Está en la página 1de 1

Ejemplo #1: Reducción del consumo de alimentos altos en azúcares añadidos.

1. Precontemplación: La persona no está conscientemente considerando cambiar su


consumo de azúcares. No ve el problema o no considera necesario cambiar su dieta
en este momento.
2. Contemplación: La persona comienza a darse cuenta de que su consumo de
azúcares es elevado y puede tener efectos negativos en su salud. Comienza a
considerar la posibilidad de reducirlos.
3. Preparación: La persona decide que es importante reducir el consumo de azúcares
y busca información sobre cómo hacerlo de manera efectiva.
4. Acción: La persona implementa cambios específicos en su dieta para reducir el
consumo de azúcares añadidos. Puede empezar a leer las etiquetas de los alimentos
y a eliminar alimentos altamente azucarados de su despensa.
5. Mantenimiento: La persona se asegura de que los cambios que implementó se
mantengan en el tiempo. Encuentra formas de integrar estos hábitos alimenticios en
su rutina diaria.
6. Terminación: La persona mantiene su dieta baja en azúcares a largo plazo y se
siente segura de que este cambio es parte permanente de su estilo de vida. Ha
superado la tentación y siente que ha logrado su objetivo.

También podría gustarte