Está en la página 1de 21

Accede a apuntes, guías, libros y más de tu carrera

LACTANCIA MATERNA

pag.

Descargado por Tatyana Martinez (tatyana1619@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


LACTANCIA
MATERNA
Descargado por Tatyana Martinez (tatyana1619@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN
FACULTAD DE MEDICINA
CARRERA DE FISIOTERAPIA Y KINESIOLOGÍA
ESTANCIAS CLINICAS 1 GINECOLOGIA Y
OBSTETRICIA

DOCENTE: JANETTE ROXANA RAMIREZ VARGAS


REALIZADO POR: CANAZA VARGAS MARIA JOSEFA
CACERES MAMANI ROCIO
HUALLCO AJATA MARIA DANIELA
QUENAYA ORTEGA JHOSELIN
TERRAZAS ROCHA IVAR
POSTIGO QUILLAGUAMAN ALEJANDRA
ERICKA
Descargado por Tatyana Martinez (tatyana1619@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


¿QUE ES LA LACTANCIA
MATERNA?
Es la ingesta de leche materna lo que
excluye el consumo de cualquier otro
alimento que no sea el que deriva del
pecho materno.

Aporta toda la energía y


nutrientes que el niño necesita
en sus primeros meses de vida

LA LECHE MATERNA ES LA PRIMERA


COMIDA NATURAL PARA LOS LACTANTES.

¿SABES COMO SE PRODUCE LA LECHE?


PROCESO I PROCESO III

Inicia desde
el 4to y 5to
mes del
embarazo

PROCESO II Etapa de
produccion de leche
Inicia con la
continua de leche
expulsion de la
Inicia a partir de las
placenta hasta las
72hs despues del
72h. que siguen el
parto
parto
Descargado por Tatyana Martinez (tatyana1619@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


TIPOS DE LECHE Proporciona los nutrientes que
necesita para su adecuado
La leche materna es el único crecimiento y desarrollo
alimento más adecuado y natural adaptándose perfectamente a su
durante los primeros meses de vida función digestiva.
y se adapta a las necesidades del
bebe.

¿QUE TIPOS DE LECHE MATERNA HAY?


LECHE Denominada pre termino
¿CUANDO SE PRODUCE?
PRE CALOSTRO A partir de los tres trimestre cuando
se tiene un bebe prematuro

formada por plasma, sodio, cloro,


inmunoglobulinas y es mas baja en lactosa
ES FUNDAMENTAL QUE UN BEBE
PREMATURO SEA ALIMENTADO CON LECHE
MATERNA

CALOSTRO

CARACTERISTICAS
Acondiciona el organismo del bebé
para que reciba la leche materna
con composición más compleja

se produce de 2 a 20 ml por
cada toma, lo que es suficiente
para satisfacer la necesidades
del recien nacido

FUNCIÓN
Protege contra infecciones y Facilita el establecimiento de la flora
alergias por la absorción intestinal en el tracto digestivo, y la expulsión
de inmunoglobulinas, linfocitos y del meconio (las primeras heces del
altas concentraciones de lisozima bebé) y el exceso de bilirrubina,
evitando así la ictericia.
Descargado por Tatyana Martinez (tatyana1619@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


LECHE DE Dura apenas de 5 a 15 días después del parto
Se produce en mayor cantidad en relación
TRANSICIÓN con el volumen mayor que tiene el estómago
del bebé de 20 ml hasta llegar a 60 u 80ml
Se sienten los pechos llenos da
la sensación de fiebre es
conocido como "LA SUBIDA
DE LA LECHE" O
“CONGESTIÓN MAMARIA”

Presenta un aumento del contenido de lactosa


(DA ENERGIA AL BEBE), grasas, calorías y vitaminas
hidrosoíubles y disminuye en proteínas,
inmunoglobulinas y vitaminas liposolubles.

LECHE MADURA
Suele empezar a segregarse entre 15-20 días
después del nacimiento y dura hasta el
momento del destete

LA LECHE QUE SALE ES LIGERA PARA QUITARLE LA


SED, PERO DESPUÉS OBTIENE UNA TEXTURA MÁS
CREMOSA POR LA GRASA Y ESTO ES LO QUE SACIA AL
NIÑO.

Es de tan alta calidad que permite alimentar exclusivamente


al bebé con ella durante los primeros 6 meses y se puede dar
pecho hasta los 2 años si la madre lo decide
Descargado por Tatyana Martinez (tatyana1619@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


¿POR QUÉ EXTRAER Y CONSERVAR LA LECHE MATERNA?

Es de forma directa a través del


LA MEJOR FORMA DE amamantamiento por favorecer el vínculo
DAR LECHE MATERNA madre-hijo y ofrecer la mejor alimentación y
el confort al bebé.

Por la separación transitoria del bebé de su madre


PERO EN SITUACIONES
como la hospitalización del bebé, el trabajo hacen
ESPECIALES
necesaria su extracción y conservación.

¿COMO SE EXTRAE LA LECHE?

Existen varias formas de extraerse la leche y


cada madre debe escoger la que mejor le
funcione
Antes de su extracción se recomienda una
higiene de manos adecuada con agua y jabón.

