Está en la página 1de 2

La evolución

1
El origen de la vida

COMPRENDE Y USA CONOCIMIENTOS CIENTÍFICOS _____________________________


1 Observa la imagen y explica qué sucede en cada uno de los pasos del experimento
Miller-Urey.

____________________________________________________________________

____________________________________________________________________

____________________________________________________________________

2 ¿Por qué fue importante la ausencia de ozono y oxígeno en la atmósfera primitiva?

________________________________________________________________

____________________________________________________________________
Experimento Miller-Urey.
3 Señala cuál de los siguientes elementos fue indispensable para la aparición de vida
en la Tierra: agua, dióxido de carbono, oxígeno o energía. Explica por qué.

____________________________________________________________________

____________________________________________________________________

4 El experimento de Miller-Urey permitió confirmar la hipótesis de Oparin sobre el


origen de la vida? ¿Por qué?

____________________________________________________________________

___________________________________________________________________

____________________________________________________________________

5 En el siglo XVII , el fisiólogo holandés Jan Van Helmont (1579-1644) afirmó que se
podían obtener ratones por generación espontánea si se colocaban granos de trigo
y una camisa sucia en un rincón oscuro. Debate en grupo y responde: ¿Qué tipo de
experimento podría comprobar o refutar lo que postulaba Van Helmont? Señalen el
objetivo, los materiales y el procedimiento que elegirían.

____________________________________________________________________

____________________________________________________________________

____________________________________________________________________

____________________________________________________________________

____________________________________________________________________
COMPRENDE Y USA CONOCIMIENTOS CIENTÍFICOS _____________________________
6 ¿Qué organismos se cree que contribuyeron a la formación de la capa de ozono?
¿Por qué?

____________________________________________________________________

7 Relaciona los conceptos con su definición.

Liberaban oxígeno, lo cual permitió transformar


Cianobacterias la atmósfera primitiva en una más rica en oxígeno
y formar la capa de ozono.

Son organismos unicelulares que carecen de


Protocélulas núcleo, tienen pared celular, son quimiosintéticas
y, actualmente, viven en ambientes extremos.

Eran aquellos coacervados más complejos que


Arquibacterias crecían, tomaban sustancias del medio
y respiraban oxígeno.

8 ¿Por qué es importante el descubrimiento de las microesferas?

____________________________________________________________________

____________________________________________________________________

9 ¿Qué es un estromatolito?

____________________________________________________________________

10 ¿Cuál es la diferencia entre los precursores de las células eucariotas animales


y las vegetales?

____________________________________________________________________

____________________________________________________________________

11 ¿Qué importancia tuvo la ingestión de bacterias aerobias por parte de las células
procariotas?

___________________________________________________________________

____________________________________________________________________

12 Un grupo de investigadores encontró arquibacterias en aguas termales, las cuales


son hábitats volcánicos ricos en azufre, condiciones muy parecidas a las de la
Tierra primitiva. ¿Consideras que las arquibacterias son nuestros antepasados?
¿Por qué?

____________________________________________________________________

____________________________________________________________________

También podría gustarte