Está en la página 1de 22

CABEZA Y CUELLO V

Faringe-Laringe
Lectura obligatoria
Faringe y Laringe

Capítulo 8. Faringe y laringe. Drake, R., Vogl, W. & Mitchell, A. (2015)


Gray, Anatomía para estudiantes. 3ra Ed. Madrid, España. Elsevier

Capitulo 8. Cuello. Moore, K.. (2013Anatomía con orientación clínica.


Séptima Ed. Lippincott Williams &Wilkins
Contexto
¿Qué estructuras conecta la faringe?

¿Cómo es posible cantar?

Dicho popular: ¿Qué ocurre cuando el


alimento se nos va por el “camino
viejo”?

Link video Laringoscopia y acción


de cuerdas vocales:

https://www.youtube.com/watch?
v=jLJeBB3wXQg
RECURSOS PROCEDIMENTALES
• Descripción de los órganos de la cabeza y el cuello.

• Descripción de las relaciones de las estructuras de


la cabeza y el cuello con su ubicación topográfica.
Faringe
• Tubo muscular 13 cm aprox .
• Desde base craneal hasta C6.
• Vía común respiratoria y digestiva.
• Presenta una capa mucosa y una capa
muscular.
Nasofaringe 2
1
4
5
Porción más alta ubicada por detrás
de las cavidades nasales. 3

Se extiende entre el Occipital y el


velo del paladar

Presenta
1. Tonsila faríngea
2. Rodete tubárico
3. Receso faríngeo
4. Apertura tuba Faringotimpánica
(auditiva)
5. Pliegue salpingofaríngeo
Orofaringe
1 32
5
Continúa a la nasofaringe. Se
extiende entre el velo del
paladar y la epiglotis. 4

Presenta:
1. Pliegue Glosoepiglótico
Mediano
2. Pliegue Glosoepiglótico
Lateral Derecho e
Izquierdo
3. Valléculas
4. Tonsila Palatina
5. Tonsila Lingual
Laringofaringe

Ubicada posterior a la oro-faringe, se


extiende entre la epiglotis y C6.

Se continúa hacia inferior con:


• Laringe (compartimiento anterior)
• Esófago (compartimiento posterior)

Presenta:
1. Recesos piriformes
2. Incisura interaritenoidea
2 1
Músculos Faríngeos
Constrictores
1.- M. Constrictor superior
2.- M. Constrictor medio
3.- M. Constrictor inferior

3
Músculos Faríngeos
Dilatadores 1
1.- M. Salpingofaríngeo
2.- M. Estilofaríngeo 3
3.- M. Palatofaringeo

2
Pausa de integración
Complete el cuadro con 2-- 3 estructuras presentes en cada región faríngea

Faringe Contenido

1.
Orofaringe 2.
3.

1.
Nasofaringe 2.
3.

1.
Laringofaringe 2.
3.
Laringe
Características
• Órgano de la fonación, músculo-
cartilaginoso
• Comunica la orofaringe con la tráquea

Dimensiones
• 4,5 cm alto
• 4 cm ancho
• 3,5 de espesor

Relaciones.
• Anterior: Glándula Tiroides y M.
Infrahioideos.
• Posterior: Esófago.
• Superior: Orofaringe.
• Inferior: Tráquea.
• Lateral: Paquete vasculonervioso del
cuello.
Laringe: Cartílagos

1. Tiroides
2. Epiglotis 2
3. Cricoides 6
4. Corniculados
4
5. Aritenoides 1
6. Cuneiformes 5

3 3
Ligamentos Laríngeos

Extrínsecos
1. Mb. Tirohioidea.
2. Mb. Cricotraqueal.
1
3. Lig. Hioepiglótico 3

2
Ligamentos Laríngeos
Intrínsecos
4. Lig. Vocal.
5. Mb. Cricovocal.
6. Mb. Cuadrangular.
7. Lig. Vestibular.
8. Lig. Aritenoepiglotico.

8
6

7
Músculos laríngeos: Intrínsecos
3 grupos:

• Tensores de los pliegues vocales


1. Cricotiroideo

• Dilatadores de los pliegues


vocales. 5
2. Cricoaritenoideo posterior

• Constrictores de los pliegues


vocales.
3. Aritenoideo
4. Vocal
3
1
5. Cricoaritenoideo lateral
2
Inervación laringe
1
1
Nervio Vago (X):

1. N. Laríngeo superior

2. N. Laríngeo recurrente

2
Músculos laríngeos: Extrínsecos
• Esternotiroídeo.
• Tirohioídeo.
• Constrictor inferior faringe.
• Estilofaríngeo.
• Palatofaríngeo.
Laringe: Compartimentos

1. Hendidura Glótica (Glotis): Espacio


entre pliegues vocales derecho e
izquierdo.

2. Vestíbulo Laríngeo (Cavidad 1


supraglótica): Espacio entre entrada
2
de la laringe y pliegue vestibular.
Laringe: Compartimentos

3. Ventrículo Laríngeo : (Compartimiento


transglótico) Espacio entre pliegue
vestibular y vocal. Contiene glándulas
mucosas.

4. Cavidad Infraglótica: Espacio entre


pliegue vocal y primer anillo de la tráquea.
2

4
CIERRE
¿Cuál de los siguientes músculos es tensor de los
pliegues vocales?

a. Estilofaríngeo
b. Palatofaríngeo
c. Cricotiroideo
d. Aritenoideo
e. Tirohioideo
CABEZA Y CUELLO V
Faringe-Laringe

También podría gustarte