Está en la página 1de 1

Hola buenas noches

¿Cuáles consideras que deben ser esas habilidades y competencias?

En mi punto de vista las habilidades y competencias que debe desarrollare un líder transformacional las
voy a basar en el CEO de la empresa donde trabajo, porque lo hare, porque este líder es una
representación de como liderar una empresa de nivel global hablando en términos administrativos y
operativos. El CEO de la empresa este encargado de fomentar un ambiente participativo, en el aspecto
de que no solo el personal administrativo puede tomar decisiones si no todo el campo también, debido
a que ellos son quienes tienen más conocimiento de las incidencias que se pueden llegar a presentar y
pueden brindar algunos tips para crear estrategias. También anexado a esto el CEO siempre esta abierto
a cambios estratégicos en algún tipo de situación de problemática siempre con un valor de empatía con
el personal y hay algo que define mas al CEO y es que se rige a través de un liderazgo autocrático, por
que las instrucciones o tareas a realizar las da con un poder absoluto manteniendo bajo control el
personal, pero cuando se requiere tomar una decisión es necesaria su presencia ya que el tendrá la
facultad de autorizarla. Y en dado caso que el CEO no este presente siempre hay lideres estratégicos que
en este caso serian los gerentes de campos y directores operativos, de igual manera tienen la facultad
de autorizar nuevas estrategias emergentes.

Competencias que desarrolla un líder y para mi son las principales son tener iniciativa, comunicación y
saber delegar, esto es fundamental ya que si el líder no desarrolla una iniciativa de trabajo para que un
proyecto fluya adecuadamente se está arriesgando a que durante el levantamiento se presente
problemáticas y no tenga algún plan de acción así como tomar decisiones emergentes y entregar una
problémica al cliente final, tener una comunicación es necesaria ya que si el líder no comparte sus
estrategias con sus subordinados puede que se tomen acciones totalmente diferentes a la planeadas y si
esto sucede al cliente final se le va a entregar resultados diferentes y no podrá tomar acciones de
mejora, actualmente la comunicación más utilizada en la empresa son los correos electrónicos con copia
al personal operativo o las juntas para que se tome el mismo plan de acción, por último el saber delegar
es necesario que el CEO tenga conocimiento de las habilidades de su personal jerárquico ya que
mediante estos conocimientos podrá asignar puestos operativos para la toma de acciones y toda esta
selección el CEO la realiza por medio de exámenes y sobre los resultados asigna jerarquías.

Hasta aquí mi aportación.

Saludos.

También podría gustarte