Está en la página 1de 1

CASO CLÍNICO Nº 3

Grupos: 1 y 6

Niña de 4 años de edad.


Es hija única. Vive con sus padres. Ambos con secundario completo.
Asiste a consulta por ausencia de lenguaje, escaso contacto visual.

No hay datos pre-peri o postnatales relevantes.

No emite palabras ni sonidos. Responde al nombre y parece reconocer palabras en


situaciones como “vamos “sentate”. No socializa, por no hacerse entender ni hablar.

Cuando necesita algo, mira y hace la seña correspondiente. Sonríe de manera forzada
en algunas interacciones. El resto de gestos faciales están ausentes.
Inicia evaluación por equipo interdisciplinario.
Se solicita BERA, arrojando resultado normal. Sin embargo, parece no escuchar.
EEG normal y RMN normal.
Se diagnostica TEA.

Se conecta rápidamente en las primeras sesiones terapéuticas de fonoaudiología y por


tal motivo se intentan evaluar otras posibilidades diagnósticas.

La evaluación dura un mes, mediante abordaje conjunto con psicología, neurología y


fonoaudiología. Un dato importante en esta instancia es que logra reconocer sonidos
cotidianos, pero no la palabra.

También podría gustarte