Está en la página 1de 6

AMAZON 1.

1. Narre el contexto la crisis de despidos que atravesaron las grandes


empresas tecnológicas en los años 2022-2023. ¿Cuáles fueron las causas?
La empresa tecnológica Amazon atravesó una crisis de despidos debido a una
combinación de factores. En primer lugar, la compañía experimentó un período de
crecimiento acelerado durante los años 2019-2022, lo que resultó en una expansión
rápida de su fuerza laboral. Sin embargo, a medida que el mercado se volvió más
competitivo y las condiciones económicas cambiaron, Amazon comenzó a enfrentar
desafíos en términos de rentabilidad y eficiencia.
Una de las principales causas de la crisis de despidos fue la necesidad de la empresa
de ajustar sus costos operativos. A medida que la competencia en el sector
tecnológico aumentaba, Amazon se vio obligada a reducir gastos para mantenerse
competitiva. Esto llevó a una reevaluación de la estructura organizativa de la empresa
ya la identificación de áreas en las que se podrían hacer recortes.
Además, se cree que la crisis de despidos también fue impulsada por cambios en la
estrategia de la empresa. Amazon pudo haber decidido reenfocar sus esfuerzos en
áreas de negocio más rentables o con mayor potencial de crecimiento, lo que
implicaba reducir el tamaño de ciertos departamentos o incluso cerrar divisiones
enteras. Esta reestructuración estratégica, aunque difícil para los empleados
afectados, buscaba garantizar la viabilidad a largo plazo de la empresa y adaptarse a
las demandas cambiantes del mercado.
Otro factor que pudo haber contribuido a la crisis de despidos fue la automatización y
la implementación de tecnologías avanzadas en los procesos de Amazon. A medida
que la empresa buscaba mejorar su eficiencia y reducir los costos laborales, es
posible que haya recurrido a la automatización de tareas que antes requerían una
gran cantidad de empleados. Esto podría haber llevado a una reducción en la
demanda de ciertos puestos de trabajo, lo que resultó en despidos.
En resumen, la crisis de despidos en la empresa tecnológica Amazon fue causada por
la necesidad de ajustar los costos operativos, cambios en la estrategia empresarial y
la implementación de tecnologías de automatización. Estos factores, combinados con
la competencia del mercado y las condiciones económicas cambiantes, llevaron a la
empresa a tomar medidas para garantizar su viabilidad y competitividad a largo plazo.
La empresa tecnológica Amazon ha vivido una crisis de despidos debido a diversos
factores. La empresa experimentó un período de crecimiento acelerado de 2019 a
2022, lo que resultó en una rápida expansión de la fuerza laboral. Pero a medida que el
mercado se volvió más competitivo y las condiciones económicas cambiaron, Amazon
comenzó a enfrentar desafíos en términos de rentabilidad y eficiencia. Una de las
principales razones de la crisis de despidos es la necesidad de que las empresas
ajusten los costos operativos. A medida que se intensifica la competencia en el espacio
tecnológico, Amazon se ve obligada a reducir costos para seguir siendo competitivo.
Como resultado, la empresa reevaluó su estructura organizativa e
identificó áreas donde se podrían realizar despidos. Se cree que la crisis de despidos
también se debe a un cambio en la estrategia de la empresa. Amazon podría decidir
reorientar sus esfuerzos en áreas de la compañía más rentables o con mayor potencial
de crecimiento, lo que supondría recortar determinados departamentos o incluso
cerrar todos los departamentos. Esta reorganización estratégica, aunque difícil para los
empleados afectados, está diseñada para garantizar la viabilidad a largo plazo de la
empresa y adaptarse a las necesidades cambiantes del mercado. Otro factor
que podría provocar una crisis de despidos es la automatización y
la introducción de tecnología avanzada en los procesos de Amazon. Cuando una
empresa busca aumentar la eficiencia y reducir los costos laborales, es posible que
haya recurrido a la automatización de tareas que antes requerían una gran cantidad de
empleados. Esto puede haber provocado una disminución de la demanda
de determinados puestos de trabajo, lo que ha provocado despidos. En resumen, la
crisis de despidos en la empresa de tecnología Amazon estuvo relacionada con la
necesidad de ajustar los costos operativos, los cambios en la estrategia comercial y
la introducción de tecnologías de automatización. Estos factores, junto con la
competencia del mercado y las condiciones económicas cambiantes, impulsan a las
empresas a tomar medidas para garantizar su viabilidad y competitividad a largo plazo.
https://dplnews.com/cortando-cabezas-los-grandes-despidos-tecnologicos-de-2023/

