Está en la página 1de 1

    MAIRA ALEJANDRA 

 Área personal C P LABORAL 17/02/2022

PREPARATORIO
VIRTUAL LABORAL
17/02/2022
Comenzado el jueves, 17 de febrero de 2022, 17:01
Estado Finalizado
Finalizado en jueves, 17 de febrero de 2022, 17:38
Tiempo empleado 37 minutos 35 segundos
Calificación 10 de 15 (67%)

Información
Marcar pregunta

Paola Zapata trabaja en “MODA JEANS”, empresa dedicada a


la comercialización de prendas de vestir y allí le fue asignado el
cargo de “modelo de jeans”, acordó verbalmente con el gerente
que su contrato sería a término fijo de seis (06) meses desde el
primero (01) de junio de dos mil dieciocho (2018). Dentro de
sus múltiples funciones como “modelo de jeans” estaba el
desplazamiento a varias ciudades de Colombia para
promocionar la marca “MODA JEANS”.
El veinte (20) de enero de dos mil diecinueve (2019) Paola
solicita a la empresa la entrega parcial de cesantías pues
quiere comprar un vehículo con el que hará visitas comerciales.
El empleador accede a esta petición, pero por consejo de un
abogado gira el cheque directamente al concesionario para
evitar que el dinero sea invertido en cosas diferentes a lo
solicitado. Revisadas las cesantías entregadas a Paola advierte
que la empresa no incluyó el valor del hotel, ni de la
alimentación ni del transporte que le reconocieron en cada uno
de sus viajes de modelaje.
El día quince (15) de marzo de dos mil diecinueve (2019), en
una visita a la ciudad de Medellín, al finalizar un evento de
modelaje Paola se dispuso a ir al hotel y así lo avisó a la
empresa, pero en último momento cambia de planes y decidió
conocer la ciudad, con tan mala suerte que se cae en el Parque
Lleras y sufre luxación de tobillo con quince (15) días de
incapacidad. Al reportar esta novedad a la empresa la directora
de recursos humanos le dijo que fuera a la EPS, que se trataba
de un accidente común y que se atuviera a las consecuencias
por no haberse dirigido al hotel. Al ir la EPS le paga la
incapacidad a la mitad del ingreso base de cotización.
Inquieta por la advertencia de la directora de recursos humanos
Paola se dirige al Sindicato de Modelos de Colombia
“SINTRAMODELAJE” pues teme que al terminar su
incapacidad le den carta de despido. La Asamblea General de
“SINTRAMODELAJE” la nombró como una de los siete (07)
miembros principales de la junta directiva de la organización
sindical junto con: Aquiles Baeza, Alan Brito, Elma Chacón,
Omar Mota, Ciro Peraloca, y Zoila Bacca de Toro.
El primero (01) de abril de dos mil diecinueve (2019) al regresar
de su incapacidad la empresa le espera con senda carta de
despido en la cual le indican que su contrato individual de
trabajo a término fijo se da por terminado por dar información
falsa respecto a su viaje a Medellín. Junto con la carta de
despido se entrega liquidación final de prestaciones sociales en
la cual se observa que no se pagan cesantías porque estas ya
le fueron entregadas el veinte (20) de enero, adicionalmente
Paola se da cuenta que fue afiliada al Sistema General de
Seguridad Social solo hasta el mes de enero de 2019 y que los
aportes a la Seguridad Social no le fueron debidamente
cancelados de junio a diciembre de 2018.
Al momento de la terminación del contrato de trabajo Paola
contaba con dos meses de embarazo, pero ella se dio cuenta
de su estado hasta después del 9 de abril de 2019 y además se
le suma al diagnóstico de la caída en el Parque Lleras una
enfermedad provocada por el estrés laboral que Paola
denunció por los maltratos psicológicos de su jefe inmediato
dado que la ponía a trabajar más de la cuenta y la enviaba a
toda hora a desfiles reiterándole que la iba a despedir si no
subían las ventas de los jeans.

