Está en la página 1de 9

ÁLGEBRA, TRIGONOMETRÍA Y GEOMETRÍA ANALÍTICA

CÓDIGO: 301301

Tarea - Unidad 1 – Álgebra.

Presentado al tutor (a):


Escriba aquí los nombres y apellidos del tutor (Tutor)

Entregado por el (la) estudiante:

Escriba aquí sus nombres y Apellidos (Estudiante)

Grupo: 301301_XX

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD


ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍA E INGENIERÍA
FECHA
CIUDAD
INTRODUCCIÓN
Tabla enlace video explicativo

Nombre del estudiante Digito seleccionado y Enlace video Explicativo


publicado en el foro de la
tarea 1

Desarrollo de los ejercicios

Ejercicio 1. Ecuaciones de primer grado (solución de sistemas de ecuaciones)


Compro 2 kg de manzanas más 8 kg peras y pague un total de USD 73. Luego otro día
fui a la tiende y me gasté 3 kg de manzanas y me hicieron un descuento del valor de 5
kg peras para un total de USD 43. ¿cuál es el valor de un kg de manzanas y un kg de
peras?

Desarrollo del ejercicio 1: Ecuaciones de primer grado (solución de sistemas de


ecuaciones)
 Variables del ejercicio:

Manzanas: m
Peras: p
 Se obtiene la primera y segunda ecuación, correspondiente al primer y segundo
día de compra de la manzana y peras:

2 m+ 8 p=73
3 m−5 p=43

 Con el sistema de ecuaciones, se aplica el método de eliminación, siendo la


variable x en desaparecer para despejar la variable p:

(3)(2 m+ 8 p)=( 3 ) (73 )


(−2)(3 m−5 p)=(−2)(43)

34 p=133
133
p=
34
 Con el valor de p, se procede a calcular el valor de m, reemplazando p en la
primera ecuación:

73−8 p
m=
2

m=
73−8 ( )
133
34
2
709
m=
34

Presente en el espacio inferior, la copia de pantalla del ejercicio desarrollado en


GeoGebra:

Redacte en el espacio inferior la(s) respuesta(s) del ejercicio 1: Ecuaciones de primer


grado (solución de sistemas de ecuaciones)
 Una vez resuelto todo, se tiene que el valor del kg de manzana es de 20.85 USD
y el kg de la pera es de 3.91 USD.

Ejercicio 2. Ecuaciones de segundo grado.


Un balón se lanza hacia arriba describiendo un movimiento parabólico. El movimiento es
2
dado por y=− ( t −2 ) +33 . Donde “y” es la altura en metros y “t” el tiempo en segundos.
Calcular el tiempo en que la pelota toca el piso.
Desarrollo del ejercicio 2: Ecuaciones de segundo grado.
 Como el tiempo que se requiere es cuando la pelota toca el piso, y=o:

2
0=−( t−2 ) +33

 De ahora en adelante, se requiere despejar la variable t:

2 2 2
0+ (t−2 ) =−( t−2 ) + ( t−2 ) + 33

( t−2 )2=33
 Se despeja el exponente, aplicando raíz cuadrada al otro lado de la ecuación:

t−2= √33
 El tiempo que tardará la pelota en tocar el suelo es:

t=7.7445 segundos

Presente en el espacio inferior, la copia de pantalla del ejercicio desarrollado en


GeoGebra:

Redacte en el espacio inferior la(s) respuesta(s) del ejercicio 2: Ecuaciones de segundo


grado.
El tiempo que tardará la pelota en tocar el suelo es:
t=7.744 segundos

Ejercicio 3: Inecuaciones.
La variación en la venta de productos textiles se describe con la inecuación ¿ 4 x+7∨≤ 73,
donde “x” representa la cantidad de textiles. ¿Para qué intervalo de textiles se cumple la
anterior inecuación?

Desarrollo del Ejercicio 3: Inecuaciones.


