Está en la página 1de 47

ASPECTO CULTURAL

En cuanto al estilo de las manifestaciones materiales, resaltan nítidamente dos


tipos de manifestaciones escultura (trabajo en piedra) y la cerámica, como
también tenemos; arqueología, herramientas elaboradas a base de huesos de
animales. Por otro lado, se tiene riqueza folclórica en cuanto a danzas, música
vestimenta y costumbres religiosas que continúan celebrándose hasta la
actualidad. A continuación, se presentará a detalle el aspecto cultural.

GENTILICIO

La denominación de la población de Pucara es:

Varones: Pucareño

Mujeres: Pucareña

ARQUEOLOGÍA

La parte alta sur oeste de la capital del distrito ya era conocida como zona
arqueológica antes de los años 40, debido a la formación de promontorios en
varios lugares; Parece un patio compuesto de piedras planas y elevadas,
talladas en forma de mesa simétrica. Unos años más tarde, la delegación
norteamericana de KIDDER y el Plan COPESCO realizaron excavaciones, así
como visitas arqueológicas, que fueron valiosas para la historia antigua de
Pukara.

El sitio arqueológico de Pucará se caracteriza por dos manifestaciones


claramente definidas: la parte ceremonial y la parte urbana o ciudad. El área
ceremonial consta de nueve (9) montículos piramidales de diversas formas y
tamaños distribuidas en un área de aproximadamente dos kilómetros
cuadrados. Lo más importante e impresionante es denominada:

Pirámide Principal o Kalasaya: La pirámide de Kalasaya, está construida


sobre la base de plataformas artificiales dispuestas en un sistema escalonado.
En la parte superior hay tres (3) templos o estructuras ceremoniales basados
en grandes y elaborados monolitos en forma de herraje con el lado abierto
mirando hacia el este. Al frente de la pirámide, una escalera monumental
conduce al templo superior, decorado con estelas y esculturas realizadas en la
misma piedra dentro de ellas destacan formas de animales, hombres y algunos
seres míticos que posiblemente sean las representaciones de las deidades de
esta Cultura, entre las que puede encontrarse la figura conocida de un
“Degollador”, así como alusiones al relámpago.

Pirámide de Kalasaya
Fuente: Fotografía propia (2023) tomada de frente

Pirámide de Kalasaya
Fuente: Fotografía propia; tomada de perfil
La historia arqueológica de Pucará es muy extensa y existen otros sitios y
ruinas inexplorados en el área que aún no han sido considerados para la
investigación científica.

Tenemos el sitio arqueológico de Caluyo, que queda al lado norte de la capital


del distrito, a tres kilómetros, es una planicie de un kilómetro cuadrado más o
menos de extensión. Forma un rectángulo irregular de este a oeste por el lado
norte pasa el riachuelo llamado Caluyo y por el sur separa un abra natural; en
varias partes existen pequeños promontorios, en donde aparecen puntas o
esquinas de piedras pulidas como tablas, luego monolitos tallados en piedra de
un trabajo bastante fino, uno de ellos se encuentra en el museo lítico del
municipio, hace años las autoridades debieron recoger para evitar su
destrucción.

Otro sitio de gran importancia arqueológica se denomina Mallaccasi y se ubica


al lado nororiente de esta ciudad, a una distancia de doce kilómetros; forma un
cerro bastante alto; en una ladera hay una pequeña llanura con un nacimiento
de agua; en toda su superficie se pueden observar restos de antiguas
construcciones, formando un cimiento en forma de círculo con piedras talladas
en forma de pilotes. Monolitos de diferentes formas están tallados en piedra en
varios lugares.

Lo que llama la atención es que la parte del cerro que se mantiene alta en el
lado norte tiene la forma de una ventana natural de gran dimensión con luz de
norte a sur en plena peñolería.

Otro sitio arqueológico en la comunidad de Quepa, en los pajares llamados


Viscachani y Chingora a 10 km. de este pueblo, lados sur-oeste, de bastante
importancia. Existen ruinas, cementerios milenarios en la misma cumbre del
cerro Chingora.

Hace años existían Chullpas, las que se han destruido por la inclemencia del
tiempo, en donde se dice que algunos investigadores encontraron momias y
bastante alfarería antigua.

MÍSTICA

En la parte mística, ha demostrado tener un conocimiento trascendental


probablemente a este lugar llegaron sabios que tenían conocimientos
arquitectónicos.
El templo de Kalasaya (piedra parada)

Puede apreciarse el Templo de Kalasaya (Piedra Parada), según informaciones


fue excavada por Kidder ll, en (1943), se identifican cuatro cámaras funerarias
o mausoleos orientadas de Este a Oeste y de Norte a Sur, y aquí podemos
observar la construcción de forma de pirámide escalonada, y en estos
montículos en forma de andenes cultivarían plantas de diverso tipo, esta
construcción es algo especial, no se compara con otros.

Este templo tiene una forma de herraje, su puerta principal es por el norte,
presenta hornacinas, en donde pondrían sus ídolos o tal vez flores. La pared
está conformada por muchas piedras talladas y paradas, de allí tal vez su
nombre de kalasaya que en aimara significa piedra parada, en el Idioma
Quechua se llama rumi Shaakuy, una de las hornacinas está proyectado una
cruz andina.

Templo de kalasaya

Fuente: Fotografía propia (2023) plano general


El templo semi subterráneo de kalasaya en forma de un herraje

En la siguiente imagen apreciaremos mejor la hornacina que presenta una cruz


andina Chakana, proyectado de los costados de la hornacina que se ubica en
el lado sur del templo.

Templo de kalasaya

Fuente: Fotografía propia (2023) - plano picado

Otro templo Pucará

Templo de Pucará con nueve gradas en la puerta principal

Fuente: Fotografía propia (2023) - plano panorámico


En este templo encontramos nueve escalones en la puerta principal

Este templo presenta también hornacinas, pero lo que más llama la atención es
que presenta nueve gradas en la puerta principal. Estas características parecen
tener un significado simbólico, ya que mencionas que el número nueve
representa el trabajo en la esfera. Esto sugiere que el templo podría tener una
conexión con creencias espirituales o místicas que utilizan simbolismo
numérico.

Sin embargo, el templo se encuentra sin techo debido al paso de los años. Esto
podría significar que el edificio ha experimentado daños o deterioro con el
tiempo, y eso podría plantear preguntas sobre su estado de conservación y
necesidad de restauración.

En cuanto a la altura del muro, no hay detalles específicos. La altura de un


muro en un edificio puede variar ampliamente según su diseño y propósito.
Puede ser útil consultar a expertos en arquitectura pucareña.

ESCULTURAS

Las esculturas de piedra representan criaturas, personas y animales míticos,


tanto en forma naturalista como en complejas imágenes simbólicas. También
destacan las lápidas con caras grabadas con motivos geométricos grabados e
imágenes estelares o de la tierra, como sapos, lagartos y serpientes.

Los habitantes del altiplano utilizaban la piedra como material principal para la
expresión de sus ideas y para diversos fines (domésticos y rituales), lo que se
debía a la ceremonia de las canteras y a la duración que estos tenían. Se
pueden encontrar pruebas de tal uso en todas las profesiones que se ocupan
de diferentes objetos.

Cabezas Trofeo: Tiene un significado especial en la religión; se le dio gran


importancia como fuente de fortaleza. Se consideraban ofrendas sagradas a
las fuerzas de la naturaleza y vinculaban, entre otras cosas, el sacrificio, la
muerte y la fertilidad (en la agricultura). Así, las cabezas trofeo aseguraron su
supervivencia.
Sacerdote: Para garantizar que las fuerzas de la naturaleza proporcionaran el
sustento que la humanidad necesitaba, los jerarcas realizaban sacrificios
humanos. Las calaveras como trofeos desempeñaban un papel en el culto y
representaban la versión definitiva del ritual de sacrificio.

Según creencias ancestrales, las cabezas trofeo dan suerte en la caza,


fertilidad en las mujeres y abundancia en la cosecha, poseer cabezas trofeo es
asunto de prestigio.

Cabeza de guerrero
Pucara (200 a.c. – 400 d.c.)
Fuente: Fotografía propia; tomada del Museo de Pucara

Cabeza escultórica de guerrero


Fuente: Fotografía propia; tomada del Museo de Pucara
Hatun Ñak’aq: Se trata de la existencia del degollador, personaje común a
Moche, Nazca, Recuay y aparentemente propio de toda la zona andina. En
nuestra lengua quechua todavía existe con el nombre de Ñak’aq o pishtaku y
en torno a el todavía existe una serie de leyendas y misterios.

Las características de la figura son: un hombre que aparece casi siempre


sentado, tiene el rostro con rasgos bien pronunciados que acusan fiereza,
varonía, poder, ojos grandes, santones, nariz robusta, boca ancha con los
caninos acentuados y mejillas hinchadas.

