Está en la página 1de 5

Actividad de evaluación 2

Razonamiento abstracto

Instrucciones:

Lee con detenimiento cada uno de los siguientes ejercicios, resuélvelos y argumenta
tus respuestas.

1. Indica la figura que va en el signo de interrogación de acuerdo con la secuencia y


explica por qué la elegiste.

2. Indica la figura que va en el signo de interrogación de acuerdo con la secuencia y


explica por qué la elegiste.

1
Actividad de evaluación 2

3. Indica la alternativa que continúa adecuadamente con la secuencia y explica por qué la
elegiste.

4. Indica la alternativa que continúa adecuadamente con la secuencia y explica por qué la
elegiste.

5. Indica cuál es la plantilla que forma el cubo que se representa a continuación y explica
por qué la elegiste:

2
Actividad de evaluación 2

6. Indica la alternativa que continúa adecuadamente con la secuencia y explica por qué la
elegiste.

7. Indica la figura que corresponde al elemento faltante en la matriz de figuras y explica


por qué la elegiste.

3
Actividad de evaluación 2

8. Indica cuál es la afirmación correcta a partir de la siguiente imagen.

a) Se debe multiplicar por dos en el caso de la ampliación, para obtener las medidas de la
escala natural.
b) Para pasar de la reducción a la escala natural se deben agregar dos cuadrados por
cada cuadrado.
c) Para pasar de la escala natural a la ampliación se debe multiplicar por dos cada
longitud.
d) Para pasar de la escala natural a la ampliación se debe dividir entre dos cada longitud.
e) Las longitudes de la ampliación son el doble de la medida de las longitudes de la
reducción.

4
Actividad de evaluación 2

9. A partir del gráfico que representa la velocidad medida en metros por segundo con
respecto al tiempo medido en segundos, contesta, ¿qué espacio recorrió el móvil
desde t = 6s hasta t = 10s?

a) 48 m
b) 40 m
c) 12 m
d) 24 m
e) 36 m

10. Observa nuevamente el gráfico del ejercicio 9 ¿cuál es la velocidad del móvil cuano t =
3s?

a) 5 m/s
b) 6 m/s
c) 7 m/s
d) 4 m/s
e) 8 m/s

También podría gustarte