Está en la página 1de 2

¿Qué son los lípidos?

R= Los lípidos son fuente de ácidos grasos esenciales, mismo que son
indispensables para el mantenimiento e integridad de las membranas celulares.
Se requieren para el óptimo transporte lipídico (ligados a fosfolípidos como
agentes emulsificantes) y son precursores de la hormona prostaglandina.

Estructura

a) Estructura quimica

R= Una molécula de grasa consta de dos partes: un esqueleto de glicerol y tres


colas de ácidos grasos. El glicerol es una pequeña molécula orgánica con tres
grupos hidroxilo (OH), mientras que un ácido graso consta de una larga cadena de
carbohidratos unida a un grupo carboxilo.

b) Grupos funcionales

R= Los ácidos grasos son compuestos orgánicos que poseen un grupo


funcional carboxilo y una cadena hidrocarbonada larga que puede tener entre 4 y
36 átomos de carbono (Figura 6.1).

Clasificacion

R= Clasificación: los lípidos se clasifican de manera general en dos


grupos, saponificables e insaponificables. Los primeros se dividen en complejos,
simples y ácidos grasos. Los segundos comprenden los esteroides, eicosanoides
y los isoprenoides
Uso y funciones

R= Las grasas también son imprescindibles para otras funciones, como


la absorción de algunas vitaminas (las liposolubles), la síntesis de hormonas y
como material aislante. También forman parte de las membranas celulares y de
las membranas que envuelven los nervios.

También podría gustarte