Está en la página 1de 21

Examen general

de orina
PONCE SANTAMARIA GLORIA
YURITZI
3IM5
Descripción
general
UN ANÁLISIS DE ORINA ES UNA PRUEBA QUE SE LE HACE A LA ORINA. SE UTILIZA PARA DETECTAR Y
CONTROLAR UNA AMPLIA VARIEDAD DE TRASTORNOS, COMO INFECCIONES DE LAS VÍAS URINARIAS,
ENFERMEDAD RENAL Y DIABETES.
UN ANÁLISIS DE ORINA IMPLICA EXAMINAR EL ASPECTO, LA CONCENTRACIÓN Y EL CONTENIDO DE LA ORINA.
POR EJEMPLO, UNA INFECCIÓN DE LAS VÍAS URINARIAS PUEDE HACER QUE LA ORINA SE VEA TURBIA EN
LUGAR DE TRASPARENTE. TENER NIVELES ELEVADOS DE PROTEÍNA EN LA ORINA PUEDE SER UN SIGNO DE
ENFERMEDAD RENAL.

LOS RESULTADOS INUSUALES DE UN ANÁLISIS DE ORINA SUELEN REQUERIR MÁS ANÁLISIS PARA ENCONTRAR
EL ORIGEN DEL PROBLEMA.
MICROSCOPIO ÓPTICO
Materiales
TUBO DE ENSAYO

TIRAS REACTIVAS

PORTA OBJETOS

CUBRE OBJETOS

TINCION
STERNHEIMER-MALBIN

PIPETA

CENTRIFUGADORA
Paso 1
CON LA PIPETA RECOGEREMOS UNA MUESTRA
DE LA ORINA Y COLOCAREMOS LA MUESTRA
ENCIMA DE LA TIRA REACTIVA Y DENTRO DE 2
MIN OBSERVAREMOS LOS RESULTADOS QUE
NOS MARCARA LA TIRA
Paso 2
CON LA PIPETA RECOGEREMOS UNA MUESTRA DE LA
ORINA Y LA COLOCAREMOS EN UN TUVO DE ENSAYO
, POSTERIORMENTE AREMOS UN BLANCO (ES UN
TUVO DE ENSAYO QUE CONTIENE SOLAMENTE AGUA
Y SE REALIZA PARA EQUILIBRAR LOS PESOS EN LA
CENTRIFUGA) , LUEGO COLOCAREMOS A LOS TUVOS
PARAFIL.
Paso 3
COLOCAREMOS LOS TUVOS EN LA CENTRIFUGA ; EL
TUVO BLANCO SIEMPRE SE COLOCARA ENFRENTE
DEL QUE HAYAMOS METIDO PARA QUE SE
COMPENSEN LOS PESOS.
Paso 4
COLOCAREMOS LA CENTRIFUGA A 4500
REVOLUCIONES DURANTE 10 MIN
Paso 5
COLOCAREMOS LA CENTRIFUGA A 4500
REVOLUCIONES DURANTE 10 MIN
Paso 6
LEEREMOS EL RESULTADO DE LA TIRA REACTIVA DE
LA ORINA YA PASADO LOS 2 MIN
Paso 7
UNA VEZ PASADO EL TIEMPO DE CENTRIFUGACION
SACAREMOS LOS TUVOS DE ENSAYO . VISUALISANDO
EL TUVO DE ORINA OBSERVAREMOS UN BOTON
CELULAR DE LAS SELULAS QUE HABIA EN LA
ORINA(SUELEN SER CELULAS UROTELIALES).
Paso 8
RETIRAREMO EL SOBRENADANTE (LA ORINA) YA QUE
LO QUE NOS INTERESA ES EL BOTON CELULAR.
Paso 9
TOMAREMOS NUESTRA MUCROPIPETA Y
TOMAREMOS 30 MICROLITROS DE SOLUCION
STERNHEIMER-MALBIN Y VAMOS A DEPOSITARLA
DENTRO DE NUESTRO TUVO CON EL BOTON CELULAR
Paso 10
AGITAMOS UN POCO LA MUESTRA Y LUEGO
RETIRAMOS CON LA MICROPIPETA 30 MICROLITROS
DE ESTA .
Paso 11
DEPOSITAMOS LOS 30 MICROLITROS DE LA MUESTRA
EN UN PORTA OBJETO , DESECHAMOS NUESTRA
PUNTILLA DE LA PIPETA Y LUEGO LE COLOCAMOS EL
CUBRE OBJETOS
Paso 11
ESTA LISTA PARA OBSERVAR LA MUESTRA EN EL
MICROSCOPIO .
Paso 12( lavado)
DESPUES DE LA EXAMINACION LAVAR EL MATERIAL CORRECTAMENTE
CON
LAVADO MANUAL: SE PUEDEN LAVAR LOS MATERIALES A MANO, CON
UN DETERGENTE ALCALINO Y AGUA A TEMPERATURA AMBIENTE. PARA
ELIMINAR TODOS LOS RESIDUOS, SE DEBERÁ FROTAR CON UN PAÑO O
CON UNA ESPONJA SUAVE.
¿Para qué sirve?
EL ANÁLISIS DE ORINA ES UNA PRUEBA COMÚN QUE SE REALIZA POR VARIOS MOTIVOS:

