Está en la página 1de 31

Laringe y Faringe

Integrantes:
Gael Oswaldo Beltrán Pérez
Carolina Alejandra Frias Magallanes
Luis Carlos Sauceda Valenzuela
Karla Migdelia Villegas Gálvez
Equipo 7
Laringe
Órgano de Su función más esencial es proteger las vías
producción de la voz respiratorias, especialmente durante la
(la caja de voz) deglución, cuando actúa como un «esfínter» o
«válvula» del tracto respiratorio inferior.
Se encuentra en la
parte anterior del
cuello, a nivel de las
vértebras C3-C6.

Conecta la porción
inferior de la faringe
(bucofaringe) con la
tráquea.

Mide aprox 5cm


Esqueleto laríngeo
Constituido por nueve cartílagos
tres impares (tiroides, cricoides y epiglótico)
tres pares (aritenoides, corniculado y
cuneiforme)
Cartilago cricoides Cartílago tiroides
El mayor de los cartílagos
Las astas inferiores se
articulan mediante Forma la prominencia laríngea
las articulaciones
cricotiroideas.
Los movimientos son
la rotación y el
deslizamiento del
cartílago tiroides
Tiene una forma
parecida a un anillo.
Cartílago
epiglótico
Constituido por cartílago elástico,
proporciona flexibilidad a la
epiglotis, en forma de corazón
recubierto de mucosa. Situado
posterior a la raíz de la lengua y al
hioides, y anterior a la entrada de
la laringe.
Cartílagos aritenoides
Los cartílagos aritenoides son
piramidales con tres caras,
se articulan con las porciones
laterales del borde superior
de la lámina del cartílago
cricoides

Tienen superiormente un
vértice, un proceso vocal
anteriormente y un proceso
muscular que se proyecta
lateralmente desde su base.
Cartilago corniculado
y cuniforme
Los cartílagos corniculados y
cuneiformes aparecen como
pequeños nodulillos en la porción
posterior de los pliegues
aritenoepiglóticos. Los cartílagos
corniculados se unen a los vértices
de los cartílagos aritenoides; los
cartílagos cuneiformes no se unen .
Ligamentos
vocales
Elásticos, se extienden
desde la unión de las
láminas del cartílago
tiroides anteriormente
hasta el proceso vocal del
cartílago aritenoides
posteriormente
La glotis
Aparato vocal de la laringe,
comprende los pliegues y
procesos vocales, junto con la
hendidura glótica, la abertura
entre los pliegues vocales.

Durante la respiración normal,


esta hendidura es estrecha y
cuneiforme; durante la
respiración forzada, es ancha y de
forma trapezoidal.
Músculos de la laringe
Laríngeos
extrínsecos
Laríngeos
intrínsecos

-Cricotiroideo
-Tiroaritenoideo
-Cricoaritenoideo
posterior y lateral
-Aritenoides
transverso y oblicuo
-Vocal

Inervación
Laringeo externo
Laringeo interno
Arterias y
venas de
la laringe
Faringe
Es la porción superior expandida del
sistema digestivo y contribuye a la
respiración y a la fonación, pues
comunica con las fosas nasales, las
trompas de Eustaquio y la laringe.
Posterior a las cavidades nasal y
bucal
Se extiende inferiormente más allá de
la laringe
Se extiende de la base del cráneo
hasta el borde inferior del cartílago
cricoides, anteriormente
hasta el borde de la vértebra C6
posteriormente.
Interior de la
Faringe
Nasofaringe
Va a tener 6 limites.
Pared anterior
1. coanas
Pared inferior
2. Istmo faríngeo
Techo
3. Amígdala nasofaríngea
4. Hipófisis y bolsas faríngea
Paredes laterales
5. Orificio de Trompa auditivas
6. Toro tubárico
7. Pliegue salpinfopalatino
8. pliegue salpingofaringeo
9. torus levatorius
10. receso faríngeo
11. amígdalas tubáricas
Pared posterior: Formada por las vertebras C1 y
C2
Bucofaringe
Pared anterior
1. Istmo bucofaringeo
Techo
2. Istmo faringeo
Paredes laterales
3. Arco palatogloso
4. Arco palatofaringeo
5. Fosa amigdalina
6. Amigdala palatina
7. istmo de las fauces
Pared inferior:
8. Dorso de la epiglotis
9. pliegue glosoepiglotico medial
10. pliegues glosoepigloticos laterales
11. Valeculas epigloticas
12. Amigdalas linguales.
Laringofaringe

Pared anterior
1. Aditus laringeo
2. Cartilago cricoides
3. CArtilago aritenoides
4. Tuberculo corniculado
5. Tuberculo cuneiforme
6. Escotadura interaritenoidea
7. Receso piriforme

Amigdalas

Tejido Linfoide.

se encuentra en la mucosa del techo y la pared


posterior de la nasofaringe.
Músculos faríngeos Acción
Capa externa: *Aprietan la faringe durante la deglución.
Constrictor superior, medio *Eleva, acorta y ensancha la faringe y
e inferior de la faringe laringe durante la deglución y el habla.