En la mano derecha empuña un cuchillo y en la izquierda lleva una cabeza


humana como trofeo.

Tiene como tocado un gorro que parece de piel con adornos de cabeza de
felino, lleva como vestimenta un taparrabo y una esclavina o cuello de plumas.

Hatun Ñak’aq (Cara anterior)


Fuente: Fotografía propia, tomada en el Museo de Pucara
Hatun Ñak’aq (Cara posterior)
Fuente: Fotografía propia; tomada de frente en el Museo de Pucara

Devoradores: Son personas con atributos felinos indumentaria especial; corros


y peinado adornado, cuerpos tatuados, portando entre sus manos cabezas
humanas y cuchillos.

Los más importantes son aquellos que parecen que estuvieran devorando a un
niño y que se encuentran entre sus faucen felinicas, los ojos son
subcuadrados, doblemente orbitados, de los cuales descienden barras con
“lagrimones”.

Lo cual nos demuestra que no puede una sociedad teocrática. Ser salvajes
caníbales, más bien nos hace entender que) eran devoradores de defectos
psicológicos (ego o yo pluralizado), ) que en religión se conoce como los siete
pecados capitales (Lujuria, Ira, Pereza, Gula, Avaricia, Orgullo, odio).

Parte de las lito esculturas no hacen alusión a la cosmovisión o religiosidad


sino a personajes eminentemente dentro del control de la sociedad
(sacerdotes). Por otra parte, las lito esculturas de devoradores son las únicas
evidencias arqueológicas en el área andina, constituyendo un aspecto “dui
generis”, de los que no hay mayores referencias.
Las piezas más representativas de los personajes devoradores se encuentran
en el museo de Pukara, ritualidad que se muestra en sus actitudes (niño
devorado).

Devorador I
Pucara (200 a.c. – 400 d.c.)
Fuente: Fotografía propia; tomada del Museo de Pucara

Devorador Il
Pucara (200 a.c. – 400 d.c.)
Fuente: Fotografía propia; tomada del Museo de Pucara
La estela del rayo
Esta estela tiene un tamaño de aproximadamente de dos metros de altura y lo
que la hace notable son los cambios en su interior, representados como rayos
que se extienden en diferentes direcciones. Además, que en esta estela del
rayo se puede apreciar la cruz andina, así como la presencia del puma pez en
cada lado, lo que representa al iniciado.
La cruz andina es un símbolo importante en la cultura andina, y generalmente
se asocia con conceptos espirituales y religiosos. Representa la conexión entre
los diferentes planos del mundo, como el mundo superior, terrenal e inferior, y
puede tener significados específicos según la cosmovisión de la cultura andina
en la que se encuentre.
El puma pez como representación del iniciado es interesante y sugiere que
esta estela podría tener una relación con prácticas o creencias espirituales,
posiblemente vinculadas a la iniciación de individuos en ciertos rituales o
tradiciones.

La estela del rayo lado interior


Fuente: fotografía propia (2023) plano - general

El Lado posterior de la estela del Rayo, se puede apreciar el Símbolo de la cruz


andina ubicados uno en cada lado, además se observa dos pumas pez,
mirando de ambos lados a un grupo de seis pumas pez pequeños, tres de ellos
elevándose hacia arriba y tres con dirección hacia abajo, mostrando el camino
al iniciado. Ahora si lo interpretamos subjetivamente podemos llegar a decir que
existen opuestos, así como en las figuras y en cuanto a nuestro pensamiento
por ello podemos decir que debe haber cambios en nuestro interior esto
haciendo referencia a nivel psicológico y fisiológico.

La estela del rayo lado posterior


Fuente: Fotografía propia (2023) plano – general

PUMA PEZ
El Puma Pez, es una representación del hombre autorrealizado, que después
de haber cumplido con su sagrada misión, después de haber realizado la gran
obra, se eleva hacia el absoluto, es decir que el Puma Pez para la Cultura
Pukara, es equivalente a un Cristo, para los mexicanos es Quetsalcoalt, que es
una serpiente emplumada (Cristo Mexicano).
Fuente: fotografía propia (2023) plano - general
Esta figura del Puma Pez, también se le encuentra en el patio central del
museo litico de pukara, pero de otra forma, pero siempre elevándose hacia
arriba.

Puma Pez de Pukara


Fuente: fotografía propia (2023) plano - general
EL SANTO OCHO
Representa al infinito, con este trabajo dejaron perennizado los pucaras su
conocimiento trascendental.
Fuente: Fotografía propia (2023) plano – general
Pukaras decapitados

Fuente: fotografías propias (2023) plano - general


De las imágenes posiblemente es un sacerdote pukara, mostrando una cabeza
trofeo, como el Hatun ñakaj, pero cómo habría sido su cabeza, habría llevado o
no el gorro decorado de pumas, no se sabe, pero al mostrar esta cabeza trofeo
está demostrando que sabia eliminar el ego, los siete pecados capitales.
Los demás litoesculturas muestra una actitud reverente, lo tiene la mano sobre
el corazón, mostrando además el plexo solar, y llevan una especie de
calzoncillo.
Probablemente fueron decapitados por personas que no querían ver a estas
litoesculturas, tal vez por cuestiones de fanatismos religiosos u otros motivos.
ALFARERIA Y CERAMICA

Cuando se trata de cerámica, el estilo de Pucara es inconfundible. Utiliza la


incisión y pintura policromada, el tratamiento tricolor de una base roja pálida
con patrones incisos, pintura blanca que llena las incisiones y pintura negra
utilizada para cubrir áreas de motivos decorativos para hacerlos fácilmente
reconocibles. de cualquier otro tipo de cerámica andina.

Los diseños se caracterizan por una combinación de elementos figurativos de


la naturaleza con motivos geométricos que forman parte u ocurren alrededor
del motivo central. El diseño más distintivo es el modelo de un felino, que tiene
la cara de frente y un cuerpo de perfil con elementos radiales en la cara, que
suele estar diseñado en relieve. Además, la figura de una persona,
representada en forma de cabezas (trofeos) dispuestas en filas a lo largo del
borde, o como un cuerpo entero con los brazos extendidos, adquiere mayor
importancia al dibujar

un animal, cazar o fabricar artefactos que obviamente son relacionados con la


Caza o la guerra de caza.

Según Lumbreras y Amat, en estas últimas representaciones es posible


encontrar un tocado más o menos complejo, aretes, collares, brazaletes,
probablemente ajorcas y la que debe de ser una túnica corta parecida a la que
posteriormente se utiliza en casi todos los Andes Centrales con el nombre
Quechua «Unku» de una figura humana que representar un cadáver desnudo,
también, se reconoce las representaciones de auquénidos, venados que han
sido afectados por bolendoras, aves estilizados o naturalistas como perdiz o
patos y otras representaciones más estilizadas, son parte de un repertorio muy
rico de motivos frecuentes de la cerámica.

TORITO DE PUCARA

En el maravilloso grupo de patrimonios materiales que posee el Perú, destacan


por su belleza y legado histórico– sin duda alguna, las artesanías.
Impresionantes obras de arte que partieron desde una sencilla materia primera
y que hoy deslumbran al mundo por su impresionante técnica y legado
ancestral.

Entre ellos, destacan los simpáticos toritos de Pucará, esculturas de cerámica


que, tal como su nombre lo dice, toman la silueta de dicho mamífero y son
adornados por coloridos trazos y flores, cada uno con un singular significado. El
primer ejemplar, según la historia, habría sido diseñado en la región puneña de
Santiago de Pupuja.

Diseño: Para su elaboración, los maestros artesanos han empleado diversos


materiales a través de los años. Resaltan las macillas hechas con sustancias
coloidales la dolomita y el caolín, minerales y diversas clases de arcilla, entre
ellas la amarilla, gris, rojiza y verde.

Este molido se complementa con tierra refractaria que proviene de la santa


localidad de Pucará. Para su cocción, la mezcla es colocada a temperaturas
que oscilan entre los 800 y 2000 °C. Toda una magistral técnica que ha sido
llevada de generación en generación.

El punto de partida: Existen varias teorías sobre el origen de los toros de


Pucará. Uno de los más representativos data su origen en la época
precolombina. Según la leyenda, Pucará vivió un severo período de sequía que
preocupó mucho a sus habitantes; había poca agua y poco a poco los pozos
que abastecían a la ciudad se secaron.

Ante la necesidad de encontrar una solución, el poblador decidió sacrificar un


toro al dios Pachacamac. Con la esperanza de encontrar una solución al
problema de su ciudad, escaló el Peñón Pucará con el animal. El ganado
resistió, y en esta lucha uno de sus ganados tocó una roca de la que brotó una
gran cantidad de agua, suficiente para salvar a la ciudad de los estragos de la
sequía.

