Está en la página 1de 28

“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA


FACULTAD DE CIENCIAS
ESCUELA PROFESIONAL DE BIOTECNOLOGÍA

CURSO:
Bioquímica

TÍTULO:
Dosaje de la Hemoglobina y hematocritos en la cuantificación de proteínas y lípidos de la
especie Cavia Porcellus en relación a su estado nutricional

INTEGRANTES:
CABRERA VEGA, Luis Daniel.
CANO MARGARITO, Jesús Fernando.
CUBEÑOS FLORES, Angie Hallison.
DIAZ CRUZ, Bruno Geanpiero.
FALCON MORILLO, Keyla Harumi.
FLORES HIDALGO, Dayana Milagros.
ZAFRA MEDINA, Guillermo José

DOCENTE:
Sorayda Mendoza Espinoza

Nuevo Chimbote – 2023


Índice

I. Introducción (Daniel)

La crianza de los cuyes en el Perú, contribuye al abastecimiento de proteína de origen animal,


y ayuda económicamente a familias de escasos recursos. En la última década, se lograron
avances importantes en la tecnificación de la crianza, pasando de un sistema de crianza
familiar a una crianza tecnificada que actualmente es manejada intensivamente (Aybar,
2011).

La especie Cavia Porcellus en nuestro país, tiene propiedades esenciales en su carne como las
proteínas, lípidos y el hierro para combatir la anemia, es también una especie de gran valor a
nivel de la economía peruana pues, se sabe que las exportaciones de su carne muestran un
valor acumulado de U.S $ 306.864,00 dólares americanos en los años 2001 y 2007 descrito
por Santos V (2007).

El cuy (Cavia Porcellus) es un pequeño mamífero roedor originario de los Andes


Suramericanos y utilizado como alimento principalmente en Perú, Bolivia, Ecuador y
Colombia (Rosenfeld, 2008 citado en Aguilar, 2021).

Es una especie herbívora por excelencia, su alimentación es a base de forraje verde, malezas,
residuos de cosechas y domésticos, ante el suministro de diferentes tipos de alimentos,
muestra siempre su preferencia por el forraje, las leguminosas por su calidad nutritiva se
comportan como un excelente alimento, aunque en muchos casos la capacidad de ingesta que
tiene no le permite satisfacer sus requerimiento nutritivos, en cambio las gramíneas tienen
menor valor nutritivo y son más fáciles de digerir por lo que es conveniente combinar
especies tanto de gramíneas como leguminosas (Solorzano & Sarria, 2014, p.18 citado en
Tapia, 2019).

A partir de lo anterior ¿Como podemos saber si el dosaje de hemoglobina, hematocritos y la


cuantificación de proteínas y lípidos están en los parámetros óptimos, para, aportar algún
beneficio en la salud humana?
Saber si lo que estamos consumiendo es de calidad o no, es de gran importancia para nuestra
salud. Se menciona que en la cría y explotación de esta especie se descuidan aspectos como,
su alimentación, manejo, higiene, entre otros aspectos (Sarria, 2011 citado por Cantaro et al.,
2021).

Por ello, los resultados del trabajo permitirán mediante los métodos de cuantificación
determinar la cantidad de proteínas, lípidos y glóbulos rojos, presentes en el plasma
sanguíneo del cuy, y de esta forma conocer la calidad y la salud de esta especie, así como su
importancia en el consumo humano. Este trabajo nos motiva a que, como estudiantes de
biotecnología estemos interesados en la calidad de vida de un animal tan simbólico de nuestro
País y mediante nuestro trabajo experimental lograr hallar una manera de mejorar la crianza,
alimentación y beneficio en los consumidores y criaderos de dicha especie.

II. Objetivos (Daniel)

2.1. Objetivos General

Determinar el dosaje de hemoglobina, hematocritos, y cuantificar las Proteínas y Lípidos del


Cavia Porcellus en relación a su estado nutricional.

2.2. Objetivos Específicos

 Describir a la especie Cavia Porcellus.


 Cuantificar la cantidad de proteínas, lípidos, hemoglobina y hematocritos en sangre,
de la especie Cavia Porcellus.
 Relacionar los niveles de proteínas, lipídicos, hemoglobínicos y hematocritos con el
estado de salud del Cavia Purcellus.

III.Justificación e Importancia: (Angie)

La presente investigación se ha realizado de manera experimental, su contenido aborda la


cuantificación de proteínas y lípidos. La temática del proyecto se ha tomado en cuenta con la
finalidad de determinar la calidad alimenticia de la carne de la Cavia Porcellus o comúnmente
denominado cuy, puesto que dicha especie es uno de los platos más consumidos en el Perú.
Este producto posee métodos con los cuales se pudo evaluar los resultados para observar la
cantidad de proteínas y lípidos, según la alimentación brindada por sus cuidadores de crianza,
asimismo los parámetros adecuados para las proteínas y lípidos debe ser de un 18% de dicho
animal si es que esta en crecimiento. Por otro lado, mientras estos parámetros están por
debajo del óptimo, quiere decir que la alimentación no es la correcta o que la digestión no es
buena. En el ámbito profesional de Biotecnología es adecuado para estas situaciones, puesto a
que aportan en el mejoramiento de la alimentación para asegurar su consumo y además para
restablecer o perfeccionar los parámetros que se requieren.

Según Chauca (1994), la carne de cuy se considera una fuente importante de proteína animal
ya que contiene 20,3% de proteína, 0,8% de minerales, 7,8% de grasa y 70,6%. la humedad
en comparación con la carne de otros animales es una muy buena alternativa. En nuestro país,
esta carne es preferida entre diferentes celebraciones andinas; pero en los últimos años se ha
incrementado el consumo de carne de cuy en la costa, esto se debe a la migración a ciudades
más grandes, originada en décadas anteriores, así como la reciente valorización de este
nutritivo y tradicional producto.

Es así como la especie Carvia Purcellus en Perú es de gran importancia, en el caso


presentado, para generar mejores métodos que evalúen su alimentación, ya sea por sus
propiedades nutricionales en su carne como elemento esencial para combatir la anemia
generalmente en la población infantil; se ha considerado como una de las maneras más
efectivas para combatir la anemia, puesto a que es rica en grasas saludables como los ácidos
grasos poliinsaturados omega 3 y omega 6, también es indicada para prevenir enfermedades
cardiovasculares, económicamente su carne es exportada y muy comercializada puesto a que
muestran un valor acumulado de U.S $ 306.864,00 dólares americanos, gracias a que provee
gran aporte en lo que respecta a los beneficios de la salud (Santos, 2007).

