Está en la página 1de 4

COLEGIO DE BACHILLERATO FISCAL “PROVINCIA DE IMBABURA”

CIUDADELA EL RECREO II ETAPA AREA DE RESERVA CALLE SIN NOMBRE


Correo Electrónico: colegioprovinciadeimbabura@hotmail.com

Semana
Del 04 al 08 de diciembre de 2023
Asignatura Lengua y Literatura
Curso Primero BGU PCEI Paralelos “A” - “B” - “C”
Docente Ing. María Isabel Becerra Delgado
Ejes transversales Desarrollo de la cultura social a través de los textos escritos
Emociones/valores Tolerancia cultural
Indagar sobre las transformaciones y las tendencias actuales y
futuras de la evolución de la cultura escrita en la era digital e
Logros de aprendizaje
identificar las implicaciones socioculturales de la producción y el
consumo de cultura digital.
Tema El ensayo argumentativo
Orientaciones metodológicas
Lea la siguiente información y trascribe tipo resumen a tu cuaderno:

EL ENSAYO ARGUMENTATIVO
El texto argumentativo tiene como finalidad defender una opinión, hecho, idea o valor y convencer al lector que adopte un
determinado punto de vista. Para ello, el autor aporta razones o pruebas que apoyan y defienden su postura, planteamiento
o tesis. El ensayo argumentativo tiene tres requisitos fundamentales:

a. selección un tema de interés

b. una posición frente al tema (opinión)

c. argumentos que sustenten ese punto de vista

a. Selección de un tema de interés: El autor debe buscar temas que produzcan su interés personal o aquellos que se inclinen
con novedades que suceden en el país o el mundo.
Ejemplo: Las corridas de toros

b. Una postura frente al tema El autor que escribe un ensayo argumentativo, y que ha escogido para ello un argumento de
interés seguramente tiene una opinión sobre el tema, es decir que el autor estará a favor o en contra de algo, y podrá
expresarlo libremente.
Ejemplo: Pienso que las corridas de toros son espectáculos violentos.

c. Argumentos: Los argumentos son razonamientos que sirven para justificar una opinión. En un ensayo argumentativo, es
recomendable expresar argumentos que apoyen el punto de vista del autor, pero también anticipar aquellos argumentos
que podría tener un oponente en un debate, para responder a ellos. A este ejercicio lo llamamos contraargumentación.

Ejemplo: Es verdad que la carne que consumo proviene de un animal que es maltratado; sin embargo, la muerte del
animal no sucede en un contexto de espectáculo.

1
COLEGIO DE BACHILLERATO FISCAL “PROVINCIA DE IMBABURA”
CIUDADELA EL RECREO II ETAPA AREA DE RESERVA CALLE SIN NOMBRE
Correo Electrónico: colegioprovinciadeimbabura@hotmail.com

1- Resuelva las siguientes preguntas en tu cuaderno:


• Responde ¿Crees que es importante fundamentar tu opinión? ¿Por qué?
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________

• Enumera con tres sinónimos el significado de argumentación.

__________________________________________________
__________________________________________________
__________________________________________________

2. Lee con atención el siguiente texto y escoge la respuesta correcta:

La tesis del autor del texto es:


a) Está comprobado que la gente que fuma tiene menos capacidad pulmonar, lo que disminuye su calidad de vida.
b) Según estudios realizados por especialistas en todo el mundo, el tabaco produce cáncer en un porcentaje un
tanto elevado de la población.
c) Fumar es un hábito que perjudica seriamente la salud de las personas.
d) Uno de los hábitos que más se ha cuestionado y observado en la población es el hábito de fumar.

La tesis del autor se encuentra en:


a) El desarrollo.
b) La introducción.
c) La conclusión.
d) Ninguno.
Los argumentos en el texto son de tipo:
a) Argumentos en contra.
b) Argumentos a favor.
c) Ninguno.

2
COLEGIO DE BACHILLERATO FISCAL “PROVINCIA DE IMBABURA”
CIUDADELA EL RECREO II ETAPA AREA DE RESERVA CALLE SIN NOMBRE
Correo Electrónico: colegioprovinciadeimbabura@hotmail.com

TALLER GRUPAL

3
COLEGIO DE BACHILLERATO FISCAL “PROVINCIA DE IMBABURA”
CIUDADELA EL RECREO II ETAPA AREA DE RESERVA CALLE SIN NOMBRE
Correo Electrónico: colegioprovinciadeimbabura@hotmail.com

También podría gustarte