Está en la página 1de 2

30 / septiembre / 2023

Reyna Liliana Antunez Perez

Materia: Derecho Fiscal

Tema 4

Empresa ABCD, S.A. de C.V. es una persona moral dedicada a la fabricación y


comercialización de productos electrónicos. Ha estado en operación durante
varios años y su ejercicio fiscal se cierra el 31 de diciembre de cada año, sus
ingresos han aumentado considerablemente en el último año.

La empresa ABCD, S.A. de C.V. se encuentra obligada a dictaminar sus estados


financieros por un Contador Público inscrito ante el Servicio de Administración
Tributaria (SAT) debido a sus ingresos acumulables en el último ejercicio fiscal
inmediato anterior, que superaron los $1,779,063,820.00.

La empresa ABC, S.A. de C.V. presenta su dictamen fiscal en tiempo y forma


dentro del plazo establecido, el cual es el 15 de mayo del año inmediato posterior
a la terminación del ejercicio, esto a través de un Contador Público Inscrito, sin
embargo, la Autoridad Fiscal decide iniciar facultades de comprobación a la
contribuyente ABCD, S.A.

La autoridad fiscal detecta que la empresa ABC, S.A. de C.V. omitió el entero
correcto de sus contribuciones manifestadas en su dictamen fiscal, por lo tanto,
cuál será el procedimiento que la autoridad fiscal realizará para poder determinar
un crédito fiscal.

(Se pide al maestrante indique a manera de esquema el procedimiento de


revisión secuencial)

1- Citatorio al Contador Público Inscrito que haya Dictaminado, para que se


presente en las oficinas de la autoridad fiscal.

2- Presentación del Contador Publico Inscrito en las Oficinas de la autoridad


Fiscal.
3- Inicio del Procedimiento con la revisión de papeles de trabajo del
Contador Público Inscrito, que le sirvieron de base para la elaboración del
Dictamen Fiscal.

4- Levantamiento de Actas de Revisión.

5- Derivado de la revisión de papeles de trabajo del Contador Público


Inscrito la Autoridad Fiscal determina si el dictamen fue elaborado de
manera correcta o incorrecta.

6.- En caso de ser elaborado de manera incorrecta, inicia facultades de


comprobación con el contribuyente dictaminado para efectos fiscales.

7- Se inicia revisión al contribuyente.

8.- Derivado del ejercicio de las facultades de comprobación se determina


crédito fiscal al contribuyente dictaminado.

9.- Se analiza y en caso se determina la procedencia de emitir una resolución


al Contador Público Inscrito con su respectiva sanción.

También podría gustarte