IV. Antecedentes (Zafra, solo 2 antecedentes, los mas importantes)

Cajamarca, D. (2006), evaluó la adición de dos niveles de harina de lombriz (2,5 y 5,0 %) en
el balanceado para cuyes en la etapa de crecimiento-engorde, para ser comparado con un
tratamiento testigo (balanceado tradicional), suministrado a 36 de ambos sexos (18 machos y
18 hembras), determinando que los niveles de harina de lombriz, no afectaron el
comportamiento de los animales, registrando un peso final de 1.095 kg, incremento de peso
de 0,61 kg, consumo total de 3,195 kg de materia seca, conversión alimenticia de 5,55, peso a
la canal de 0,79 kg y rendimientos a la canal de 71,73 %.
Gonzalo, y Aldaz (2012), en el trabajo de investigación titulado “Evaluación de diferentes
niveles, 0 %, 10 %, 20 % y 30 % de polvillo fino de arroz en la alimentación de cuyes de la
línea peruano mejorado en la etapa de crecimiento engorde en la parroquia Tumbaco,
provincia de Pichincha”. Se obtuvo que el peso inicial de los cuyes fue 340,83 gramos;
además esta variable a lo largo de la investigación no presentó diferencias significativas
desde el punto de vista estadístico. La ganancia de peso total fue de 907,60 g en 90 días de
crianza, no existió diferencias significativas entre sus tratamientos. La conversión alimenticia
total fue de 5,37. No se apreciaron diferencias significativas en los tratamientos. Una vez
culminada la investigación se recomendó lo siguiente: No utilizar un programa de restricción
del alimento, es decir entregar a voluntad para apreciar la verdadera acción del polvillo fino
de arroz en la alimentación de cuyes ya que el producto en balanceados resulta menos
costoso.

Herrera, (2012), evaluó el comportamiento productivo de cuyes alimentados con forraje más
balanceado con diferentes niveles de saccharina más aditivos (5, 10 y 15 %). En la etapa de
crecimiento-engorde se utilizaron 80 animales (40machos y 40 hembras) de 15 días de edad.
Determinándose que el comportamiento en la etapa de crecimiento-engorde no registró efecto
significativo entre los niveles de saccharina más aditivos empleados, aunque numéricamente
las mejores respuestas dentro del estudio se establecieron al emplearse forraje más
balanceado con 5 % de saccharina y aditivos, ya que los cuyes presentaron un peso final de
0,800 Kg, menor consumo de alimento (67,90g de ms/día), conversión alimenticia de 9,20,
rendimiento a la canal de 81,30 %.

Según Cerna (1997) en la investigación titulado “Evaluación de cuatro niveles de residuos de


cervecería seco en el crecimiento y engorde de cuyes” tuvo como objetivo evaluar niveles de
residuo de cervecería seco de 0, 15, 30 y 45 % en dietas de crecimiento – engorde de cuyes.
El período experimental se realizó en las instalaciones del Proyecto Cuyes del Instituto
Nacional de Innovación Agraria La Molina, con una duración de 6 semanas. Se utilizaron 60
cuyes machos Tipo 1-INIA de la Línea Perú de 16±2 días de edad, los cuales fueron
distribuidos en 12 unidades experimentales de 5 animales cada uno. El alimento balanceado
se preparó en la Planta de Alimentos Balanceados y en la forma física de pelets (4.5 x 10
mm), con un contenido nutricional de 2.97 Mcal ED/kg y 18.5 % de proteína, el cual fue
ofrecido a voluntad, se suministró adicionalmente forraje chala en forma restringida (60
g/cuy/día). Los resultados obtenidos indican diferencias significativas para los parámetros
evaluados, correspondiendo las mejores respuestas con el nivel de 15 % de residuo de
cervecería seco. La mayor retribución económica obtenida con este nivel, permitió
recomendar el uso de este ingrediente en la elaboración de alimentos balanceados peletizado
para cuyes.

Espinoza (2006) en su investigación titulada “Evaluación de tres niveles de lisina y


aminoácidos azufrados en dietas de crecimiento para cuyes (Cavia porcellus) mejorados.
Instituto Nacional de Investigación y Extensión Agraria”, afirma que, para utilizar insumos
disponibles del oriente del país, con la finalidad de obtener un balanceado opimo para cuyes
en las etapas de crecimiento y engorde y de esta manera contribuir con una dieta 39
alternativa de calidad. Se analizó el efecto de harina de yuca en dietas para cuyes en la etapa
de crecimiento y engorde. Los tratamientos consistieron en un testigo, inclusión 10% y 20%
de harina de yuca para los animales de dos sexos. Los rendimientos más sobresalientes se
lograron con el nivel 10% en la etapa de crecimiento, y en la etapa de engorde con el nivel de
20%.

Diaz (2015) en su trabajo de investigación titulada "Harina de Arracacha (Arracacia


xanthorriza bancroft) y harina de Bituca (Colocasia eseculenta) en la dieta de cuyes en la fase
de crecimiento - engorde", concluye que Treinta cuyes mejorados, línea Perú, de ambos sexos
en partes iguales, de aproximadamente cuatro semanas de edad, con pesos iniciales.
Promedio, de 258 9 fueron divididos, al azar, en tres grupos experimentales, y, asignados,
bajo el Diseño Irrestricto al Azar, en los siguientes tratamientos: T1 (Ración testigo), T2 (5%
de harina de Arracacha y 5% de harina de Bituca) y T3 (10% de harina de Arracacha y 10%
de harina de Bituca) y evaluados, durante 9 semanas experimentales. Se obtuvieron consumos
de 2.231, 2.324 y 2.389 kg/cuy/periodo en T1, T2 respectivamente, que representan
consumos diarios de 35.41, 36.39 y 37.93 g/cuy, con incrementos del 4.17% y 7.08% en T2
yT3 frente al consumo de T1. En el orden ascendente de tratamientos, las ganancias totales,
diarias y el peso vivo final fueron de 0.495, 7.86 g y 0.760 kg; 0.514, 8.16 g y 0.754 kg:
0.614, 9.75 9 y 0.884 kg, con diferencias estadísticas significativas (p<0.06) entre
tratamientos; correspondiéndoles conversiones alimenticias de 4.51 en T1, 4.52 en T2 y 3.89
en T3. Pera los citados tratamientos, sus valores económicos fueron de 3.47, 3.62 y 3.22,
respectivamente.