Pregunta 1
Incorrecta

Se puntúa 0 sobre 1

Marcar pregunta

De acuerdo con lo planteado en el caso, el Ministerio del


Trabajo como autoridad administrativa del trabajo y de la
seguridad social, al verificar el incumplimiento de varias de las
normas laborales de parte de la empresa Moda Jeans, podrá:

Seleccione una:
a. Cambiar empleadores y despedir
trabajadores.

b. Imponer multas a la empresa Moda Jeans y


despedir a sus trabajadores.

c. Imponer multas a la empresa Moda Jeans y


clausurar el lugar de trabajo.

d. Clausurar lugares de trabajo y resolver


acciones de reintegro. 

Pregunta 2

Correcta

Se puntúa 1 sobre 1

Marcar pregunta

En virtud de lo consagrado en el Decreto 1072 de 2015 y


demás normatividad vigente, referente a la prestación
denominada auxilio de cesantías, el uso y destinación del
auxilio de cesantías tienen un fin específico, en el cual para el
caso planteado podríamos afirmar que:

Seleccione una:
a. No es responsabilidad del empleador
inmiscuirse en la destinación que el trabajador
dará a esos recursos, ya que en la autonomía del
trabajador puede disponer de las mismas.

b. Es un deber del empleador verificar que el


retiro parcial, cumpla la finalidad que la
normatividad establece, la cual es dar esa
destinación en los casos que la norma consagra.

c. El empleador actuó de buena fe, al autorizar
el retiro parcial para la compra del vehículo, por lo
que no incurrió en ninguna irregularidad.

d. La responsabilidad en la destinación y uso de


esos recursos, son única y exclusivamente del
trabajador, por lo cual el empleador no tendrá
injerencia en dicho proceso.

Pregunta 3
Correcta

Se puntúa 1 sobre 1

Marcar pregunta

De acuerdo con lo planteado en el caso, la organización


Sindical “SINTRAMODELAJE”, asociación donde se afilió Paola
Zapata podría clasificarse como:

Seleccione una:
a. Un sindicato de oficios varios.
b. Un sindicato gremial. 

c. Un sindicato industrial.
d. Un sindicato de empresa.

Pregunta 4
Correcta

Se puntúa 1 sobre 1

Marcar pregunta

En el caso planteado, si bien es cierto existe una presunta


culpa patronal y una responsabilidad solidaria, al no tener
afiliada a la trabajadora al Subsistema de Seguridad Social, por
lo que el empleador deberá responder:

Seleccione una:
a. Únicamente por las prestaciones
asistenciales y económicas, con ocasión al
accidente.

b. Por ninguna, por la omisión de la trabajadora


de no utilizar los elementos de protección.

c. Solamente por los servicios de salud que


requiera para su máxima mejoría.

d. Por todas las prestaciones que se deriven del


evento, incluso las derivadas de la responsabilidad
civil. 

Pregunta 5

Correcta

Se puntúa 1 sobre 1

Marcar pregunta

Teniendo en cuenta los hechos relatados en el caso planteado,


Paola para ser elegida como uno de los miembros principales
de la junta directiva debe cumplir el requisito de:

Seleccione una:
a. Ser trabajadora que goza de fuero sindical.

b. Ser nombrada por la Asamblea General de la


sociedad del empleador.

c. Ser representante del empleador.


d. Ser miembro de la Organización Sindical. 