Otra historia alude a la fiesta de la Santísima Trinidad. En celebraciones que se


remontan a la época colonial, algunos toros eran seleccionados para ser
marcados, lo que implica decorar a los animales y luego tratarlos con
hostilidad. Este evento tuvo tal impacto que los espectadores no dudaron en
representar al animal con accesorios y flores hasta que el arte se convirtió en
un símbolo clásico de la festividad.

La historia detrás del trazo: Cada diseño del torito de Pucará


mayoritariamente relacionado con las conexiones emocionales y el nacimiento.
El asa ubicada entre la cabeza y el lomo representa la unión de las parejas, y el
agujero de la parte superior vincula a la fecundación.

Los ojos redondos e intensos simbolizan la introspección y la actitud vigilante


del ser humano ante el mundo en el que se desenvuelve. Los llamativos trazos
que tiene el torito, muchos de ellos con siluetas espirales y de colores entre
fríos y cálidos dan fe de lo que serían las vueltas que da la vida del ser
humano.

Una energía especial: El toro Pucará se ofrece en diferentes tamaños y


colores y ocupa una posición especial en relación a la dualidad andina. En los
techos de las casas de la sierra, es posible observar una pareja de toritos que,
a modo de centinelas, aguardan vigilantes e imponentes.

Tiene un fuerte significado simbólico para los residentes: representa la unión de


energías negativas y positivas que juntas llevan la casa al equilibrio. El dúo
garantiza felicidad y protección a los habitantes de las casas.

Variedad de diseños del Torito de Pucara


Fuente: Fotografía propia; tomada de la plaza principal del distrito de Pucara.
RESTOS OSEOS:

Los huesos humanos y animales (camélidos) se utilizaban para diversos fines,


principalmente como herramientas para la confección de textiles, para uso
cotidiano y doméstico, o como herramientas para la caza y la pesca. Cabe
señalar que los huesos expuestos datan del período Pucará.

Herramientas elaboradas a base de restos óseos


Fuente: Fotografía propia; tomada del Museo de Pucara
COSTUMBRES

Danza

Los pobladores de Pucará desde tiempos muy remotos, para vivir necesitaban
satisfacer sus necesidades básicas de alimentación, vestido y vivienda, pero no
se descuidaban sus necesidades secundarias con las manifestaciones de baile,
pintura y tanto en sus momentos de tristeza, pero al transformar el medio
natural crea un mundo típicamente costumbrista folklórico y con un ambiente
sociocultural propio.

Pucara, conserva en cierta medida su música, danzas e indumentaria locales,


que en sus diversas manifestaciones típicas y habituales no dejan de recordar
sus polleras, chamarras policromadas, sus chuspas, sus huaracas, ccollachas,
bailando las ccacchas, las kashuas, el huayño, el señalacuy, el tarpuy y otros.
La expresión musical de este distrito es amplia y diversificada, por lo que no se
entra a mayores especificaciones, teniendo un estilo musical propio de la zona
altiplánica.

Instrumentos musicales: El pinquillo (pequeño y grande), tiene una melodía


dulce, su ejecución, es la base de las fiestas en las comunidades campesinas;
la quena o flauta tiene la melodía más sonora que usan para los bailes de los
Pulipulis, los Novenantes, los Machutusuj y la Kaccha; estos van acompañados
con el tambor que es el complemento del Pinquillo y Pito.

Instrumentos musicales que se utilizan, actualmente, en los centros musicales


o programas en actividades cívicas y culturales habitualmente en Pucara son:
guitarra, mandolina, charango, chillador, requinto, acordeón, etc. con la
modernidad llegada al pueblo se utilizan equipos sofisticados como radio
grabadora, etéreos, reproductores de CD- VCD, DVD y otros.

Conservación de las danzas en la actualidad

Las costumbres año tras año van renovándose paulatinamente, pero las fiestas
religiosas más importantes del pueblo es la Navidad del Niño Jesús como fiesta
patronal y la Feria de la Virgen del Carmen.
Dentro de la diversidad de danzas y música, se detalla las más practicadas
hasta la actualidad y estas son:
Puli Puli
La danza original Pukara, autóctona de sus parcialidades, patrimonio de sus
antepasados.

Mitología: Según ancianos aymaras el altiplano tuvo un terrible tiempo de


sequía, los Dioses se apiadaron y enviaron nevada que cala en los cuerpos
muertos de animales y hombres, pronto brotaron plantas con menudos frutos
que salvaron a los sobrevivientes, eran los granos de la quinua, antes se
llamaban Jiura en aymara que derivaría de la Jiwara que significa la muerte,
entonces según José Portugal sería el grano que dio muerte a la muerte. Estos
hombres en agradecimiento crearían una danza llamada Pula o Puli que
significa racimo, sería una danza dedicada a la quinua, es más seria
representaba según los periodos de crecimiento de la quinua.
Origen y Tradición: Según la evidencia y su expresión popular, representan
parihuanas (flamencos), aves de bicolor nacional, que se encuentran en
pequeñas lagunas de las tierras altas del distrito. Esta danza se practica en las
comunidades de Qepa Alto y Angara Alto y se caracteriza por su vestimenta y
parte de la actuación musical.

Simbolismo y vestimenta

Puli puli: Simboliza la planta de la quinua apenas salida de la tierra.

Vestimenta: Llevan sobre el vestido común un pañolón grande en el cuello con


las esquinas caídas sobre la espalda y unas cintas que envuelven a manera de
cintillos, el sombrero con colores verde y rojo.

Auqui puli: Conceptúa la planta está madurando y se presenta llena de frutos


rodeado de hojas verdes, chatri significaría hojas que cubren.

Vestimenta: Llevan además de los pañolones y las cintas unos pollerines de


gasa blanca sobre los pantalones, simbolizar a la quinua que se pone blanca
en el racimo. Además, una especie de hecha de paja de la cual prenden unos
zarcillos de cuentas de cristal que cubren la cara del danzarín ennegreciéndola
y dando la apariencia de maduros o viejos.

Qara puli: Simboliza los tallos pelados de la planta luego de que se los golpea
sobre cueros de vaca para sacarles los frutos o granos.

Vestimenta: No llevan disfraz alguno solo su ropa habitual a excepción de las


cintas verdes y rojas en el sombrero representan un palo desnudo.

Llipi puli: Lipi en aimara significa brillo, y representa el brillo de los frutos
granos cuando les cae el sol, antes de ello sufren un proceso dejándolos caer
verticalmente para que el salvado por acción del viento se vaya un lado.

Vestimenta: Llevan toda la ropa anterior agregándose una capa a manera de


peto, sobre el pecho, hombros y espalda hecho de cuero de puma.

Ahora bien, mayormente se ve a los danzarines con este tipo de vestimenta:

Uno de ellos viste camisa blanca con dos franjas rojas cruzadas en el pecho,
fustán abierto por delante, pantalón de paño negro con mangas camiseras y
sombrero decorado con plumas de ave de diferentes colores dispuestas
simétricamente, puestos en forma simétrica en hileras unos delante y otros
atrás.

Música: Es alegre y a momentos medio monótona. Cada conjunto de Puli-pulis


están acompañados de bailarines jocosos, llamados Ucumaris que representan
a osos negros y blancos otras de payasos con sus lasos, terror de los niños del
pueblo.

Vestimenta y personajes de la danza “Puli Puli”


Fuente: Fotografía tomada por la página: Puno Mágico y El portal de Lampa
(Victor Neyra)
El Tarpuy de Pucara

Origen y Tradición: Según su creador, el ya fallecido Don Valeriano Torres, se


trata claramente de una danza indígena de origen Pucará. Se remonta a las
antiguas costumbres de nuestros antepasados practicadas en esta tierra
quechua.

Su tradición es un recuerdo de la época colonial y tiempos sucesivos acerca de


la siembra de papas en una hacienda de un gamonal; sus personajes son los
pastores y allegados hombres y mujeres jóvenes a cargo de los representantes
del patrón; el mayordomo y rodeantes, estos vestidos y sus trajes tipicos,
imponentes de amo y señor, el primero portando su infaltable zurreago
especial. Reunidos en el sitio señalado y hora dispuesta para el trabajo del
Tarpuy, (sembrar las papas) todos los circunstantes en completo silencio,
esperando las órdenes de mayordomo, y solo el movimiento de las personas
encargadas del servicio doméstico, portando lo necesario para la ceremonia
ritual, ofrenda a Pachamama - Santa Tierra, otro grupo de hombres jóvenes
encargados de la expresión musical para estos casos, con sus instrumentos
musicales nativos; quenas, tambores y bombos.

