Está en la página 1de 2

1

Sensaciones Cotidianas

Las sensaciones cotidianas abarcan nuestro día a día, están presentes mientras
caminamos, hablamos, comemos, leemos, etc. Es tan común que ni nos damos cuenta,
sin embargo, están presentes siempre y en cada acto que realizamos.

Las sensaciones nos permiten percibir el mundo a través de los sentidos, vista, oído, tacto,
olfato y gusto. Gracias a esto, podemos receptar colores, sabores, texturas, sonidos y
olores. Personalmente, creo que eso nos hace ser humanos, gracias a los sentidos y a la
percepción de estos, es que podemos reaccionar de diferentes maneras a diferentes
estímulos, así como también, conocer más de nosotros mismos, nuestro color favorito,
olor preferido, genero musical, textura y nuestra comida favorita. (Web del Psicólogo,
s.f.)

Al hablar de sentidos y percepción podemos entender que, a través de un


estímulo se produce una respuesta, sin embargo, ¿Cómo se da esta reacción?, pues
bien, el cerebro es capaz de recibir información a través de las neuronas que están
conformadas por las dendritas, estas son cada una de las partes membranosas de una
célula nerviosa o neurona. (LAVANGUARDIA, 2012)

Aquí es donde entra el proceso de sinapsis, medio en el que los impulsos nerviosos se
transmiten habitualmente a la célula vecina por medio de sustancias químicas
denominadas neurotransmisores, la neurona libera los neurotransmisores y la célula del
otro lado de la sinapsis los recibe. (Esclerosís Múltiple, s.f.)

En mi vida cotidiana suelo barrer mi habitación todas las mañanas, la sensación


sería el sentido de la vista en sí y la percepción de que está sucio, es decir, miro y con
la percepción ya puedo determinar cómo voy a reaccionar, en este caso, si el piso está
sucio, mi comportamiento sería barrer, alzar mis zapatos o trapear.
2

La percepción puede ir variando dependiendo del tipo de experiencias vividas


de los individuos, es decir, si alguien fue asaltado en un autobús y alguien le toca el
hombro, su cerebro lo asocia con esa experiencia y mandaría la percepción de un robo,
en cambio sí otra persona tuvo una experiencia distinta en un autobús, este reaccionará
de una forma muy distinta.

Se puede concluir que todos los seres humanos poseemos percepciones a través de las
sensaciones y no tienen por qué ser iguales ya que cada ser ha vivido cosas diferentes y,
por ende, nadie va a reaccionar de igual forma. Las sensaciones y percepciones son
fundamental para la reacción del pensamiento y comportamiento humano y sin ellas, no
podríamos cómo reaccionar ante situaciones, no sabríamos de olores, sabor, además de
que seriamos seres con problemas cognitivos, problemas en el habla, la movilidad, etc.

Bibliografía
Esclerosís Múltiple. (s.f.). Obtenido de https://www.conlaem.es/esclerosis-
multiple/glosario/dendritas#:~:text=Las%20dendritas%20son%20cada%20una,es%20la
%20transmisi%C3%B3n%20de%20informaci%C3%B3n.

LAVANGUARDIA. (29 de junio de 2012). Las percepciones sensoriales. Obtenido de


https://www.lavanguardia.com/estilos-de-vida/20120629/54316673688/las-
percepciones-sensoriales.html

Web del Psicólogo. (s.f.). Obtenido de https://webdelpsicologo.com/psicologia/tipos-de-


sensaciones/

También podría gustarte