Información
Marcar pregunta

Paola Zapata trabaja en “MODA JEANS”, empresa dedicada a


la comercialización de prendas de vestir y allí le fue asignado el
cargo de “modelo de jeans”, acordó verbalmente con el gerente
que su contrato sería a término fijo de seis (06) meses desde el
primero (01) de junio de dos mil dieciocho (2018). Dentro de
sus múltiples funciones como “modelo de jeans” estaba el
desplazamiento a varias ciudades de Colombia para
promocionar la marca “MODA JEANS”.
El veinte (20) de enero de dos mil diecinueve (2019) Paola
solicita a la empresa la entrega parcial de cesantías pues
quiere comprar un vehículo con el que hará visitas comerciales.
El empleador accede a esta petición, pero por consejo de un
abogado gira el cheque directamente al concesionario para
evitar que el dinero sea invertido en cosas diferentes a lo
solicitado. Revisadas las cesantías entregadas a Paola advierte
que la empresa no incluyó el valor del hotel, ni de la
alimentación ni del transporte que le reconocieron en cada uno
de sus viajes de modelaje.
El día quince (15) de marzo de dos mil diecinueve (2019), en
una visita a la ciudad de Medellín, al finalizar un evento de
modelaje Paola se dispuso a ir al hotel y así lo avisó a la
empresa, pero en último momento cambia de planes y decidió
conocer la ciudad, con tan mala suerte que se cae en el Parque
Lleras y sufre luxación de tobillo con quince (15) días de
incapacidad. Al reportar esta novedad a la empresa la directora
de recursos humanos le dijo que fuera a la EPS, que se trataba
de un accidente común y que se atuviera a las consecuencias
por no haberse dirigido al hotel. Al ir la EPS le paga la
incapacidad a la mitad del ingreso base de cotización.
Inquieta por la advertencia de la directora de recursos humanos
Paola se dirige al Sindicato de Modelos de Colombia
“SINTRAMODELAJE” pues teme que al terminar su
incapacidad le den carta de despido. La Asamblea General de
“SINTRAMODELAJE” la nombró como una de los siete (07)
miembros principales de la junta directiva de la organización
sindical junto con: Aquiles Baeza, Alan Brito, Elma Chacón,
Omar Mota, Ciro Peraloca, y Zoila Bacca de Toro.
El primero (01) de abril de dos mil diecinueve (2019) al regresar
de su incapacidad la empresa le espera con senda carta de
despido en la cual le indican que su contrato individual de
trabajo a término fijo se da por terminado por dar información
falsa respecto a su viaje a Medellín. Junto con la carta de
despido se entrega liquidación final de prestaciones sociales en
la cual se observa que no se pagan cesantías porque estas ya
le fueron entregadas el veinte (20) de enero, adicionalmente
Paola se da cuenta que fue afiliada al Sistema General de
Seguridad Social solo hasta el mes de enero de 2019 y que los
aportes a la Seguridad Social no le fueron debidamente
cancelados de junio a diciembre de 2018.
Al momento de la terminación del contrato de trabajo Paola
contaba con dos meses de embarazo, pero ella se dio cuenta
de su estado hasta después del 9 de abril de 2019 y además se
le suma al diagnóstico de la caída en el Parque Lleras una
enfermedad provocada por el estrés laboral que Paola
denunció por los maltratos psicológicos de su jefe inmediato
dado que la ponía a trabajar más de la cuenta y la enviaba a
toda hora a desfiles reiterándole que la iba a despedir si no
subían las ventas de los jeans.

Pregunta 6
Incorrecta

Se puntúa 0 sobre 1

Marcar pregunta

De acuerdo con el planteamiento del caso, y por la situación de


Paola, se podría inferir que se encuentra amparada por
distintos fueros, según la normatividad vigente y la
jurisprudencia, por lo que el empleador para su despido deberá:

Seleccione una:
a. Acudir al Ministerio del Trabajo, para obtener
el permiso de despido por una justa causa, en
virtud de su protección de fuero sindical. 

b. Acudir al Juez Laboral para levantamiento de


fuero sindical.

c. Acudir al Ministerio del Trabajo, para poder


despedir a la trabajadora en virtud de que gozaba
de estabilidad laboral por ser miembro de la Junta
Directiva del sindicato.

d. Respetar la estabilidad laboral, por su


condición de salud, debido a que se encuentra en
un proceso asistencial por el origen del
accidente.

