Está en la página 1de 10

Ciclo escolar 2022-2023

Nombre del alumno:


Grado: Grupo:
Fecha
Escuela

Asignatura Reactivos Aciertos Calificación


Español 15
Matemáticas 15
Ciencias Naturales 15
Historia 15
Geografía 15
Formación Cívica
y Ética
10
Españ ol
Lee el siguiente texto y contesta coloreando la respuesta correcta en la hoja de respuestas:

1. ¿Qué tipo de texto es el que acabas de leer?


a) cuento B) Leyenda C) Guión teatral

2. ¿Qué palabra tiene falta de ortografía?


a) termino B) mama C) cuervo

3. ¿Cuál es una frase adjetiva?


A) Muy puntual B) sabrán deliciosos C) estarán listos

4. ¿Qué elemento hace falta en el guión teatral para mencionar el estado de ánimo con
el que mencionarán los personajes su diálogo?
A) Acotaciones B) Narrador C) Personajes

5. El primer párrafo del guión teatral, ¿quién lo dirá?


a) Acotaciones B) Narrador C) Personajes
6. Observa la imagen de la izquierda y
selecciona la respuesta que indica qué tipo de
texto es: a) artículo de divulgación científica
B) encuesta
C) boletín informativo

7. ¿Qué tipo de pegunta es la número 4?


a) abierta b) cerrada c) mixta

8. ¿Cuál es el tema de la encuesta?


A) Alimentación saludable
B) Comida vegetariana
C) El ejercicio y la comida

9. ¿Cómo se recopilan los datos en una encuesta?


a) Boletín informativo b) cuestionario c) reporte de encuesta

10.- ¿Qué tipo de gráfico es el que se muestra?

A) Gráfica de barras b) gráfica circular c) pictograma


11.- Es un documento que presenta la información obtenida al
investigar sobre un tema a través de una encuesta:
a) Boletín informativo b) cuestionario c) reporte de encuesta

12.- ¿Cuál de las siguientes palabras es un conectivo?


a) bonito b) porque c) investigar

13.- Es una transcripción fiel del texto que consultamos:


a) Cita no textual b) Cita indirecta c) Cita textual

14.- Es un tipo de folleto donde se organiza información con la finalidad de comunicarla de


manera clara y concisa, sobre un tema en particular:
a) Mapa conceptual b) Resumen c) Tríptico

15.- Consiste en explicar de manera detallada y ordenada, las características de algo o alguien,
expresando cómo son:

a) entrevistar b) describir c) investigar

Matemá ticas
1. Observa la siguiente secuencia y selecciona cuál es su regularidad: 17-34-68-136
A) Sumar 17 B) Multiplicar por 2 C) Dividir entre 2
2. Convierte 17.5 Hm² a m²:
A) 0.175 B) 17500 C) 175000

3. ¿A cuántos hectómetros cuadrados equivale una hectárea?


A) 2 B) 1 C) ½

4. Don Juan vende algodones de azúcar, si 4 algodones los vende a $25. ¿Cuánto va
a pagar la mamá de Judith por 42 algodones?
A) $ 252.50 B) $ 250 C) $ 262.50

5. ¿Cómo se escribe correctamente la siguiente cantidad? 1568 900


A) Un millón quinientos secenta y ocho mil novecientos
B) Un millón quinientos sesenta y ocho mil novecientos
C) Mil quinientos sesenta y ocho novecientos

6. Las expediciones de Marco Polo fueron en el siglo XIV, ¿Qué siglo está señalado?
A) 15 B) 14 C) 13

7. Jorge para llenar un bote de 15 litros le cobran $9, ¿Cuánto pagará por llenar un bote
de 50 litros?
A) $ 30 B) $ 50 C) $ 27

8. ¿Cuántos hectolitros tiene 9658 litros?


A) 9 B) 6 C) 8

9. Gregorio compró medio kilo de canela en polvo para para regalarle a sus 4 hermanos.
¿Cuántos gramos de canela le tocará a cada hermana?
A) 500 B) 480 C) 125

10.- ¿En qué tipo de numeración está representada la siguiente cantidad?


A) egipcio B) decimal C) maya

11.- Para la clase de educación física se compraron 20 pelotas de plásticos, de las cuáles
solo 4 son de color verde, ¿Qué fracción representa la cantidad de pelotas verdes que
hay? B) 2
A) 52 10 20
C) 10

12.- Javier compró 9.750 gr de carne de res, si el kilo lo venden a


$48.50. ¿Cuánto pagará en total?
A) $472.5 B) $472.875 C) $502.50

13.- ¿Qué número señala la circunferencia del círculo?