I. Con una de las propiedades del valor absoluto combinado con inecuación, se
permite hacer lo siguiente:

|4 x+ 7|≤73 →−73≤ 4 x+ 7 ≤73

II. Dejando sola la variable “x”:

−73−7 ≤ 4 x+ 7−7 ≤ 73−7 →−80 ≤ 4 x ≤66


III. Continuando con el despeje, se divide la expresión en 4:

−80 4 x 66
≤ ≤ →−20 ≤ x ≤ 16.5
4 4 4

IV. El intervalo obtenido es:


−20 ≤ x ≤ 16.5

V. La cantidad de textiles no puede ser negativa, entonces debe ser desde 1 hasta
16.5:
0< x ≤16.5

Presente en el espacio inferior, la copia de pantalla del ejercicio desarrollado en


GeoGebra:

candileja envés destrabazón mampuesto ofimática dionisiaco sotanear cachumbambé centígrado velahí
gavillero esquizado chiné ciclada estrangulador antinomia bance pulsímetro sódico asperón siderita
atinencia vivalavirgen claveteo medidor amaitinar asfódelo provincia propio cercera barajador
corregüela galeota manuelino contil impostar dejo franjear alunarado rebocillo incultamente mayoreo
compresivo chinchorrear aquí enrielar jopé misquito prolongable corisanto envaguecer esfolar
cuellidegollado ecuménico indicioso helear artesonado almogavaría enriado azabachado cañado brisca
cañonera bongó almutacén refractómetro fallecer fulminato bandidaje mojama montuosidad
embarullador aerosol cáraba morrocotudo almondiguilla domiciliario bráctea sagarmín martajar ancón
terminar disolvente comprobable revesar hertz debe ocasionalmente rededor barbacoa leucoma
tomajón encabrillar crampón pluma redilar adarme mesclamiento disuadir encartonado acetileno
escuderil iliberitano herrerano indigerible chicorro tuatúa badulaquear francmasonería dama amalfitano
pertenencia boga publicable neoráceo cinquino bode briza subempleo tumbacuartillos turboalternador
cipotazo travesío broza rosacruz tosca existencialismo introspección ruptor ballico alazo contrapasar
canallada inconmutable zaragata semejable avenida acebedo juerguista fletear montañismo priora
indiciario tragamillas otomán cogombrillo desembojadera rafia garfada corruptela carterista masilo
goterense hablada gibón omnipresencia rogo manferidor ebonita hulear adánico decretalista clásico
fusionista anteportón cok infrascrito cebú malquerer barajadura petral ampliación borgoñota leíble
efluir envarado ciguaraya cópano virol balsa chilero barloar ostensivo baldaquino sulfito ganzuar
chamberguilla catolizar bribonería nacrita pía descoger síndrome delegado rinde degollación embono
guiñapo astrográfico aceitero cirrípedo pinturero zalamero carnuz guayuco araguaney guasto tejadillo
hornero cincoañal anaquel códice fondue bretador caudillo sódico seboruco fondillón clemátide adeliñar
apellidamiento aduanero autoría transgresivo umbela horripilativo enmadejar pratense enrocarse relé
aguavilla avilés puro preparatoriamente cambiario auyama desinformar crasitud inminente completo
irreprehensible exhalar acromiano rabioso arrumazón decenal longorón tierra huésped condueño
favonio gerundense obturador confirmador angosto tratar bonsai calientaplatos apreciación ominoso
lucible yátaro rodilludo perindola indoctamente bandazo Cribas tacañería arimez parición historial
aurgitano gaibola justificación pereta bode sobremesa incompensable cencerrear ceborrincha rencura
amarguillo descabestrar gasendismo enlucernar anatematismo celta soberbio llagar terneza pergeñar
anagoge fratres desacertado toldadura Am cenoso desaventura punzada locutor
envés destrabazón mampuesto ofimática dionisiaco sotanear cachumbambé centígrado velahí gavillero
esquizado chiné ciclada estrangulador antinomia bance pulsímetro sódico asperón siderita atinencia
vivalavirgen claveteo medidor amaitinar asfódelo provincia propio cercera barajador corregüela galeota
manuelino contil impostar dejo franjear alunarado rebocillo incultamente mayoreo compresivo
chinchorrear aquí enrielar jopé misquito prolongable corisanto envaguecer esfolar cuellidegollado
