Está en la página 1de 3

FICHA DE ESTUDIO – RELACIONARME CON LA OBRA

OBRA
Nombre:
Compositor:
Período:
Estilo:

Características técnicas de la obra (sea lo más específico posible):

Habilidades a desarrollar (qué habilidades en el instrumento, corporales o como persona


debo trabajar o mejorar para cubrir esas características técnicas y generales de la obra):

Puntos difíciles (identifíquelos específicamente y diga por qué son difíciles para usted):

Puntos de descanso (identifíquelos y diga por qué representan un descanso para usted):
JORNADA DE ESTUDIO O PRÁCTICA

Planeación
Objetivo de la práctica (¿qué es importante trabajar hoy?, ¿por qué?):

¿De qué forma lo voy a hacer?, (en el instrumento, analizando sin el instrumento, buscando
información de otra fuente):

¿Cuánto tiempo le voy a dedicar a la práctica?

¿Cómo he imaginado que suene lo que voy a estudiar?, ¿Qué estrategias voy a utilizar durante
mi estudio? (ejercicios técnicos, juegos, variaciones, etc.)
RESULTADO DE LA PRÁCTICA – RETROALIMENTACIÓN

¿Qué impresión tengo de mi estudio? (qué cosas me han gustado del estudio de hoy - ¿estaba
concentrado? - ¿he cuidado la postura y la libertad de movimientos?)

¿Cuánto me he aproximado a mis intenciones de estudio iniciales? (¿notó algún cambio?)

¿Qué dificultades tuve?

Análisis de posibles causas de estas dificultades (corporales, técnicas, psicológicas,


actitud, etc)

¿He anticipado en mi pensamiento lo que quería conseguir, o simplemente he repetido


hasta que me saliera?

¿Qué estrategias de trabajo puedo plantear para la próxima vez?

¿Qué paso me conviene dar ahora?, (están suficientemente consolidados los pasos que he dado hasta
ahora, vale la pena continuar o mejor le dedico más tiempo a esta parte hasta que me sienta más seguro)

También podría gustarte