PARA EVALUAR LA SALUD GENERAL. EL ANÁLISIS DE ORINA PUEDE SER PARTE DE UN EXAMEN MÉDICO DE RUTINA,
UN CONTROL DEL EMBARAZO O UNA PREPARACIÓN PREQUIRÚRGICA. TAMBIÉN PUEDE UTILIZARSE PARA DETECTAR
DIVERSOS TRASTORNOS, COMO DIABETES, ENFERMEDADES RENALES O HEPÁTICAS, CUANDO SE INGRESA EN UN
HOSPITAL.
PARA DIAGNOSTICAR UNA ENFERMEDAD. SE PUEDE PEDIR UN ANÁLISIS DE ORINA SI TIENES DOLOR ABDOMINAL,
DOLOR DE ESPALDA, MICCIÓN FRECUENTE O DOLOROSA, SANGRE EN LA ORINA U OTROS PROBLEMAS URINARIOS. UN
ANÁLISIS DE ORINA PUEDE AYUDAR A DIAGNOSTICAR LA CAUSA DE ESTOS SIGNOS Y SÍNTOMAS.
PARA CONTROLAR UNA ENFERMEDAD. SI SE TE HA DIAGNOSTICADO UNA AFECCIÓN, COMO ENFERMEDAD RENAL O
INFECCIÓN DE LAS VÍAS URINARIAS, EL MÉDICO PUEDE RECOMENDAR REALIZAR ANÁLISIS DE ORINA CON
REGULARIDAD PARA CONTROLAR LA ENFERMEDAD Y EL TRATAMIENTO.
OTRAS PRUEBAS, COMO LAS PRUEBAS DE EMBARAZO Y LOS EXÁMENES DE DETECCIÓN DE DROGAS ILÍCITAS, PUEDEN
REQUERIR UNA MUESTRA DE ORINA, PERO ESTAS PRUEBAS BUSCAN SUSTANCIAS QUE EL ANÁLISIS DE ORINA, POR LO
GENERAL, NO DETECTA.
Resultados
EN UN ANÁLISIS DE ORINA, LA MUESTRA DE ORINA SE EVALÚA DE TRES
MODOS: EXAMEN VISUAL, PRUEBA CON VARILLA INDICADORA Y EXAMEN

examen visual
MICROSCÓPICO.