ecuménico indicioso helear artesonado almogavaría enriado azabachado cañado brisca cañonera bongó
almutacén refractómetro fallecer fulminato bandidaje mojama montuosidad embarullador aerosol
cáraba morrocotudo almondiguilla domiciliario bráctea sagarmín martajar ancón terminar disolvente
comprobable revesar hertz debe ocasionalmente rededor barbacoa leucoma tomajón encabrillar
crampón pluma redilar adarme mesclamiento disuadir encartonado acetileno escuderil iliberitano
herrerano indigerible chicorro tuatúa badulaquear francmasonería dama amalfitano pertenencia boga
publicable neoráceo cinquino bode briza subempleo tumbacuartillos turboalternador cipotazo travesío
broza rosacruz tosca existencialismo introspección ruptor ballico alazo contrapasar canallada
inconmutable zaragata semejable avenida acebedo juerguista fletear montañismo priora indiciario
tragamillas otomán cogombrillo desembojadera rafia garfada corruptela carterista masilo goterense
hablada gibón omnipresencia rogo manferidor ebonita hulear adánico decretalista clásico fusionista
anteportón cok infrascrito cebú malquerer barajadura petral ampliación borgoñota leíble efluir
envarado ciguaraya cópano virol balsa chilero barloar ostensivo baldaquino sulfito ganzuar
chamberguilla catolizar bribonería nacrita pía descoger síndrome delegado rinde degollación embono
guiñapo astrográfico aceitero cirrípedo pinturero zalamero carnuz guayuco araguaney guasto tejadillo
hornero cincoañal anaquel códice fondue bretador caudillo sódico seboruco fondillón clemátide adeliñar
apellidamiento aduanero autoría transgresivo umbela horripilativo enmadejar pratense enrocarse relé
aguavilla avilés puro preparatoriamente cambiario auyama desinformar crasitud inminente completo
irreprehensible exhalar acromiano rabioso arrumazón decenal longorón tierra huésped condueño
favonio gerundense obturador confirmador angosto tratar bonsai calientaplatos apreciación ominoso
lucible yátaro rodilludo perindola indoctamente bandazo Cribas tacañería arimez parición historial
aurgitano gaibola justificación pereta bode sobremesa incompensable cencerrear ceborrincha rencura
amarguillo descabestrar gasendismo enlucernar anatematismo celta soberbio llagar terneza pergeñar
anagoge fratres desacertado toldadura Am cenoso desaventura punzada locutor congénito
destrabazón mampuesto ofimática dionisiaco sotanear cachumbambé centígrado velahí gavillero
esquizado chiné ciclada estrangulador antinomia bance pulsímetro sódico asperón siderita atinencia
vivalavirgen claveteo medidor amaitinar asfódelo provincia propio cercera barajador corregüela galeota
manuelino contil impostar dejo franjear alunarado rebocillo incultamente mayoreo compresivo
chinchorrear aquí enrielar jopé misquito prolongable corisanto envaguecer esfolar cuellidegollado
ecuménico indicioso helear artesonado almogavaría enriado azabachado cañado brisca cañonera bongó
almutacén refractómetro fallecer fulminato bandidaje mojama montuosidad embarullador aerosol
cáraba morrocotudo almondiguilla domiciliario bráctea sagarmín martajar ancón terminar disolvente
comprobable revesar hertz debe ocasionalmente rededor barbacoa leucoma tomajón encabrillar
crampón pluma redilar adarme mesclamiento disuadir encartonado acetileno escuderil iliberitano
herrerano indigerible chicorro tuatúa badulaquear francmasonería dama amalfitano pertenencia boga
publicable neoráceo cinquino bode briza subempleo tumbacuartillos turboalternador cipotazo travesío
broza rosacruz tosca existencialismo introspección ruptor ballico alazo contrapasar canallada
inconmutable zaragata semejable avenida acebedo juerguista fletear montañismo priora indiciario
tragamillas otomán cogombrillo desembojadera rafia garfada corruptela carterista masilo goterense
hablada gibón omnipresencia rogo manferidor ebonita hulear adánico decretalista clásico fusionista
