Está en la página 1de 10

1.

-UNIDAD EDUCATIVA VERBO


DIVNO

NOMBRE: SEBASTIAN SERRANO


LIC: MARCELO BAÑO
CURSO: 9”D”
MATERIA: STEAM
2023-2024
Tabla de contenido
1.-UNIDAD EDUCATIVA VERBO DIVNO.........................................................................................1
3.- LOS DEPORTES........................................................................................................................3
4.-INTRODUCCION AL TEMA....................................................................................................3
5.- ANTECEDENTES...................................................................................................................3
6.- TABLAS Y GRÁFICOS ESTADÍSTICOS.....................................................................................3
7. RESUMEN DE LOS GRÁFICOS ESTADÍSTICOS.........................................................................3
8. FRECUENCIAS CON LOS HISTOGRAMAS...............................................................................3
9.- ANEXOS FOTOS ENCUESTAS................................................................................................5
10.- BIBLIOGRAFIA....................................................................................................................6
3.- LOS DEPORTES
4.-INTRODUCCION AL TEMA
Es importante por una serie de razones fundamentales que abarcan aspectos físicos, mentales,
sociales y emocionales. En primer lugar, promueve la salud física al mejorar la condición
cardiovascular, fortalecer los músculos, controlar el peso y reducir el riesgo de enfermedades
crónicas. Además, beneficia la salud mental al reducir el estrés, mejorar el estado de ánimo y
promover el bienestar emocional.

5.- ANTECEDENTES
Si bien el deporte ofrece una amplia gama de beneficios, también puede presentar algunas
desventajas. Una de ellas radica en el riesgo de lesiones físicas. La práctica deportiva,
especialmente en deportes de contacto o de alta intensidad, puede llevar a lesiones
musculares, articulares o incluso lesiones graves como fracturas o conmociones cerebrales.
Estas lesiones pueden tener un impacto a corto o largo plazo en la salud física de los
deportistas, limitando su capacidad de participar en el deporte o incluso afectando su calidad
de vida en general.

Otra desventaja está relacionada con la presión competitiva. En entornos deportivos


altamente competitivos, algunos atletas pueden experimentar niveles extremos de estrés,
ansiedad o depresión debido a las expectativas elevadas, la presión por el rendimiento y la
competencia constante. Esta presión puede generar problemas de salud mental y emocional,
afectando su bienestar general.

Además, en algunos casos, el deporte puede fomentar comportamientos poco saludables,


como el abuso de sustancias para mejorar el rendimiento (dopaje) o prácticas extremas para
alcanzar ciertos estándares físicos, lo que podría desencadenar trastornos alimenticios o
adicciones.

Es importante abordar estas desventajas con medidas preventivas, como entrenamientos


adecuados para reducir el riesgo de lesiones, la promoción de un ambiente deportivo más
inclusivo y menos centrado en la competencia extrema, así como la educación sobre prácticas
saludables y éticas en el deporte para mitigar estos aspectos negativos y maximizar los
beneficios que ofrece la actividad física.

6.- TABLAS Y GRÁFICOS ESTADÍSTICOS


7. RESUMEN DE LOS GRÁFICOS ESTADÍSTICOS
8. FRECUENCIAS CON LOS HISTOGRAMAS

Ilustración 1: Gráfico estadístico e histograma de la pregunta 1 (Sebastián Serrano)


Ilustración 2:Gráfico estadístico e histograma de la primera pregunta 2 (Sebastián Serrano)

Ilustración 3:Gráfico estadístico e histograma de la primera pregunta 3 (Sebastián Serrano)

Ilustración 4:Gráfico estadístico e histograma de la primera pregunta 4 (Sebastián Serrano)

Ilustración 5: Gráfico estadístico e histograma de la primera pregunta 5 (Sebastián Serrano)

1
Ilustración 6: Gráfico estadístico e histograma de la primera pregunta 6 (Sebastián Serrano)

Ilustración 7: Gráfico estadístico e histograma de la primera pregunta 7 (Sebastián Serrano)

Ilustración 8: Gráfico estadístico e histograma de la primera pregunta 8 (Sebastián Serrano)

Ilustración 9:Gráfico estadístico e histograma de la primera pregunta 9 (Sebastián Serrano)

2
Ilustración 10: Gráfico estadístico e histograma de la primera pregunta 11 y 12 (Sebastián Serrano)

Ilustración 11: Gráfico estadístico e histograma de la primera pregunta 13 (Sebastián Serrano)

Ilustración 12: Gráfico estadístico e histograma de la primera pregunta 14 (Sebastián Serrano)

3
Ilustración 13: Gráfico estadístico e histograma de la primera pregunta 15 (Sebastián Serrano)

Ilustración 14: Gráfico estadístico e histograma de la primera pregunta 16 (Sebastián Serrano)

Ilustración 15: Gráfico estadístico e histograma de la primera pregunta 17 (Sebastián Serrano)

Ilustración 16: Gráfico estadístico e histograma de la primera pregunta 18 (Sebastián Serrano)

4
Ilustración 17: Gráfico estadístico e histograma de la primera pregunta 19 (Sebastián Serrano)

Ilustración 18: Gráfico estadístico e histograma de la primera pregunta 20 (Sebastián Serrano)

5
9.- ANEXOS FOTOS ENCUESTAS

6
10.- BIBLIOGRAFIA
 Del Estado De Hidalgo, U. A. (s. f.). El deporte.
https://www.uaeh.edu.mx/scige/boletin/prepa4/n5/m15.html
 En, D. B., USA. (2021, 13 julio). Las 10 reglas que todo deportista debe seguir |
DeCoasports. Decoasports | El pasaporte hacia tu formación académica deportiva.
https://decoasports.com/10-reglas-deportista-seguir/
 Educaweb. (2013, 3 abril). Deportista profesional. educaweb.com.
https://www.educaweb.com/profesion/deportista-profesional-959/#:~:text=Ser
%20capaz%20de%20mantener%20el,la%20presi%C3%B3n%20y%20demostrar
%20resistencia.
 Mapfre, B. S. (2022, 20 septiembre). Cuidado de la salud física y mental: por qué es
importante -CanalSALUD. Blog Salud MAPFRE. https://www.salud.mapfre.es/cuerpo-y-
mente/habitos-saludables/la-importancia-de-cuidar-la-salud/

También podría gustarte