Está en la página 1de 6

Último reporte de

exportación del Perú en el


en el mes de Agosto,
setiembre y octubre
Introducción
Importancia del informe de Objetivos del informe
exportación de Perú
Los objetivos de la exportación en el Perú están
Una herramienta fundamental para comprender están alineados con el desarrollo económico del
comprender y analizar la actividad comercial del económico del país y buscan aprovechar las
comercial del país en el ámbito internacional. las oportunidades que ofrece el comercio
internacional. internacional.
Agosto: Principales datos y cifras de exportación
exportación

1 Cifras de 2 Sectores más 3 Destinos de


exportación en destacados en exportación en
agosto agosto agosto
China es el principal
Según cifras de la Sunat, Con un 62.3% de
destino de las
Sunat, en el periodo representación en el total
exportaciones de este
enero-agosto de 2023, total exportado, los envíos
sector, con un valor de
nuestras exportaciones envíos mineros alcanzaron
US$ 13,637 millones y un
exportaciones totales alcanzaron un valor de
un crecimiento del 15.8%
sumaron US$ 41,164 US$ 25,657 millones y
15.8% comparado con los
millones, lo que reflejó registraron un crecimiento
los 8 primeros meses del
una caída del 1.1% en crecimiento del 11% con
del año anterior. EE. UU. y
comparación con el con respecto al mismo
UU. y Canadá aparecen a
mismo periodo del año periodo del año anterior.
aparecen a continuación
año pasado. anterior.
continuación en la lista,
lista, con US$ 1,960
millones (+26.9%) y US$
US$ 1,484 millones (+2%),
(+2%), respectivamente.
respectivamente.
Setiembre: Análisis de exportaciones por sector

1 Cifras de exportación en
setiembre

En términos acumulados, a septiembre


Principales destinos de 2 septiembre 2023, las exportaciones
exportación.
alcanzaron los US$ 46,787.0 millones,
El principal país de destino de nuestras millones, cifra que represento una caída
nuestras exportaciones fue China, caída de 0.8% interanual
mercado hacia el que se realizaron envíos
envíos por US$ 17,249 millones, un 36.9%
36.9% del total de nuestras ventas al
mundo. Al gigante asiático le siguieron EE. 3 Tendencias y oportunidades
siguieron EE. UU. (US$ 6,344 millones, identificadas
millones, 13.6%), Canadá (US$ 2,001
Al cierre del tercer trimestre del año, las importaciones
millones, 4.3%), Corea del Sur (US$ 1,861
peruanas se mantuvieron en rojo. De acuerdo con cifras de la
1,861 millones, 4%) y Japón (US$ 1,743
cifras de la Sunat, en el periodo enero-setiembre de 2023, estas
1,743 millones, 3.7%).
2023, estas sumaron US$ 38,827 millones, lo que evidenció una
evidenció una caída del 15.1% comparado con el mismo
mismo periodo del año anterior. Con ello, se cumplieron nueve
cumplieron nueve meses consecutivos con tasas de crecimiento
crecimiento negativas, en comparación con los mismos meses
mismos meses de 2022.
Octubre: Perspectivas y proyecciones

Perspectivas para las Factores que podrían Proyecciones y posibles


exportaciones en octubre afectar las exportaciones medidas a tomar
octubre
Para impulsar la exportación en
El valor de la exportación Las alteraciones climatológicas en el Perú pueden depender de
peruana de bienes creció 6,4% registradas el presente año de diversos factores, incluyendo
6,4% interanual en octubre, afectaron notablemente rubros incluyendo las condiciones
mientras que el valor de la importantes como harina y aceite económicas globales, la evolución
importación creció 0,7% en la pesca, arándano y limón en evolución de la demanda en los
interanual. Así, el valor de el agro.El valor de la exportación los mercados internacionales, y
nuestro intercambio de bienes pesquera cayó 27,6% pese a la y las fortalezas y debilidades
bienes creció 3,8% interanual en mayor exportación de pota específicas de la economía
en octubre, reduciendo su caída (+70,2%). peruana.
caída acumulada en 2023 desde -
desde -6,2% (a setiembre) hacia -
hacia -5,2% (a octubre).
Conclusiones y recomendaciones
1 Resumen de los puntos clave del informe

La exportación en Perú ha experimentado cambios significativos en los últimos meses, con


un esfuerzo hacia la diversificación y la sostenibilidad. Las estrategias futuras pueden
requerir un enfoque equilibrado entre la consolidación de fortalezas tradicionales y la
exploración de nuevas oportunidades en sectores emergentes.

2 Recomendaciones para mejorar las exportaciones

La cooperación entre diferentes actores y la implementación efectiva de políticas proactivas


proactivas pueden contribuir significativamente al fortalecimiento de la capacidad
capacidad exportadora de Perú.

También podría gustarte