Está en la página 1de 12

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL


DE LOS LLANOS CENTRALES
“RÓMULO GALLEGOS”
ÁREA DE POSTGRADO

APORTES FILOSOFICOS
THEODOR ADORNO

Autora: Thamara Araujo


Tutor: Juan Yllas
THEODOR ADORNO
Theodor Ludwig
Wiesengrund Adorno
11/09/1903 - 06/08/1969
Alemán de origen judío

Filósofo marxista,
sociólogo y
musicólogo
THEODOR ADORNO
Nació el 11 de septiembre de 1903
en Fráncfort del Main.

Hijo de Oscar Alexander Wiesengrund,


comerciante de vinos y de María Calvelli
Adorno, soprano lírica, que junto a su
hermana Agatha (una pianista) se hicieron
cargo de su formación musical.
THEODOR ADORNO

 En 1924 se doctoró en filosofía.


 Publicò artículos sobre música.
 Adoptó el apellido de soltera de su
madre, Adorno, para firmarlos.
 Emigrò a Inglaterra para escapar
del nazismo.
 Se le considera uno de los máximos
representantes de la Escuela de Fráncfort y
de la teoría crítica de inspiración marx.

THEODOR ADORNO
Fue un personaje importante de la llamada
Escuela de Frankfurt. Adorno es conocido
quizás mas por su teoría crítica de la
sociedad y de los medios masivos de
comunicación.
“Dialéctica del Iluminismo” al
lado de Horkheimer, es una de sus obras
más citadas.
TEORÌA CRITICA

En filosofia: se denomina al cuerpo


teórico principal de los filósofos y
otros pensadores de diferentes
disciplinas adscritos a la Escuela de
Frankfurt.
PENSAMIENTOS
Dialéctica de la ilustración
«Lo que nos habíamos propuesto era nada menos que comprender por qué
la humanidad, en lugar de entrar en un estado verdaderamente humano,
se hunde en un nuevo género de barbarie»

Dialéctica negativa
El movimiento dialéctico del pensamiento no termina en una síntesis
superior de los opuestos, sino que deja las contradicciones con toda su
crudeza en la realidad.

Indisolubilidad del “Algo”


Adorno expone que todo pensar, incluido el ser, tiene que estar basado en
alguna cosa, en “algo”. Esto es importante ya que no podemos eliminar
el pensamiento abstracto que se crea a partir de algo y que es
totalmente diferente a la realidad, esto es, producimos abstracción.
OBRAS
Dialéctica de la Ilustración
Obra cuyo núcleo fundamental es la crítica al proyecto ilustrado concebido
como dominio de la naturaleza. "industria cultural“

Dialéctica negativa
es una forma de dialéctica que trata de salirse del esquema hegeliano
clásico, el esquema de diálogo entre opuestos que acaba en una síntesis
reconciliadora.

Teoría Estética
La obra aborda cuestiones como el arte contemporáneo, los vínculos entre
arte y filosofía, las relaciones entre ética y estética, y el papel del arte

comprometido.
Filosofar es tener conciencia del tiempo en que
vivimos, plasmarlo y expresarlo. Este es la
nueva tarea de los artistas.

THEODOR ADORNO
La
filosofía
es
una
mirada”

También podría gustarte