Está en la página 1de 2

Facultad Cultura Física

Acta de Asamblea de brigadas

2do Año Curso Diurno. I Período. Curso 2022 Fecha: 4 de mayo /2022

PPA: MSc. Enio Rodríguez Alonso. Profesor Auxiliar.


.
Profesores Guías:. Lic. Omar Vázquez Pozo. Profesor Auxiliar ______ 21 CD
______ 22 CD

Asistencia profesores:

1. Dr.C Inelvis Romero Pileta --- Psicología del Deporte


2. MsC. Yanet Durand Nistal --- Bioquímica del Ejercicio Físico
3. MsC.Fernando Puente Gamboa --- Béisbol Básico
4. MsC. Fredis Torres Cribe --- Educación Física Adaptada
Ausentes
1. DrC. Nurimar Martínez Pérez --- Voleibol Básico
2. MsC. Miroslava Agüero Fournier --- Economía Política

Asistencia estudiantes:

Grupo 21—Matrícula 16
Presentes:14
Ausentes: 2
Grupo 22—Matrícula 13
Presentes:10
Ausentes: 3

Orden del día:


1- Análisis del corte de la semana #4
2- Situación docente de los estudiantes
3- Charla educativa. Covid 19
4- Asuntos generales

En el análisis del corte de la semana 4 a los estudiantes de los grupos 21 y 22 Curso Diurno, se tuvo en cuenta el
diagnóstico realizado donde se señalaron algunos errores ortográficos como cambios de b x v, c x s, s x z, r x l,
problemas de acentuación y uso inadecuado de mayúsculas. Para esto se proyectan acciones, previstas en las estrategias
curriculares para el tratamiento a la lengua materna, destacando las palabras técnicas de la asignatura con la utilización de
materiales de apoyo, el libro de texto y el debate de la instrucción 1 sobre el descuento ortográfico para 2do año.
Asistencia
Solo se reporta un estudiante con problemas de asistencia, no se ha presentado.
Grupo MI MF Asig Estudiantes con Causas
aprobada dificultades de asistencia
21 16 16 García Bagó Angel No se ha presentado

Salazar Benítez Rafael Enfermo


Alejandro
22 14 13 1

Acuerdo:
1. Mantener la atención sobre la asistencia de los estudiantes.
2. Establecer horario de consultas para los estudiantes con dificultades académicas y de asistencia.

Charla educativa. Covid 19


Nuestro país, se restablece de la pandemia ocasionada por la Covid 19. En medio de este escenario complejo transitan
nuestras universidades, asumiendo un nuevo modelo de continuidad académica. Para ello, es necesario continuar
implementando las medidas de seguridad, protección y prevención tanto de estudiantes como profesores.

Acciones:
 Usar el nasobuco en lugares de concentración de personas, centros de trabajo, estudios y medios de transportes
públicos.
 Mantener la higiene personal y colectiva en la residencia estudiantil.
 Incrementar las acciones de educación y prevención en estudiantes y docentes.
 Mantener la vigilancia y control de personas con manifestaciones respiratorias.
 Preparación de los estudiantes en temas de higiene personal, comunitaria y sobre las medidas de prevención de la
enfermedad.
Acuerdo:
 Los estudiantes deberán mantener las medidas higiénicas tanto en la residencia estudiantil como en la Facultad y la
comunidad.

También podría gustarte