A) 1 B) 5 C) 4
14.- ¿Qué número señala el radio del círculo?
A) 1 B) 5 C) 4
15.- ¿Cuál es la fórmula para obtener el perímetro del círculo?
A) Pxa B) πxD C) bxh

Ciencias Naturales
1. Es la sensación auditiva que percibe nuestro oído cuando un cuerpo sonoro
en movimiento produce una vibración que se transmite a través del aire:
A) timbre B) sonido C) ecolocalización
2. Es el movimiento periódico del medio en el que se propaga el sonido:
A) tono B) onda C) timbre
3. Todas son características del sonido, excepto:
A) tono B) onda C) timbre

4. Es una percepción sensorial para explorar el medio físico a través del sonido y el eco que
produce:
A) timbre B) sonido C) ecolocalización

5. Observa la imagen y selecciona


el número que señala el tímpano:
A) 1 B) 2 C) 3

6. ¿Qué sonido puede perjudicar nuestro


oído? A) caída de hojas
B) avión en despegue
C) claxon de un coche
7. Es el conjunto de elementos eléctricos
conectados entre sí que permiten
generar, transportar y utilizar la energía eléctrica:
A) circuito eléctrico B) transformador C) la pila
8. De los siguientes elementos, ¿Cuál no se necesita para construir un circuito eléctrico?
A) generador B) dispositivo C) Madera
9. ¿Cuál circuito eléctrico está haciendo circular la energía eléctrica?

A) B) C)

10. Es un material conductor de energía eléctrica:


A) hierro B) madera C) plástico

11. ¿Con qué material se elabora el cableado eléctrico para evitar accidentes?
A) hierro B) madera C) plástico
12. Es la energía que se produce cuando las cargas eléctricas no se mueven, hasta
que entran en contacto con otro material:
A) eléctrica B) hidráulica C) estática

13. Al colocar una cuchara dentro del plato de sopa caliente, el utensilio
también se calienta poco a poco; es decir, el calor se transfiere por:
A) conducción B) convección C) radiación

14. Es el movimiento que realiza la Tierra al girar


imaginario:
sobre sí mismo alrededor de un eje A) rotaciónB) traslación C)
estaciones del año

15. Alrededor del Sol se mueve en órbitas elípticas un grupo de cuerpos metálicos y
rocosos:
A) satélites B) asteroides C) planetas

Historia
1. ¿Quién ocupó de manera temporal la presidencia tras la muerte de Carranza?
A) Álvaro Obregón B) Plutarco Elías Calles C) Adolfo de la Huerta

2. Presidente que fundó la Secretaría de Educación Pública en 1921:


A) Álvaro Obregón B) Plutarco Elías Calles C) Adolfo de la Huerta

3. Presidente, conocido como Jefe Máximo, que impulsó las reformas necesarias para
que México consiguiera un mejor desarrollo económico y social, como crear el
Banco de México en 1925:
A) Álvaro Obregón B) Plutarco Elías Calles C) Adolfo de la Huerta

4. ¿cómo se conoce al periodo en el cual Plutarco Elías Calles ya no era presidente


pero decidía sobre muchos asuntos políticos y sociales?
A) Rebelión cristera B) Maximato C) Crisis económica
5. Conflicto que se provocó debido a la Ley que expidió Calles al limitar y controlar el
culto católico en la nación:
A) Rebelión cristera B) Maximato C) Crisis económica
6. Organización social integrada por ciudadanos que comparten ideas y principios con
los que participan en la vida política de una sociedad a la que aspiran a gobernar
o
gobierna:
A) fraude electoral B) partido político C) sindicato

7. Violación del proceso y resultados de una elección para que éstos favorezcan a
determinado candidato y no por el que votaron los ciudadanos:
A) fraude electoral B) partido político C) sindicato
8. Nombre con que se conoce al periodo comprendido entre 1940 y 1970 en México,
caracterizado por el impulso a la industrialización y la modernización, además de
mantener un crecimiento económico estable:
A) Ejido B) Milagro mexicano C) crisis económica
9. Presidente de México que expropió la industria petrolera para sujetar a la autoridad del
gobierno sus bienes y administración:

A) Lázaro Cárdenas b) Manuel Ávila Camacho c) Gustavo Díaz Ordaz


10. Presidente en turno que apoyó a los países aliados durante la Segunda Guerra
Mundial y le declaró la guerra a los países del Eje:
A) Lázaro Cárdenas b) Manuel Ávila Camacho c) Gustavo Díaz Ordaz
11. Las siguientes naciones pertenecían al grupo de los países del Eje durante la
Segunda Guerra Mundial, excepto:
A) Alemania B) Italia C) Inglaterra

12. Presidente que reprimió violentamente a un enorme mitin estudiantil reunido en


la Plaza de las Tres Culturas de Tlatelolco, en la Ciudad de México:
A) Lázaro Cárdenas b) Manuel Ávila Camacho c) Gustavo Díaz Ordaz

13. Ejército constituido en su mayoría por indígenas de Chiapas, se levantó en armas


contra el gobierno exigiendo reconocimiento y respeto a sus derechos:
A) Tlatelolco B) EZLN C) PAN
14. De acuerdo a la literatura, único mexicano que ha ganado el Premio Noble de
Literatura en 1990:
A) Octavio Paz B) Juan Rulfo C) Carlos Fuentes