UN TÉCNICO DE LABORATORIO ANALIZA EL ASPECTO DE LA ORINA. LA


ORINA SUELE SER TRASPARENTE. LA TURBIDEZ O EL OLOR ANORMAL
PUEDEN INDICAR UN PROBLEMA, COMO UNA INFECCIÓN. LA PROTEÍNA
EN LA ORINA PUEDE HACERLA PARECER ESPUMOSA.
LA PRESENCIA DE SANGRE EN LA ORINA PUEDE HACER QUE SE VEA
ROJIZA O AMARRONADA. EL COLOR DE LA ORINA PUEDE VERSE
AFECTADO POR LO QUE ACABAS DE COMER O POR CIERTOS
MEDICAMENTOS QUE ESTÁS TOMANDO. POR EJEMPLO, LA REMOLACHA
O EL RUIBARBO PUEDEN TEÑIR DE ROJO LA ORINA.
prueba con varilla
indicadora
SE INTRODUCE UNA TIRA REACTIVA (UN PALITO DE PLÁSTICO DELGADO CON TIRAS DE SUSTANCIAS QUÍMICAS EN SU SUPERFICIE) EN
LA ORINA. LAS TIRAS QUÍMICAS CAMBIAN DE COLOR FRENTE A LA PRESENCIA DE DETERMINADAS SUSTANCIAS O CUANDO LOS
VALORES SE ENCUENTRAN POR ENCIMA DE LOS NIVELES HABITUALES. EN UNA PRUEBA CON TIRA REACTIVA, SE EXAMINA LO
SIGUIENTE:

ACIDEZ (PH). EL NIVEL DE PH INDICA LA CANTIDAD DE ÁCIDO EN LA ORINA. EL NIVEL DE PH PUEDE INDICAR UN TRASTORNO
RENAL O DE LAS VÍAS URINARIAS.
CONCENTRACIÓN. LA MEDICIÓN DE LA CONCENTRACIÓN MUESTRA EL GRADO DE CONCENTRACIÓN DE LAS PARTÍCULAS EN LA
ORINA. UNA CONCENTRACIÓN MÁS ALTA DE LO NORMAL SUELE SER CONSECUENCIA DE NO BEBER SUFICIENTES LÍQUIDOS.
PROTEÍNA. LOS NIVELES BAJOS DE PROTEÍNA EN LA ORINA SON TÍPICOS. POR LO GENERAL, LOS AUMENTOS PEQUEÑOS DE
PROTEÍNA EN LA ORINA NO SON MOTIVO DE PREOCUPACIÓN, PERO CANTIDADES MAYORES PODRÍAN INDICAR UN PROBLEMA
RENAL.
AZÚCAR. LA CANTIDAD DE AZÚCAR (GLUCOSA) EN LA ORINA GENERALMENTE ES DEMASIADO BAJA PARA DETECTARSE. SI SE
DETECTA CUALQUIER CANTIDAD DE AZÚCAR EN ESTA PRUEBA, SE REQUERIRÁN ANÁLISIS DE SEGUIMIENTO PARA DETECTAR
DIABETES.
CETONAS. COMO SUCEDE CON EL AZÚCAR, CUALQUIER CANTIDAD DE CETONAS QUE SE DETECTE EN LA ORINA PUEDE SER UN
SIGNO DE DIABETES Y DEBEN HACERSE ANÁLISIS DE SEGUIMIENTO.
BILIRRUBINA. LA BILIRRUBINA ES UN PRODUCTO DE LA DESCOMPOSICIÓN DE LOS GLÓBULOS ROJOS. POR LO GENERAL, LA
BILIRRUBINA SE ENCUENTRA EN LA SANGRE Y PASA AL HÍGADO, DONDE SE ELIMINA Y SE CONVIERTE EN PARTE DE LA BILIS. LA
BILIRRUBINA EN LA ORINA PUEDE INDICAR UNA ENFERMEDAD O DAÑO HEPÁTICO.
INDICIOS DE UNA INFECCIÓN. LOS NITRITOS O LA ESTERASA LEUCOCITARIA (UN PRODUCTO DE LOS GLÓBULOS BLANCOS) EN LA
ORINA PUEDEN INDICAR UNA INFECCIÓN DE LAS VÍAS URINARIAS.
SANGRE. LA PRESENCIA DE SANGRE EN LA ORINA REQUIERE UN ANÁLISIS ADICIONAL. PUEDE SER UN SIGNO DE DAÑO RENAL,
INFECCIÓN, CÁLCULOS EN LOS RIÑONES O EN LA VEJIGA, CÁNCER DE RIÑÓN O VEJIGA O TRASTORNOS DE LA SANGRE.
Examen microscopico
EN ESTA PRUEBA, QUE A VECES SE HACE COMO PARTE DE UN ANÁLISIS DE ORINA, SE OBSERVAN GOTAS DE ORINA
CONCENTRADA (ORINA QUE SE CENTRIFUGÓ EN UNA MÁQUINA) CON UN MICROSCOPIO. SI ALGUNO DE LOS SIGUIENTES
NIVELES ESTÁ POR ENCIMA DEL PROMEDIO, PUEDE QUE NECESITES MÁS PRUEBAS:

