Está en la página 1de 7

CURSO: Neuropsicología

DOCENTE: Rosa, Salas Loayza

INFORME NEUROPSICOLÓGICO

I. DATOS DE FILIACIÓN
NOMBRE: D.A.S
EDAD:
FECHA DE NACIMIENTO:
LUGAR DE NACIMIENTO:
SEXO: Masculino
GRADO DE INSTRUCCIÓN: Tercero de secundaria
ESTADO CIVIL: Casado
DOMICILIO: St.6 Gr.11 Mz.i Lt.15. V.E.S
LUGAR DE PROCEDENCIA: Villa el Salvador- Lima
FECHA DE EVALUACIÓN: 17-10-2020
EXAMINADOR:
Docente: Mg. Rosa, Salas Loayza.
Estudiante:

II. MOTIVO DE CONSULTA


Se solicita la participación del examinado para la aplicación del Test como
requerimiento del curso de Neuropsicología y con fines exclusivamente
académicos.

III. OBSERVACIONES

APARIENCIA FÍSICA:
De tez trigueña, ojos negros oscuros, cabello lacio de color negro, vestía ropa
casual y cómoda. Estatura promedio y de contextura gruesa.

CONDUCTA:
El evaluado se mostró nervioso desde el inicio del test, pero estuvo atento a
cada indicación que se le estuvo brindando. En el desarrollo de la prueba
comentaba si era necesario hacer tantas hojas también decía que se le hacía
más fácil leer que realizar las figuras de la prueba recurrentemente buscaba la
respuesta y miraba al evaluador, continúo escuchando cada pregunta con las
manos sobre la mesa. Culminó la evaluación satisfactoriamente.
CURSO: Neuropsicología
DOCENTE: Rosa, Salas Loayza

IV. TESTS ADMINISTRADO

 Test cognitivo Mini-Mental (lobo et al, 1079)


Objetivo: Se utiliza para detectar una posible demencia o sospecha de déficit
cognitivo y, al mismo tiempo para seguir la evolución de la misma.

 Test de Matrices Progresivas de Raven


Objetivo: Medir el nivel de inteligencia, también conocido como factor G y la
capacidad de abstracción.

V. RESULTADOS

En los resultados del Test Mini-mental, el evaluado obtiene 25 puntos del total,
lo cual muestra un posible deterioro cognitivo. Por un lado, el examinado
obtuvo 2 puntos de 5 en las áreas de orientación temporal y 5 puntos de 5 en el
área espacial, completando con éxito estas dos primeras áreas. Asimismo,
contestó correctamente las áreas relacionadas, tanto en fijación como en
recuerdo, obteniendo los 3 puntos. Además, en el área de atención - cálculo
obtuvo 5 puntos de 5 mientras en el área de recuerdo obtuvo 3 puntos
máximos y en el área de lenguaje 7 puntos de 9 al no poder realizar ejercicios
como escritura y dibujar los dos pentágonos interceptados.

ÁREAS PUNTAJE
Orientación temporal 2

Orientación espacial 5

Fijación- recuerdo inmediato 3

Atención- cálculo 5

Recuerdo 3

Lenguaje 7

Puntuación total 25
CURSO: Neuropsicología
DOCENTE: Rosa, Salas Loayza

En cuanto a los resultados del Test de Raven el examinado obtuvo un puntaje


de 26, con un percentil de 5, perteneciendo al rango V con un diagnóstico
deficiente al promedio. Lo cual está indicando una capacidad intelectual
deficiente a lo esperado para su rango de edad. Presentando déficit a nivel de
razonamiento lógico deductivo y pensamiento abstracto para encontrar
relaciones y abstraer posiciones de figuras cada vez más complejas.

DIAGNÓSTICO

Edad.crono.
48.04 Puntaje D. 26
años
T/minut. Percentil.
39¨ 5

Discrep. Rango.
V

Diagnóstico: Deficiente

VI. CONCLUSIONES

 Debido al resultado obtenido en el Test Minimental lo califica en un rango


de sospecha patológica, es decir el evaluado presenta indicadores de
posible deterioro en las funciones cognoscitivas.

 El examinado tuvo un puntaje muy por debajo del promedio en el Test de


Raven, con un percentil de 5, perteneciendo al rango V con un diagnóstico
deficiente, es decir presenta déficit a nivel de capacidad intelectual.

VII. RECOMENDACIONES

 Se sugiere una evaluación neuropsicológica para señalar en que áreas


se encuentra los déficits.
 Será necesario un plan de Estimulación Neurocognitiva.
 Realizar actividades dinámicas de atención y cálculo.
CURSO: Neuropsicología
DOCENTE: Rosa, Salas Loayza

 Realizar lecturas todos los días de libros, revistas o periódicos.


 Realizar ejercicios de estimulación mental: sopas de letras, palabras
cruzadas, sudoku, crucigramas, autodefinidos, búsqueda de errores o
juegos de mesa.
 Participar en actividades sociales.
 Realizar ejercicios de estimulación cognitiva.

Lima, ………………..
CURSO: Neuropsicología
DOCENTE: Rosa, Salas Loayza

 Foto con la persona examinada.


CURSO: Neuropsicología
DOCENTE: Rosa, Salas Loayza
CURSO: Neuropsicología
DOCENTE: Rosa, Salas Loayza

También podría gustarte