15. Nombre del presidente de México actual:


A) Felipe Calderón b) Enrique Peña Nieto c) Andrés Manuel López Obrador

Geografía
1. Son las actividades que consisten en la extracción de las materias primas vegetales,
animales y minerales:
A) primarias B) secundarias C) terciarias

2. Es un tipo de agricultura de acuerdo al abastecimiento de agua:


A) intensiva B) subsistencia C) comercial
3. Es el tipo de ganadería en la cual se les proporciona a los animales los alimentos
procesados y se les cría en establos acondicionados con la tecnología necesaria
para aumentar la producción:
A) intensiva B) subsistencia C) comercial
4. La transformación de la materia prima mediante la industria forma parte de la
actividad económica:
B) primaria B) secundaria C) terciaria

5. Tipo de industria que transforma las materias primas en productos de mayor valor, por
ejemplo: el hierro que lo transforma en barras de acero:
A) ligera B) pesada C) manufacturera
6. Es una actividad económica del sector secundario que transforma una amplia
gama de materias primas en artículos que se destinan al consumo de la población:
A) ligera B) pesada C) manufacturera
7. El comercio y el turismo son actividades importantes tanto para la economía mexicana
como para la mundial, estas actividades pertenecen a las actividades de tipo:
a) primaria B) secundaria C) terciaria
8. El clima también cambia de un lugar a otro a causa del relieve y la :
A) corrientes marinas B) lagos C) altitud
9. El es la actividad mediante la cual se intercambian, venden o
compran productos:
A) comercio B) turismo C) consumidor
10. Es la actividad que implica salir de los lugares habituales hacia otros que sean
atractivos por diversas razones y forma parte del sector terciario:
A) comercio B) turismo C) consumidor
11. La Organización de las Naciones Unidas (ONU) desde 1990 considera los
siguientes aspectos para medir los progresos generales de un país, excepto:
A) la esperanza de vida B) el nivel educativo C) cantidad de importaciones
12. El siguiente indicador sirve para determinar la capacidad de un país para
proporcionar servicios educativos a quienes están en edad de estudiar:
A) la esperanza de vida B) el nivel educativo C) cantidad de importaciones
13. Este indicador tiene que ver con el grado de satisfacción de las necesidades de las
personas o los grupos sociales, no todos los países disfrutan del mismo nivel debido a
sus condiciones económicas, sociales, políticas, de salud y ambientales:
A) la esperanza de vida B) calidad de vida C) calidad de actividad

14. Es la pérdida de la cubierta vegetal de las selvas y los bosques, generalmente


causados por el ser humano para utilizar estos espacios como terrenos agrícolas,
ganaderos o urbanos:
A) deforestación B) contaminación C) basura
15. Los cambios en la temperatura del planeta y que tienen relación con el efecto
invernadero se llaman:
A) cambio climático B) efecto invernadero C) lluvia ácida
Formació n Cívica y É tica
1. Es el trato desigual o diferenciado hacia una persona o un grupo de personas por motivos
raciales, religiosos, diferencias físicas, políticas o de género.
A) igualdad B) dignidad C) discriminación

2. Es el tipo de discriminación que sucede cuando se impide que alguien participe en


una actividad por ser de diferente género, ya sea por ser hombre o mujer.
A) Discriminación racial B) Discriminación de género C) Discriminación cultural

3. Es la manera de relacionarse integrando a todos sin discriminación alguna


A) igualdad B) dignidad C) discriminación

4. Encierra la situación que muestre una situación justa


A) Nadie quiere jugar con Mariana porque no habla bien el español, pero habla perfecto
náhuatl, sus compañeros se burlan de ella.
B) Luis y Tomás dicen que no van a prestar su pelota porque solo los niños deben jugar futbol
y sus compañeras quieren jugar, pero dicen que el futbol es un deporte solo para niños.
C) Lulú invitó a Mariana a jugar, sin importar que no hable bien español y la ayuda en
sus trabajos.

5. Es el conjunto de leyes, regulaciones y normas que ha creado el ser humano para poder
mantener un orden en la sociedad y asegurar el bienestar a través de formas de actuar,
castigos y sanciones ante los delitos.

A) justicia B) reglamento C) la prisión

6. Es el tipo de justicia que busca la reparación del daño en lugar del castigo, para
formar una sociedad que resuelva los conflictos de manera pacífica y a través del
diálogo buscando soluciones
A) Justicia imparcial B) justicia de necesidades C) justicia restaurativa

7. ¿Cuáles son las autoridades de la escuela?

8. Significa el poder del pueblo

A) democracia B) elector C) justicia


9. consiste en elegir de manera anónima a una persona en específico de entre uh
grupo.
A) elección B) votación C) propuesta

10.Es una norma jurídica que surge ante la necesidad de regular y regir la conducta social
B) regla B) norma C) ley
Españ ol Matemáticas Ciencias Naturales Geografía Historia Formación Cívica y Ética

También podría gustarte