2. ¿Cómo puede afectar a la empresa la disminución de personal? ¿cómo


afecta a la estructura organizacional de la empresa? (ten en cuenta los 6
elementos de la estructura organizacional) ¿hay algunos tipos de
estructuras organizacionales que sufren menos en cambios cómo estos?

Los despidos han tenido una serie de ramificaciones para


Amazon, tanto como empresa como para su estructura organizacional. Se
detallan algunos impactos potenciales que afectaron:

- Carga de trabajo y productividad: La fuerza laboral reducida de


Amazon puede aumentar la carga de trabajo de los empleados restantes. Con
menos personas a cargo de tareas y responsabilidades, los empleados pueden
sentirse abrumados y su productividad puede verse afectada.
- Cultura organizacional: la cultura corporativa de Amazon es conocida por
su enfoque en la eficiencia y los altos estándares. Los despidos
pueden aumentar aún más el estrés y el ritmo de trabajo dentro de una empresa,
lo que puede afectar la moral y la satisfacción de los empleados.
- Comunicación y coordinación: Los despidos afectarán la comunicación y
coordinación entre los equipos y departamentos de Amazon. Con menos
personas, la capacidad de colaborar, compartir información y mantener una
comunicación fluida en toda la organización puede verse obstaculizada.
- Estructura organizacional y roles: la reducción de personal puede requerir la
reorganización de la estructura organizacional de Amazon. Esto incluye
redistribuir roles y responsabilidades, eliminar o consolidar
ciertos departamentos o funciones. Los cambios en la estructura organizacional
pueden afectar la jerarquía, la autoridad y los métodos de toma de decisiones
en la empresa.
- Tecnología y automatización: Amazon es conocido por su enfoque en la
automatización y la implementación de tecnologías avanzadas en sus
operaciones. A medida que las empresas buscan reemplazar las tareas y
procesos manuales con soluciones automatizadas, los despidos pueden acelerar
aún más este enfoque. Esto puede afectar los roles y habilidades de los
empleados, así como el equipo y la estructura departamental de la empresa. En
la medida en que las estructuras organizativas se vean menos afectadas por los
despidos, las organizaciones flexibles y conectadas en red pueden ser más
adaptables. Estos modelos organizativos se caracterizan por estructuras más
planas, menos jerarquías y mayor colaboración y comunicación horizontal.
Con una estructura más flexible, estas organizaciones pueden ajustar
rápidamente los recursos humanos y reasignar responsabilidades en función de
las necesidades comerciales cambiantes.

¿A qué se dedica la empresa? ¿Cuáles son los principales procesos de la


empresa en estudio? (Identifica 3) ¿Cómo la disminución de personal puede
afectar a la productividad de la empresa?
¿A qué se dedica la empresa? ¿Cuáles son los principales procesos de la
empresa en estudio? ¿Cómo la disminución de personal puede afectar a la
productividad de la empresa?
Proceso de gestión de inventario: Amazon maneja una gran cantidad de inventario
debido a su amplia gama de productos.
Su proceso de gestión de inventario incluye un control preciso del
nivel de inventario, realizar pedidos a proveedores, gestionar el
reabastecimiento de productos y optimizar el almacenamiento y la distribución
de productos. Este proceso es fundamental para garantizar la disponibilidad del
producto y evitar problemas de inventario insuficiente o excesivo.
La reducción de Amazon puede afectar la productividad de una empresa de
varias maneras, aumento de la carga de trabajo, con menos
empleados realizando tareas, es posible que los empleados restantes tengan que
aumentar su carga de trabajo. Esto puede provocar un aumento del estrés y presión, lo
que puede afectar negativamente a la productividad y la eficiencia de las tareas.
Tiene recursos reducidos para la gestión de procesos, menos personas
pueden significar menos recursos humanos disponibles para gestionar
y monitorear los procesos.
Procesos centrales empresariales. Esto puede conducir a una capacidad reducida para
realizar un seguimiento preciso de las operaciones, lo que puede afectar la eficiencia y
la calidad del proceso.
Capacidad reducida de servicio al cliente: la reducción del personal de
servicio al cliente puede afectar la capacidad de una empresa para brindar clientes de
calidad.
Esto puede provocar tiempos de respuesta más lentos, menor satisfacción del cliente y
posiblemente una caída en las ventas.