LOS GLÓBULOS BLANCOS (LEUCOCITOS) PUEDEN SER UN SIGNO DE INFECCIÓN.


LOS GLÓBULOS ROJOS (ERITROCITOS) PUEDEN SER UN SIGNO DE ENFERMEDAD RENAL, TRASTORNO EN LA SANGRE
U OTRA ENFERMEDAD SUBYACENTE, COMO CÁNCER DE VEJIGA.
LAS BACTERIAS, LAS LEVADURAS O LOS PARÁSITOS PUEDEN INDICAR UNA INFECCIÓN.
LOS CILINDROS (PROTEÍNAS CON FORMA DE TUBO) PUEDEN SER EL RESULTADO DE TRASTORNOS RENALES.
LOS CRISTALES QUE FORMAN LAS SUSTANCIAS QUÍMICAS DE LA ORINA PUEDEN SER UN SIGNO DE CÁLCULOS
RENALES.
EN GENERAL, UN ANÁLISIS DE ORINA POR SÍ SOLO NO BRINDA UN DIAGNÓSTICO DEFINITIVO. DEPENDIENDO DE LA
RAZÓN POR LA QUE EL PROVEEDOR DE ATENCIÓN MÉDICA TE HAYA RECOMENDADO ESTA PRUEBA, PODRÍAS
NECESITAR UN SEGUIMIENTO POR RESULTADOS INUSUALES. LA EVALUACIÓN DE LOS RESULTADOS DEL ANÁLISIS DE
ORINA JUNTO CON OTRAS PRUEBAS PUEDE AYUDAR AL PROVEEDOR DE ATENCIÓN MÉDICA A DETERMINAR LOS
SIGUIENTES PASOS.
TENER LOS RESULTADOS ESTÁNDAR DE UN ANÁLISIS DE ORINA NO GARANTIZA QUE NO ESTÉS ENFERMO. PUEDE QUE
SEA DEMASIADO PRONTO PARA DETECTAR LA ENFERMEDAD O QUE LA ORINA ESTÉ DEMASIADO DILUIDA. INFORMA AL
PROVEEDOR DE ATENCIÓN MÉDICA SI TODAVÍA TIENES SIGNOS Y SÍNTOMAS.
PARA OBTENER INFORMACIÓN ESPECÍFICA SOBRE EL SIGNIFICADO DE LOS RESULTADOS DE TU ANÁLISIS DE ORINA,
HABLA CON EL PROVEEDOR DE ATENCIÓN MÉDICA.
bibliografia
PAGINA WEB
ANÁLISIS DE ORINA - MAYO CLINIC. (2021, DECEMBER 14). HTTPS://WWW.MAYOCLINIC.ORG/ES/TESTS-
PROCEDURES/URINALYSIS/ABOUT/PAC-20384907

VIDEOS
LABORATORIO FÁCIL BY QUIM JORGE. (2019, JULY 27). ¡CONOCE A FONDO COMO SE REALIZA EL EXAMEN
GENERAL DE ORINA! [VIDEO]. YOUTUBE. HTTPS://WWW.YOUTUBE.COM/WATCH?V=HALP-GEUFT0

🔬
CESUR. (2013, MAY 17). ANÁLISIS DE ORINA DESCUBRE COMO REALIZARLO PASO A PASO 🙌 [VIDEO].
YOUTUBE. HTTPS://WWW.YOUTUBE.COM/WATCH?V=KDGV5XYUTFW

También podría gustarte