Está en la página 1de 2

Quito D.

M Lunes, 30 de octubre del 2023

EDUCACION FISICA
NOMBRE: Rebeca Morales
CURSO: 3ro BT Contabilidad
TALLER DE MOVIMIENTOS NATURALES
1.- ¿QUÉ SON LOS MOVIMIENTOS NATURALES?
Son movimientos que realiza el ser humano sin esfuerzo que no tienen mayor complejidad
2.- ¿QUÉ SON MOVIMIENTOS COMBINADOS?
Son movimientos que se necesita aprender.
3.- ¿CUÁLES SON LOS MOVIMIENTOS PARA LA CIRCUNDUCCIÓN DE LA CADERA?
 Flexión
 abducción o alejamiento,
 aducción o alejamiento.
4.- REALICE UN MAPA CONCEPTUAL DE MOVIMIENTOS COMBINADOS

MOVIMIENTOS
COMBINADOS
Se llama así en el momento de realizar el ejercicio, se
combinan dos o mas movimientos articulares.

TIPOS DE MOVIMIENTOS

FLEXION ABDUCCION ADUCCION CIRCUNDUCCIO


N
Es la movilización Es la separación o Se produce, cuando Es un movimiento que
del musculo con el el alejamiento de una extremidad se realiza cuando las
objetivo de reducir la línea central del articulaciones se
acerca al plano
las separaciones cuerpo. desplazan de manera
medio del cuerpo.
del cuerpo circular.

5.- ESCRIBA V SI ES VERDADERO Y F SI ES FALSO.


A. Las articulaciones están formadas por elementos duros y blandos. (V)
B. Caminar, saltar y correr son movimientos articulares. (F)
Quito D.M Lunes, 30 de octubre del 2023

C. Dorsiflexión o flexión dorsal, es un ejercicio que se puede realizar para el cuello. (F)
D. Circulación de tobillo es un movimiento especial. (F)
E. Los movimientos especiales se utiliza para todos los deportes. (V)
6.- UNA CON LÍNEAS LO SIGUIENTE:
a) Elevación de escapula
1.Movimientos especiales b) Abducción
ºPara los hombros c) Bascula posterior de la pelvis
d) Depresión de la pelvis
2.Movimientos especiales e) Aducción
Para las caderas f) Bascula anterior de la pelvis
g) Elevación
h) Depresión
7.- EXPLICA LA IMPORTANCIA DE REALIZAR EJERCICIOS DE MOVILIDAD ARTICULAR ANTE
CUALQUIER PRÁCTICA DEPORTIVA.
Es importante ya que al momento de realizar deportes peligrosos puedes recibir lesiones graves,
en cambio si realizamos este tipo de ejercicios prepara a los tejidos ante cualquier esfuerzo
físico que vayamos a realizar.
8.- CONSULTE EN QUÉ CONSISTEN LOS SIGUIENTES MOVIMIENTOS ARTICULARES.
A. Dorsiflexión: Es un movimiento que se realiza en el tobillo en el que también interviene el
pie ya que consiste en aproximar la cara dorsal del pie hacia la parte anterior de la pierna.
B. Plantiflexion: Es el movimiento que genera la articulación del tobillo cuando dirige la planta
del pie en dirección distal, es decir aleja la zona dorsal del pie de la parte anterior de la pierna.
C. Palmi flexión: Se trata, simplemente, de la flexión de palma de la mano a través de un
movimiento de la muñeca
D. Abducción: Son movimientos laterales con separación de la línea media del tronco.
E. Bascula: Es el movimiento que implica a la pelvis en conjunto, debido a que desplaza toda
esta estructura hacia delante, atrás o a un lado.
F. Depresión escapular: Es una escápula que se encuentra en posición más baja del ángulo
superior que la apófisis espinosa, en la segunda vértebra dorsal.
___________________
Firma del representante:

También podría gustarte