Está en la página 1de 13

Parashá Emor

Habla a Harón y sus hijos, se separen de las cosas santas de los hijos de Israel, para que no
profane mi santo nombre, que ellos traen para santificarme a mi Yo soy YHVH.

A pesar de estar impuros ellos seguían siendo apartados.


Y pondrás el turbante sobre su cabeza; y darás la corona la santa, sobre el turbante.

Esta separación también está sobre el pueblo.

Y separarás (consagrarás) a los hijos de Israel de sus impurezas para que no mueran por sus
impurezas para que no pongan impuro mi tabernáculo el cual está en medio de ellos.

Nosotros también estamos consagrados para el Eterno y tenemos que llevar una vida de
consagración y debemos tener mucho cuidado al presentarnos ante el padre, debemos estar a
cuentas, pues hay una consagración sobre nosotros a pesar de que estamos impuros, estamos
consagrados por Mashiaj, estamos limpiados por él.

Es ese nezer es la corona de la vida que se nos ha prometido.

Yosef era un consagrado (nazir) pues el pasó por la prueba mas difícil pero su sufrimiento lo
llevó hacer segundo de Faraón.
Y los salvará YHVH Elohim de ellos, en aquel día: como ovejas del pueblo de él, porque son
piedras consagradas y serán un emblema sobre la tierra de él.

Somos piedras con coronas. Estamos conectados unos a otros, nos necesitamos los unos a los
otros y si alguien se cae el edificio está en peligro, somos santuario de Elohim, somos un
pueblo apartado. No somos SOLOS, somos un pueblo injertado en el reino del Eterno. Salmo
119:11

A prender a poner al PADRE primero NO sacrifiquemos al Eterno por situaciones o invitaciones


que podemos cumplir o compartir después de estar llenos de él y ser de bendición a donde
vayamos , porque por él tenemos vida, tenemos su amor, y amarlos sobre todas las cosas es
nuestro deber, él va a terminar la obra que empezó, pues digamos cámbiame, renuévame
límpiame, crea un corazón nuevo, debemos dar al Eterno la honra y el lugar que merece y este
es su gozó el completo su obra.
1 de pedro 2:9 tiene las mismas palabras que están en shemot o éxodo 19:6

Y ustedes serán para mí un reino de sacerdotes, y nación santa.

Y esta santidad es obtenida en estas citas del Eterno pues el camino que tenemos para llegar a
Él, pues todas aplican al Mashiaj y para nosotros.

Las fiestas de peregrinaje son fiestas agrícolas, pascua, shabuot y sucot, son las tres fiestas
donde todo varón se presenta sin las manos vacías.

Y hablo Adonay a Moisés diciendo, habla a los hijos de Israel, y diles a ellos los tiempos
señalados de Adonay, que las proclamarás a ellas convocaciones santas; estos son los tiempos
señalados.
Observemos las siguientes palabras
Tenemos que entender que en cada fiesta algo va a ocurrir, debemos ser obediente al llamado,
a las proclamaciones, el calendario hebreo es luni-solar, y la cebada debe estar abid para la
pascua.
En el Moed, fijó un plazo paraque suceda algo.

Se fijó un calendario para que Israel pudiera seguir celebrando las fiestas, pues hoy no
tenemos templo.

Caminar dos en unidad, a menos que si testifiquen (participen).


‫יָעַד‬-yaad, es la raíz de moed , éxodo 21:8—9, éxodo 29:32.43, numero 10:3-4, Josué 11:5,
job 9:19, jeremías 49:19
Entonces podemos concluir que Moed es estar de acuerdo, hacer una cita, una hora, reunirse,
comprometerse-(para el matrimonio, reunirse (en un momento determinado), convocar (a
juicio), dirigir (en un determinado lugar o posición), -- acordar, (hacer una) cita (-meta-
tiempo), desposar, reunir (yo, juntos), reunirse (juntos), establecer (un tiempo).

Y si es para su hijo la ha prometido, como el precepto de las hijas hará con ella.
Las fiestas todas tienen que ver con una relación de matrimonio que empezó en Har Sinaí,
cuando fue entregada la tora la ketubah allí sucede una :

Las fiestas tienen que ver con la luna nueva, que tiene la forma de un anillo, de una corona.