En forma sumisa se cumple las órdenes del representante del patrón,


cumpliéndose estrictamente las costumbres del pago a la Pachamama,
ceremonia que dura más de una hora a cargo del Hapu (hombre de cierta edad
y duro mirar) y sus pajes (personas conocedoras del oficio del "Kintukuy")
terminada esta primera parte, los tarpuc sembradores-, los majjtas-hom-bres
jóvenes eligen a sus parejas las ppasñas-mujeres jóvenes demostrando su
valentía y conocimiento para dominar la tierra, proceden a situarse en el sitio
designado con su respectiva herramienta-reja o chaquitaclla y al unisono todos
plantan la reja a la tierra y al voltear aparece un pequeño hoyo húmedo, donde
apresuradamente su pareja elegida coloca la semilla de papa-una o dos según
el tamaño para luego seguir al tarpuc que retrocede de espaldas por el surco
ya preparado de antemano, que es de unos seis u ocho metros de longitud,
para después volver al punto inicial y comenzar con otro surco y así terminar el
área de terreno roturado, llamado- masa-superficie de unos cincuenta metros
cuadrados, todo el día siembran unas diez masas de un conjunto de ocho
parejas y calculada la extensión en una media hectárea. El refrigerio para los
trabajadores consiste en un buen almuerzo terminando el trabajo se inicia la
danza del tarpuy con sus ya escogidas parejas.

Vestimenta: Los hombres se visten con camisas blancas de bayeta,


remangada hasta media manga, encima se colocan un chaleco color azul o
morado, un pantalón interior blanco y otro encima color negro, ambos
remangados hasta la rodilla, que hacen un contraste bastante vistoso; en la
cintura un chumpi faja de lana de colores, una chuspa, bolsa de tejido de lana y
de colores con dibujos) conteniendo hojas de coca para chacchar o masticar)
invitan a su pareja; con los pies descalzos, en la cabeza llevan puesto un chullo
(gorro de lana de colores y dibujos) encima un sombrero de lana, de fabricación
casera y con adornos, otra pieza infalible-un pañuelo multicolor.
Las mujeres elegidas para este baile, con sus trajes típicos de la zona, llevan
en la cabeza una montera a modo de sombrero con el pelo bien trenzado -
forma rectangular decorada con anchas cintas de distintos colores, desde el
rojo al

verde claro, ubicado a ambos lados de un rectángulo, formando una especie de


ala o banderín, cayendo a cada lado de la cara, una blusa blanca, una
chaqueta azul oscuro, en el pecho decoraciones espectaculares en la
chaqueta, faldas de lana o algodón. diferentes colores, el de arriba es azul o
morado y los siguientes de dentro son verde, amarillo, rosa, para enfatizar este
último, el primero se levanta por delante y se dobla hasta la cintura, el resto se
deja como en un soporte.

En la mano se porta una huncuña (especie de pañuelo tejido de lana de


colores, la que les sirve para guardar coca), en la espalda lleva cargada un
bulto de papas envuelta en una lliclla (manta de cuatro esquinas tejida en
colores distintos y dibujos), que es la semilla para sembrar.

Música: En principio la música es muy alegre, diáfana y luego tiende a ser


monótona, pasando en notas altas en momentos con golpes del bombo y
repercusión de los tambores al son de los pinquillos - quenas, suenan a gusto
de toda algarabía, alegres huayños, a ratos se escuchan cantos de danzantes
al ritmo altísimo y tonos sentimentales, a lo que los huaynas jóvenes contestan
con versos satíricos. Terminando el tarpuy en forma pacífica hasta otra fiesta a
celebrarse con motivo del aporque de la misma chacra.

Sin embargo, en éstos últimos años se nota que esa emoción natural, que
antes se conservaba con mucho interés, acerca de las vivencias de un pueblo
en su pasado histórico y presente, hoy van desapareciendo paulatinamente;
por tanto, se van perdiendo las narraciones, leyendas, tradiciones, costumbres,
etc.
Danza Tarpuy de Pucara
Fuente: Fotografía tomada por la página “Puno mágico”

Carnaval de Pucará

Acto de kintukuy y señalakuy

En esta región hospitalaria de los Andes, el campesino en la actualidad viene


realizando costumbres añejas de sus antepasados.

El kintikuy o charakuy, es un tributo sagrado que se rinde a la madre tierra o


"Pachamama", principalmente en los días de carnaval en homenaje a su hogar,
ganados y chacra.

La ceremonia del Kintukuy representa una parte significativa de nuestro


patrimonio cultural regional. Es un rito ancestral que nos conecta con la edad
dorada de nuestro pasado, un tiempo de recuerdos agridulces de la época del
Imperio Incaico. En ese entonces, los incas, en su lucha contra la naturaleza,
veneraban al sol (Inti) como padre y a la tierra como madre, creando un vínculo
profundo y amoroso con la naturaleza.

Hoy, como sus descendientes, tenemos la responsabilidad de valorar,


preservar y promover esta herencia cultural para que florezca en los corazones
de las nuevas generaciones. Debemos fomentar un auténtico aprecio y
admiración por la belleza y lo sublime de nuestro folklore regional, y por
extensión, de todo nuestro patrimonio nacional.

El kintukuy es una celebración tradicional que se lleva a cabo con gran


solemnidad y espectacularidad. En este evento, se reúnen familias enteras y
destacados miembros de la comunidad al ritmo de tambores, bombos y
pinquillos.

Esta festividad tiene lugar en el lunes de carnaval, cuando las fincas rurales se
adornan con banderas blancas y los pastores participan en la festividad,
reuniendo al ganado. La celebración se anuncia con el humo de la Huallata-
chaqui y se llena de colorido con el estruendo de los cohetones y camaretasos.

La mesa del kintukuy se instala al mediodía, frente al sol en su cenit. Los


participantes, vestidos de forma lujosa con ponchos rojos, chullos multicolores
y chuspas de flecos, se preparan para el ritual. Tres hombres conforman el
grupo principal: el "jila", experto en las ceremonias de la tierra, y dos "pajes"
que realizan tareas laboriosas. También está presente una mujer conocedora
del arte, llamada la "Mama-Hipa".

La mesa del kintukuy incluye una lliclla negra, dos uncuñas blancas, lana
blanca, unto (cebo de llama), hueracoya (hierba de la puna), coca, alcohol, vino
y anisado, keros de madera, churos (ostras marinas) y mollos de ovejas y
vacas, así como un brasero de incienso. Este conjunto forma el "altar madre",
donde se reza con profunda fe y esperanza para obtener bienestar y progreso
en el hogar, recordando tiempos pasados.

El "jila" desempeña un papel habilidoso durante el kintukuy. En ese momento,


escoge tres hojas de coca y las reparte con devoción a los presentes. La
persona que toma el "kintu" gira la coca pensando en el futuro de sus seres
queridos, sus posesiones y lugares importantes, mientras alaba a los
principales "Apus". En ese momento solemne, se escuchan cánticos
monótonos y melancólicos que estremecen los corazones de todos, incluso los
pinquillos se unen al ritmo del bombo y el tambor. Después de depositar la
coca en la "uncuña" sobre "hueracoya", la "Mama-Hipa" se encarga de quemar
el "huilancho".

Luego de esto, llega el momento del "Señalacuy", en el que se eligen dos de


las crías de oveja más hermosas y se colocan frente a la mesa, abrazadas en
el suelo. El "Jila" procede a hacer que beban vino, mastiquen coca y pinta con
tierra roja la punta de las orejas de las crías. Después, pasa una navaja por las
puntas de las orejas de las crías, recogiendo la sangre en "churos" y
sirviéndola a los presentes mezclada con vino. El trozo de oreja es ofrecido a la
persona más especial del grupo. Las ovejas "señaladas" son rociadas con vino,
secadas y golpeadas con membrillos para que crezcan fuertes y saludables.

Luego, las ovejas son sacadas del lugar en medio de una lluvia de flores,
confeti y dulces, acompañadas por una serie de cohetes que alegran su
partida. Las bailarinas muestran su alegría, desde las más jóvenes hasta las
abuelas.

Al caer la tarde, la música se vuelve más apasionada debido a las variaciones


en las melodías y al ritmo de los bombos, tambores y pinquillos. La embriaguez
se generaliza, y se queman licores. Se experimenta una verdadera explosión
de alegría y la fiesta culmina en la explanada del "Huaynapata". Es interesante
observar a las parejas, a los "sipas" y a los "huaynas" luciendo sus trajes
tradicionales y bailando huaynos llenos de amor y expresiones mutuas,
conocido como "gananacuy".

Las mujeres llevan una bandera blanca como símbolo de paz y sinceridad,
además de una montera con cintas elaboradas, un saco negro, una lliclla de
"ppitay" y una pollera de "razo y ppullo", todas ellas descalzas. Los hombres
visten pantalones negros y sostienen una honda en la mano con la que bailan y
emiten gritos de júbilo, conocido como "wifala".