VI. Marco Conceptual: (Bruno y Zafra)

6.1. Cuy (Carvia Purcellus) - Zafra


El cuy es un mamífero roedor originario de la zona de Perú, Colombia, Ecuador y Bolivia, la
mayor parte está localizada en Perú, el cuerpo del cuy es alargado y cubiertos de pelos desde
el nacimiento, los machos tienen un desarrollo más acelerado que las hembras, la diferencia
en el sexo se da al observar los genitales ya que por el abundante pelo que tienen no se logra
diferenciar, la gestación dura de 65 a 72 días el número de crías es de 1 a 4. (Gonzales, 2019).

En cuanto a su nutrición comúnmente involucra el forraje verde y desechos de la cocina; el


primero como alimento de volumen aporta proteínas de alta calidad. Por ellos la especie es
rica en aminoácidos esenciales, vitaminas del complejo B y minerales como hierro, zinc y
calcio. Sin embargo, es importante tener en cuenta que el cuy es un animal con un alto
contenido de grasa, especialmente en su piel y tejido adiposo, lo que puede aumentar el
riesgo de problemas cardiovasculares si se consume en exceso. Por esta razón, se recomienda
consumirlo con moderación y preferiblemente sin piel. (Reynaga et al., 2020).

El cuy es un herbívoro monogástrico. Su estómago es donde comienza la digestión


enzimática y un ciego funcional, ahí se dará lugar la fermentación bacteriana. Ejecutar
cecotrofía, se reutilización de nitrógeno. Según la anatomía del aparato digestivo, se
clasifican como fermentador pos-gástrico por los microorganismos que posee
a nivel del ciego. (Guacho, 2009). Los nutrientes como el ácido graso de cadena, son
absorbidos por el ciego e intestino grueso, mientras las cadenas largas de ácido graso y otros
nutrientes son absorbidas por el intestino delgado y en el estómago. (Arce, 2016)

6.2. Proteínas

La palabra Proteína, del griego “proteios” que significa “primordial” o “primer lugar”, fue
sugerida por Berzelius para llamar así, las proteínas son moléculas grandes y complejas
formadas por aminoácidos. Son componentes esenciales de la vida y están involucrados en
una amplia gama de funciones biológicas en los organismos vivos, incluido el soporte
estructural, la regulación de las reacciones químicas y el transporte de moléculas a través de
las membranas celulares. ( Torres, 2007)

Las proteínas son biopolímeros (macromoléculas orgánicas), de elevado peso molecular,


constituidas básicamente por carbono (C), hidrógeno (H), oxígeno (O) y nitrógeno (N);
aunque pueden contener también azufre (S) y fósforo (P) y, en menor proporción, hierro (Fe),
cobre (Cu), magnesio (Mg), yodo (Y) . (Carmona, 2016).
Según Micocci (2018), existen 20 tipos diferentes de aminoácidos que son utilizadas por
nuestro organismo y también pueden combinar para crear una amplia gama de estructuras de
proteínas, cada una con una secuencia y forma únicas que determinan su función específica.
Las proteínas se pueden encontrar en todos los organismos vivos, desde las bacterias más
simples hasta los organismos multicelulares más complejos.

Algunos ejemplos de proteínas incluyen enzimas, que catalizan reacciones químicas en el


cuerpo, anticuerpos, que ayudan al sistema inmunitario a combatir infecciones, y proteínas
estructurales, como el colágeno, que brinda apoyo a tejidos como la piel y los huesos. En
general, las proteínas juegan un papel fundamental en el mantenimiento del funcionamiento
adecuado de los sistemas vivos. (Carmona, 2016).

Las proteínas plasmáticas tienen una función nutritiva, realizan presión coloide osmótica para
el mantenimiento del equilibrio acido-base. Cada proteína en forma individual es utilizada
como enzimas, factores de coagulación, hormonas y sustancias de transporte. El hígado es el
lugar principal para su síntesis y el otro lugar para la síntesis es el sistema inmunitario
(Duncan y Prasse, 2005).

La autora Cortazar (s.f), menciona que las proteínas tienen diversas de las funciones más
comunes de las proteínas son:

1. Estructurales: Algunas proteínas como el colágeno, la queratina y la elastina


proporcionan estructura y soporte a los tejidos y órganos del cuerpo.
2. Enzimáticas: Las proteínas llamadas enzimas catalizan las reacciones químicas en el
cuerpo al unirse a los sustratos y convertirlos en productos.
3. Hormonales: Las hormonas son proteínas que actúan como mensajeros químicos en el
cuerpo, regulando procesos biológicos como el crecimiento, la reproducción y el
metabolismo.
4. Transportadoras: Algunas proteínas, como la hemoglobina, se unen y transportan
moléculas como el oxígeno a través del cuerpo.
5. Defensivas: Las proteínas defensivas, como los anticuerpos, protegen al cuerpo contra
patógenos y sustancias extrañas.
6. Reguladoras: Las proteínas regulatorias, como las proteínas G, controlan la
señalización celular y la comunicación entre las células.
7. Almacenamiento: Las proteínas pueden actuar como reservorios de moléculas como
el hierro y el oxígeno para su uso futuro.
6.3. Lípidos:

Son representantes de un grupo heterogéneo de moléculas orgánicas las cuales presentan


características similares como la insolubilidad en compuestos polares (agua). Además, son un
grupo de compuestos estigmatizados ampliamente. Hay que tener en cuenta que no todos los
lípidos son participantes en la acumulación de grasas, ni tampoco en el desarrollo de
dislipidemias. Como funcionalidad se encuentra la capacidad de reserva energética, la
estructural energética (como los triglicéridos), la estructural (como los fosfolípidos de las
bicapas) y la reguladora (como las hormonas esteroides). (Carvajal, 2019).

Tiene como funcionalidad reserva energética ya que los triglicéridos son una principal
reserva de energía en los animales, por ejemplo; un gramo de grasa produce 9,4 kcal en
reacción metabólicas de oxidación, mientras que en las proteínas y glúcidos producen 4,1
kcal por gramo.