ESTIMULACION DEL PECHO

MASAJEAR
Masajea el pecho oprimiéndolo firmemente hacia
la caja torácica, usando un movimiento circular
con los dedos en un mismo punto, sin deslizar los
dedos sobre la piel
Después de unos segundos cambia hacia otra zona
del pecho.

FROTAR
Frota el pecho cuidadosamente desde la
parte superior hacia el pezón, de modo que
produzca un cosquilleo
Continúa este movimiento desde la
periferia del pecho hacia el pezón Y por todo
alrededor

Descargado por Tatyana Martinez (tatyana1619@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


SACUDIR
Sacude ambos pechos suavemente
inclinándote hacia delante

EXTRACCION MANUAL TECNICA DE MARMET

COLOCAR
El dedo pulgar y los dedos índice y medio
formando una letra C a unos 3 o 4 cm del
pezón
Evitar que el pecho descanse sobre la mano

COMPRIMIR
Se comprime hacia el pezón con
movimiento en forma de rodillo sin
deslizar los dedos
Es como una acción de ordeño

EMPUJAR
Los dedos hacia atrás (hacia las costillas) sin
separarlos
Si se tiene los pechos grandes o caídos, primero
se levánta y después se empuja los dedos hacia
atrás

REPETIR
Repite rítmicamente para vaciar. Rota la
posición de los dedos para vaciar todos los
cuadrantes del pecho
Utiliza ambas manos en cada pecho
Descargado por Tatyana Martinez (tatyana1619@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


EVITA LAS SIGUIENTES MANIOBRAS

EXTRACCIÓN CON SACA LECHES

El procedimiento que debes seguir


es el mismo que de la extracción
manual

Comienza con lavado de manos,


estimula la bajada de leche y aplica
el sacaleches siguiendo las
instrucciones del fabricante.

El modelo mecanico es el mas


adecuado, la duracion de la
extraccion es de 30 minutos.

¿COMO ALMACENAR LA LECHE?


NORMAS BÁSICAS DE ALMACENAMIENTO Y CONSERVACIÓN DE LA LECHE
MATERNA:

Higiene de manos antes de


manipular la leche.
Una vez extraída, lo ideal es
etiquetarla
Tras la extracción, refrigerarla
cuanto antes.
Se recomienda guardar
pequeñas cantidades en la
nevera o congelador
A la hora de descongelar
escoger la que sea más antigua
según la etiqueta
Descargado por Tatyana Martinez (tatyana1619@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


¿COMO DESCONGELAR LA LECHE PARA
DARSELA AL BEBE?

Lo ideal es descongelarla lentamente es


sacándola la noche previa
Tras descongelarla es necesario
removerla antes de dársela al bebé.

Una vez descongelada, podemos guardarla


hasta 24 horas en la nevera
En ocasiones la leche descongelada
adquiere un olor y sabor rancio
Para evitarlo se aconseja la congelación
inmediata de la leche tras su extracción
Descargado por Tatyana Martinez (tatyana1619@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


¿QUE CANTIDAD DE LECHE TOMA MI
BEBE?
La cantidad de leche que consume un bebe desde su
nacimiento tiene relación con el tamaño de pancita.
las siguientes son cantidades orientativas.

Lo que no quiere decir que no pueda comer mas, también


tiene relacion con el peso y tamaño del bebe.

Descargado por Tatyana Martinez (tatyana1619@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


BENEFICIOS DE LA LECHE MATERNA

REDUCE LA
MORTALIDAD.
EN EL BEBE

CONTIENE
NUTRIENTES Y
ANTICUERPOS.

MEJORA EL
COEFICIENTE
INTELECTUAL.

PROTEGE A LOS
BEBES DE
ENFERMEDADES.

ESTIMULA LOS
SENTIDOS.

Descargado por Tatyana Martinez (tatyana1619@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


REDUCE LA FACILITA EL
DEPRESIÓN. VINCULO CON EL
BEBÉ.

PREVIENE
REDUCE EL RIESGO CANCER DE MAMA
DE ANEMIA. Y DE OVARIO.

PARA LA MADRE
Descargado por Tatyana Martinez (tatyana1619@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


¿CUAL ES LA DIFERENCIA DE LA
LECHE MATERNA Y LA DE FORMULA?

LECHE MATERNA

Tiene concentraciones altas


en anticuerpos protectores ,
nutrientes esenciales, acidos
grasos para el bebe tiene un
papel muy importante para la
optima maduracion del bebe

Gracias a la composicion de la
leche materna el bebe tiene
menos probabilidades de
infecciones bacterianas ademas
que la leche es mas facil de ser
digerida.

LECHE DE FORMULA

Su composicion esta a base de leche


de vaca, cabra o bebida de arroz,
esta responde a las necesidades
nutricionales del bebe pero no es la
equivalente a la leche materna y
ademas es muy dificil de ser digerida
por ello genera colicos.
Descargado por Tatyana Martinez (tatyana1619@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


¿Cual es la composicion de la
leche materna?