¿Cómo puede afectar la crisis a la cultura organizacional a la empresa que


estamos analizando? Considera las 7 dimensiones de la cultura organizaciona
¿Cómo puede afectar la crisis a la cultura organizacional a la empresa que
estamos analizando? Considera las 7 dimensiones de la cultura organizacional
Es probable que esta crisis afecte la cultura organizacional de Amazon incluida
las dimensiones específicas como la especialización laboral,
la departamentalización, la cadena de mando, el alcance del control, la centralización y
descentralización, y la formalización.
Estas dimensiones son analizadas de la siguiente manera:
- Especialización laboral: la especialización laboral de Amazon puede cambiar
durante una crisis. Por ejemplo, una reducción de personal puede requerir la
redistribución de tareas y responsabilidades entre los empleados restantes, esto
puede conducir a una mayor especialización en ciertas áreas o
funciones centrales, lo que afecta la colaboración y la agilidad organizacional.
- Distribución de departamentos: La crisis puede provocar cambios en
la distribución de los departamentos de Amazon. La empresa podría repensar la
estructura de sus departamentos y su agrupación. Las divisiones pueden
fusionarse o eliminarse, o pueden crearse nuevas
divisiones para satisfacer las necesidades cambiantes del mercado.
Los cambios en estas divisiones departamentales pueden afectar la
comunicación, la coordinación y la colaboración entre diferentes áreas de
la organización.
- Cadena de mando: durante una crisis, la cadena de mando de Amazon puede
cambiar. Las jerarquías y los métodos de toma de decisiones se pueden
personalizar. Por ejemplo, una crisis puede fomentar la centralización de la toma
de decisiones para permitir una respuesta más rápida y coordinada,
o puede fomentar una mayor descentralización para que los
empleados puedan tomar decisiones informadas en situaciones de
emergencia. Estos cambios en la cadena de mando afectan la cantidad
de autoridad y control sobre el flujo de información dentro de la organización.
- Tramo de control: durante una crisis, el alcance de control de Amazon puede
cambiar, que es la cantidad de empleados bajo la supervisión directa de un
gerente. Al reducir el personal, los gerentes pueden necesitar monitorear a
varios empleados que puedan afectar su capacidad para brindar cuidado
personal y una gestión efectiva. Esto puede afectar la motivación, el desarrollo y
el desempeño de los empleados.
- Centralización y descentralización: la crisis puede afectar la centralización de
Amazon y el grado de descentralización de poder. Dependiendo de las
circunstancias, la empresa puede optar por centralizarse más para poder
tomar decisiones más controladas y coordinadas en momentos críticos. Por otro
lado, también puede promover una mayor descentralización, permitiendo a los
empleados tomar decisiones rápidas y efectivas en sus áreas de
responsabilidad. La elección entre centralización y descentralización afecta la
agilidad y la capacidad de respuesta de la organización.
- Formalización: En tiempos de crisis, Amazon puede necesitar más
formalización. La formalización se refiere a la cantidad de reglas, procedimientos
y políticas implementadas en una organización. En tiempos de incertidumbre y
cambios rápidos, puede ser necesaria una mayor formalización para
establecer directrices claras y reducir el riesgo.
¿Quién es el CEO de la empresa? ¿qué acciones destacan de su liderazgo en
los últimos años? Busque en internet entrevistas que haya dado en el contexto
del caso.
¿Quién es el CEO de la empresa? ¿qué acciones destacan de su liderazgo en
los últimos años? Busque en internet entrevistas que haya dado en el contexto
del caso.
¿Quién es el CEO de la empresa? ¿qué acciones destacan de su liderazgo en los
últimos años? Busque en internet entrevistas que haya dado en el contexto del
caso.
Jeff Bezos se desempeñó como director ejecutivo de Amazon hasta julio de 2021.
Durante su liderazgo, se destacó por su visión estratégica, enfocándose en la
innovación y la expansión del negocio, así como en los clientes. Andy Jaycee sucedió a
Jeff Bezos como director ejecutivo de Amazon en julio de 2021, trabaja en Amazon
desde 1997 y ha desempeñado un papel decisivo en el desarrollo y crecimiento de
Amazon Web Services (AWS), el servicio de computación en la nube de la empresa.
https://thelogisticsworld.com/planeacion-estrategica/andy-jassy-y-amazon-conoce-el-
perfil-de-quien-tomara-las-riendas-tras-la-salida-de-bezos/
Las acciones de gestión notables tomadas por la dirección de Amazon en los
últimos años incluyen:
- Expansión y diversificación del negocio:
Amazon continúa expandiendo su negocio en diversas áreas como el comercio
electrónico, los servicios en la nube, el entretenimiento digital y
la inteligencia artificial. Esta estrategia de diversificación contribuye al
crecimiento y éxito continuo de la empresa.