Por otro lado, también tiene una función reguladora, hormonal o de comunicación celular.
Las vitaminas liposolubles son de naturaleza lipídica (terpenos, esteroides); las hormonas
esteroides regulan el metabolismo y las funciones de reproducción; los glucolípidos actúan
como receptores de membrana; los eicosanoides poseen un papel destacado en la
comunicación celular, inflamación, respuesta inmune, etc. (S.a,2014). Además, también
tienen una función térmica, aquí los lípidos son desempañadores en regulación térmica del
organismo.

En resumen, los lípidos son moléculas esenciales para la vida y la salud de los organismos
vivos. Además de proporcionar energía y actuar como aislantes térmicos, también son
componentes importantes de las membranas celulares y actúan como hormonas y
facilitadores de la digestión.

6.3.1. Métodos para su cuantificación

6.3.1.1. Extracción de disolventes

 Método de Soxhlet

Es un método usado en la cuantificación total de lípidos en una muestra. El equipo Soxhlet es


capaz de realizar extracciones continuas de manera automática, mediante un solvente donde
una cantidad de disolventes va a rodear la muestra y se lleva a ebullición, una vez dentro
Soxhlet, el líquido condensado llega a cierto nivel es sifoneado de regreso al matraz de
ebullición que se va evaporando, condensando y es vuelto a utilizar hasta que el contenido a
analizar esté lo más puro posible. Una parte de la muestra es colocada en un cartucho (en
general de porcelana porosa), para evitar que la muestra flote y salga del recipiente se pone
un tapón de algodón. Posteriormente se agrega el solvente, asegurándose que la cantidad sea
adecuada. Los solventes pueden ser: éter, cloroformo, acetona, éter de petróleo, entre otros.
Al terminar el tiempo de estudio, es conveniente que se enfríe para sea más fácil de
manipular; finalmente se saca la muestra (German B., 2016, pp 5).

6.4. Equipos de Cuantificación Proteica y Lipídica

6.4.1. Espectrofotómetro

Hay que tener en cuenta que la cuantificación de proteínas es un paso de gran importancia en
el control de calidad. La Espectrofotometría con micro volúmenes permite a los trabajadores
del laboratorio estudiar materiales proteómicos de las muestras en volúmenes muy pequeños,
que, a su vez, permite preservar aquellas muestras que son más valiosas. (Cromtek,2019)

La medición de la concentración de una proteína soluble, es un ensayo vital en la


investigación bioquímica en los laboratorios y sus aplicaciones pueden ir desde estudios de
enzimas hasta la entrega de información para la fabricación en lote de productos
farmacéuticos. La cuantificación de proteínas con Espectrofotometría es un método que usa
la luz ultravioleta y la espectroscopía visible para determinar de manera rápida la
concentración de proteínas. (Cromtek,2019)

Usando el Espectrofotómetro UV-VIS, puede obtenerse una cuantificación precisa del ADN,
ARN y proteínas utilizando solo 1 a 2 µL de muestra. Es un equipo que permite analizar
muestras de proteínas como parte del control de calidad de un lote e incluso como precursor
previo a reacciones adicionales, además de cuantificar el contenido proteico en muestras y en
la identificación de contaminantes que puedan impactar de manera adversa los experimentos
subsiguientes. (Cromtek,2019)

Tanto para cuantificar, como para calificar proteínas, se pueden usar técnicas de medida
directas e indirectas, siendo destacada la aplicación Protein A280, la que calcula la
concentración de proteínas basándose en la absorción de la muestra en 280 nm y el
coeficiente de extinción específico de la proteína y su longitud de onda. Para las medidas
indirectas, se puede utilizar un colorímetro. (Cromtek,2019)
6.4.2. Método de la Ciano metahemoglobina

El método de la cianometahemoglobina es un procedimiento analítico que se utiliza para


medir los niveles de hemoglobina en una muestra biológica, como sangre o plasma.

Este método puede ser utilizado también para determinar la concentración de Hb en la sangre
de animales, debido a que la molécula de Fe hemínico presenta una elevada conservación en
todos los metazoos. Además, en esta molécula, específicamente el átomo Fe, es el que
reacciona con el cianuro de potasio que contiene la disolución de Hemotest para formar el
compuesto de la CHM, cuya absorbancia máxima se mide a 540 nm (λ). (Gonzáles et al.
2015)

De la misma manera Sobrado (2010), argumenta que este método también


característicamente tiene una gran facilidad de adaptarse perfectamente a los requisitos
biológicos pesqueros, piscicultores, patobiólogos acuáticos, entre otros; determinando así que
el estudio de hemoglobinometría conlleve un método de gran confiabilidad.

Para Murray (1996) la importancia de este método radica en que su utilidad se basa en el
desarrollo de la hematología pisciaria, por lo que las muestras que han sido elaboradas en el
laboratorio pueden ser factiblemente conservadas por un periodo de tiempo relativamente
largo (varias semanas) sin que ésta pueda abandonar su color inicial; complementariamente,
este método es muy sencillo de utilizar y sobre todo asegura un resultado preciso, es decir
cuando se trata de evaluar el contenido de hierro en la sangre (mediante el método
ferrimétrico de Wong).

6.4.3. Método Espectrofotométrico

Es denominada también una técnica, la cual utiliza la luz para medir la concentración de los
compuestos químicos; específicamente se basa en el parámetro de capacidad que tienen las
moléculas obtenidas para absorber las radiaciones electromagnéticas en un entorno
determinado, cuando el haz de luz pasa a través de ellas se determina la longitud de onda. La
ley de Lambert Beer explica este fenómeno a partir de las unidades de medida que son la
transmitancia y la absorbancia. (Villa, 2021)

Desde ya muchos años atrás, el CO que está unida a la hemoglobina ha sido evaluada y
medida utilizando métodos espectrofotométricos, el cual se trata de un método que determina
la concentración de carboxihemoglobina; sin embargo, esta técnica ha sido limitada, por ello
muchos investigadores curiosos han visto la necesidad de desarrollar métodos analíticos que
tratan de los principios de la cromatografía de gases la cual se encuentra unida a distintos
detectores, del cual resalta el selector de masas, el cual tiene la capacidad de medir el
porcentaje de saturación de carboxihemoglobina, en donde la concentración de CO está
acoplada a la hemoglobina. (Villa, 2021)