Pregunta 7
Incorrecta

Se puntúa 0 sobre 1

Marcar pregunta

Teniendo en cuenta los hechos relatados en el caso planteado,


Paola al ser miembro de la Junta Directiva de la Organización
Sindical “SINTRAMODELAJE”, al momento de ser despedida
por su empleador:

Seleccione una:

a. Goza de fuero sindical por pertenecer a la


Asamblea General de la Organización Sindical.

b. Goza de fuero circunstancial por pertenecer
a la Asamblea General de la Organización
Sindical.
c. Goza de fuero sindical por ser miembro
principal de la Junta Directiva de la Organización
Sindical.
d. Goza de fuero circunstancial por ser miembro
principal de la Junta Directiva de la Organización
Sindical.

Pregunta 8

Correcta

Se puntúa 1 sobre 1

Marcar pregunta

De acuerdo con lo planteado en el caso, como Paola se


encontraba bajo estrés laboral por los maltratos psicológicos de
su jefe inmediato, ¿Ante qué autoridad del trabajo y de la
seguridad social Paola podría iniciar una reclamación laboral en
busca de la imposición de sanciones al empleador por
conductas de acoso laboral?

Seleccione una:
a. El Juez Laboral del Circuito. 

b. Ministerio de Trabajo – Inspector de Trabajo.


c. El Juez Municipal de Pequeñas Causas y
Competencia Múltiple Laboral.

d. El Juez Civil Promiscuo Municipal.

Pregunta 9
Correcta

Se puntúa 1 sobre 1

Marcar pregunta

Frente a las condiciones y situación de Salud de Paola, el


proceso que se debe surtir de acuerdo con lo consagrado en el
en Decreto 019 de 2012 y el Decreto 1072 de 2015, para la
calificación de su estado, por parte de las aseguradoras
responsables y que, en últimas, busca el reconocimiento de sus
prestaciones, deberá someterse al siguiente trámite:

Seleccione una:
a. Solicitar a su EPS la realización de una junta
médica, para que se emita el concepto de
rehabilitación y así poder continuar el trámite de
valoración de su estado de salud ante los actores
que conforman el sistema. 

b. Requerir a la AFP a la cual se encuentra


afiliada, para que le califiquen la pérdida de
capacidad laboral y su estado de invalidez.

c. Pedir al Ministerio del Trabajo, para que


ordene a la ARL asumir el evento.

d. Acudir a la jurisdicción ordinaria laboral, con


el fin de que un juez ordene la valoración del
evento, y el pago de sus prestaciones.

Pregunta 10
Incorrecta

Se puntúa 0 sobre 1

Marcar pregunta

Teniendo en cuenta los factores salariales descritos en el caso


planteado, el ingreso base de liquidación que debe tener en
cuenta el empleador para determinar y calcular el auxilio de
cesantías de Paola son:

Seleccione una:
a. El valor hotel y el transporte.
b. El valor del hotel, la alimentación, el
transporte. 
c. El valor de la alimentación y el transporte.
d. El valor del hotel, la alimentación.

