Grupo 1 Definiciones y Etimologias

También podría gustarte

Está en la página 1de 11

ETIMOLOGIAS Y

DEFINICIONES
INTEGRANTES
VEGA SUAREZ, LUZ MARINA
ALCANTARA ZEGOBIA, ALEJANDRA
VILCA SORIA, BRYAN
CONTENIDO

1. PROPAGANDA 2. INDUSTRIA 3. COMERCIO 4. MERCADO


PROPAGANDA

La palabra PROPAGANDA (información,


ideas o rumores deliberadamente
01 repartidos para ayudar o perjudicar una
causa o producto)

Viene del latín “propaganda”(las cosas que


02 han de ser difundidas) y gerundivo
“propagare” (propagar).

El prefijo “pro-” (primera posición).


“pagus” (fijar, atar, asegurar).
03 La terminación “-are” usada para
formar verbos ( insertar)
DEFINICIÓN

Se entiende por propaganda al conjunto de técnicas persuasivas que


se emplean para influir en los pensamientos, las actitudes y las
CENTRO opiniones de un público en concreto.
EUROPEO DE Se trata de una forma de comunicación formulada intencionalmente
POSTGRADO para llegar a una meta específica, propagando la información a
través de los medios masivos de comunicación.

La propaganda es un método de
comunicación cuyo objetivo es dar a
conocer una información con la
ECONOMIPEDIA intención de influir en el público para
que actúe de una manera
determinada o utilice un
determinado servicio o producto.
INDUSTRIA
La palabra "industria" proviene del latín
01 "industria"

Originalmente se refería a la dedicación y


02 el empeño que una persona ponía en la
realización de una tarea.

Se utiliza para describir una serie de


actividades económicas que implican la
03 transformación de materias primas en
productos manufacturados.
DEFINICIÓN
En su obra "La riqueza de las naciones"
(1776), Smith define la industria como "la
Adam Smith habilidad y esfuerzo del hombre aplicados a
la producción de bienes y servicios".

En "Principios de economía" (1890), Marshall


define la industria como "un grupo de
Alfred Marshall empresas que producen bienes o servicios
similares".

: En su obra "Teoría del desarrollo económico"


(1911), Schumpeter define la industria como
Joseph Schumpeter "un conjunto de empresas que compiten entre
sí mediante la innovación y la introducción de
nuevos productos y procesos".
COMERCIO
La palabra comercio tiene su origen en el
01 latín "commercium"

02 "com-" (conjuntamente)

03 "mercium" (mercancía)

Este término se utilizaba en la antigua Roma


04 para referirse a las transacciones comerciales y
al intercambio de bienes y servicios entre
personas o grupos.
DEFINICIÓN
En su obra fundamental "La riqueza de las
Adam Smith naciones" (1776), define el comercio como
"el intercambio de una cosa por otra"

En su teoría de las ventajas comparativas,


Ricardo define el comercio como "el
David Ricardo intercambio de bienes y servicios entre
individuos o entidades, generalmente a través
de un sistema de precios".

Para Marx, el comercio es una manifestación


de las relaciones de producción capitalistas y la
Karl Marx lucha de clases, en la que el valor de los bienes
y servicios se determina por la cantidad de
trabajo socialmente necesario para producirlos.
MERCADO
La palabra "mercado" proviene del latín
01 "mercatu"

02 "merx" que significa mercancía.

El término latino "mercatu" se refería al


03 lugar donde se llevaban a cabo las
transacciones comerciales, ya sea de
bienes o servicios.
DEFINICIÓN
En su obra fundamental "La riqueza de las
naciones" (1776), define el mercado como
Adam Smith "el lugar donde se encuentran los
compradores y los vendedores para
intercambiar bienes y servicios".

En "Principios de economía" (1890), Marshall


define el mercado como "el área dentro de la
Alfred Marshall cual los compradores y vendedores de un bien
particular entran en contacto directo y
efectúan transacciones comerciales".

En sus obras sobre economía y liberalismo,


Friedman describe el mercado como "el
Milton Friedman mecanismo social que permite a los individuos
intercambiar bienes y servicios a través de
transacciones voluntarias".
GRACIAS

También podría gustarte