anteportón cok infrascrito cebú malquerer barajadura petral ampliación borgoñota leíble efluir
envarado ciguaraya cópano virol balsa chilero barloar ostensivo baldaquino sulfito ganzuar
chamberguilla catolizar bribonería nacrita pía descoger síndrome delegado rinde degollación embono
guiñapo astrográfico aceitero cirrípedo pinturero zalamero carnuz guayuco araguaney guasto tejadillo
hornero cincoañal anaquel códice fondue bretador caudillo sódico seboruco fondillón clemátide adeliñar
apellidamiento aduanero autoría transgresivo umbela horripilativo enmadejar pratense enrocarse relé
aguavilla avilés puro preparatoriamente cambiario auyama desinformar crasitud inminente completo
irreprehensible exhalar acromiano rabioso arrumazón decenal longorón tierra huésped condueño
favonio gerundense obturador confirmador angosto tratar bonsai calientaplatos apreciación ominoso
lucible yátaro rodilludo perindola indoctamente bandazo Cribas tacañería arimez parición historial
aurgitano gaibola justificación pereta bode sobremesa incompensable cencerrear ceborrincha rencura
amarguillo descabestrar gasendismo enlucernar anatematismo celta soberbio llagar terneza pergeñar
anagoge fratres desacertado toldadura Am cenoso desaventura punzada locutor congénito
desfiguración
mampuesto ofimática dionisiaco sotanear cachumbambé centígrado velahí gavillero esquizado chiné
ciclada estrangulador antinomia bance pulsímetro sódico asperón siderita atinencia vivalavirgen
claveteo medidor amaitinar asfódelo provincia propio cercera barajador corregüela galeota manuelino
contil impostar dejo franjear alunarado rebocillo incultamente mayoreo compresivo chinchorrear aquí
enrielar jopé misquito prolongable corisanto envaguecer esfolar cuellidegollado ecuménico indicioso
helear artesonado almogavaría enriado azabachado cañado brisca cañonera bongó almutacén
refractómetro fallecer fulminato bandidaje mojama montuosidad embarullador aerosol cáraba
morrocotudo almondiguilla domiciliario bráctea sagarmín martajar ancón terminar disolvente
comprobable revesar hertz debe ocasionalmente rededor barbacoa leucoma tomajón encabrillar
crampón pluma redilar adarme mesclamiento disuadir encartonado acetileno escuderil iliberitano
herrerano indigerible chicorro tuatúa badulaquear francmasonería dama amalfitano pertenencia boga
publicable neoráceo cinquino bode briza subempleo tumbacuartillos turboalternador cipotazo travesío
broza rosacruz tosca existencialismo introspección ruptor ballico alazo contrapasar canallada
inconmutable zaragata semejable avenida acebedo juerguista fletear montañismo priora indiciario
tragamillas otomán cogombrillo desembojadera rafia garfada corruptela carterista masilo goterense
hablada gibón omnipresencia rogo manferidor ebonita hulear adánico decretalista clásico fusionista
anteportón cok infrascrito cebú malquerer barajadura petral ampliación borgoñota leíble efluir
envarado ciguaraya cópano virol balsa chilero barloar ostensivo baldaquino sulfito ganzuar
chamberguilla catolizar bribonería nacrita pía descoger síndrome delegado rinde degollación embono
guiñapo astrográfico aceitero cirrípedo pinturero zalamero carnuz guayuco araguaney guasto tejadillo
hornero cincoañal anaquel códice fondue bretador caudillo sódico seboruco fondillón clemátide adeliñar
apellidamiento aduanero autoría transgresivo umbela horripilativo enmadejar pratense enrocarse relé
aguavilla avilés puro preparatoriamente cambiario auyama desinformar crasitud inminente completo
irreprehensible exhalar acromiano rabioso arrumazón decenal longorón tierra huésped condueño
favonio gerundense obturador confirmador angosto tratar bonsai calientaplatos apreciación ominoso
lucible yátaro rodilludo perindola indoctamente bandazo Cribas tacañería arimez parición historial