Esta compuesta por


combinaciones acuosas de
nutrientes, células, hormonas
,inmunoglobulinas, enzimas y
además esta compuesta por las
cantidades adecuadas de hidratos
de carbono, proteínas, grasas,
minerales, vitaminas, enzimas
digestivas, hormonas y
anticuerpos.

Aunque los porcentajes pueden variar de


madre a madre se dice que podría tener
alrededor de 700 microorganismos dentro
de la composición de la leche materna.

Descargado por Tatyana Martinez (tatyana1619@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


POSICIONES PARA DAR DE LACTAR

P O S I C I Ó N B I O L Ó G I C A

Ideal para:
• Bebés recién nacidos
• Bebés que tienen problemas para
prenderse
• Madres que quieren descansar
• Amamantar simultáneamente.

P O S I C I Ó N D E C U N A

Ideal para:

• Lactancia rápida y fácil para bebés


mayores o con más Bexperiencia.

• Dar de lactar en lugares públicos de forma


discreta.

P O S I C I Ó N D E C U N A

C R U Z A D A

Ideal para:
• Bebés que necesitan ayuda para
prenderse
• Bebés pequeños
• Prematuros
Descargado por Tatyana Martinez (tatyana1619@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


AGARRE DE FUTBOL

Ideal para:
• Partos por cesárea
• Lactancia en tándem
• Madres de gemelos

ACOSTADA DE LADO

Ideal para:
• Lactancia nocturna
• Una mamá cansada
• Amamantar mientras está enferma
• Bebés poco mayores

Descargado por Tatyana Martinez (tatyana1619@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


BUEN AGARRE

LA NARIZ DEL BEBE DE TOCAR LOS LABIOS DE BEBE


ESTAR FRENTE AL PEZÓN CON EL PEZÓN

EL PEZÓN SALE DE LA LOS LABIOS DEL


BOCA ALARGADA BEBE ESTÁN
EVERTIDOS
BUENA SUCCIÓN

MAMADAS LENTAS LA MADRE NO SIENTE DOLOR SONIDO DE


PROFUNDAS Y CON PAUSA DURANTE LA SUCCIÓN DEGLUCIÓN

EL MOVIMIENTO SUELTA EL PECHO


MANDIBULAR CUANDO TERMINA

LA LECHE MATERNA Y EL AMOR QUE LE DAS A TU


BEBÉ DESDE QUE NACE SON FUNDAMENTOS LES
PARA CREZCA SANO Y FELIZ
Descargado por Tatyana Martinez (tatyana1619@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


BIBLIOGRAFIA

GUIA_LACTANCIA_CASTELLANO:GUIA LACTANCIA MATERNA


http://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0004-06492009000400010
https://www.webconsultas.com/bebes-y-ninos/el-bebe/lactancia/lo-mejor-778
https://www.bebesymas.com/lactancia/clases-de-leche-
materna#:~:text=La%20leche%20de%20transici%C3%B3n%3A%20es,necesidades%20de%20
%C3%A9ste%20conforme%20transcurren
https://eldiariony.com/2018/05/28/la-importancia-de-la-lactancia-materna-para-nuestros-
bebes/
https://www.bebesymas.com/lactancia/la-leche-materna-una-de-las-vacunas-mas-eficaces
https://www.bebesymas.com/salud-infantil/la-lactancia-materna-protege-contra-las-
infecciones-respiratorias-en-la-infancia
https://gmaycnutrition.wixsite.com/website-2/post/extracci%C3%B3n-de-leche
https://www.planetamama.com.ar/nota/la-extracci%C3%B3n-manual-de-la-leche-materna-
t%C3%A9cnica-marmet
https://blog.lactapp.es/extraccion-manual-tecnica-marmet/
https://www.guioteca.com/maternidad/lactancia-materna-10-datos-muy-valiosos-que-de-
seguro-no-te-dijeron-y-desconoces/
https://www.google.com/url?
sa=t&source=web&rct=j&url=https://albalactanciamaterna.org/lactancia/claves-para-
amamantar-con-exito/succion-y-
deglucion/&ved=2ahUKEwi_k72ytcDqAhV9GLkGHZ0MD70QFjAMegQIARAB&usg=AOvVaw0pR
XaQJ1PmVabH5feoFGkE
https://www.google.com/url?
sa=t&source=web&rct=j&url=https://sites.google.com/site/lactanciamaternapamo/ventajas
-para-la-madre/signos-de-una-buena-
succion&ved=2ahUKEwi_k72ytcDqAhV9GLkGHZ0MD70QFjAZegQIBxAB&usg=AOvVaw35xPHP
fhC517t5HCYRVH8w
https://www.facebook.com/licmyrna/photos/a.138991492930263/1186500251512710/?
type=3
https://doctorlamas.com/senales-para-un-buen-agarre-o-enganche-adecuado-para-lograr-
una-lactancia-exitosa/

Descargado por Tatyana Martinez (tatyana1619@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


Descargado por Tatyana Martinez (tatyana1619@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


Descargado por Tatyana Martinez (tatyana1619@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com

También podría gustarte