Yeshua en el pesaj, renovó el pacto matrimonial dado en shabuot , nos dio el ruaj Hakodesh
que son esas arras -2 de Corint 1:21-22 . Los matrimonios hebreos tienen dos partes: La
primera es la firma de la ketubah, y el novio se va a preparar lugar para la novia y vuelve por
su novia, para desposarla , esto es lo representan las fiestas una relación matrimonial.

¿Pero hoy en día que ha pasado?, se ha roto la unidad.

Este Hillel Ben shajar, quería ese lugar para él, en Yerusalayim en donde se celebraban las
fiestas , en el día de hoy todo las fiestas fuera de la torah tienen que ver con paganismo,
debemos entender que las fiestas del Eterno representan nuestra unidad, y en la fiesta de
shabuot la fiesta del pacto nos renueva nuestra morada para el ruaj, pues somos investido de
su poder , Hech 1:8 el Eterno tiene un solo aniversario una sola novia, no podemos hacer
calendario aparte, asistiendo a otras fiestas.

Y tú que decía en tu corazón al os cielos subiré, sobre las cielos y las estrellas del Elohim, me
exaltaré en mi trono, y me sentaré en el monte de las citas a los lados del norte.

Somos injertados a un solo pueblo, shabuot es el aniversario de bodas y tiene una fecha
proclamada por su gobierno en la tierra.
Ya tiene el santuario físico, tienen un espacio sagrado, por eso los sacó de Egipto para que
pudieran apartar el tiempo para él.
¿De qué sirve hacer todas nuestras obras si NO apartamos el día que él nos llamó para
apartarlo? El shabat es todo el año, pues el E terno quiere habitar siempre en nosotros, y nos
recuerda que en el séptimo tiempo todo lo tenemos es el shabat eterno, y también seremos
protegidos de los juicios, En el hay renovación, restauración, es su obra sobre natural.

Levadura y cielo-Emor "Di"

Si la levadura es tan mala, ¿por qué la comemos 51 semanas al año?

Uno de los pasajes más desconcertantes y debatidos de Emor es el "conteo


del omer (gavilla)". Si bien se dan las fechas de las "semanas" de Pesaj y Sucot, el conteo de
Shavuot deja ambigüedad en el sábado inicial de la cuenta. ¡Las disputas de interpretación se
remontan a más de 2000 años! Shavuot, sin embargo, es el medio, el eje de las tres "fiestas de
los pies" de Pesaj, Shavuot y Sukkot. En tal estructura quiástica (como un espejo), miramos al
eje para explicar sus sujetalibros.
Fiesta de las Semanas
Shavuot
7 x 7s + 1
Trigo
Pascua/Panes sin levadura Sucot/Shemini Azeret
1+7 7+1
Cebada todas las primicias
Las tres celebraciones se cuentan en una unidad de 7, más se agrega un día, uno al comienzo de
la Pascua debido a las instrucciones con respecto a la eliminación del jametz ( levadura ) del
Templo el día del sacrificio del cordero, y un día al final. de Sukkot cuando uno no mora en la
sukkah. El eje, Shavuot, significa "semanas", por lo que describe la esencia de los otros festivales
de dos pies contando una semana más un día.

Otros conteos en la porción Emor son instrucciones para observar los tiempos señalados. Un
conteo en la Torá a menudo significa un período de limpieza, especialmente cuando se trata de
unidades de 7.

La semana de Pesaj se llama Jag HaMatzot, la Fiesta de los Panes sin Levadura. En una palabra
de juego, también se puede leer como la Fiesta de las Mitzvot o la Fiesta de los
Mandamientos. La tradición judía nos dice que fue en Shavuot que Adonai le dio a Israel las
mitzvot. La Pascua inicia una fiesta de mandamientos para Israel en el desierto, pues Yeshua se
identifica con el maná que cayó, el Pan del Cielo, Lechem Shamayim.

Durante siete semanas, los israelitas fueron purificados sumergiéndolos en el Mar Rojo,
arrojando el Árbol de la Vida a las aguas amargas y lavándose antes de la reunión en el
Sinaí. Cuando terminaron el pan natural purificante, matzá, comenzaron a comer pan
sobrenatural puro, maná.

Asimismo, los seres humanos fueron creados para vivir en dos reinos: natural y
sobrenatural. Fue solo después de su salida del Jardín que los humanos perdieron de vista lo
sobrenatural y fueron enviados a comer pan con "el sudor de su frente".