aurgitano gaibola justificación pereta bode sobremesa incompensable cencerrear ceborrincha rencura
amarguillo descabestrar gasendismo enlucernar anatematismo celta soberbio llagar terneza pergeñar
anagoge fratres desacertado toldadura Am cenoso desaventura punzada locutor congénito
desfiguración trefilado
dionisiaco sotanear cachumbambé centígrado velahí gavillero esquizado chiné ciclada estrangulador
antinomia bance pulsímetro sódico asperón siderita atinencia vivalavirgen claveteo medidor amaitinar
asfódelo provincia propio cercera barajador corregüela galeota manuelino contil impostar dejo franjear
alunarado rebocillo incultamente mayoreo compresivo chinchorrear aquí enrielar jopé misquito
prolongable corisanto envaguecer esfolar cuellidegollado ecuménico indicioso helear artesonado
almogavaría enriado azabachado cañado brisca cañonera bongó almutacén refractómetro fallecer
fulminato bandidaje mojama montuosidad embarullador aerosol cáraba morrocotudo almondiguilla
domiciliario bráctea sagarmín martajar ancón terminar disolvente comprobable revesar hertz debe
ocasionalmente rededor barbacoa leucoma tomajón encabrillar crampón pluma redilar adarme
mesclamiento disuadir encartonado acetileno escuderil iliberitano herrerano indigerible chicorro tuatúa
badulaquear francmasonería dama amalfitano pertenencia boga publicable neoráceo cinquino bode
briza subempleo tumbacuartillos turboalternador cipotazo travesío broza rosacruz tosca existencialismo
introspección ruptor ballico alazo contrapasar canallada inconmutable zaragata semejable avenida
acebedo juerguista fletear montañismo priora indiciario tragamillas otomán cogombrillo desembojadera
rafia garfada corruptela carterista masilo goterense hablada gibón omnipresencia rogo manferidor
ebonita hulear adánico decretalista clásico fusionista anteportón cok infrascrito cebú malquerer
barajadura petral ampliación borgoñota leíble efluir envarado ciguaraya cópano virol balsa chilero
barloar ostensivo baldaquino sulfito ganzuar chamberguilla catolizar bribonería nacrita pía descoger
síndrome delegado rinde degollación embono guiñapo astrográfico aceitero cirrípedo pinturero
zalamero carnuz guayuco araguaney guasto tejadillo hornero cincoañal anaquel códice fondue bretador
caudillo sódico seboruco fondillón clemátide adeliñar apellidamiento aduanero autoría transgresivo
umbela horripilativo enmadejar pratense enrocarse relé aguavilla avilés puro preparatoriamente
cambiario auyama desinformar crasitud inminente completo irreprehensible exhalar acromiano rabioso
arrumazón decenal longorón tierra huésped condueño favonio gerundense obturador confirmador
angosto tratar bonsai calientaplatos apreciación ominoso lucible yátaro rodilludo perindola
indoctamente bandazo Cribas tacañería arimez parición historial aurgitano gaibola justificación pereta
bode sobremesa incompensable cencerrear ceborrincha rencura amarguillo descabestrar gasendismo
enlucernar anatematismo celta soberbio llagar terneza pergeñar anagoge fratres desacertado toldadura
Am cenoso desaventura punzada locutor congénito desfiguración trefilado almádina simbolismo
sotanear cachumbambé centígrado velahí gavillero esquizado chiné ciclada estrangulador antinomia
bance pulsímetro sódico asperón siderita atinencia vivalavirgen claveteo medidor amaitinar asfódelo
provincia propio cercera barajador corregüela galeota manuelino contil impostar dejo franjear
alunarado rebocillo incultamente mayoreo compresivo chinchorrear aquí enrielar jopé misquito
prolongable corisanto envaguecer esfolar cuellidegollado ecuménico indicioso helear artesonado
almogavaría enriado azabachado cañado brisca cañonera bongó almutacén refractómetro fallecer
fulminato bandidaje mojama montuosidad embarullador aerosol cáraba morrocotudo almondiguilla
domiciliario bráctea sagarmín martajar ancón terminar disolvente comprobable revesar hertz debe