Carnaval de Pucará
Fuente: Imagen fragmentada de un video de la cuenta de Facebook “Pucará”
Fiestas
Con relación al distrito de Pucará se celebran las siguientes festividades:

 El 1 de enero "Año Nuevo".


 El 3 de mayo “La Santísima Cruz".
 El 16 de julio "Santísima Virgen del Carmen" (con feria regional,
ganadera y comercial).
 El 22 de julio "La Octava de la Virgen del Carmen", la cual el
propiamente una fiesta del pueblo que fue hecha a iniciativa de la
Señora Bertha Inofuente Rodríguez de Bravo y de la Familia Arpi
Inofuente.
 El 25 de diciembre "Fiesta del Niño Jesús (Navidad)" es la más
importante porque dura los días 24, 25, 26, 27, 28 de diciembre y que
culmina con las denominadas "corridas de toros" que se llevan a cabo
en el ruedo de toros ubicado en el Jr. Puente Aguirre.
En la comunidad de San Luis de Colque se festeja la Santísima Cruz, los
primeros días del mes de mayo, esto en la cima del Apu-Colque que se halla a
4,913 m.s.n.m. comunidad en la cual, también se festeja "El Nacimiento del
Niño Jesús" en la capilla del Centro Educativo.

En la Comunidad de Qquepa (Chingora) se festeja la Octava de la Virgen de


las Mercedes; de igual manera en las distintas comunidades se celebran
diferentes fiestas patronales (religiosas) en diferentes fechas del año.

Virgen del Carmen

Nuestra señora del Carmen, conocida también como la virgen del Carmen
patrona del distrito de Pucará, celebra su fecha central el 16 de julio de cada
año, donde cientos de feligreses y devotos precedentes de diversos partes del
país arriban al distrito para mostrar su devoción en la fiesta patronal que se
desarrolla en su honor en esta localidad.
Ntra. Sra. Del Carmen
Nuestra Señora del Carmen

Fuente: fotografía propia (2023) plano – contrapicado

ORACIÓN. - ¡Oh, Señora Nuestra! Que, del seno del padre de cielos, a la tierra
descendiste a ver derramar la sangre de vuestro santísimo, hijo, en remisión de
todos nuestros pecados. Te rogamos humildemente, que en el día del juicio
final nos coloques a la diestra de la cruz de tu Santísimo hijo Jesús, y
merezcamos oír de sus labios, estas palabras de salvación: "Venid benditos de
mi Padre" Que vives y reinas por los siglos de los siglos-Amén.

Tradiciones orales

Con la finalidad de establecer normas morales, existen tradiciones que son


transmitidas en forma oral de padres a hijos y de generación en generación,
sobre los hechos más trascendentales de la vida, porque ésta constituye la
principal fuente de la historia.

Tradiciones de la virgen del Carmen y la feria de pucará

En aquellos tiempos en los que la fe católica era indiscutible, la Virgen del


Carmen, ahora la Patrona y Reina de Pucará, tenía una historia peculiar. Se
decía que originalmente estaba destinada al Cusco y que había llegado desde
Madrid. Sin embargo, ocurrió un misterio asombroso. La Virgen decidió que no
quería seguir su viaje y eligió Pucará como su lugar de residencia, de manera
similar a cómo los incas eligieron ese lugar como su reino.

Los padres jesuitas que la transportaban en un baúl y montada en una bestia


hicieron una parada en el conocido "Hospedaje de Pucará". Al amanecer,
mientras los gallos cantaban, los padres se prepararon para continuar su viaje
hacia el antiguo "Ccoscco", pero algo inusual ocurrió. El baúl, incensado y
cargado con la Virgen, se volvió inexplicablemente pesado. A pesar de los
esfuerzos de todos, no pudieron moverlo. Los sacerdotes se y no tuvieron más
que decir ¡oh, señor, cúmplase su voluntad! Por tal beneplácito uno de los
altares la acogió regocijado haciendo trono de su reina y señora. De esa
manera a Virgen del Carmen eligió quedarse en Pucará.

Este evento extraordinario se difundió rápidamente por los pueblos cercanos y


traspasó fronteras. La Virgen se convirtió en un consuelo para las almas
afligidas y atrajo cada vez a más devotos. Cada 16 de julio, su día especial,
miles de personas acudían a venerarla. Con el tiempo, esto se convirtió en una
feria de alcance internacional, una de las más destacadas en su categoría,
según nuestros antiguos. Hasta el día de hoy, perdura como una de las
mejores ferias de su tipo, un testimonio del poder de la fe y la devoción en
Pucará.

(Esta leyenda siempre ha sobrevivido en forma verbal a través las épocas, ya


de una u otra manera, pero con un hondo y significado unánime, y esta
corresponde al maestro de Escuela Sr. José Agustín Ramos).

El salón de oro (leyenda)

La "Historia del Salón de Oro" ha llegado de generación en generación a través


de la línea familiar y se relata como una leyenda. En la década de 1850 a 1860,
el templo "Santa Isabel de Pucará" estaba bajo la atención de dos sacerdotes
de la Orden Jesuita. Estos sacerdotes tenían rasgos que sugerían que eran
extranjeros de origen anglosajón, y su comportamiento era refinado y
disciplinado en el trabajo. Además, parecían estar versados en diversas
ciencias, incluyendo la metafísica, y compartían sus conocimientos con otros,
posiblemente miembros de una "Orden Secreta".
Estos sacerdotes, en su búsqueda por conocer más sobre las tradiciones de
sus antepasados, encontraron información relacionada con santuarios incas,
tesoros y caminos secretos, incluido el misterioso "Salón de Oro". A diferencia
de otros que consideraban estas historias como simples relatos, ellos creían
que tales lugares eran reales y decidieron buscar acceso a ellos.

En cierto momento, dos individuos desconocidos, aparentemente extranjeros


(posiblemente estadounidenses o británicos), llegaron a Pucará y se reunieron
con los dos sacerdotes. Después de un ritual de reconocimiento, estos
visitantes desconocidos fueron admitidos como "hermanos". Luego, en un acto
audaz y sorprendente, se vendaron los ojos y fueron guiados a través de una
puerta oculta en el templo, recorriendo pasillos subterráneos hasta llegar al
"Salón de Oro", un lugar al que solo tenían acceso aquellos considerados
dignos por su dedicación al estudio y la disciplina.

Una vez en el interior del salón, se les permitió retirarse las vendas de los ojos
y contemplar las maravillas que allí se encontraban. Las paredes y el techo
estaban revestidos de oro, con relieves artísticos de gran belleza. También
había una gran cantidad de oro en diversas formas, destacando entre ellas un
objeto llamado "el choclo". Sin embargo, en lugar de apoderarse de estos
tesoros, los visitantes permanecieron absortos, observando y analizando cada
detalle durante varias horas. Satisfechos con esta experiencia única, y con la
ayuda de los sacerdotes, regresaron al exterior de la misma manera en que
habían ingresado, con los ojos vendados. Antes de partir, cada uno de ellos
tomó un "choclo de oro" del tamaño normal como recuerdo de su extraordinaria
aventura.

Una vez fuera, recuperaron la vista y fueron interrogados por las autoridades
locales y otros ciudadanos notables, quienes habían notado su presencia en el
pueblo. Los visitantes compartieron todo lo que habían presenciado, incluido el
misterioso sonido rítmico que escucharon mientras estaban dentro del Salón de
Oro, que luego comprobaron provenía de la plazuela de arriba, donde se
fabricaban instrumentos de percusión como bombos y tambores.
Ese mismo día, los dos visitantes desconocidos dejaron Pucará y se dirigieron
a un destino desconocido para todos, excepto para ellos mismos, llevando
consigo los "choclos de oro" que habían obtenido del Salón de Oro de Pucará.

La feria de pucará, los italianos y el incendio de la virgen del Carmen

Allá por los años de 1887, cuando el apogeo de la Alfarería de Pucará era de
alcance internacional, ya que era efectiva la concurrencia de Bolivia, Argentina,
etc. En uno de los días de dicha feria se incendió la Virgen del Carmen, como
es de suponer por efecto de las velas, pero antes veamos los antecedentes.
Fueron unos italianos quienes al parecer de buena fe, obsequiaron un lujoso
manto con el cual la Virgen salió en procesión, los mencionados italianos iban
detrás, seguramente, para ver la impresión que daba el regalo de su devoción,
mas no estuvieron libres de la llamada tentación que de pronto cayeron en la
retina, de ambos, de una "mujer" y hubo quien los oyó decir..."Que mujer para
hermosa y que tontos de nosotros, que vestimos una efigie, mejor era pues
vestir una linda, como aquella que vemos"... y la mujer estaba al pie del anda,
pues bien concluyó dar la vuelta a la plaza... vino la noche y las llamas
consumieron el "manto". Dícese el Niño quedó ileso pero que la Virgen quedó
desecha. Por tanto, fueron los empeños del cura Enrique Peña y del maestro
de la Escuela Señor José Agustín Ramos para que se pudiera llevar a Arequipa
a su previo retoque lo que en efecto se hizo.

