Está en la página 1de 2

ASIGNATURA:

INGENIERIA
SANITARIA I

CATEDRATICO:
ING LARRY FÚ
AYALA.

ALUMNO: LUIS
MIGUEL REYES
VALERIANO

N° CUENTA:
2019120196
LA LEY DE
MUNICIPALIZACION DEL
PERIODO: 3CER
AGUA
PERIODO 2DO
PARCIAL.

FECHA: 06/
noviembre/2023
¿Qué es la ley de municipalización del agua?
La ley de municipalización del agua es la ley la cual concreta a las municipalidades
como titulares de los servicios de agua y saneamiento, a los cuales permite elegir entre
dos modelos de gestión: la gestión pública directa a través de algún departamento de la
municipalidad o la gestión privada concesionada del agua

¿En qué consiste la ley de municipalización del agua?


Concite que los municipios deben prestar el servicio de abastecimiento de agua potable
y alcantarillado a los usuarios de los sistemas, de conformidad con lo dispuesto en esta
Ley y las disposiciones reglamentarias correspondientes.

¿Quiénes ya la están aplicando la ley de municipalización del agua?


En cuanto a su aplicación, la ley ha sido objeto de controversia en algunos lugares. Por
ejemplo, en la capital de Honduras, Tegucigalpa, se han llevado a cabo protestas para
derogar la ley y rescatar el Servicio Autónomo Nacional de Acueductos y
Alcantarillados (SANAA).

Puerto Cortés. Donde el Servicio Autónomo Nacional de Acueductos y Alcantarillados


(SANAA) otorga a la municipalidad los activos del sistema de agua potable. Todo este
proceso es avalado y financiado con un préstamo del BID, la Agencia de los Estados
Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y la Agencia Canadiense para el
Desarrollo (ACDI).

¿Quiénes todavía no están aplicando la ley de municipalización del agua?


La alcaldía de Tegucigalpa carece del personal calificado para gestionar los servicios de
agua, lo que prácticamente la descarta para prestar este servicio en forma directa;
asimismo la contratación del personal del SANAA cesanteado a la fecha del traspaso no
se visualiza tan fácil por los beneficios sociales que actualmente gozan estos
trabajadores, por lo que se prevé que el modelo que implementará la alcaldía será el de
gestión privada concesionada del agua, conocido como el modelo

¿Quién es el encargado por parte de la AMDC?


Roberto Zablah, gerente de Infraestructura de la comuna capitalina, como nuevo gerente
del Servicio Autónomo Nacional de Acueductos y Alcantarillados (SANAA) sin
desligarse de su cargo actual.

También podría gustarte