Está en la página 1de 2

Objetivos:

- Identificar el tipo de enlace mediante la conductividad eléctrica.


- Diferenciar el tipo de enlace iónico, covalente polar y covalente apolar mediante la solubilidad.

Materiales y Reactivos
Materiales:
- 1 equipo de conductividad eléctrica
- 1 gradilla para tubos
- 3 tubos de prueba
- 1 probeta de 10 mL
- 8 vasos de acrílico
Reactivos:
- Bencina
- Tetracloruro de carbono
- Etanol
- Cloruro de sodio
- Sulfato de cobre
- Nitrato de potasio

Procedimiento Experimental
Experimento 1: Solubilidad
1. En un tubo de ensayo verter 3 mL de agua destilada, adicionar 1 mL de tetracloruro de carbono,
agitar. Anote sus observaciones.
2. En un tubo de ensayo verter 3 mL de agua destilada, adicionar 1 mL de bencina, agitar. Anote
sus observaciones.
3. En un tubo de ensayo verter 3 mL de agua destilada, adicionar 1 mL de etanol, agitar. Anote sus
observaciones.
Experimento 2: Conductividad eléctrica de enlace iónico y covalente
1- Verter 10 mL de agua destilada en el vaso acrílico, introducir el equipo de conductividad y luego
enchufar el equipo. Anote sus observaciones.
2- Verter 10 mL de agua potable en el vaso acrílico, introducir el equipo de conductividad y luego
enchufar el equipo. Anote sus observaciones.
3- Verter 10 mL de agua destilada en el vaso acrílico luego agregar 3 g de cloruro de sodio (NaCl)
agitar con la vagueta, introducir el equipo de conductividad y luego enchufar el equipo. Anote sus
observaciones.
4- Verter 10 mL de agua destilada en el vaso acrílico luego agregar 3 g de sulfato de cobre (CuSO4)
agitar con la vagueta, introducir el equipo de conductividad y luego enchufar el equipo. Anote sus
observaciones.
5- Verter 10 mL de agua destilada en el vaso acrílico luego agregar 3 g de nitrato de potasio (KNO3)
agitar con la vagueta, introducir el equipo de conductividad y luego enchufar el equipo. Anote sus
observaciones.
6- Verter 10 mL de bencina en el vaso acrílico, introducir el equipo de conductividad y luego
enchufar el equipo. Anote sus observaciones.
7- Verter 10 mL de tetracloruro de carbono en el vaso acrílico, introducir el equipo de
conductividad y luego enchufar el equipo. Anote sus observaciones.
8- Verter 10 mL de etanol en el vaso acrílico, introducir el equipo de conductividad y luego
enchufar el equipo. Anote sus observaciones.

También podría gustarte