Está en la página 1de 1

ETICA

Definición:
Etimológicamente, Ética proviene del vocablo griego "ethos" que significa
carácter, modo de ser.
La ética estudia las acciones humanas, sus efectos y el valor de dichas acciones.
De igual manera determina que es lo correcto y lo incorrecto. La ética es una ciencia
normativa, ya que se ocupa de un ideal, es decir, no con lo que la conducta humana es,
sino con lo que debe ser en una sociedad.” (León,1999)

El filosofo Aristóteles refiere que la ética está ligado a un conocimiento.


En términos prácticos, podemos aceptar que la ética es la disciplina que estudia
la moral, de algo que compete a los actos humanos exclusivamente, y que los califica
como buenos o malos, a condición de que ellos sean libres, voluntarios, conscientes.
Asimismo, puede entenderse como el cumplimiento del deber, es decir, relacionarse con
lo que uno debe o no debe hacer.
En síntesis, la ética es la Ciencia de una de las Ramas de la Filosofía que estudia
la moral o realidad moral o simplemente la moralidad. La moralidad sería
aquella realidad expresada por normas y principios, valores, sentimientos, sanciones y
juicios acerca de las personas y acciones.
Referencias bibliográficas
Alvarado, M. (2003). Ética. (3ra Edición). México. Editorial: Trillas

También podría gustarte