Capa interna:
Palatofaringeo
Salpingofaríngeo
Estilofaríngeo
Inervación
Ramo faríngeo del vago
Plexo faríngeo
Glosofaríngeo
Vasos ,
venas y
nervios
Patologías
Fracturas del esqueleto laríngeo: pueden estar provocadas por golpes o por
compresión.
Aspiración de cuerpos extraños y maniobra de Heimlich: Un cuerpo extraño,
como un trozo de carne, puede ser aspirado accidentalmente a través de la
entrada de la laringe hasta el vestíbulo laríngeo, donde queda atrapado
superiormente a los pliegues vocales.
Lesiones de los nervios laríngeos: Dado que el nervio laríngeo inferior, la
continuación del nervio laríngeo recurrente, inerva los músculos que
mueven los pliegues vocales, cuando se lesiona el nervio (o el nervio del cual
procede) se produce la parálisis del pliegue vocal.
Cáncer de laringe: incidencia alta en las personas que fuman cigarrillos o
mascan tabaco.
Adenoiditis: inflamación de las tonsilas faríngeas
Video

https://www.youtube.com/watch?v=qT-sF3GAZbc
Preguntas
1.A la laringe se 2. Menciona las 3. ¿De cuantos 4. Los músculos
le denomina tres partes en cartílagos esta de la laringe
también "La caja las que se divide constituido el incluyen a los
de la voz" la faringe esqueleto laríngeos


laríngeo? intrínsecos y



extrínsecos


a) 4



b) 6



c) 9

Moore, pag 1827 Moore, pag 1842 Moore, pag 1827 Moore, pag 1834
Preguntas
1.A la laringe se 2. Menciona las 3. ¿De cuantos 4. Los músculos
le denomina tres partes en cartílagos esta de la laringe
también "La caja las que se divide constituido el incluyen a los
de la voz" la faringe esqueleto laríngeos


laríngeo? intrínsecos y



extrínsecos


a) 4



b) 6



c) 9

Moore, pag 1827 Moore, pag 1842 Moore, pag 1827 Moore, pag 1834
Preguntas
1.A la laringe se 2. Menciona las 3. ¿De cuantos 4. Los músculos
le denomina tres partes en cartílagos esta de la laringe
también "La caja las que se divide constituido el incluyen a los
de la voz" la faringe esqueleto laríngeos


laríngeo? intrínsecos y

Nasofaringe,
extrínsecos

Bucofaringe y a) 4


Laringofaringe b) 6



c) 9

Moore, pag 1827 Moore, pag 1842 Moore, pag 1827 Moore, pag 1834
Preguntas
1.A la laringe se 2. Menciona las 3. ¿De cuantos 4. Los músculos
le denomina tres partes en cartílagos esta de la laringe
también "La caja las que se divide constituido el incluyen a los
de la voz" la faringe esqueleto laríngeos


laríngeo? intrínsecos y

Nasofaringe,
extrínsecos

Bucofaringe y a) 4


Laringofaringe b) 6



c) 9

Moore, pag 1827 Moore, pag 1842 Moore, pag 1827 Moore, pag 1834
Preguntas
1.A la laringe se 2. Menciona las 3. ¿De cuantos 4. Los músculos
le denomina tres partes en cartílagos esta de la laringe
también "La caja las que se divide constituido el incluyen a los
de la voz" la faringe esqueleto laríngeos


laríngeo? intrínsecos y

Nasofaringe,
extrínsecos

Bucofaringe y a) 4


Laringofaringe b) 6



c) 9

Moore, pag 1827 Moore, pag 1842 Moore, pag 1827 Moore, pag 1834
Preguntas
5. Función 6. Menciona los 7. ¿La glotis es 8. El cartilago
principal de la tres cartílagos un aparato vocal tiroides es el de
laringe: impares del de la laringe? mayor tamaño

esqueleto
de los 9 del
a) Proteger vías laríngeo
esqueleto
respiratorias

laríngeo
b) Dar soporte al

cuello

Moore, pag 1827 Moore, pag 1827 Moore, pag 1834 Moore, pag 1827

Preguntas
5. Función 6. Menciona los 7. ¿La glotis es 8. El cartilago
principal de la tres cartílagos un aparato vocal tiroides es el de
laringe: impares del de la laringe? mayor tamaño

esqueleto
de los 9 del
a) Proteger vías laríngeo
esqueleto
respiratorias

laríngeo
b) Dar soporte al

cuello

Moore, pag 1827 Moore, pag 1827 Moore, pag 1834 Moore, pag 1827

Preguntas
5. Función 6. Menciona los 7. ¿La glotis es 8. El cartílago
principal de la tres cartílagos un aparato vocal tiroides es el de
laringe: impares del de la laringe? mayor tamaño

esqueleto
de los 9 del
a) Proteger vías laríngeo
esqueleto
respiratorias

laríngeo
b) Dar soporte al tiroides,

cuello cricoides y


epiglótico

Moore, pag 1827 Moore, pag 1827 Moore, pag 1834 Moore, pag 1827

Preguntas
5. Función 6. Menciona los 7. ¿La glotis es 8. El cartílago
principal de la tres cartílagos un aparato vocal tiroides es el de
laringe: impares del de la laringe? mayor tamaño

esqueleto
de los 9 del
a) Proteger vías laríngeo
esqueleto
respiratorias

laríngeo
b) Dar soporte al tiroides,

cuello cricoides y


epiglótico

Moore, pag 1827 Moore, pag 1827 Moore, pag 1834 Moore, pag 1827

Preguntas
5. Función 6. Menciona los 7. ¿La glotis es 8. El cartílago
principal de la tres cartílagos un aparato vocal tiroides es el de
laringe: impares del de la laringe? mayor tamaño

esqueleto
de los 9 del
a) Proteger vías laríngeo
esqueleto
respiratorias

laríngeo
b) Dar soporte al tiroides,

cuello cricoides y


epiglótico

Moore, pag 1827 Moore, pag 1827 Moore, pag 1834 Moore, pag 1827

También podría gustarte