Está en la página 1de 6
Shiur 56 Capitulo Diario CAPITULO 8 La recompensa de los virtuosos y el castigo de los perversos 1 El bien reservado para los virtuosos es la vida en * el Mundo Venidero, una vida en la que no existe la muerte y un bien en el que no existe el mal. Es lo np {OPAB? APR Aw S TN sRa7 OPT MTT + maven Ny TRY PSY ONT 343 Leyes de teshuvd - Cap. «que esté escrito en la Tord: “Para que se te conceda el bien y se prolonguen tus dias” (Devarim/Deut. 22:7). Se aprende de la Tradicién que “para que se te conceda el bien” (es una alusién) al mundo que es todo bien, y que “y se prolonguen tus dias” (es una alsién) al mundo que es totalmente largo (eterno) (Talmud Kidushin 396), 0 Sea: el Mundo Venidero, La recompensa de los virtuosos es que serén acreedores de este goce y tendran este bien. ¥ el castigo de los perversos es que no merecerin esta vida, sino que serén cortados (espiritualmente, kare?) y ‘moriran, Todo el que no merece esta vida es “el muerto que no viviré para siempre”, y sera “cortado” por su perversidad y borrado (de a exstencia) como un animal Y este es el karet que esta escrito en la Tord, como expone: “Ese individuo sera cortado (hikarer rikaret hhanefesh hahi)” (Bamidbar/Niim. 15:31). Se aprende de la TradiciOn: hikaret se refiere a este mundo y tikaret se refiere al Mundo Venidero (Talmud Sanhedrin 906). ES decir, quelamismaalmaqueseseparadeleuerpo(osea.que murié antes de tiempo por la pena de kare) en este mundo no merece la vida en el Mundo Venidero, y también seré cercenada del Mundo Venidero. (En resumen: la pena de kare es un castigo del Cielo, como morir antes de tiempo, y/o suftrelcereenamiento del alma). ‘Como es el Mundo Venidero 2, Bn, Mundo Venideo no hay ni everpo ni materia, sino sélo las almas de los virtuosos, ‘como los angeles servidores. Al no haber cuerpos, no hay comida, ni bebida ni nada de todas las cosas que los cuerpos humanos necesitan en este mundo. Ni sucede nada de lo que hacen los cuerpos en este mundo, como sentarse, ponerse de pie, dormir, morir, entristecer, reir, ete, Asi dijeron los Sabios Anteriores: “En el Mundo Venidero no hay comida, ni bebida ni relaciones intimas, sino que los virtuosos estin sentados con sus coronas en sus cabezas y gozan del resplandor de la Presencia Divina” (Talmud Berajt 17a) ne min SANDY NIT AP ap pay a2 3e" sey mi Soy a3 man) "ORY ATEN opr mtb) apy] ~BD r31w way piv wap a Say ofy) orm, ANT sno aD :@.29 remy) TE 3D OPT py am - Opa DP pgiea rm) rE ony oy ao OVW TA TDN IT amy egy oe oMNy oP rom wey %» b9) amBy SPRY nea aaa ae oMND 07 MD) NPN DNB TAN impa xin 7p) snpD39 TOR) mone spy ATID aan;A don 90 nw) "OT WERT MGA cmp" sap) mW 7D Dye) mene me byt73 ee non ya0 7p any vend mpi APR - nya obt3 DyAWD 1 08 RPS NT DPT pa 03 PR RPT OPT rw. oxdy” PM moo. oaha OPT 4a per Dein min aR? NO) APR NP 12 PX APD ongya bpp apy xb any 1? TeNe OTT 1 pty 3713 ye NY) AID OPW mond pyrxay ongT 12 ArpayT Aw? ap ATT OY? piney Gye) age aw DOP NK WP TR RIT 13 PR NBD OdINT DYN xo) omy oxy) pag? payr OPT NYY wun PAPER AER, “ot me) APIVT PT Leyes de teshund - Cap. Entonces, queda de manifesto que no hay all ningiin cexerpo debido a que no hay al ni comida ni bebida, Y lo que dijeron (lo Sabios), que “los virtuosos estin sentados”, es a modo de parabola es decir, que los Virtuosos est all sin esfverzo ni fatiga, ¥ To mismo se pica con la expresién “sus coronas en sus cabezas”, la chal se refiere al conocimiento que adquirieron — por et ‘ual merecieron la vida del Mundo Venidero-— que se halla con ellos y es su corona, como dijo Shlomé: “La corona con a que To coroné su madre” (Shir Haskin Conares 3:11). ¥ expone: “Regocijo eterno en su cabeza” {shoiahuls, S111), Asi como la alegria no es materia {tangible como para reposar sobre Ia cabeza, del mismo ‘modo, la corona que aqui mencionaron los Sabios es el cconocimiento. {Qué significa lo que dijeron: “Gozan del resplandor de la Presencia Divina”? Que saben y captan la verdad de Hashem, lo que no hacen estando en un cuerpo oscuro y bajo. Definieién de “alma” ‘Siempre que se menciona “alma” en este tema, ro se refiere al alma vital que el cuerpo necesita, sino @ la “forma del alma”; 0 sea, al conocimiento que adquirié del Creador —de acuerdo a su capacidad—y ‘su captacién de conceptos espirituales (como lo 30n los ‘ngeles)y otros conceptos (trascendentales) (maasé bereshit yy maasé merkavé), Dicha “forma” es la “forma” que hemos deseripto en el capitulo cuarto de “Las leyes de los fundamentos de la Tord” (incisos 8,9), que es fo que denominamos “alma” en este contexto, ‘A. esa Vida (del Mundo Venidero) —al no exist alli la muerte, pues la muerte es relativa al cuerpo, y alli no existen cuerpos-— se Ja denomina “el lazo de ta vida”, como expone: “Y el alma de mi seflor estard Jigada al lazo de la vida” (Shmuet-1 25:29). Esta es Ia ‘maxima gran recompensa y el bien maximo detris del cual no existe ningin otro bien, Y ello es lo que anhelaron todos los Profetas ronpan nist 344 2M oY rey 1 TIN To op pe Op mexy an mn may apna Ty 99 TaeP Pep OPTED ntwE TOI 7 PY BR xy py x3 Oy —TPUNR PMY TD PAP AaY UTy AN ate Tap Team xan pty wn? “HY TVD TDD MAD eM move mp" soho AT se a sen 7) “ADK rogen by Oy nNUy 7K Fa ANBOD PS oe a ore mypy 7p WHT oy MENT TD TD WH INP OBA MNP PMY MRT TL A Troe PHY VaPTeT Te fp ama hig MPO ANDAD Spey aa TT Pee PEP gs porn may xp ge? APT kuianp apoTy ApH Ty mya ApeT) AMD 7B? fom .oeyen WWE DAT 3 nye MSY TET ming vie mana oP] (ODy NRIPIT WT een mah 7 Tey 78 NYS MPT TRY 2M OY PR) THT MND mo wbag) ‘OTD THF ETP? Sone we) ANAT BAND ee aay oro 2 AMY Apynd Te PRY MT VT IME PRY APO] URP Sp omy many key 77e Dea Nombres del Mundo Venidero , on varios nombres se loa lamado (at Mundo '* Venidero) a modo de pardbola: “Monte de Hashem” (TehitmiSalmos 24:3), “Su sagrado lugar” (Tehilim 243), “EI camino de la santidad” (leshaiahu's. 35:8), “Los atrios de Hashem” (Tehitim92:14),"La tienda de Hashem” (Fehiim 15:1), “La delicia de Hashem” (Saimos 27:4), “El ‘Templo de Hashem” (Fehilim 5:8), “La Casa de Hashem” (Fehilim 27:4), “El portico de Hashem” (Teil 118:20). Y Jos Sabios lo Ilamaron —a modo de parébola—a este bien dispuesto para fos justos, “banquete”. Y por lo ‘general se o llama: “el Mundo Venidero” Los castigos 5, El mayor castigo de todos es que el alma recita }© karet y no merezca aquella vida (en el Mundo Venidero), como expone: “Ese individuo seri cortado (spiitualmente) mientras su transgresin esté en él” (Bamidbar/Niim, 15:31). Esta es la perdicidn a la que los profetas aluden con las siguientes parabolas: “EL abismo” (Tehilim/Salmos 85:24), “ruina” (Tehilim Salmos 88:12), “fogata” (leshaiahwls 30:33), “sanguijuela” (Mishlé/Prov. 30:15). Se la denomina con cualquier expresién que alude a la exterminacion y destru pues es la destruccién tras la cual no es posible levantarse y la pérdida de la que nunca se regresa, La importancia del Mundo Venidero 6, uizts desvalorices ete en 1 Mando Vener) J} pienses que la recompensa por los preceptos y por ser integro en los caminos de la verdad deba ser comer y beber buenos alimentos, intimar con figuras (nujeres) agradables, vestir ropas (finas) de lino y bordadas, morar en casas de marfil, utilizar utensilios de plata y oro, y similares, como suponen los necios frabes entregados a la lujuria (lo cual para ellos es el paraiso), Pero los sabios y los entendidos saben que todas estas cosas son tonterias y futilidades, sin expectativa, Para nosotros estas cosas son muy nenpen mish TILA wp mMBy ap beep sagt dup TH ao wp. eRTvp OP) nT By Dip 39 ae TYP) 30 aiztta mR? PRY MPT qn vain mony - mage of JOM TDR) ADIN vey mpA Mpa FN wep rhe) "AP APY HOTT ame peppy TERT Sy TT OWT ADE TBR mp Mwy 9) Pay. man ey wy sepa Bey nDIpN Dbtw) ann tay wt npwy py Opn Key mhyoa 738 PSY AIM + -RoND 27 OY OTE MN iba mnt Done APY NR vwatin migy rime opin nist SND TWA ARPT. WY “HD aan 2 a Van op ghey De oT ype OawT he pee Apna DpwYT ONT oop npr yyss orpant bak mgr en ona ay” Ps. it 3am a7 Agia ago ape npmin beneficiosas en este mundo porque tenemos cuerpos. ‘Todas estas son necesidades corporates