Está en la página 1de 12

DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE ECOTURISMO Y HUMANIDADES

ASIGNATURA: REALIDAD NACIONAL Y DERECHOS HUMNOS

REALIDAD NACIONAL.
Elementos básicos

Docente:
MSc. Eddi Miguel Sucari Mamani
eddi.sucari@uniq.edu.pe

Noviembre 2023
0. Introducción
Realidad peruana

¿Por qué no somos un país del primer mundo?

¿Qué factores no nos permite avanzar?

¿Qué podemos hacer de manera colectiva e


individual?

¿Por dónde empezar?


1. ¿Qué es la realidad nacional?
La realidad es todo lo que existe objetivamente
y que lo percibimos.

La realidad nacional es esa misma realidad


delimitada y referida a una nación determinada
(peruana).

La realidad nacional es la totalidad social,


económico, político y cultural de una nación en
un determinado momento del devenir histórico
(un sistema holístico: integrado, multi
relacionado, dinámico, objetivo-subjetivo).

La nación es el “conjunto de personas de un


mismo origen étnico que comparten vínculos
históricos, culturales, religiosos, etc., tienen
conciencia de pertenecer a un mismo pueblo o
comunidad, y generalmente hablan el mismo
idioma y comparten un territorio”
2. Dimensiones de la realidad
nacional
3. Importancia de conocer la
realidad nacional
✓ “El conocimiento de la realidad nacional cuando
asume un rango científico, busca no sólo captar los
hechos y fenómenos en su apariencia visibles, sino
también penetrarlos en su esencia y explicarlos,
mostrando sus complejas relaciones”.
✓ A partir del conocimiento “amplio, profundo y
actualizado […] es posible fijar objetivos de
distinto horizonte temporal, trazar y desarrollar
estrategias” para alcanzarlo.

https://es.slideshare.net/hsalazarbazan/realidadnacional-150425154011conversiongate01
4. Enfoques y dimensiones para
conocer la realidad nacional
DIMENSIONES A CONOCER DE LA REALIDAD NACIONAL:
✓ Los aspectos histórico-culturales
✓ Los aspectos estructurales
✓ La estimación del potencial nacional
https://es.slideshare.net/hsalazarbazan/realidadnacional-150425154011conversiongate01
Distinción entre: interdisciplinario / transdisciplinario /
multidisciplinario
M U LT I - NTERDISCIPLINARIO TRANSDISCIPLINARI
DISCIPLINARIO (ID) O (TD)
Refiere al trabajo que Refiere al trabajo de Dado que su
incluye a más de una cooperación e conceptualización es un
disciplina, pero cuyo integración entre dos o ejercicio en
mecanismo de interacción más disciplinas y su Construcción.
es la yuxtaposición entre enfoque es la obtención de El trabajo TD busca
éstas. En esta modalidad, síntesis que trascender a las
las distintas traspasen los límites de las disciplinas, como una
disciplinas se centran en disciplinas participantes. Si forma de síntesis
partes del problema y para abarcadora que genera
contribuyen desde su la multidisciplina el nuevos marcos de
visión, sin embargo, las carácter de interacción es referencia
disciplinas no la yuxtaposición, para la conceptuales que no
cambian en este proceso, interdisciplina es la equivalen a la suma
no transgreden sus límites integración de conceptos, de los conceptos
(Klein, 2011). El carácter metodologías, y prácticas disciplinares (Klein, 1996,
de dicha interacción es (Klein, 1996; National 2011, Nicolescu, 2002),
esencialmente aditivo Academy of
(añadidura), no Sciences, 2005).
integrativo
¡Muchas gracias por su atención!

También podría gustarte