Está en la página 1de 2

Fosforilación oxidativa :D (ando depre, no jodan)

¿Dónde ocurre? En las cadenas de transportes que se encuentran ubicadas en las crestas mitocondriales

En la cadena de transporte de electrones existen 5 complejos, siendo el ultimo de ellos la ATP sintasa.

Tanto en la matriz mitocondrial como en el Espacio intermembranoso existen protones, en el espacio


intermembranoso habrá mayor cantidad de protones

La función de esta cadena será el de crear ATP, esto lo harán de la siguiente manera, atentos

Complejo I

Agarra un NADH y lo convierte en NAD+ (esto lo hace separando el hidrogeno y robándole un electrón al
NADH), al mismo tiempo le roba un electrón al hidrogeno suelto (convirtiéndolo en H+). El complejo I se
queda con 2 electrones los cuales utiliza para atraer 4 H+ y moverlos al Espacio intermembranoso

Complejo II

Agarra un FADH2 y lo convierte en FAD+ (esto lo hace separando el hidrogeno y robándole un electrón
al FADH2), al mismo tiempo le roba un electrón al hidrogeno suelto (convirtiéndolo en H+)

Complejo III

El Complejo I o el Complejo II con ayuda de la Coenzima Q transfiere sus 2 electrones al complejo III, el
cual al tener 2 electrones atrae a otros 4 H+ del ambiente y los mueve al Espacio intermembranoso

Complejo IV

El Complejo III con ayuda del Citocromo c transfiere sus 2 electrones al complejo IV, pero este necesita 4
electrones para poder cumplir correctamente con su finalidad, así que espera una ronda mas de
electrones, y ahora sí, con sus 4 electrones, el complejo IV regala sus 4 electrones a una molécula de
oxígeno, esto causa que la molécula de oxigeno quede super negativa, por lo que el complejo IV atrae
4H+ dándole 2H+ al oxígeno y mandando los otros 2H+ al Espacio intermembranoso, al darle 2H+ a la
molécula de oxigeno esta misma se convierte en una molécula de H2O(agua)

Quimiosmosis

Complejo V (ATP Sintasa)

El Complejo V aprovecha la gradiente de Protones ubicados en el Espacio intermembranoso para formar


ATP, ¿Cómo lo hace? Digamos que el Complejo V es un molino de agua, el cual en lugar de agua utiliza 4
hidrogeno, al hacer esto la energía producida por el movimiento de 4H+ agarra una molécula de ADP del
ambiente y un Grupo fosfato y los combina, convirtiéndolos así en ATP

Datos:

NADH mueven 10 H+ al espacio Intermembranoso -> 1 NADH = 2.5 ATP

FADH mueven 6 H+ al espacio intermembranoso -> 1 FADH = 1.5 ATP

Rendimiento de ATP (por glucosa)

Glucolisis: 2ATP/GTP, 2NADH -> ATP totales: 2+5=7

Oxidación Piruvato y Acetil Coa: 2NADH -> ATP totales: 5

Ciclo de Krebs: 2ATP/GTP, 6NADH, 2FADH2 -> ATP totales: 2+15+3= 20 TOTAL: 7 + 5 + 20 = 32->
30(cada molécula de NADH para entrar a la matriz mitocondrial usa 1 ATP)
FORMULA:

C6H12O6 + 6O2  30ATP + 6CO2 + 6H2O

Las formas oxidadas de los compuestos, así como el NAD+ y el FAD+ son reutilizados en la glucolisis,
ciclo de Krebs, etc

El oxigeno es sumamente importante para retener los electrones que vienen del NADH y del FADH

Y CON ESTO TERMINA EL PROCESO DE RESPIRACION CELULAR :D

Presentación e introducción: Steysi

Complejo I: Ana

Complejo II: Pedro

Complejo III: Daniela

Complejo IV: Fabricio XDD

Complejo V: Danny  lo máximo con este pata

También podría gustarte