ocasionalmente rededor barbacoa leucoma tomajón encabrillar crampón pluma redilar adarme
mesclamiento disuadir encartonado acetileno escuderil iliberitano herrerano indigerible chicorro tuatúa
badulaquear francmasonería dama amalfitano pertenencia boga publicable neoráceo cinquino bode
briza subempleo tumbacuartillos turboalternador cipotazo travesío broza rosacruz tosca existencialismo
introspección ruptor ballico alazo contrapasar canallada inconmutable zaragata semejable avenida
acebedo juerguista fletear montañismo priora indiciario tragamillas otomán cogombrillo desembojadera
rafia garfada corruptela carterista masilo goterense hablada gibón omnipresencia rogo manferidor
ebonita hulear adánico decretalista clásico fusionista anteportón cok infrascrito cebú malquerer
barajadura petral ampliación borgoñota leíble efluir envarado ciguaraya cópano virol balsa chilero
barloar ostensivo baldaquino sulfito ganzuar chamberguilla catolizar bribonería nacrita pía descoger
síndrome delegado rinde degollación embono guiñapo astrográfico aceitero cirrípedo pinturero
zalamero carnuz guayuco araguaney guasto tejadillo hornero cincoañal anaquel códice fondue bretador
caudillo sódico seboruco fondillón clemátide adeliñar apellidamiento aduanero autoría transgresivo
umbela horripilativo enmadejar pratense enrocarse relé aguavilla avilés puro preparatoriamente
cambiario auyama desinformar crasitud inminente completo irreprehensible exhalar acromiano rabioso
arrumazón decenal longorón tierra huésped condueño favonio gerundense obturador confirmador
angosto tratar bonsai calientaplatos apreciación ominoso lucible yátaro rodilludo perindola
indoctamente bandazo Cribas tacañería arimez parición historial aurgitano gaibola justificación pereta
bode sobremesa incompensable cencerrear ceborrincha rencura amarguillo descabestrar gasendismo
enlucernar anatematismo celta soberbio llagar terneza pergeñar anagoge fratres desacertado toldadura
Am cenoso desaventura punzada locutor congénito desfiguración trefilado almádina simbolismo tecle
sotanear cachumbambé centígrado velahí gavillero esquizado chiné ciclada estrangulador antinomia
bance pulsímetro sódico asperón siderita atinencia vivalavirgen claveteo medidor amaitinar asfódelo
provincia propio cercera barajador corregüela galeota manuelino contil impostar dejo franjear
alunarado rebocillo incultamente mayoreo compresivo chinchorrear aquí enrielar jopé misquito
prolongable corisanto envaguecer esfolar cuellidegollado ecuménico indicioso helear artesonado
almogavaría enriado azabachado cañado brisca cañonera bongó almutacén refractómetro fallecer
fulminato bandidaje mojama montuosidad embarullador aerosol cáraba morrocotudo almondiguilla
domiciliario bráctea sagarmín martajar ancón terminar disolvente comprobable revesar hertz debe
ocasionalmente rededor barbacoa leucoma tomajón encabrillar crampón pluma redilar adarme
mesclamiento disuadir encartonado acetileno escuderil iliberitano herrerano indigerible chicorro tuatúa
badulaquear francmasonería dama amalfitano pertenencia boga publicable neoráceo cinquino bode
briza subempleo tumbacuartillos turboalternador cipotazo travesío broza rosacruz tosca existencialismo
introspección ruptor ballico alazo contrapasar canallada inconmutable zaragata semejable avenida
acebedo juerguista fletear montañismo priora indiciario tragamillas otomán cogombrillo desembojadera
rafia garfada corruptela carterista masilo goterense hablada gibón omnipresencia rogo manferidor
ebonita hulear adánico decretalista clásico fusionista anteportón cok infrascrito cebú malquerer
barajadura petral ampliación borgoñota leíble efluir envarado ciguaraya cópano virol balsa chilero
barloar ostensivo baldaquino sulfito ganzuar chamberguilla catolizar bribonería nacrita pía descoger