6.4.4. Método de Biuret

Este método se utiliza para determinar las proteínas en una muestra, este además permite
detectar la presencia de compuestos que se identifican con dos o más enlaces peptídicos.
Generalmente, este método es muy eficiente para la identificación de todas las proteínas y
péptidos cortos, a excepción de los dipéptidos. Este reactivo contiene sulfato de cobre
(CuSO4) e hidróxido de sodio (NaOH); por lo tanto, este método se trata fundamentalmente
del ión Cu2+ en medio alcalino, el cual interactúa con los iones N-3 de los grupos amino de
las proteínas, este proceso forma un quelato de color violeta. Este color intenso corresponde a
que es directamente proporcional a la concentración de las proteínas que están presentes en la
muestra, lo cual significa que es más factible medirlo en un espectrofotómetro. (Vargas,
2006)

6.4.5. Método de Kunkel

El método de Kunkel, también conocido como el método de hibridación de ácidos nucleicos,


es una técnica molecular utilizada para detectar la presencia de secuencias específicas de
ácido nucleico en una muestra.

Este método ha sido utilizado para una variedad de aplicaciones en la investigación biológica,
incluyendo la identificación de mutaciones genéticas, el diagnóstico de enfermedades
infecciosas, la identificación de especies, y la identificación de genes expresados en tejidos
específicos. (Nieto, s.f)

El método de Kunkel ha sido utilizado para una variedad de aplicaciones en la investigación


biológica, incluyendo la identificación de mutaciones genéticas, el diagnóstico de
enfermedades infecciosas, la identificación de especies, y la identificación de genes
expresados en tejidos específicos.

VII. Equipos, Materiales y Métodos (Harumi y Dayana)

7.1. Equipos
 Centrífuga.
 Espectrofotómetro.

7.2. Materiales

 1 cuy.
 Heparina.
 1 frasco de alcohol medicinal.
 1 bolsa de algodón.
 1 aguja descartable N° 21.
 Solución de hidróxido de amonio 4%.
 Tubos de ensayo3.2.6 Embudos.
 Pipetas de 1 y 10 ml.
 Micropipeta de Sali.
 Cloroformo.
 Desecador de vidrio.
 Reactivo para lípidos
 Agua destilada

7.3. Métodos

El mecanismo que ha llevado a cabo esta investigación ha sido realizado a partir de los
siguientes pasos:

Extracción de Sangre del Cuy

Paso 1: Paso 2:
Se prepara un algodón y se le coloca una
Principalmente se toma al cuy cuidadosamente determinada cantidad de cloroformo, ya listo, se
para que no se altere. procede a ponerlo en la campana de vidrio, en
donde además se le ubicará al cuy, con la
finalidad de que cuando esté en ese espacio,
huela esta sustancia, se debilite y quede
inmovilizado.
Paso 3: Paso 4:

Mientras el cuy esté en estado de debilitamiento, Seguidamente, se procede a observar si el cuy se


se va enjuagando el interior de las jeringas y los ha quedado inmóvil o entumecido; solo si es el
tubos de microcentrífuga (enumerados) con la caso, entonces se procede a utilizar las jeringas
heparina (anticoagulante). Se recomienda tener para extraer la sangre de la vena de una de las
este paso ya realizado antes de someter al cuy piernas.
ante la campana de vidrio (si trabaja solo).
Paso 5: Paso 6:

En el caso presentado se vio la necesidad de Una vez extraída la sangre, se procede a


matar al cuy para extraer la sangre desde el colocarlo dentro de los tubos de ensayo, los
corazón o la vena del cuello con una jeringa. cuales también contienen una pequeña cantidad
de heparina.

Paso 7: Paso 8:

Respectivamente se procede a colocar la sangre Luego de ello se coloca a la centrifuga por 4


que se encuentra en el tubo de ensayo, hacia los minutos, para obtener el suero y realizar los
tubos de microcentrífuga en pequeñas métodos de cuantificación.
cantidades hasta observar que todos se
encuentren en la misma medida.
Método de Ciano metahemoglobina y Hematocrito

Paso 9: Paso 10:


Para llevar a cabo este método se coloca en Los 20 microlitros que se encuentran en la
la gradilla los 4 tubos de ensayo, uno de pipeta Salí extraídos, se agrega a los tubos
ellos será la prueba estándar, en cada tubo de ensayos para que se diluya con los 5
ira 5 militros del reactivo de Drabkin. militros del reactivo.
Solo usaremos de 2 tubos de Asimismo, se realiza el tubo de ensayo
microcentrífuga para aspirar 20 microlitros estándar, al cual se le agregó 5 militros del
de sangre con la pipeta Salí, por cada tubo reactivo Drabkin y 20 microlitros de agua
de ensayo. destilada. Seguidamente de la
homogenización, se cierra el tubo con un
tapón de jebe. Dejándolo reposar a una
temperatura de ambiente por dos días hasta
ser llevada al espectrofotómetro a una
longitud de onda de 540mn.
Paso 11: Paso 12:

De algunos tubos de microcentrífuga se Luego de cierto tiempo salen los tubos


extrajo la sangre en diez tubos capilares. No capilares y son medidos en la tabla de
obstante, hubo complicaciones y terminaron referencias de hematocritos.
siendo 9 tubos capilares, que luego fueron
colocados en la microcentrífuga por 5
minutos a 12 000 revoluciones por minuto.
Método Biuret para proteínas totales:

Paso 13: Paso 14:

Mediante el uso de la micropipeta se obtuvo En el tubo I contenía el líquido


el líquido claro que queda debajo del centrifugado, más el agregado de Biuret 4.0,
precipitado que sobrenada, en donde se el cual se dejó reposar por 3p min y pasado
realizó en dos tubos. El tubo II era el blanco a leer al espectrofotómetro a 540 nm.
del reactivo de Biuret.

Método Kunkel para lípidos totales:

Paso 15: Paso 16:

Para realizar el método se necesitan 3 tubos, Luego de tener las muestras listas, se
el tubo 1 es el estándar tendrá 0.25 ml de
procede a colocar en la centrifuga por 4 min
agua destilada y 4.5 ml de reactivo para
lípidos, mientras que el tubo 2 tendrá 0.5 a 10 mil regulaciones, después se deja en
ml de suero sanguíneo y 4.5 ml de reactivo
reposo por 30 min. Para luego hacer la
para lípidos y el tubo 3 tendrá 0.25 ml de
suero sanguíneo y 4.5 ml de reactivo para lectura en el espectrofotómetro a 660 nm.
lípidos.