Información

Marcar pregunta

Paola Zapata trabaja en “MODA JEANS”, empresa dedicada a


la comercialización de prendas de vestir y allí le fue asignado el
cargo de “modelo de jeans”, acordó verbalmente con el gerente
que su contrato sería a término fijo de seis (06) meses desde el
primero (01) de junio de dos mil dieciocho (2018). Dentro de
sus múltiples funciones como “modelo de jeans” estaba el
desplazamiento a varias ciudades de Colombia para
promocionar la marca “MODA JEANS”.
El veinte (20) de enero de dos mil diecinueve (2019) Paola
solicita a la empresa la entrega parcial de cesantías pues
quiere comprar un vehículo con el que hará visitas comerciales.
El empleador accede a esta petición, pero por consejo de un
abogado gira el cheque directamente al concesionario para
evitar que el dinero sea invertido en cosas diferentes a lo
solicitado. Revisadas las cesantías entregadas a Paola advierte
que la empresa no incluyó el valor del hotel, ni de la
alimentación ni del transporte que le reconocieron en cada uno
de sus viajes de modelaje.
El día quince (15) de marzo de dos mil diecinueve (2019), en
una visita a la ciudad de Medellín, al finalizar un evento de
modelaje Paola se dispuso a ir al hotel y así lo avisó a la
empresa, pero en último momento cambia de planes y decidió
conocer la ciudad, con tan mala suerte que se cae en el Parque
Lleras y sufre luxación de tobillo con quince (15) días de
incapacidad. Al reportar esta novedad a la empresa la directora
de recursos humanos le dijo que fuera a la EPS, que se trataba
de un accidente común y que se atuviera a las consecuencias
por no haberse dirigido al hotel. Al ir la EPS le paga la
incapacidad a la mitad del ingreso base de cotización.
Inquieta por la advertencia de la directora de recursos humanos
Paola se dirige al Sindicato de Modelos de Colombia
“SINTRAMODELAJE” pues teme que al terminar su
incapacidad le den carta de despido. La Asamblea General de
“SINTRAMODELAJE” la nombró como una de los siete (07)
miembros principales de la junta directiva de la organización
sindical junto con: Aquiles Baeza, Alan Brito, Elma Chacón,
Omar Mota, Ciro Peraloca, y Zoila Bacca de Toro.
El primero (01) de abril de dos mil diecinueve (2019) al regresar
de su incapacidad la empresa le espera con senda carta de
despido en la cual le indican que su contrato individual de
trabajo a término fijo se da por terminado por dar información
falsa respecto a su viaje a Medellín. Junto con la carta de
despido se entrega liquidación final de prestaciones sociales en
la cual se observa que no se pagan cesantías porque estas ya
le fueron entregadas el veinte (20) de enero, adicionalmente
Paola se da cuenta que fue afiliada al Sistema General de
Seguridad Social solo hasta el mes de enero de 2019 y que los
aportes a la Seguridad Social no le fueron debidamente
cancelados de junio a diciembre de 2018.
Al momento de la terminación del contrato de trabajo Paola
contaba con dos meses de embarazo, pero ella se dio cuenta
de su estado hasta después del 9 de abril de 2019 y además se
le suma al diagnóstico de la caída en el Parque Lleras una
enfermedad provocada por el estrés laboral que Paola
denunció por los maltratos psicológicos de su jefe inmediato
dado que la ponía a trabajar más de la cuenta y la enviaba a
toda hora a desfiles reiterándole que la iba a despedir si no
subían las ventas de los jeans.

Pregunta 11

Incorrecta

Se puntúa 0 sobre 1

Marcar pregunta

¿El no pago del auxilio de cesantías a Paola Zapata del periodo


comprendido entre el 01 de enero al 01 de abril de 2019, al
momento del retiro trae como consecuencia para el empleador?

Seleccione una:
a. Reconocer un día de salario por cada día de
retador por 24 meses, si la demanda se interpone
dentro de los primeros 24 meses, sin interés
bancario. 
b. Reconocer un día de salario por cada día de
retardo por 25 meses, sin importar el tiempo en
que se interponga la demanda y posteriores
intereses bancarios.

c. Reconocer un día de salario por cada día de


retardo por 24 meses, si la demanda se interpone
dentro de los primeros 24 meses y posteriormente
intereses bancarios
d. Reconocer un día de salario por cada día de
retardo, hasta el cumplimiento de pago sin
importar el tiempo en que se interponga la
demanda.

Pregunta 12
Correcta

Se puntúa 1 sobre 1

Marcar pregunta

El contrato de trabajo suscrito entre la trabajadora Paola Zapata


y la Empresa Moda Jeans, se llevó a cabo a través de la
modalidad contractual de:

Seleccione una:
a. Contrato a término indefinido por cuanto su
contratación se realizó de manera verbal. 

b. Contrato a término fijo por cuanto


verbalmente hubo un acuerdo entre las partes en
donde se estableció la modalidad contractual por
duración definida.

c. Contrato de prestación de servicios por


cuanto al momento de suscribirse no se realizó
con la formalidad de ser escrito.
d. Contrato por obra o labor contratada ya que
entre las partes se estableció la realización de una
labor “modelo de jeans”.