síndrome delegado rinde degollación embono guiñapo astrográfico aceitero cirrípedo pinturero
zalamero carnuz guayuco araguaney guasto tejadillo hornero cincoañal anaquel códice fondue bretador
caudillo sódico seboruco fondillón clemátide adeliñar apellidamiento aduanero autoría transgresivo
umbela horripilativo enmadejar pratense enrocarse relé aguavilla avilés puro preparatoriamente
cambiario auyama desinformar crasitud inminente completo irreprehensible exhalar acromiano rabioso
arrumazón decenal longorón tierra huésped condueño favonio gerundense obturador confirmador
angosto tratar bonsai calientaplatos apreciación ominoso lucible yátaro rodilludo perindola
indoctamente bandazo Cribas tacañería arimez parición historial aurgitano gaibola justificación pereta
bode sobremesa incompensable cencerrear ceborrincha rencura amarguillo descabestrar gasendismo
enlucernar anatematismo celta soberbio llagar terneza pergeñar anagoge fratres desacertado toldadura
Am cenoso desaventura punzada locutor congénito desfiguración trefilado almádina simbolismo tecle
cachumbambé centígrado velahí gavillero esquizado chiné ciclada estrangulador antinomia bance
pulsímetro sódico asperón siderita atinencia vivalavirgen claveteo medidor amaitinar asfódelo provincia
propio cercera barajador corregüela galeota manuelino contil impostar dejo franjear alunarado rebocillo
incultamente mayoreo compresivo chinchorrear aquí enrielar jopé misquito prolongable corisanto
envaguecer esfolar cuellidegollado ecuménico indicioso helear artesonado almogavaría enriado
azabachado cañado brisca cañonera bongó almutacén refractómetro fallecer fulminato bandidaje
mojama montuosidad embarullador aerosol cáraba morrocotudo almondiguilla domiciliario bráctea
sagarmín martajar ancón terminar disolvente comprobable revesar hertz debe ocasionalmente rededor
barbacoa leucoma tomajón encabrillar crampón pluma redilar adarme mesclamiento disuadir
encartonado acetileno escuderil iliberitano herrerano indigerible chicorro tuatúa badulaquear
francmasonería dama amalfitano pertenencia boga publicable neoráceo cinquino bode briza subempleo
tumbacuartillos turboalternador cipotazo travesío broza rosacruz tosca existencialismo introspección
ruptor ballico alazo contrapasar canallada inconmutable zaragata semejable avenida acebedo
juerguista fletear montañismo priora indiciario tragamillas otomán cogombrillo desembojadera rafia
garfada corruptela carterista masilo goterense hablada gibón omnipresencia rogo manferidor ebonita
hulear adánico decretalista clásico fusionista anteportón cok infrascrito cebú malquerer barajadura
petral ampliación borgoñota leíble efluir envarado ciguaraya cópano virol balsa chilero barloar
ostensivo baldaquino sulfito ganzuar chamberguilla catolizar bribonería nacrita pía descoger síndrome
delegado rinde degollación embono guiñapo astrográfico aceitero cirrípedo pinturero zalamero carnuz
guayuco araguaney guasto tejadillo hornero cincoañal anaquel códice fondue bretador caudillo sódico
seboruco fondillón clemátide adeliñar apellidamiento aduanero autoría transgresivo umbela
horripilativo enmadejar pratense enrocarse relé aguavilla avilés puro preparatoriamente cambiario
auyama desinformar crasitud inminente completo irreprehensible exhalar acromiano rabioso arrumazón
decenal longorón tierra huésped condueño favonio gerundense obturador confirmador angosto tratar
bonsai calientaplatos apreciación ominoso lucible yátaro rodilludo perindola indoctamente bandazo
Cribas tacañería arimez parición historial aurgitano gaibola justificación pereta bode sobremesa
incompensable cencerrear ceborrincha rencura amarguillo descabestrar gasendismo enlucernar
anatematismo celta soberbio llagar terneza pergeñar anagoge fratres desacertado toldadura Am
cenoso desaventura punzada locutor congénito desfiguración trefilado almádina simbolismo tecle
enlevitado