Pumacha y la ingratitud de una mujer (leyenda)

En el majestuoso "Colque Orko" (cerro de plata), un contrafuerte de los Andes,


se encuentra el fundo "Pakaroma". En este caserío, vivía una mujer que había
sido una trotamundos en su pasado, nunca permanecía más de una semana
en su casa. Su fiel compañero era un perro llamado "Pumacha".

La trotamundos, sin dejar de lado su costumbre de andar de un lado a otro sin


motivo aparente, a menudo dejaba a "Pumacha" a cargo de la casa. Cuando
los dueños del fundo visitaban la propiedad, a menudo solo encontraban a
"Pumacha" allí; la mujer no estaba presente. En muchas ocasiones,
"Pumacha", hambriento, se quedaba junto a las acequias, atrapando peces
para saciar su hambre.
A pesar de los intentos de los dueños del fundo por llevarse a "Pumacha", el
leal guardián no abandonaba el caserío, obediente a los mandatos de su
dueña. Sin embargo, una tarde, durante una terrible tormenta con relámpagos
provenientes del "Colque Orko", la tormenta se desató como si fuera el
mismísimo infierno debido al retumbar de los truenos.

En medio de la tormenta, "Pumacha" fue alcanzado por un rayo mientras


estaba cerca de la acequia de una casa vecina, y murió. Tuvo un triste final
debido a su lealtad hacia una mujer que no valoró su fidelidad.

Torito de Pukara (leyenda)

Dicen que en Pucará se registraba hace mucho tiempo una sequía prolongada,
ya no había agua, se estaban secando los pozos. Entonces cierto día a un
campesino indígena se le ocurrió hacer una ofrenda de sacrificio al Dios
Pachakamaq, y decidido subir al peñón de San Cayetano, llevando consigo un
toro y de esa manera hacer sus peticiones de lluvia. El toro que llevaba parecía
adivinar que algo le pasaría y se resistía subir con su amo.

Ya estando arriba, el toro quiso sobarse en el peñón, pero le provocó hincar


con su cuerno la roca y asombrosamente brotó agua, tanta agua que el pueblo
pudo sobrevivir.

La población asombrada por tal milagro admiró mucho más al toro. A partir de
entonces el toro que mostraba fuerza en las corridas, también constituía un
elemento ritual que se utilizaba en la marcación del ganado y poder para hacer
brotar el agua, por el que fue gran inspiración de artesanos alfareros, que en un
inicio fue símbolo de ceremonias, y hasta ahora tribuyen poder y protección,
cuando es colocado en los techos de las viviendas.
Autor: CIMCE (circulo de investigación para el mejoramiento de la calidad
Educativa). Cuentos, fabulas y leyendas del Altiplano volumen lll.

Supersticiones

Las supersticiones son creencias antiguas muy arraigadas en la vida del ser
humano. Es complicado hacer una descripción, pero podemos citar algunos
casos como son:

 El graznido de la lechuza, especialmente si lo escuchan al anochecer,


significa para ellos signo de muerte de algún miembro de la familia.
 El olor fuerte del (añaz) es la presencia del alma de alguien que murió
hace poco y está penando por sus males, o según otra interpretación, es
el alma de algún ser que viene a despedirse porque pronto va ha morir.
 Después del entierro de algún deudo, nunca vuelvan por el mismo
camino por el que fueron al Cementerio porque el espíritu del muerto
regresa con ellos a la casa para recoger a un futuro difunto.
 Cuando salgan de viaje y se les cruza una mujer es signo malo, pues les
irá mal en el viaje, pero de ser varón todo saldrá bien.
 El sabor amargo o dulce de la coca que "chajchan" les indica pérdida o
triunfo, respectivamente, en algún asunto que se proponen a realizar.

Son muchísimas las creencias que se tienen y que influyen mucho en la


conducta de los pobladores, pues ellos les dan mucho valor a estos hechos, ya
sea por algún suceso o hecho ocurrido en la vida de estos o familia.

El pago a la tierra y al cerro


En tiempos en que la preocupación por la ecología y la calidad de vida resurge,
las ofrendas indígenas a la Tierra y a los Cerros destacan la diversidad cultural
y religiosa de nuestro pueblo. Estas costumbres, como venerar y celebrar a la
Pachamama (Madre Tierra) y los Apus (cerros protectores), son vistas a veces
con escepticismo, ¿son supersticiones que van en contra del progreso? ¿Cómo
debemos evaluarlas?

En mi opinión, estas costumbres son expresiones valiosas desde los aspectos


económicos, espirituales, estéticos y ecológicos. Nos permiten a los cristianos y
a las personas de áreas urbanas reconectar con la Tierra, considerada
sagrada, y reflexionar sobre nuestra relación con la naturaleza, madre de la
humanidad. Agradezco sinceramente al pueblo indígena por enriquecer
nuestras vidas a través de sus tradiciones, que nos invitan a rezar, construir y
disfrutar de la vida de manera más consciente.

Este universo simbólico es increíblemente creativo y se manifiesta en diversas


formas locales y ceremonias autóctonas, que no son uniformes como los
rituales del mercado capitalista o las liturgias de las grandes iglesias. Sin
embargo, lo que une a todas estas costumbres es la idea fundamental de
reciprocidad con las fuentes de la vida. La Pachamama y los Apus no son
simplemente objetos de culto, sino elementos centrales en una espiritualidad
arraigada en la Tierra y los Cerros, con el propósito de buscar la vida y
colaborar con ella.

Cuando se enfrenta una crisis humana, como una enfermedad grave o una
sequía, se acude a un cerro especial llamado Apu para rezar. A menudo, un
especialista guía la ceremonia, que incluye ritos de perdón, súplicas, adoración
y agradecimiento. El Cerro no es considerado un dios, sino un símbolo de la
realidad divina y una búsqueda de bienestar en la historia humana.

Más comúnmente, se realiza un "pago a la tierra" como una bendición


autónoma en ocasiones como la inauguración de un edificio, la compra de un
vehículo, un matrimonio o la toma de posesión de una autoridad local. Durante
este ritual, se realiza una libación sencilla a la tierra con vino o cerveza.

Estas costumbres también incluyen grandes ceremonias en honor a la Madre


Tierra al comenzar el año, en carnavales, en agosto o durante festividades
cristianas. Estas prácticas, que combinan elementos autóctonos y cristianos,
forman un tejido simbólico que entrelaza lo autóctono con lo divino y
constituyen una forma de vivir y morir.

¿Qué pueden aprender las personas racionalistas y modernas de estas


costumbres? No son reliquias del pasado ni creencias de personas ignorantes;
son un lenguaje simbólico tan valioso como el lenguaje conceptual.
Fundamentalmente, estas tradiciones nos enseñan a preservar el medio
ambiente, fortalecer la comunidad humana y mantener un vínculo con la
divinidad que da vida.

¿Qué les dicen estas costumbres a los cristianos? No son paganismo que deba
ser descartado, sino un camino de diálogo y colaboración entre religiones. A
través de los cultos indígenas, podemos sentir la presencia del Espíritu de
amor y el Dios creador que se nos ha revelado en Cristo. Además, debemos
respetar y no reducir estas tradiciones a meros fenómenos turísticos o
esotéricos.

En última instancia, estas costumbres aportan a la humanidad una vitalidad


religiosa autóctona y mestiza que enriquece nuestra comprensión del sentido
de la vida en un mundo en constante cambio. Nos invitan a forjar historia y a
convivir en armonía con el cosmos, ofreciendo una visión más profunda y
significativa de la existencia.

LA ALIMENTACIÓN

El campesino como es sabido es agricultor y en su parcela grande o pequeña


cultiva los productos que sobre todo le van a servir para su alimentación. Los
principales productos que se cultivan y consumen son: las papas, ollucos, ocas,
izaños, cebada, trigo, quinua, cañihua, habas, etc. Toda la producción es en un
80% destinado a sus necesidades alimentarias, por ello estos alimentos son
almacenados en depósitos especiales llamados cejes o pirhuas. Los cereales
son de duración más larga, pero los tubérculos como la papa y oca son
conservados en forma de chuño y kaya, es decir por el proceso de
deshidratación del producto, métodos utilizados desde tiempos remotos. El
20% sobrante de estos productos son destinados a la venta, con cuyos
ingresos pueden subvenir otras necesidades, como educación, salud y
compras de algunos productos que ellos no tienen.