Pregunta 13
Correcta

Se puntúa 1 sobre 1

Marcar pregunta

En el presente caso, ¿Quién es el legitimado en la causa por


activa en una futura acción de reintegro o restitución del
trabajador aforado?

Seleccione una:

a. El Ministerio del Trabajo.


b. Moda Jeans como empleador.
c. Paola como trabajadora. 
d. Los miembros de la Junta Directa del
Sindicato.

Pregunta 14

Correcta

Se puntúa 1 sobre 1

Marcar pregunta

¿La entrega del auxilio de cesantías parciales a Paola Zapata


se realizaron con el lleno de los requisitos legales? ¿En el
presente caso habría alguna consecuencia para una empresa
si no las entregó con los requisitos establecidos en la ley?

Seleccione una:
a. Si, se realizaron con el lleno de los requisitos
legales, porque dentro de las causales
contempladas en la ley, se encuentra establecida
para compra de vivienda o vehículo, no existe
consecuencia para la empresa porque se entregan
con los requisitos establecidos en la ley.

b. No, el auxilio de cesantías fueron entregadas


sin los requisitos establecidos en la ley laboral, por
lo que trae una consecuencia para la empresa 

perder el valor entregado a la trabajadora. 


c. Si, se realizaron con el lleno de los requisitos
legales por cuanto el trabajador puede solicitar el
dinero del auxilio de cesantías una vez se causen
para cubrir las necesidades de desplazamiento
para el desempeño de sus funciones, razón por la
cual no existe ninguna consecuente para la
empresa si se autoriza el pago parcial.

d. No se realizaron con el lleno de los requisitos


legales, por cuanto el auxilio de cesantías
solamente se pueden entregar al momento de
retiro de la empresa, cuando éste quede cesante,
por lo que como consecuencia se pierden los
dineros entregados a la trabadora.

Pregunta 15
Correcta

Se puntúa 1 sobre 1

Marcar pregunta

¿Conforme al nuevo precedente de la Sentencia SU-075 de


2018, protección a la maternidad, Paola Zapata tiene
estabilidad laboral reforzada, si no informó su estado de
embarazo a su empleador antes del retiro de la empresa?

Seleccione una:
a. No tiene estabilidad laboral reforzada pero el
empleador debe pagar la seguridad social hasta el
nacimiento del bebe por cuanto, a partir de esta
fecha, la prestación económica corre a cargo de la
EPS.
b. No tiene estabilidad laboral reforzada por
cuanto al momento del despido el empleador no
tenía conocimiento del estado del embarazo. 
c. No tiene estabilidad laboral reforzada, pero el
empleador debe pagar la seguridad social hasta la
licencia de maternidad.

d. Tiene estabilidad laboral reforzada, el


despido es nulo y se deben pagar todos los
emolumentos dejados de percibir.

Finalizar revisión

◀ Caso Preparatorio en Derecho Laboral y Seguridad


Social

Ir a...

Solicitud de revisión preparatorio virtual ▶

Volver a: 

 NAVEGACIÓN POR EL CUESTIONARIO

MAIRA ALEJANDRA FARFAN RODRIGUEZ

i 1 2 3 4 5 i 6 7 8

9 10 i 11 12 13 14 15

Mostrar una página cada vez


Finalizar revisión

©2022 UNIVERSIDAD LA GRAN COLOMBIA

INSTITUCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR SUJETA A


LA INSPECCIÓN Y VIGILANCIA DEL MINISTERIO DE
EDUCACIÓN NACIONAL
Resumen de conservación de datos
Descargar la app para dispositivos móviles
Cambiar al tema estándar

También podría gustarte