Está en la página 1de 5

[Capte la atención del lector con un resumen atractivo.

Este resumen es una breve descripción del documento.


Cuando esté listo para agregar contenido, haga clic aquí y
empiece a escribir.]

hjj
[Subtítulo del documento]

Juana Ameyali Cruz Cuevas


Arquitectura
posmoderna
Posmodernismo Posmodernismo
Edificio AT&T, 1984, Philip Johnson. historicista individualista
Un rascacielos con la tradicional planta
en forma rectangular, pero que está
coronado por un frontispicio que Retti Candle Shop
recuerda a un elemento barroco, Ejemplo 2 de este estilo.
(tienda de velas
recuperando así la expresión plástica de Propuesto por ti.
la forma. Retti), 1966, Hans
Hollein

Neorracionalismo
Ejemplo 2 de este estilo.
Propuesto por ti.

Cementerio de San Ejemplo 2 de este estilo. Deconstructivismo


Cataldo, 1978, Aldo Rossi Propuesto por ti.

Museo Guggenheim de
Bilbao, 1997, Frank
Gehry.

Regionalismo
crítico

Ayuntamiento de
Saynatsalo, 1952, Alvar Ejemplo 2 de este estilo.
Aalto. Propuesto por ti.

Ejemplo 2 de este estilo.


Propuesto por ti.
1. Graba una cápsula de audio de no más de 5 minutos, donde analices la arquitectura posmoderna, las propuestas que trajo consigo para
romper con el racionalismo del siglo XX. Elabora tus ideas en torno a las siguientes cuestiones:

- ¿Cuáles fueron los argumentos que los arquitectos esgrimían para acabar con el racionalismo rígido del movimiento moderno?

- La búsqueda de una identidad en las cercanías con el nuevo milenio exigían recuperar formas ya pasadas, ¿cómo se han integrado a las nuevas
expresiones arquitectónicas?

- ¿Cuál consideras que es la repercusión de la época del hiperconsumo, de la inmediatez en los edificios que se construyen en las últimas etapas
del siglo XX y los primeros años del XXI?

- ¿El rompimiento con la práctica de repetir en masa los edificios sin importar su contexto que prefería el movimiento moderno implica una
inevitable llegada a formas de construcción más artesanales y dedicadas?

También podría gustarte