Está en la página 1de 1

Rúbrica para reseña comparativa.

Criterio 20 puntos 10 puntos 0 puntos


Inicio Menciona nombres de los cuentos y Menciona solo el nombre de la No contextualiza al lector de lo que se
datos relevantes del autor y los obra o autor. tratará la reseña.
temas de las obras Contextualiza al lector de lo que se No menciona sólo el nombre de los
Contextualiza al lector de lo que se tratará la reseña. cuentos y del autor.
tratará la reseña.
Síntesis en el Supo discriminar y priorizar las Incluyó la mayoría de ideas Sólo es una copia y pega de
desarrollo ideas principales de cada cuento. principales, incluyó algunos datos fragmentos de las obras analizadas.
Identificó la intención comunicativa relevantes, identificó parcialmente
de cada uno de ellos. la intención comunicativa.
Conclusión Se comprende de qué se trata cada Se comprende de qué se trata cada No se comprende de qué se trata cada
uno de los cuentos, se describe uno de los cuentos, se describe sólo uno de los cuentos, no se describe la
sintéticamente la información que se una parte de la información que se información que se encontrará en
encontrará en cada en caso de encontrará en cada uno de los cada uno de los cuentos.
leerlos. cuentos.
Ortografía El trabajo está elaborado sin errores El trabajo presenta de 2 a 1 errores El trabajo presenta de 5 a 3 errores
ortográficos. ortográficos ortográficos
Presentación El trabajo se presenta escrito a mano El trabajo se presenta escrito a El trabajo se presenta escrito a mano
en hojas blancas con numeración al mano en hojas blancas con margen en hojas blancas con numeración al
pie de página. y numeración al pie de página. pie de página.
Contenido El contenido de la reseña es El contenido de la reseña, El contenido de la reseña tiene la
general. totalmente congruente con los considera parcialmente el mínima congruencia con los cuentos.
contenidos de los dos cuentos contendió de los dos cuentos.
leídos.

También podría gustarte