que el alma slo quiere y anhela por las necesidades del cuerpo, para satisfacer sus deseos y para que esté sano. Y Euando no hay un cuerpo (después del fallecimiento), todas estas cosas son vanas. En este mundo no hay ninguna forma de captar y conocer el gran bien que el alma tendré en el Mundo Venidero, pues en este mundo slo conocemos fas cosas buenas para el cuerpo y es eso lo que deseamos. Pero aquel gran bien (el Mundo Venidero) es jnmenso y la tnica forma de compararlo con los bienes de este mundo es a modo de paribola. Mas realmente, tl hecho de comparar las bondades del alma en el Mundo Venidero con las bondades fisicas en este ‘mundo —como la comida y la bebida—no es acertado, pues aquel bien es insondablemente mayor sin Comparacién ni semejanza. Como expone David: “;Qué abundante es Tu bondad que has reservado para Jos que Te temen, que has realizado para los que bbuscan refugio en Ti!” (Tehilim/Saimos 31:20, 77, Suto sala y deseaba David la vida del ‘Mundo Venidero, como expone: “Si no tuviera fe en ver la bondad de Hashem en Ia tierra de los -vivientes (—el Mundo Venidero, ya que all no hay muerto— estara perdido)” (Teilim/Salmas 27:13. Los Sabios Anteriores ya nos han hecho saber que el hombre no tiene la capacidad de captar claramente las bondades del Mundo Venidero, pues el {inico que sabe su grandeza, su belleza y su poder es Hashem. ¥ nos han hecho saber también que todas las ‘bondades que los profetas predijeron para los israeitas se refieren a cosas materiales que ellos disfrutardn en la Era Mesisnica, cuando retome el poder al (Pueblo de) Israel. main 66 apd xb vain big ube So ana ang ON aman gy abe OTF Tavem 1? MeN VOT P MB TT TE wD RPE srg by som spn NEPTy 4p TED) TM OY PRY TERT prea ey ETT aa mang ayaa mate wpa bop VER “ my oye TTT ow ps Pay apie vn np apen? bg mE obwy Pay aE sawn way AY) 1B n3te Sy nyra npn apie Fy yy isto Ty AP PRY TRE ae 2p TTT RR a3 nae He nD pty > x3 Op17 VERT Soma mrs opt ya AI NDE 12 PR ADVE Dey apn pew Ay nptes SpRD wT IMRT PRT py WE Fy _T T_T TT op mein? ney pT? oo oA) mney Py may maT Ry nga OP NY + ‘ar arog ming? "DRE RPT vos 23 Be) “ODT pep og misty OWED . Dye m> Pe NBT DPT yim pe) amp by ayer? vorngn bs mpg) eT ATR piston b9yy F739 0 72 wap TR PRE by omaty DE IPS RTE? pipe Te) TRI smnny. yea re_T TT ayy my DET 347 Leyes de eshuvd - Cap. 9 Pero, !a bonanza de la vida en el Mundo Venidero es incalculable y nada se le asemeja, y los profetas no Io han descripto, para no desvalorizarlo por medio de comparaciones. Esto es lo que expuso eshaiahu: “Hashem, ningiin ojo lo vio, fuera de Ti, lo que hards a quienes esperan en El” (leshaiahw/ls. 64:3); es decir, el bien que no vieron los ojos del profeta y sélo lo vio Hashem, Hashem lo hizo para los que confian en El. Dijeron los Sabios: “Todos los profetas profetizaron s6lo la Era Mesiénica, pero con respecto al Mundo Venidero: ningiin ojo lo vio, Hashem, fuera de Ti” (Talmud Berajot 34%), Por qué se denomina Mundo Venidero Ei esto que los Sabios to hayan denominado “Mundo Venidero” no es porque ahora no existe, ni porque nuestro mundo sera destruido y luego vendra aque! mundo. {No es asi! sino que (el Mundo Venidero) existe (en este preciso momento), como expone: “Qué abundante es Tu bondad que has reservado para los que Te temen” (Fehilim/Solmos 31:20). La tinica razén por la que lo denominaron “Mundo Venidero” es que el hombre accede a esa vida después de este mundo —donde vivimos en cuerpo y alma—, en el cual habitan previamente todos los seres humanos. npn mish Xxp7 oy on maw doy A aren ry ay pe ang? xy 7D HIER TT EY OT MET ANI DR ANE] OR? Py" sap mee ib none) np - ant AN] XY ABA 7BIYD 5.70 ANN APY NPY IO) PY AHR mpg 3 ADDY OTRY OTT NP TPQ onoan bp" oT Sax wen mio be aD AIH NY py = NBT OPT <2 95 mony “NM DR og amie RY op nipp Rd ~ "nga Bbw + aywy nn nny ED rey AMR NIT PTS] TRI via xx HYD BT PS 87 ap" SMV TBI] TED AT “pery MEY Wy WB TN DUN’ MANTP XP] ow eon) OMnT TpIRY “BBE RPK NBT Dytyy 7m ane OY YY PRD Be) a3 13 pay? BY ATT Sa) xy ay ayOrR

También podría gustarte