VIII. RESULTADOS (Fernando)

8.1. Determinación de Hematocritos (Tabla de Referencia)

Número de Muestras Hematocritos (%)


Muestra 01 46
Muestra 02 41
Muestra 03 37
Muestra 04 35
Muestra 05 41
Muestra 06 50
Muestra 07 41
Promedio 41.57
8.2. Determinación de Proteínas totales (Método de Biuret)

Número de Tubos Absorbancia (540 nm)


Tubo I (Blanco) 0.001
Tubo II 12.417
Tubo III 14.974
Tubo IV 22.170
Fórmula Aplicada:

Blanco=0.001
g CHON % =( I X −Blanco ) × Factor de Calibración

Muestra I

g CHON % =( 12.417−0.001 ) × 0.001

g CHON %=0.012416

Muestra II

g CHON %= ( 14.974−0.001 ) × 0.001

g CHON %=0.014973

Muestra III

g CHON % =( 22.170−0.001 ) × 0.001

g CHON % =0.022169

Número de Muestras Gramos CHON % (Proteínas)


Muestra I 0.012416
Muestra II 0.014973
Muestra III 0.022169
Promedio 0.016519
8.3. Determinación de Lípidos Totales (Método Kunkel)

Número de Tubos Absorbancia (540 nm)


Tubo I (Blanco) 0.000
Tubo II (Estándar) 2.082
Tubo III 2.513
Tubo IV 2.118
Tubo Estándar:

Absorbancia=2.082

Concentración=102.85

Factor de Calibración=Concentració nE / Ab s E

Factor de Calibración=102.85 / 2.082

Factor de Calibración=49.4

Fórmula Aplicada:

Lípidos Totales ( mg / dL )= Ab s x × Factor de Calibración


Muestra I

Lípidos Totales ( mg / dL )=2.513× 49.4

Lípidos Totales ( mg / dL )=124.142

Muestra II

Lípidos Totales ( mg / dL )=2.118× 49.4

Lípidos Totales ( mg / dL )=104.629

Número de Muestras Lípidos Totales (g/dL)


Muestra I 124.142
Muestra II 104.629
Promedio 114.386

8.4. Determinación de los Niveles de Hemoglobina (Método Drabkin)

Número de Tubos Absorbancia (540 nm)


Tubo I (Blanco) 0.000
Tubo II (Estándar) 3.251
Tubo III 4.356
Tubo IV 3.808
Tubo V 3.310
Tubo Estándar:

Absorbancia=3.251

Concentración=12.307

Factor de Calibración=Concentració nE / Ab s E

Factor de Calibración=12.307 / 3.251

Factor de Calibración=3.786

Fórmula Aplicada:

Hemoglobina ( g / dL )= Ab s x × Factor de Calibración

Muestra I

Hemoglobina ( g / dL )=4.356 × 3.786

Hemoglobina ( g / dL )=16.492
Muestra II

Hemoglobina ( g / dL )=3.808 ×3.786

Hemoglobina ( g / dL )=14.417

Muestra III

Hemoglobina ( g / dL )=3.310 ×3.786

Hemoglobina ( g / dL )=12.532

Número de Muestras Hemoglobina (g/dL)


Muestra I 16.492
Muestra II 14.417
Muestra III 12.532
Promedio 14.480

IX. DISCUSIONES (Fernando)

9.1. Comparación de Niveles de Hematocritos

Autores Hematocritos (%)


Elaboración Propia 41.57
Aybar (2018) 40.60
Núñez et al. (2021) Recría 46.70
Núñez et al. (2021) Destetado 35.70
Aybar (2018) obtuvo los valores del recuento de 40.60% de glóbulos rojos en cuyes machos
alimentados con probióticos a base de Lactobacillus spp. Por otro lado, el autor Núñez (2021)
consiguió un promedio de 46, 70% de hematocritos entre cuyes machos y hembras nutridos
con alfalfa, mientras, asimismo el autor experimentó con un 20 cuyes destetado siendo el
resultado un 35.70% de hematocritos. Comparándolo con nuestro tema de investigación, la
muestra elegida fue un cuy juvenil alimentado con productos como: la alfalfa, cáscaras de
verduras y panca, contando con un mayor impacto en el nivel de hematocritos (41.57%) que
la experimentación de Aybar (2018), los cuales fueron alimentados con probióticos.

9.2. Comparación de Niveles de Proteínas Totales

Autores Miligramos CHON % (Proteínas)


Elaboración Propia 16.52
AgroPerú (2020) 19.49
INVESCO (2006) 21.00
Núñez et al. (2021) 20.30
El nivel de proteínas de nuestro trabajo es 16.52 en comparación con Agro Perú es bajo por lo
cual cuenta con un porcentaje de proteínas de 19.49 %, superior al de la carne de porcino
(14.1 %) y al del bovino (18.8 %), según el Instituto Nacional de Investigación Agraria
(INIA), por lo cual INVESCO y Núñez et al. (2021) son superiores contando con un
porcentaje mayor siendo 21.00 % y 20.30%.

9.3. Comparación de Niveles de Lípidos Totales

Autores Lípidos Totales (g/dL)


Elaboración Propia 114.39
Huamán (2019) 112.59 ± 4.74
Según (Huaman 2019) los resultados muestran un promedio general de lípidos totales de
112.59 ± 4.74 mg/dL, los machos presentan mayor contracción que las hembras (P≤0.05),
para la variable clase los cuyes de recría presentan menor concentración que los adultos
(P≤0.05); el promedio general triglicéridos fue de 28.32 ± 0.46 mg/dL; según sexo sin
diferencia estadística (P>0.05), para la variable clase los cuyes de recría presentan menor
concentración que los adultos (P≤0.05), por otro lado, comparado con nuestro tema de
investigación el nivel de lípidos totales es ligeramente mayor portando un numero de 114.39
(g/dL)

9.4. Comparación de Niveles de Hemoglobina

Autores Hemoglobina (g/dL)


Elaboración Propia 14.48
Aybar (2018) 13.57
Núñez et al. (2021) Recría 14.15
Núñez et al. (2021) Destetado 11.72
Personett et al. (2019) 15.46 ± 0.55
El porcentaje que explica Núñez et al (2021) Destetado es 11.72 el cual tiene un nivel bajo en
comparación a Aybar (2018) el porcentaje de Hemoglobina en cuyes machos es de 13.57,
comparándose con el nivel de hemoglobina de Núñez et al. (2021) Recría aumenta 0.48%
dando el margen de hemoglobina un 14.15%, al compararse con nuestro trabajo da un
aumento de 0.33% para dar un margen explicable de 14.48 de hemoglobina en machos, por lo
cual Personett et al. (2019) tiene un margen de hemoglobina de 15.46 ± 0.55 el que baja un
0.02% en comparación a nuestro trabajo.

