Está en la página 1de 9

Mecánica vectorial para ingenieros

AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”

Producto académico Nº 2
Análisis estructural - Armaduras

Integrantes:

⮚ Junco Ordoñez Ruth Katherine

⮚ Illpa Fernandez Alex Robinson

⮚ Jaimes Justo Eduardo Moises

⮚ Gómez de la torre Abril Lourdes Verónica

⮚ Gómez Jiménez Víctor Efrain

2023
Mecánica vectorial para ingenieros

INTRODUCCIÓN

En este informe, se presenta el análisis de una viga simplemente apoyada con tres cargas
puntuales utilizando la Primera Ley de Newton y el Equilibrio de Momentos en 2D .

OBJETIVOS

General:

Analizar una viga simplemente apoyada con cargas puntuales haciendo uso de la Primera Ley
de Newton y el Equilibrio de momentos en 2D

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

● Hallar las variaciones en A Y B

● Comprobar la ley de equilibrio o primera ley de Newton

∑M=0 ∑F =0

● Demostrar que el movimiento de los péndulos o cargas rompan el equilibrio y generen


error de cálculo

Marco teórico:

Una viga es una estructura que está sometida a cargas perpendiculares a su eje
longitudinal. Las vigas se pueden clasificar según el tipo de apoyo que tienen. Una viga
simplemente apoyada tiene dos apoyos, uno en cada extremo.

Las cargas que actúan sobre una viga pueden ser puntuales, distribuidas o combinadas. Las
cargas puntuales actúan en un punto específico de la viga. Las cargas distribuidas actúan
a lo largo de la viga.

La Primera Ley de Newton establece que un cuerpo permanecerá en reposo o se moverá


con velocidad constante en línea recta a menos que se le aplique una fuerza externa. El
Equilibrio de Momentos en 2D establece que la suma de los momentos de todas las fuerzas
que actúan sobre un cuerpo es igual a cero.

2023
Mecánica vectorial para ingenieros

Resultado de las mediciones

Cálculos

a) Los pesos de las botellas con diversos materiales (Tierra, aserrín y arena) (de forma práctica)

Tierra : 400g 0.4kg

Aserrín: 50g 0.05kg

Arena: 300g 0.3kg

2023
Mecánica vectorial para ingenieros

a) El peso de la barra y ubicar su centroide de forma teórica y práctica)

La barra
Mb =950g = 0.95kg
Peso=(0.95)(9.8)=9.31

El centro de la barra

Práctica:76+-1cm

Teórico: a la mitad del peso 75+-1cm

b) Las reacciones en los apoyos rA y rB Teóricos

Parena: (0.3)(9.8)=2,94N
Ptierra : (0.4)(9.8)=3,92N
Paserrin : (0.05)(9,8)=0.49N

Teórico:

∑FY=0 ∑MA=0
Ra=7,35-Rb
Ra=7,35-3,911
Ra+Rb-Ptierra-Parena- -(27Ptierra-(89)Parena+Rb(110)-Paserrin(128)=0
Ra=3,4389N
Paserrin=0 Rb=(27 Ptierra+89Parena+128Paserrin)/110
Ra+Rb= Ptierra-Parena-Paserrin Rb=27(3,92)+89(2,94)+128(0,49)/110
Ra+Rb=3,92+2,94+0,49 Rb=3,911N
Ra+Rb=7,35N
2023
Mecánica vectorial para ingenieros

c) Las reacciones en los apoyos rA y rB Prácticos

En B
En A
Ma=450g
Ma=420g=0.4 Rb=(0,45)
2k (9.8)
Pa=mg Rb=4,41N
Pa=(0.42)(9.8)
Pa=4,116N

d) El % de error en las reacciones en los apoyos.

%= (Vt-Vexperimental/Vteoria)x100%

En A En B
%B=(3,911-
%A=(3,4389-
4,411/3,4389)x100%
4,116/3911)x100%
%B=12,784%
%A=19,689%

2023
Mecánica vectorial para ingenieros

e) Explicar las posibles causas de las reacciones en los apoyos


❖ Al momento de levantar con la balanza se vio en desnivel

❖ En movimiento de los pasos generan fuerza mayor y provocan error

❖ La cuerda tiene un ligero peso que ocasiona nivel

❖ Al momento de subir con la mano se movió la posición de los pasos

DISCUSIÓN

Los resultados obtenidos experimentalmente son consistentes con los resultados teóricos. Las
reacciones en los apoyos son iguales a los valores teóricos. la fuerza cortante y el momento flector
también son similares a los valores teóricos

CONCLUSIONES.

1. Se determinó que el porcentaje de error en A EA%=19,689 Y EB% =12,789%


2. Se demostró la primera ley de Newton F=0 M=0
3. El peso de la barra influye con la medida de la reacción
4. Las reacciones se calculan en equilibrio que no existe porque siempre hay movimiento

EVIDENCIAS

2023
Mecánica vectorial para ingenieros

2023
Mecánica vectorial para ingenieros

Video practico

https://photos.app.goo.gl/mQ9z7ZcoS4eBo9Qv8

Video Colaborativo

https://drive.google.com/file/d/1luaLkVUwLLa-mNbjzuuqZwi4OrOLnIi4/view?
usp=sharing

2023
Mecánica vectorial para ingenieros

2023

También podría gustarte