- Innovación tecnológica: Amazon continúa enfocándose en la innovación


tecnológica. Desarrollan e implementan productos y servicios innovadores
como los parlantes inteligentes Kindle, Alexa y continúan desarrollando Amazon
Web Services (AWS), uno de los líderes en el mercado de servicios en
la nube. La empresa se toma en serio la satisfacción del cliente y
ofrece opciones de envío rápido, excelente servicio al cliente y programas como
Amazon Prime que brindan beneficios a los suscriptores. Este enfoque es
fundamental para la lealtad del cliente y el crecimiento de Amazon.

¿En qué innovaciones tecnológicas está trabajando la empresa para mejorar su


posición futura en el mercado? Identifica y describe 4 de ellas

Amazon está trabajando en varias innovaciones tecnológicas para fortalecer su futura


posición en el mercado. Cuatro de ellos se mencionan y describen a continuación:
- Inteligencia artificial y aprendizaje automático: Amazon está invirtiendo en
inteligencia artificial (IA) y aprendizaje automático para mejorar la experiencia del
cliente y optimizar las operaciones. Estas tecnologías se utilizan en diversos
aspectos de los negocios, como recomendaciones personalizadas de productos,
asistentes de voz como Alexa, chatbots de servicio al cliente y sistemas de
cadena de suministro y logística más eficientes
- Internet de las cosas (loT): Crea una red de dispositivos conectados que
permiten a los usuarios controlar y monitorear sus hogares, oficinas y productos.
Por ejemplo, el sistema doméstico inteligente Amazon Echo y el asistente de voz
Alexa permiten a los usuarios controlar luces, electrodomésticos y otros
dispositivos mediante comandos de voz.
- Delivery Drone: Amazon ha estado trabajando en el desarrollo de drones de
reparto para acelerar y mejorar el proceso de entrega de paquetes. El objetivo
es utilizar drones autónomos que puedan entregar paquetes directamente a los
clientes a mayor velocidad en áreas de difícil acceso. Esta innovación tiene
como objetivo mejorar la eficiencia de la entrega de productos y la experiencia
del cliente.
- Automatización en centros de distribución: Amazon implementa tecnología
de automatización en sus centros de distribución (almacenes) para aumentar la
eficiencia y velocidad de los procesos logísticos. Esto incluye el uso de robots y
sistemas de gestión inteligentes para optimizar el almacenamiento, embalaje y
envío de productos. La automatización ayuda a reducir los tiempos de entrega y
mejorar la precisión de la gestión del inventario.

Anexos
- https://www.larepublica.co/globoeconomia/estas-son-las-empresas-de-
tecnologia-que-han-hecho-mas-despidos-este-ano-3543314
- https://aws.amazon.com/es/iot/
- https://westerman-associates.com/despidos-empresas-tecnologicas/
- https://forbes.pe/negocios/2023-01-23/despidos-masivos-en-google-y-otras-
empresas-tecnologicas-impulsaron-el-repunte-de-sus-acciones
- https://www.businessinsider.es/amazon-despide-18000-trabajadores-mayor-
recorte-historia-1179964
- https://www.bbc.com/mundo/noticias-48909676

También podría gustarte