Está en la página 1de 3

Plan de tratamiento 2024

Apellido y Nombre: Soria, Axel Nahir

DNI N°: 53.630.279

Fecha de nacimiento: 10/12/13

Diagnóstico: Retraso en el lenguaje

Área: Psicopedagogía

Periodo: febrero -diciembre de 2024

Fecha de emisión: 5 de diciembre de 2023

Objetivos

El desarrollo del dispositivo de abordaje desde el área psicopedagógica tenderá


a promover:

 El desarrollo de habilidades comunicativas tendiendo a la complejización de la


competencia comunicativa, específicamente en la lecto-escritura.

 La complejización de funciones psicológicas superiores, especialmente


atención y memoria.

 La gestión y manejo de emociones.

 El desarrollo de habilidades y capacidades escolares de las áreas básicas.

Metodología de trabajo

Durante dos sesiones semanales que se organizarán en el periodo arriba


mencionado, se estructurará el trabajo de la siguiente manera:

 Estrategias lúdicas en diversos formatos.

 Abordaje de contenidos escolares con los ajustes correspondientes a las


necesidades y posibilidades cognitivas del paciente.

 Enfoque comunicacional.

 Diseño de estrategias de enseñanza con la docente de la escuela común a la


que asiste el paciente.

 Asesoría mediante estrategias de trabajo a la familia.

Modalidad de intervención: presencial.


Informe de evolución
Apellido y Nombre: Soria, Axel Nahir

DNI N°: 53.630.279

Fecha de nacimiento: 10/12/13

Diagnóstico: Retraso en el lenguaje

Área: Psicopedagogía

Periodo: febrero -diciembre de 2023

Fecha de emisión: 5 de diciembre de 2023

Paciente que asiste de manera presencial y regular al dispositivo de


tratamiento psicopedagógico.

Durante el periodo se abordan actividades vinculadas a ampliar sus estrategias


comunicativas, presentándole posibilidades de organizar la información en variados
formatos; asimismo se fortalece la escritura comprensiva a través de actividades
lúdicas que tiendan a la producción significativa. Ha logrado la lectura fluida de textos
simples.

Por otra parte, se presentaron actividades tendientes a fortalecer su auto


concepto y motivación.

Se llevó a cabo también durante el año escolar, un proceso de asesoría


pedagógica y didáctica a los docentes. Asimismo, se trabajó interdisciplinariamente
con el resto del equipo terapéutico y llevó a cabo la devolución final a los tutores a fin
de comentar los progresos, desafíos y necesidades identificadas para el siguiente año.

Se planifica tratamiento 2024.

También podría gustarte