CONCLUSIONES (Angie)
En síntesis, de los objetivos y de lo desarrollado durante el presente informe de producto se
llegó a concluir lo siguiente:

 Se logró obtener más conocimiento acerca de la especie Cavia Porcellus a través de la


información en donde se describieron las generalidades de la especie, teniendo como
prioridad sus características nutricionales, resaltando el rango de proteínas y lípidos
que contiene; del mismo modo se describieron los métodos de cuantificación que han
sido utilizados durante el procedimiento.
 Se obtuvieron resultados verídicos en el desarrollo de la cuantificación de proteínas,
lípidos, hemoglobina y hematocritos en la sangre; en donde el promedio final de
proteínas de las tres muestras resultantes tubo un total de 16,519% gramos CHON %,
utilizando el método de Biuret; en lípidos se obtuvo un promedio total de 114.386
g/dL utilizando el método Kunkel; en hemoglobina, utilizando el método Drabkin se
logró obtener un total de 14.480 g/dL de las tres muestra restantes , y finalmente el
total de las siete muestras de hematocritos determinadas al inicio tubo un promedio de
porcentaje final de 41.57.
 Mediante los resultados obtenidos por la cuantificación total de proteínas, lípidos,
hemoglobina y hematocritos, se logró realizar una comparación entre los niveles de
salud en la que se encuentra la Cavia Purcellus del presente estudio, relacionándolo
estrechamente con otros, en donde se llegó a concluir que la cantidad de promedio en
proteínas fue baja en comparación a los rangos normales que equivalen normalmente
a un 19,49%; en lípidos se muestra un rango de normalidad, ya que el rango es de 100
a 129 g/dL; en hemoglobina, se muestra un valor alto; y finalmente en hematocritos lo
cual también se encuentra en un rango de normalidad que se encuentra entre 40 a 45%
en su generalidad. Con todo ello se deduce que el estado de salud de la Cavia
Purcellus se encontraba en condiciones normales y adecuadas, tomando como
recomendación que debe alcanzar mejores resultados en lo que respecta a proteínas.
 Complementariamente podemos recalcar que la importancia de nuestro producto es
beneficiar a los consumidores y criadores de dicha especie, puesto que con el uso de
la Biotecnología se puede mejorar el tipo de alimentación, empleando las técnicas y
métodos de cuantificación adecuadas.

REFERENCIAS
Murray, R. 1996. Bioquímica de Harper. 13 Edicion. Manual moderno, S:A: de C.V. México,
D.F. https://www.academia.edu/43923826/Bioqu%C3%ADmica_ilustrada_de_Harper

Sobrado, F., Castro, C. (2010). Detección y cuantificación de plomo en muestras de sangre


venosa de escolares de 12 a 17 años de la urbanización La Primavera del distrito del Agustino
mediante el método de espectrofotometría de absorción atómica [Tesis, Universidad Nacional
Mayor de San Marcos]. https://hdl.handle.net/20.500.12672/1499

Cruz R. (2018). Clasificación actualizada de los lípidos. Bioquímica Clínica Nutricional.


https://www.iidenut.org/instituto/2018/10/16/clasificacion-actualizada-de-los-lipidos/

Ureña F.(s.f). Lección 5. Digestión, absorción y metabolismo de los lípidos en monogástricos


y rumiantes. Producción Animal y Gestión de Empresas.
https://www.uco.es/zootecniaygestion/menu.php?tema=154

Caycedo A, Zamora-Burbano A, Echeverry S, Enríquez R, Ortega-David E, Burgos M,


Caycedo M. Producción sostenible de cuyes: Alternativa económica para la conservación de
cuencas hidrográficas en el departamento de Nariño. Pasto [Colombia]: Universidad de
Nariño; 2011.

Ministerio de Agricultura del Perú. Cadena productiva del cuy. Consultado el [27 de
noviembre de 2008]. Disponible en internet: http://www.minag.gob.pe/situacion-de-las-
actividadesde-crianza-y-produccion/cuyes-34.html

Secretaría de Agricultura y Medio Ambiente de Nariño. Consolidado agropecuario, acuícola


y pesquero 2005. Pasto [Nariño]. Disponible en Internet:
http://www.gobernar.gov.co/secretarias/novedades/pecuaria2828.xls.

Gobernación de Nariño. Nuestro Municipio: Cuaspud. [en línea]. Pasto, Nariño [Colombia]:
Gobierno en Línea; 2008. Consultado el [27 de noviembre de 2016]. Disponible en Internet:
http://www.nuestromunicipio/cordoba/informaciongeneral12 , Disponible en Internet:
http://books.google.com.co/books?id=XFocGI3cgG4C&pg=

Villa Correa, E. (2021). Relación entre concentración de monóxido de carbono total en


sangre y porcentaje de saturación de carboxihemoglobina por cromatografía de gases-
espectrometría de masas y espectrofotometría UV/Vis. Universidad Nacional de Colombia.
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/80822
Vargas-Arroyo, M. (2006). Implementación de un método para la purificación de albúmina a
partir de plasma equino. https://repositoriotec.tec.ac.cr/handle/2238/438

Chauca, L (1994). Dirección General de Transferencia de Tecnología. Programa de


Investigación en Crianzas Familiares. Instituto Nacional de Investigación Agraria. Crianza de
Cuyes. https://idl-bnc-idrc.dspacedirect.org/bitstream/handle/10625/13468/100144.pdf?
sequence=1

Aguilar Villalva, K. D. (2021). Determinación del perfil lipídico en carne de cuy mediante el
desarrollo e implementación de un método analítico, como aporte a la información
nutricional en la provincia de Tungurahua. (Bachelor's thesis, Universidad Técnica de
Ambato. Facultad de Ciencia e Ingeniería en Alimentos y Biotecnología. Carrera de
Ingeniería Bioquímica). http://repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/33651

Tapia Quiroga, J. D. (2019). Determinación de valores de referencia en hemograma y


química sanguínea de cuyes hembras (Cavia porcellus) en condiciones de altitud. (Bachelor's
thesis). https://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/16945

Santos, V. (2007). Importancia del cuy y su competitividad en el mercado. Arch.


