Está en la página 1de 7

Parte tres: encuentros en el hogar

En este apartado se registra la planeación de cada uno de los encuentros en el hogar. Al momento
de definir la intencionalidad recuerde que esta debe ser coherente con las prácticas y acciones
priorizadas. En caso que en la familia se cuente con más de un usuario es importante que se defina
mayor duración del encuentro y se aborden en el mismo las particularidades y necesidades de cada
uno.
Encuentro en el 1 Fecha Hora
hogar Nro.

TALENTO HUMANO RESPONSABLE

YANETH TORRES GOMEZ


_____________________________________ Rol: AGENTE EDUCATIVA
____________________________
_____________________________________ Rol: ____________________________
Parte tres: encuentros en el hogar

INTENCIONALIDAD

Reconocer la importancia de la crianza positiva, y como a partir de ella se pueden


generar estrategia que aporten a la creación de normas y límites.

4. Promover la construcción de normas y límites


5. Vivir interacciones sensibles y acogedoras con niñas y niños desde la gestación.
16. Participar como comunidad en la protección y el desarrollo de las niñas y los niños
Servicios HCB Fami

EXPERIENCIA PEDAGÓGICA A DESARROLLAR CON LA FAMILIA:

Momento uno: conectarnos

Experiencias:
Recursos

Se inicia el encuentro en el hogar con un dialogo


generado por la agente educativa, donde invita a todos
los miembros de la familia que se encuentran • Dialogo
presentes para que participen de las dinámicas.
• Celular
La agente educativa dispone un video sobre la crianza
con amor dando preámbulo a la temática del
encuentro en el hogar
https://www.youtube.com/watch?v=obxL52NyWGg a
partir del video se realizan diversas preguntas sobre el
tema:

• ¿Saben que es la crianza con amor?


• ¿Practican en el hogar la crianza con amor?
• ¿Cómo son los estilos de crianza que practican?
Planear - encuentro en el
hogar:
Momento dos: construyendo juntos

Experiencias: Recursos:
Para trabajar la temática con la familia se realizará una actividad
llamada el cofre de los recuerdos, para realizar la actividad la agente • Caja
educativa llevara una pequeña caja en la cual los miembros de la
familia que se encuentran participando escribirán en una hoja como fu • Hojas
su crianza en la niñez y la dispondrán dentro de la caja, luego al azar Blanca
se sacaran los papeles y se dialogara sobre la crianza escrita y se
generaran preguntas como. • Colores

• Lápices
• ¿Le gustaba el estilo de crianza que tuvo?
Parte tres: encuentros en el hogar

• ¿Qué cambiara de las formas de crianza?


• ¿Daría es tipo de crianza a sus hijos?

Luego de socializar esas preguntas se dialogará sobre conceptos


básicos de la temática del encuentro en el hogar la crianza positiva.
Que es la crianza positiva: La crianza positiva es así, la mejor
alternativa para consolidar tanto vínculos y afectos sólidos, como para
educar a niños y niñas. Pero ¿qué es la crianza positiva? La crianza
positiva son aquellas normas, acuerdos y herramientas que buscan
Servicios HCB Fami

orientar y educar a los hijos o hijas sin utilizar la violencia.

Recomendaciones para promover la crianza positiva:


*Habla con las niñas y niños para llegar a consensos, normas y
acuerdos.

*Dales ejemplo de que respetas los acuerdos y normas a los que


llegaron.

*Gestiona adecuadamente las emociones para que sentimientos no


desaten situaciones de violencia.

*En caso de realizar un trato violento o agresivo es necesario pedir


perdón a los niños y niñas.

*Ten muy presente que todos los niños y niñas necesitan amor,
comprensión, apoyo y respeto para tener un adecuado desarrollo.

Momento tres: comprometámonos

Experiencias: Recursos:

Como actividad de cierre se entregará una hoja guía (Anexo 1) en la • Guía


cual pegará una foto del niño y alrededor escribirá que acciones va a
realizar para tener una crianza positiva con sus hijos. • Colores
Valoración del encuentro en el
hogar:

LAS VOCES DE LA FAMILIA:


En este apartado registre las voces y opiniones de la familia (niñas, niños y adultos), sobre el
encuentro en el hogar vivido:

¿Qué les gustó y que no del encuentro? Compromisos para el próximo encuentro
Parte tres: encuentros en el hogar
Servicios HCB Fami
Valoración del encuentro en el
hogar:
LAS VOCES DEL TALENTO HUMANO DEL SERVICIO:
Registre acá a manera de análisis las voces del talento humano que realizó el encuentro
en el hogar:

¿Considera que se alcanzó la intencionalidad del ¿Cuál fue el mejor momento del encuentro? ¿Por
encuentro? qué?
Parte tres: encuentros en el hogar
Servicios HCB Fami

¿Cómo participó la familia? ¿Quiénes participaron?

¿Qué recomendaciones harían para el próximo ¿Cómo se aprovecharon los materiales


encuentro? propuestos?

También podría gustarte