GASTRONOMÍA

Los platos típicos característicos por lo general son:

 El hunuquñi, que generalmente es el café, preparados en base a la


cebada quemada.
 El Sara-janka, maiz tostado en los tradicionales jikis (tostadera abierta) y
los jokollos (tostadera ovoide con abertura lateral)
 La Qafihua-jaku, cañihua tostada y molida en la Qhona (piedras entre las
cuales se muelen los granos hasta convertirlos en harina fina).
 El chayro, conocido en todo el departamento, consta de pata picada y
chuño semimolido.
 El quinua-kaldo, sopa preparada con quinua lavada.
 El phata-kaklo, sopa preparada en base a cebada pelada y previamente
cocida.
 El illaku-kaldo, papalisa picada o cocinada y desmenuzada a presión
manual.
 El chuñu-lawa, mazamorra de chuño molido finamente, sazonado con el
fragante hunchu-culaska.
 El papa wayku y el papas o chuños cocidos a vapor.
 Illaku-uchu, pasta preparada en base a la papalisa machacada.
 El yuyu-qauchi, alimento preparado de las hojas tiernas de la quinua
cuando aún no ha echado grano.
 El queso-qauchi, caldillo preparado en base al queso y huevos,
sazonado con chijchipa.
 El kispiño, pequeñas masillas de quinua molida mezcla- das con cal,
cocidas al vapor, que se presentan en diversas formas: el kispio
propiamente dicho, la pojoña (panecillos), figuras de llamas, muñecos,
etc.
Además, algunos frutos y compuestos que se consumen de manera
generalizada, siendo estas como:
 El qausillo, pasta que se fabrica caseramente de la sustancia gomosa de
plantas similares al amargón, que una vez que se les quiebra el tronco,
tienen la propiedad de segregar una sustancia blanca que sometida a un
tratamiento de purificación se emplea al igual que los chicles que vienen
de las fábricas.
 El pilli, planta que crece a flor de tierra, de hojas alargadas. Se emplea
como alimentos la base de las hojas, el peciolo es de color blanco y que
tiene un sabor dulce. Igualmente, del pilli se aprovecha el mustuku que
es la base de la floración. Al pilli se le denomina también jarpa.
 El sankayo, fruto de las zonas secas, producto del waraqo
 La thayacha, de oca, izaño o papas congeladas, previa cocción.
 La llijta, condimento de la coca. Se prepara amasando las cenizas de la
talla de quinua o de la cañihua.

VESTIMENTA PUCAREÑA

El ganado ovino y los camélidos (llamas y alpacas), son de crianza casi


obligatoria, especialmente en zonas de abundante pasto y aún en aquellos
lugares en los que es muy poca su existencia, pero de todas maneras crían
aunque sea en pequeña cantidad, especialmente ovejas, animales muy útiles,
pues aparte de proporcionarles la carne para su frugal alimentación o para la
venta, ellos aprovechan al máximo la lana de la que hacen telas como:
bayetas, jergas, frazadas, ponchos, llicllas, mantas, chompas y en general todo
tipo de telas y tejidos, es decir, su vestimenta es confeccionada con dicha fibra.

Son buenos tejedores, tanto hombres como mujeres, habiendo llegado a


dominar la artesanía textil, ya que no podríamos catalogarla como industria,
pues confeccionan telas muy bonitas y de acabados casi perfectos, además
son buenos tintoreros. Compran en muy poca cantidad telas de fabricación
industrial, casimires, telas de algodón, etc. y si lo hacen, es sólo en los casos
de mucha necesidad o para vestir a sus hijos que van a los centros educativos
o los jóvenes que ya quieren presentarse en mejor forma, de todos modos, la
influencia de la vida moderna más que todo en la población urbana de Pucará
se hace notoria y aún en algunas comunidades cercanas, en las que también
se aprecia la influencia de las grandes ciudades y se visten de diferente modo.
En Pucará y en las comunidades se nota el empleo de vestidos con colores
vivos, lo cual resalta sobre todo en mujeres jóvenes.

En la siguiente imagen apreciamos a los pucareños con su vestimenta habitual.

Fuente: imagen extraída de la página web: Tripadvisor

MEDIOS DE COMUNICACIÓN SOCIAL

En el distrito de Pucará existen distintos medios de comunicación social por el


cual los habitantes quedan enterados de los hechos sucedidos a diario.

Así tenemos, por ejemplo, los rumores que constituyen uno de los medios más
populares de comunicación, pero con la desventaja de ser, en la mayoría de los
casos, distorsionados de su contenido real. Sin embargo, sirven como medio
de control social a las normas costumbristas.

Los afiches o propaganda mural es otro de los medios con los cuales cuenta el
pueblo.

En la localidad se cuenta con una radioemisora local, la cual se encuentra en


funcionamiento desde 1990, bajo la gerencia del Señor Sinecio Bustinza
Ttacca, dicha emisora irradia música folklórica, noticias locales, regionales,
nacionales y deportivas con el apoyo de sus colaboradores.

Hoy en día, se cuenta con otra radioemisora fundada en 1996, del Municipio,
que también irradia música y comunicados de carácter local.

La mayoría de las familias de nuestra localidad cuentan con radio y televisor


como medios de información.
En la siguiente imagen apreciamos la portada de la pagina web de “RADIO
SATEL”, emisora radial pucareña, establecimiento que se encuentra en el
centro de la ciudad.

Fuente: imagen extraída de la portada de RADIO SATEL

Cabe mencionar que actualmente se cuenta con el Servicio de Internet en el


Concejo Municipal, con el cual desde su local se pueden comunicar con el
resto del mundo.

ELEMENTOS LITERARIOS

A PUCARÁ

M. Ernesto Ramos Zambrano

Majestuoso Peñón, cumbre silenciosa

que estás unido con el Cerro Colorado

y con el Motoni, por lo que elevas

el espíritu pucareño.

Eres valuarte y yunque de la rendición

viste luchar en Motoni, contra la opresión enemiga, y otro día no muy

lejano llegara la justicia social.

Recordando el sacrificio de nuestros antepasados, eres el testigo

de la arenga a Bolivar, valuarte que te alzas


con Choquehuanca

Tu pueblo y juventud espera con derecho, trabajo, libertad,

justicia y progreso de quienes conducen sus instituciones

guiadas por la bandera del arco iris.

PUCARÁ
(verso libre)
M. Ernesto Ramos Zambrano
Desde las vértebras pensativas del ande serrano
desde la pampa inmensa de áureos pajonales
se divisa el Peñón milenario, enhiesto, altivo y sereno en espera
de los siglos y despidiendo misterios del pasado
tiene la imagen de un león con fiereza aymara
y lleva en sus pupilas de roca la tristeza quechua
es el peñón grandioso que se levanta airoso
para decirle al mundo que aquí está Pucará con las glorias del
pasado donde las mitologías, tan llenas de esplendor,
nos hablan de dioses infernales salidos del Peñón,
en donde la dureza granítica de las piedras
tenían en sus entrañas habito de vida misteriosa
con los ojos clavados en cierto porvenir.

Si, Pucará, tu gloria ida, tu grandeza pretérita


están perennes en Kaluyo, Moscco, Huatta, Mallajassi,
y debajo de la madre tierra que te dio el ser
tú diste bravura a Zapana, al Ince Capac
para luchar por libertad pretérita
tu saludaste a Bolívar en la voz de Choquehuanca
con voz de eternidades

Tú salvaste Perú en las faldas del Motoni


en Miraflores tus hijos combatieron
y Buenaventura Aguirre murió con la frente en alto
tus maestros salvarán al indio que es promesa de un Perú nuevo
de las aulas choquehuanquinas
egresarán maestros que luchan por el porvenir
de una patria nueva y un Perú grandioso.
(El verso libre fue declamado por su autor en la Clausura del año académico de la
Normal Rural en el año de 1946)

HOMENAJE A PUCARÁ

M. Ernesto Ramos Zambrano

Que este homenaje sea entendido

como un grito sincero de mi corazón y alma

que mi voz toque a los corazones pucareños para que juntos

elevemos un himno de gloria y.en homenaje a su "Aniversario".

Que todos los pucareños aunemos nuestros

esfuerzos para trabajar por este distrito

quiero que con más fuerza brille el prestigio

de nuestro distrito y que de esta tierra

egresen hábiles profesionales del saber humano.

Estos son mis deseos y pensamientos


para terminar estas breves frases, digo:

viva nuestro Pucará e hinquemos

nuestras rodillas ante el aliar de la

"Virgen del Carmen" y nuestra patria para que nunca sece el

empuje de los "pukaras"

RELIGIOSIDAD EN PUCARÁ

Es conveniente referirse a la religiosidad tradicional, practicada por los


campesinos y vecinos de este pueblo, tanto en el distrito como en las
comunidades, las costumbres religiosas son variadas, en las cuales éstas
tienden a modificarse, desaparecer o simplemente a ignorarse.

