Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
SUMARIO:
I. Introducción II. El derecho al agua como derecho humano 2.1. El derecho humano al agua en los
Tratados Internacionales 2.2. El derecho humano al agua en la legislación nacional 2.3. Contenido del
derecho humano al agua 2.3.1. Disponibilidad 2.3.2. Accesibilidad 2.3.3. Calidad 2.4. El derecho humano
al agua como derecho de cumplimiento progresivo III. Las facturaciones atípicas por consumo de agua
potable 3.1. Definición de facturación atípica 3.2. Requisitos para considerar una facturación excesiva
como facturación atípica, según el artículo 88º del Reglamento de Calidad de la Prestación de Servicios
de Saneamiento 3.2.1. La diferencia de lecturas o consumo registrado en metros cúbicos debe superar en
más del 100% el promedio histórico de consumos del usuario 3.2.2. La diferencia de lecturas debe ser
igual o mayor a dos asignaciones de consumo 3.2.3. La unidad de uso debe encontrarse clasificada como
residencial 3.3. El criterio de la “asignación de consumo” 3.4. Razonabilidad del criterio de las dos
asignaciones de consumo: ¿Cuánta diferencia existe entre una facturación excesiva y una atípica? IV. El
derecho humano al agua y la accesibilidad económica frente a las condiciones de la “facturación atípica”
V. Conclusiones VI. Recomendaciones VII. Bibliografía
I. Introducción
II.3.1. Disponibilidad
II.3.2. Accesibilidad
1
*Estudiante de sexto año de la Escuela Académico Profesional de Derecho de la Universidad Nacional
Mayor de San Marcos. Practicante Pre Profesional en la Adjuntía para la Prevención de Conflictos
Sociales y la Gobernabilidad de la Defensoría del Pueblo.
1
II.3.3. Calidad
V. Conclusiones
2
VI. Recomendaciones
VII. Bibliografía