caracterizan por las intrigas bien construidas, su estado delirante y a que hablaba
la coherencia de los personajes y la resolución nítida del caso, de modo de pescados.
que todas las piezas que al principio aparecían confusas o enigmáticas
logran encontrar su lugar.
Cerezo, I. y Rodríguez, F. (2011). Agatha Christie y la invención de la novela policial.
En Calvo, A., Hernández, J., Ruiz, M., y Hidalgo, G. (Eds.), Estudios de narrativa
contemporánea española, pp. 39-48. Madrid: CEU Ediciones.
Recuperado de: http://www.ceuediciones.es/documents/ebook4.pdf

Guía Didáctica del Docente • Lengua y Literatura 8° básico 141

GDD_LENG_8_T1_R2021.indb 141 21-08-20 14:44

También podría gustarte