El plan era que los israelitas fueran elevados al recibir la Torá en el Monte Sinaí. La Fiesta de las
Mitzvot ya había comenzado, pero cuando recibieran el pacto completo del Árbol de la Vida en
Shavuot con "haremos y oiremos", estarían habilitados para continuar el viaje a Israel en un
estado elevado, natural y sobrenatural. como al principio. Llegarían a ser una luz para las
naciones allí, sembrando y cosechando el producto natural en la tranquilidad espiritual de la
vida del Jardín. Esto atraería a las naciones a la Luz de la Torá, porque la Torá es una luz y el
mandamiento es una Lámpara, y ellos son Vida (Pr 6:23).

Entonces, ¿qué tiene esto que ver con comer jametz en los dos panes con levadura ofrecidos en
Shavuot? Cuentas de limpieza. Los sabios dicen que jametz es lo que hace que la voluntad
humana resista la voluntad del Padre. Bloquea el corazón perfecto. Si la primera pareja hubiera
comido primero del Árbol de la Vida y le hubiera permitido limpiarlos y madurarlos en su
posición de "custodiar" el Jardín, habrían visto venir a la serpiente. Habrían tenido la fuerza para
resistir... nada más que eso... hacer la guerra contra cualquier entidad que se atreviera a
confundir la semilla en el Jardín. Habrían conocido íntimamente la Vida y, por tanto, la muerte
habría perdido el poder de la confusión y el engaño.

Si los israelitas hubieran durado hasta que Moisés regresara de la montaña, habrían tenido un
destino completamente diferente. En cambio, antes de que alcanzaran la "fuerza máxima",
comieron prematuramente de la mezcla de semillas Golden Becerro. Egipto es el símbolo de la
muerte y el infierno, Abadón*. Fusionaron el becerro de la muerte egipcio con los
mandamientos de la vida y celebraron una fiesta mortal. Un becerro es un símbolo natural de
una poderosa fuerza vital. Un mandamiento es una fuerza de vida espiritualmente poderosa:

Porque sabemos que la Torá es espiritual , pero yo soy de la carne, vendido a la servidumbre
del pecado. (Romanos 7:14)

Los israelitas en Sinaí perdieron su sinceridad, un hermano cercano a la fe, en cuarenta días.
Los israelitas tenían los mandamientos, pero no con total sinceridad. La sinceridad resiste la
prueba del tiempo y guarda el Jardín de la Vida:

Porque a nosotros se nos ha anunciado el evangelio lo mismo que a ellos; pero la palabra
predicada no les aprovechó, por no ir acompañada de fe en los que la oyeron . (Heb 4:2)

La única mezcla aceptable de las semillas de la Torá es con la fe, el agua pura y limpiadora de la
Palabra. Se comía matzá porque los israelitas tenían que salir "a toda prisa". No había posibilidad
de que la masa se elevara o se mezclara con el death-jametz egipcio. Este fue el primer paso
para elevar el pan natural con Pan espiritual en la Tierra Prometida.
Cuando Moisés regresara de la montaña, los israelitas tendrían la "plenitud" del Pan escrita por
el Dedo de Dios en los Cielos. Podrían haber tenido la Levadura del Reino, un crecimiento en Su
propósito de Luz y Vida. Podrían haber vuelto a plantar el Árbol de la Vida en el ámbito natural
de Israel:

“El reino de los cielos es semejante a la levadura que una mujer tomó y escondió en tres
cucharadas de harina hasta que todo quedó leudado”. Todas estas cosas hablaron Yeshua a la
multitud en parábolas, y no les hablaba sin parábolas. Esto fue para que se cumpliera lo dicho
por medio del profeta: ” ABRIRÉ MI BOCA EN PARÁBOLAS ; DECLARÉ COSAS OCULTAS DESDE
LA FUNDACIÓN DEL MUNDO ". (Mt 13, 33-35)

Si esa plantación hubiera ido de acuerdo al plan, los israelitas habrían seguido el pasado de la
Fiesta de los Mandamientos. Desde Shavuot, caminaron hasta Israel y celebraron la Fiesta de
Sucot, también conocida como la Fiesta de las Naciones. ¡Hablando de un avivamiento
espiritual! Imagínese ser moabita o hitita, mirar hacia la elevada Tierra de Israel y ver a los
israelitas cultivando con métodos de jardín: obediencia. ¡Imagínese ver el brillo de la Torá y los
mandamientos desde lejos y querer acercarse y ver por qué los israelitas estaban produciendo
todas las primicias de la Semilla y la semilla sin sudar!