La idea que se tiene respecto a Dios es muy vaga, piensan que se trata de un
hacedor de las cosas, como producto del adoctrinamiento cristiano, siendo más
definidas sus opiniones respecto a otros seres sobrenaturales propios de su
cultura.

Las formas de religiosidad tradicional, por tanto, van asociadas con las
católicas, produciéndose un fenómeno de sincretismo resultantes de la
combinación de ambas.

Los campesinos y los pobladores pucareños mantienen una tendencia clara al


"fetichismo" por cuanto adoran no solamente a los Santos Católicos, sino a los
cerros, a los fenómenos de la naturaleza, cuyas causas nos son conocidas por
ellos y les atribuyen un carácter divino, al espíritu de la tierra llamado
"PACHAMAMA", a los espíritus de los cerros "HATUN TATA". Los espíritus son
considerados buenos y malos, según la actividad que tomen los individuos
hacia ellos. Los espíritus malos moran en lugares desolados y salen en
determinados momentos del día y de la noche a lo que llaman "La URAÑA"
(Traducción Literal: "Que tiene hora"; pero en sentido figurado se entiende
como "lugar peligroso"), la "URA" mora en una chincana, en un cerro, en las
vertientes, etc. Por otro lado, "Los Sajras" (Demonios) que son espíritus malos
prácticamente encarnan al demonio, viven en los socavones de las minas,
cerros de formación distinta.

Los campesinos tienen más fe en los intermediarios que en los sacerdotes,


pues en los diversos ritos intervienen con mucha frecuencia, dígase en las
construcciones, adivinación, agricultura, magia, etc.

Yachayniyoc (El que sabe) descubre los objetos perdidos, interpreta los
sueños, adivina haciendo uso de las hojas de coca, plomo derretido, echando
agua, evita el granizo y las heladas, invoca la caída de los aguaceros mediante
los pagos a los "Hatun Tatas".

El Jampicoj (El que cura) se dedica principalmente a la curación con hierbas,


animales, minerales o masajes denominados "THALAS". En cambio, Los
LAJKAS operan con los espíritus maléficos realizando hechizos y brujerías.

El culto a los muertos proviene de la creencia generalizada, en la existencia de


un principio espiritual, llamado "ánimo" que da vida al cuerpo y supervive en
éste después de la muerte; según el pensamiento del campesino los difuntos
continúan cerca de sus deudos. Es costumbre hacer celebrar en su memoria, la
llamada "Misa de año" en la que prevalece la indumentaria negra y todo lo que
signifique luto; eş costumbre quitarse el luto después de la misa antes indicada
y el viudo o la viuda deben pensar en otro matrimonio.

Durante tres años consecutivos, los deudos deben hacer "rezar" por el alma del
difunto en las fiestas de "Todos los Santos" es decir cada 2 de noviembre el
que se denomina "Dia de los Difuntos", porque dicen que hasta esa fecha
siguen más ligados a sus familiares, y solamente después, puede apartarse de
ellos. Es interesante anotar que para los efectos de los llamados "rezos", los
parientes del difunto se constituyen en la sepultura de éste y allí hacen decir
responsos con algunas personas, que no son sacerdotes o religiosos.
Piensan que Dios permite un mayor contacto o acercamiento, entre el alma del
difunto y sus familiares, durante veinticuatro horas a partir del mediodía del 1°
de Noviembre que según llegan las almas, por lo que sus familiares se
esmeran en preparar una especie de altar cubierto con manteles y cosas
negras donde depositan las bebidas y comidas que al difunto le gustaban en
vida y de esta manera estén bien servidos.

En un mínimo porcentaje las personas del pueblo realizan los actos litúrgicos
conforme prescribe la Religión Católica o cristiana; en su mayoría toma las
celebraciones de las fiestas religiosas como un acto meramente social, pues,
llegan a la casa de los llamados "alferados" donde se celebra una fiesta o
existe una Cruz, por ejemplo, la gente procede a santiguarse por algunos
segundos para luego pasar a gozar de la fiesta.

En Pucará según la Estadística Censal de 1993, tenemos:

Religión Católica: 5,795

Religión Evangélica: 896

Otras Religiones: 196

Actualmente la religión católica está a cargo del Rdo. Párroco Braulio Bocangel
Soto.

Templo de Pucará (Santa Isabel)

El templo de Pucará fue construido en la época colonial aproximadamente el


año 1601 y terminado en 1702. Este hermoso templo construido con bóveda de
piedra rosada tiene la particularidad de presentar la subida de la torre, en
espiral perfecto.

La refacción del techo del templo se inició por el convenio firmado el 06 de abril
de 1988, con el Instituto Nacional de Cultura de Puno, representado por el
Arquitecto Sr. Oscar Raúl Ayca Gallegos en el local de esta parroquia. Al
fenecer este convenio que tuvo una duración de un año, se firmó un segundo
convenio el 24 de febrero de 1989 en la ciudad de Puno, con el mismo
Arquitecto Ayca gallegos, en esta obra de la refacción del templo, intervinieron
el Comité Pro - Refacción, representado por el Sr. Edilberto Ramos Selorio
(Q.E.P.D.), asimismo, han participado con un día de trabajo algunas
comunidades rurales, como también los barrios Progreso, Cerro Colorado,
Bolivar y Julio C. Tello los que colaboraron con un día de trabajo por familia.

Posteriormente el Equipo Pastoral de la Parroquia Santa Isabel de Pucará a


cargo de los Hermanos Romana Haos Elizabeth de Lindner y Berardo Lindner
prosiguieron con la refacción de la iglesia en la parte interior.

El lecho del templo refaccionado fue inaugurado el 18 de febrero del año 1990.

Su costo fue el siguiente:

 El Equipo Pastoral contribuyó con dineros enviados de Alemania con la


cantidad de 49'901,030 intis.
 La comunidad de Pucará por conceptos de misas, colectas, donaciones
y otros recaudaron una suma de 4'489,184 y en total ambas sumas
fueron 54’388,214 intis.

En estos últimos años se ha refaccionado el Altar Mayor de la "Virgen Santa


Isabel" y el Altar de la "Virgen del Carmen" del templo de Pucará, esto a cargo
del Empresario que tiene alquilado el Parador Turístico.

Descripción del templo:

El templo es una gran construcción se considera una joya arquitectónica de


esbeltas líneas geométricas de estilo barroca mestizo construido de formas
perpendicular. Desde sus bellas torres hasta su cúpula, en donde los cimientos
son en su parte de arcilla, rocas, y con diseños hispánicos, encontramos
cuadros desde la entrada; divisamos por ejemplos cuadros en representación
de San Bartolomé, San Judas Tadeo, Santo Tomas, San Matías, entre otros de
igual forma existen estatuas en representaciones de divinidades y vírgenes
como Jesús en la cruz, la virgen de la candelaria y el niño Jesús y demás.

Templo Santa Isabel

(parte exterior)

FUENTE: Fotografia propia (2023)


plano: panoramico

Templo Santa Isabel (parte interior)

FUENTE: Fotografia propia (2023) plano: panoramico

Virgen de la candelaria y el niño Jesús Santo Tomas

Fuente: fotografía propia (2023) plano: contrapicado

Otro de los detalles de la iglesia que podemos encontrar es una serie de


rostros con que muestran
las principales emociones humanas en una iglesia pueden tener varios
propósitos religiosos.

Emoción de tristeza

Fuente: fotografía propia (2023) plano: frontal

La iglesia Santa Isabel fue declarada Patrimonio Cultural de la Nación mediante


R.S.; Nº 2900-72-ED el 28 de diciembre de 1972.

ROBOS EN EL TEMPLO COLONIAL DE "SANTA ISABEL" DE PUCARÁ

En forma sintética hago referencia de los robos suscitados desde 1959 hasta el
2004 cuyos robos han sido en una forma sistemática, estos hechos ocurridos
son lamentables, porque el séptimo mandamiento de la Ley de Dios dice: "NO
ROBARÁS y no cumplimos, pues las Joyas, coronas, colla res, cuadros,
incensario, planchas de plata quemada del Altar Mayor y una serie de objetos
religiosos del templo, que han desaparecido son de mucho valor. El suscrito se
abstiene de hacer historia "por ser devoto de la Santísima Virgen del Carmen".
Ella sabrá juzgarlos sobre el asunto a quienes han cometido estos delitos
contra Dios y contra el Pueblo (Estos robos han sido de día y de noche). Desde
años atrás. Todos estos hechos quedan solo en rumores.

También podría gustarte