Está en la página 1de 4

Trabajo de actividades n° 2

Geografía

Curso: 5to año

Profesor: Luna Norberto

Tema: La Argentina en el contexto mundial

Lo que ha ocurrido históricamente en nuestro país no puede comprenderse aisladamente del


contexto mundial en el que sucede. La inserción argentina en el mundo está vinculada en gran
medida, con el desarrollo, la difusión y la aplicación de diversas ideas políticas y económicas
que adquirieron predominio en distintas épocas.

Luego de leer el texto adjunto, responder las siguientes consignas:

Actividades

1- Durante la segunda mitad del siglo XIX la Argentina inicia su organización como Estado
nacional: ¿Qué países lideraban la economía en ese momento y que herramientas
tenían para sostener ese predominio en la producción?
2- ¿Cuál fue el eje de la economía de nuestro país entre 1880 y 1930? ¿Quiénes fueron
los más beneficiados con este modelo y de que países dependíamos?
3- ¿Qué ocurre hacia 1929 a nivel mundial con la economía de los países centrales?
¿Cómo se vio perjudicada la Argentina ante esta crisis económica mundial y que
reacción tuvo el Estado para sobreponerse?
4- A mediados de la década del 70 los países desarrollados comienzan a sentir un
agotamiento en la producción industrial: explicar las causas de ese agotamiento ¿Qué
pensamiento económico comienza a resurgir y en que se basó?
5- Realizar la línea de tiempo que se encuentra en el texto nombrando los sucesos más
importantes que sucedieron a nivel mundial y local desde 1853 a 2010.

También podría gustarte