Los israelitas habrían leudado el mundo entero con Vida. Así que una vez más, la humanidad
perdió esto:

Matzá de sinceridad inocente


Maná (Guardar/ Dar/Guardar y Crecer en la Torá como Árbol de la Vida)
Pan espiritual y natural en la Tierra
Luz de gloria a las naciones
Inmortalidad

para esto:

❖ Matzá
❖ Maná (Idolatría semilla mezclada con Torá en el desierto, confusión)
❖ Pan natural, sudado en la Tierra
❖ Mezclando semilla con las naciones
❖ Mortalidad

En las dos porciones pasadas de la Torá, el concepto de "la comida ( lechem ) de tu Dios" se
discutió en relación con la sinceridad del oferente. El Santo no necesita comer corderos o
terneros. Él no necesita nuestro trigo o cebada físicos. Él se "alimenta" de la sinceridad, la fe y
el amor con los que crecemos, preparamos, ganamos, seleccionamos y le damos estas
ofrendas. Es con estas cualidades que la levadura del Reino obra en el mundo.

Tu jactancia no es buena. ¿No sabéis que un poco de levadura fermenta toda la masa ? Limpiad
la levadura vieja para que seáis masa nueva, como sois sin levadura. Por Cristo nuestra Pascua
también ha sido sacrificada. Celebremos, pues, la fiesta, no con la vieja levadura, ni con la
levadura de la malicia y de la maldad, sino con los ázimos de la sinceridad y de la verdad . (1 Co
5:6-8)

¿Las buenas noticias? Ya tenemos el plan en la mano. Ha habido algunos comienzos en falso,
pero de cada fracaso, el Padre no se ha rendido. La Fiesta de las Mitzvot llega cada año con una
nueva oportunidad para la verdad purificadora hasta Shavuot.
Desde Shavuot hasta Sucot, el enemigo se esforzará doblemente por tentar a los humanos con
semillas mezcladas y resultados rápidos para satisfacer nuestras necesidades sensuales y
naturales como seres humanos. ¿Recibimos realmente el mensaje de la matzá apresurada, o
todavía estamos encadenados a la muerte y al mundo natural de la muerte? El nivel edénico del
Cielo es tanto una vida natural como espiritual para la humanidad, pero es donde comienza la
inmortalidad con Yeshua.

No muerdas el anzuelo. Guarda tu Jardín. Come la Torá, un Árbol de la Vida,


diariamente. Créelo. Hazlo. Trabájalo. Protegerlo. Retire cualquier residuo de Egipto. Si no está
seguro de dónde está la levadura agria, entonces busque lo que lo enoja. Antes de enojarte,
tenías miedo. El amor perfecto echa fuera el miedo. Si amas a Yeshua más de lo que temes al
mundo, entonces obedecerás sus mitzvot.

Deja que las mitzvot en tu vida leuden el mundo; no dejes que el mundo te fermente. No os
dejéis fermentar por la resistencia a la voluntad del Padre. Nuestra "matzá" son los
mandamientos espirituales realizados rápidamente, antes de que la persona natural se
vuelva jametz , agria. El Apóstol Santiago lo describió como "pronto para oír, tardo para hablar,
tardo para la ira". Oír es hacer cuando se trata de los mandamientos. Que no se contagien del
jametz de la ira, “porque la ira del hombre no alcanza la justicia de Dios”. No regreses a los
métodos naturales para lograr la elevación espiritual.

Sigan leudando el agua pura y el trigo de la Palabra con humilde y sincera obediencia. Esta Vida
creará un resplandor que atraerá a aquellos entre las naciones que están buscando Luz y Vida
sinceras del Cielo.