Latinoamérica de Producción Animal, 15(1), 216-217. http://www.bioline.org.br/pdf?la07056

Gonzalo K. & Aldaz J. (2012). “Evaluación de diferentes niveles, 0%, 10%, 20% y 30% de
polvillo fino de arroz en la alimentación de cuyes de la línea peruano mejorado en la etapa de
crecimiento engorde en la parroquia Tumbaco, provincia de Pichincha”. 2012, de
Universidad Estatal de Bolívar Sitio web:
http://dspace.ueb.edu.ec/bitstream/123456789/807/1/075.pdf
Herrera, H. (2012). Comportamiento productivo de cuyes alimentados con forraje más
balanceado con diferentes niveles de Saccharina más aditivos para la etapa de gestación-
lactancia. Facultad de ciencias pecuarias. Escuela Superior Politécnica de Chimborazo.
Riobamba-Ecuador
Cajamarca, P. (2006). Utilización de la harina de lombriz y residuos de quinua en la
alimentación de cuyes mejorados en la etapa de crecimiento y engorde. Tesis de grado.
Facultad de Ciencias pecuarias, ESPOCH. Riobamba- Ecuador pp. 38-50.
Cerna, A. (1997) “Evaluación de cuatro nivele de residuo de cervecería seco en el
crecimiento y engorde de cuyes”. Universidad Nacional Agraria La Molina. Resúmenes de
investigación en alimentación mixta. 82 p.
Diaz, H. (2010). Texto Básico de Producción de Cuyes. Escuela Superior Politécnica de
Chimborazo. Facultad de Ciencias Pecuarias. Escuela de Ingeniería Zootécnica.
Espinoza, R. (2006). Evaluación de tres niveles de lisina y aminoácidos azufrados en dietas
de crecimiento para cuyes (Cavia porcellus) mejorados. Instituto Nacional de Investigación y
Extensión Agraria – Universidad Nacional Agraria La Molina. Perú.
Sosa C. (2016). Métodos de cuantificación e identificación de lípidos. Universidad Autónoma
de Sinaloa. Facultad de Ciencias Químicos Biológicas. Maestría en Biotecnología. Culiacan,
sinaloa pp.5-7. file:///D:/juegos%20cube/descargas/pdf-metodos-de-cuantificacion-de-
lipidos_compress.pdf

CROMTEK (2019). Cuantificación de proteínas con espectrofotometría uv-vis. Ciencia


Analítica Tecnología CROMTEK.https://www.cromtek.cl/2020/09/22/cuantificacion-de-
proteinas-con-espectrofotometria-uv-vis/

Miocci, L (2018). Biomoléculas: carbohidratos, proteínas, lípidos y ácidos nucleicos.


Universidad Nacional del Litoral. http://www.unl.edu.ar/ingreso/cursos/medicina/wp-
content/uploads/sites/8/2017/10/Quimica_09.pdf

Torres, L., Valencia, A., Sampedro, J., & Nájera, H. (2007). Medigraphic.
https://www.medigraphic.com/pdfs/revsalpubnut/spn-2007/spn072g.pdf

Carmona, B. (2016). PROTEÍNAS. Las proteinas son biopolímeros (macromoléculas


orgánicas), de elevado peso molecular, constituidas básicamente por carbono (C), hidrógeno
(H). SlidePlayer. https://slideplayer.es/slide/9067229/

Carvajal, C. (2019). Lípidos, lipoproteínas y aterogénesis.


https://repositorio.binasss.sa.cr/repositorio/bitstream/handle/20.500.11764/721/lipidos.pdf?
sequence=1&isAllowed=y

González, M., Otero, Y., García, Y., Gómez, M., García, M., & Llamas, J. (2015). Validación
de la técnica de cianometahemoglobina en la determinación de hemoglobina al trofín®
deshidratado. Revista CENIC. https://www.redalyc.org/pdf/1812/181237108007.pdf

Nieto, V. (s.f). Metodo o reaccion de Kunkel.Medicopedia.


https://www.portalesmedicos.com/diccionario_medico/index.php?
title=Metodo_o_reaccion_de_Kunkel
Gonzales, C. (2019). “Evaluación del uso de gramalote y pasto elefante como complemento
en la ración balanceada en la fase de crecimiento – engorde en cuyes de raza Perú”.
https://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12893/8348/BC-
4748%20GONZALES%20OLGUIN.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Reynaga Rojas, Max Fernando, Vergara Rubín, Víctor, Chauca Francia, Lilia, Muscari
Greco, Juan, & Higaonna Oshiro, Rosa. (2020). Sistemas de alimentación mixta e integral en
la etapa de crecimiento de cuyes (Cavia porcellus) de las razas Perú, Andina e Inti. Revista de
Investigaciones Veterinarias del Perú, 31(3), e18173. https://dx.doi.org/10.15381/rivep.v31i3.18173

Guacho, M.I. 2009. Valoración energética de diferentes tipos de balanceado utilizados en la


alimentación de cuyes (Cavia porcellus). Tesis. Ingeniero Zootecnista. Jalisco, México.
Universidad de Guadalajara. 75 p.

Arce, N. (2016). Estudio histológico de las vellosidades intestinales de cuyes (cavia


porcellus) criollos y mejorados según el sistema de alimentación.
http://repositorio.upao.edu.pe/bitstream/20.500.12759/2430/1/REP_MED.VETE_NATALI.A
RCE_ESTUDIO.HISTOL
%C3%93GICO.VELLOSIDADES.INTESTINALES.CUYES.CAVIA.PORCELLUS.CRIOL
LOS.MEJORADOS.SISTEMA.ALIMENTACI%C3%93N.pdf

También podría gustarte