Está en la página 1de 1

¿CÓMO GESTIONAR NUESTROS FACTORES DE ESTRÉS?

La psicóloga y coach Mariam Rojas Estape, nos ofrece una visión científica
y práctica sobre el funcionamiento del estrés en nuestro cerebro y nuestro
cuerpo, y nos da algunas claves para reducir sus efectos nocivos y
potenciar nuestra capacidad de adaptación y resiliencia.

¿QUÉ ES EL ESTRES?
FACTORES DE ESTRÉS
¿COMO GESTIONAR EL
ESTRÉS?
Es una reacción natural de nuestro
organismo ante situaciones que
percibimos como amenazantes o SISTEMA DE ÁNIMO
desafiantes. El estrés activa el sistema
nervioso simpático y libera la
hormona del cortisol, que nos Es el estado emocional que
prepara para luchar o huir. El estrés tenemos en cada momento y SISTEMA DE CREENCIAS SISTEMA RETICULAR
puede ser útil para afrontar los que influye en cómo ACTIVADOR ASCENDENTE:
desafíos, pero si se vuelve crónico o percibimos y valoramos lo Conocerse a sí mismo,
excesivo, puede tener consecuencias que nos sucede. Si estamos
negativas para nuestra salud física, identificando nuestra
mental y emocional. contentos, la interpretación personalidad, nuestros
de las cosas es mucho mejor. Es una zona del cerebro que se factores de estrés y
Si estamos tristes, la encarga de filtrar la información
interpretación de las cosas Son las ideas prefijadas que que recibimos a través de los nuestras reacciones ante
es mucho peor. tenemos sobre cómo debe ellos.
ser la vida, cómo queremos sentidos y quedarse con lo que nos
que nos traten y cómo interesa. Es como un rastreador del Cuidar la salud física y
queremos que sean los cerebro que nos ayuda a percibir las mental, adoptando un estilo
demás. Estas creencias oportunidades y a enfocarnos en lo de vida lo más
influyen en cómo positivo o en lo negativo. El sistema
FACTORES DEL ÁNIMO interpretamos y reticular activador ascendente se
antiinflamatorio posible.
reaccionamos ante lo que estimula con la luz, el sonido y el Buscar experiencias reales y
nos sucede. movimiento, pero también puede verse significativas que nos hagan
El sueño: durante el sueño reparamos nuestra mente feliz, evitando la
y nuestro cuerpo. Cuando dormimos mal, nuestra afectado negativamente por la
capacidad de adaptación, de memoria y de defensa
se ve afectada. Para dormir mejor, hay que evitar
pantalla, que nos ofrece gratificación instantánea
las cenas copiosas con alcohol, las pantallas y las
gratificaciones instantáneas pero que nos ofrece la pantalla.
preocupaciones antes de acostarse. que a la larga nos produce un vacío. Fortalecer la voluntad, que
La personalidad: Si somos sensibles, desconfiados,
quejicosos o víctimas, nuestro estado de ánimo será es la capacidad de posponer
más bajo y tendremos más dificultades para
disfrutar de la vida. Si somos optimistas, confiados, la recompensa y de
agradecidos o protagonistas, nuestro estado de
ánimo será más alto y tendremos más facilidades
controlar nuestros impulsos.
para disfrutar de la vida.

También podría gustarte