Pero cada uno es tentado cuando es llevado y seducido por su propia lujuria. Luego, cuando la
lujuria ha concebido, da a luz al pecado; y cuando el pecado se consuma, da a luz la muerte. No
os dejéis engañar, amados hermanos míos. Todo bien dado y todo don perfecto es de lo alto,
descendiendo del Padre de las luces , en quien no hay variación ni sombra que se mueva. En el
ejercicio de su voluntad nos hizo nacer por la palabra de verdad, para que fuéramos una especie
de primicias entre sus criaturas . Esto sabéis, amados hermanos míos. Pero todos deben ser
prontos para oír, tardos para hablar y tardos para airarse; porque la ira del hombre no alcanza
la justicia de Dios . Por tanto, desechando toda inmundicia y todo resto de maldad, recibid con
humildad la palabra implantada , que puede salvar vuestras almas. Pero sed hacedores de la
palabra, y no meros oidores que se engañan a sí mismos. (Santiago 1:14-22)

¿La Levadura es siempre algo negativo? Como hemos visto algunos textos la presentan como
algo negativo y otros textos como algo positivo. Sobre todo en la Ofrenda Toddah y Shelamim
(Lev 7:13-14; 23:17).

Por lo tanto tratar de ver en el Reino corrupción o algo malo no es el intento del Mashal. ¿Tiene
algo significativo la alegoría o algo de sus características? Las alegorías de acuerdo con la teología
de la iglesia siempre estarán erradas. Pero siendo que se trata de Yeshua, si podemos ver una
analogía entre la Levadura y el Ministerio de Yeshua y la manifestación del Reino.
La mujer no es un símbolo para Yeshua y es que el tema no es la mujer, sino el proceso de
fermentación de la Levadura en una gran cantidad de masa. A pesar de que Yeshua se compara
con una madre gallina (Mateo 23:37), presumiblemente no dudaría en compararse con una
mujer, pero tales comparaciones no logran mucho con respecto al valor de las mujeres o las
gallinas. Y aunque nuestra sociedad necesita valorar más a las mujeres y su labor en el Reino,
este Mashal no se trata de esto.
(Mateo 12:38; Lucas 13:14) Sin lugar a duda que todos los Meshalim de Yeshua fueron dados en
respuesta a preguntas y este Mashal claramente está dirigido a las dudas sobre la proclamación
de Yeshua de la presencia del Reino. Lo que la gente pensó que debería estar sucediendo no
estaba sucediendo, a pesar de que partes del ministerio de Yeshua cumplieron con las
expectativas. Un contexto paralelo es evidente en la pregunta de Juan el Bautista si Yeshua era
“el indicado” y la respuesta de Yeshua es que sus obras cumplían las expectativas de las
Escrituras: Mateo 11:2-6; Lucas 7:18-23.

El enfoque de este Mashal no es el contraste de lo pequeño y lo grande, sino el comienzo oculto


que dará como resultado la finalización de la obra de Elohim en el Reino, la Levadura del todo.
El Reino en el ministerio de Yeshua ha empezado y está en funcionamiento, incluso de manera
oculta o imprevista, por lo que la aceptación del punto del Mashal infunde confianza y esperanza.

El reino No es como se esperaba, es algo a oculto, que está en la tierra, por eso el Mashiaj tiene
que morir, ser enterrado y resucitar, entonces comenzaría a crecer como el grano de mostaza
pues el reino sigue avanzando, cada día hay personas que se unen al reino a pesar de que ha
aumentado la maldad, No lo ves pera ya empezó, y esta es la esperanza. Estos Meshalim, son
Meshalim del reino.

Que podemos entender del Mashal: La presencia del Reino es posiblemente el aspecto más
importante del mensaje de Yeshua. La historia cambia por su palabra y su trabajo, claramente el
objetivo de este Mashal es que el Reino ya está en marcha y no se detendrá. La implicación
mesiánica es obvia.

El desafío a la percepción y el juicio humano sobre la pequeñez y la importancia también está


presente. Muchas personas han tenido comienzos insignificantes en sus vidas, pero El Eterno
les ha dado crecimiento. Esa dinámica es parte de la vida y debe saborearse y protegerse tanto
para nosotros como para los demás. La confianza y la esperanza son el resultado del Mashal. Si
las personas se entregan a los propósitos del Eterno, los pequeños comienzos aún se
concretarán.

Elohim es el que está en “el negocio de la Levadura,” la magnificación de lo que parece


insignificante. Hay esperanza, tenemos que perseverar a pesar de todo y entender que este reino
está avanzando, el Eterno hace maravillas, el hace sueño realidad, el hace maravillas.

También podría gustarte