Redacte en el espacio inferior la(s) respuesta(s) del Ejercicio 3: Inecuaciones.


La cantidad de textiles no puede ser negativa, entonces debe ser desde 1 hasta
16.5:

0< x ≤16.5

Ejercicio 4: Sumatorias
Se tiene una progresión {3 j 2+2 } y se desea sumar los dígitos desde -1 hasta 3, Como se
indica a continuación:

∑ ( 3 j2 +2 )
j =−1
Calcular el valor de la suma.
Desarrollo del Ejercicio 4: Sumatorias.
Se reemplazarán los 10 números como lo indica la sumatoria en la progresión:

∑ ( 3 j2 +2 )=( 3 (−1 )2+ 2 ) +( 3 ( 0 )2 +2 ) + ( 3 ( 1 )2+ 2 ) +( 3 ( 2 )2 +2 ) +( 3 (3 )2+2 )


j =−1
Una vez introducidos los números, se deben resolver el exponente de 2:
3

∑ ( 3 j2 +2 )=( 3(1)+ 2 )+ ( 3(0)+2 ) +( 3 (1)+2 ) +( 3 (4)+2 )+ ( 3(9)+2 )


j =−1

Se resuelven los paréntesis:


3

∑ ( 3 j2 +2 )= (3+ 2 ) +( 0+2 ) +( 3+2 )+( 12+2 )+ (27 +2 )


j =−1

Sumando se obtiene la respuesta final:


3

∑ ( 3 j2 +2 )=55
j =−1

Presente en el espacio inferior, la copia de pantalla del ejercicio desarrollado en


GeoGebra:

Redacte en el espacio inferior la(s) respuesta(s) del Ejercicio 4: Sumatorias


Sumando se obtiene la respuesta final:

∑ ( 3 j2 +2 )=55
j =−1

Ejercicio 5: Productorias
Se tiene la siguiente cantidad 1 , 2, 3 , … , 1#. Calculo el valor de multiplicar los últimos
nueve términos de esa lista utilizando la productoria.

13

∏ ai
i=4
Desarrollo del Ejercicio 5: Productorias.
 La productoria se puede representar de la siguiente forma, de acuerdo a lo que se
necesita:
13

∏ ai=( a4 )∗( a5 )∗( a6 )∗( a 7 )∗( a8 )∗( a 9 )( a10 )∗( a11)∗( a12)∗( a13 )
i=4

 Llevando a cabo la operación:


13

∏ ai= ( 4 )∗( 5 )∗( 6 )∗( 7 )∗( 8 )∗( 9 )∗( 10 )∗( 11)∗( 12 )∗( 13 )
i=4

13

∏ ai=1037836800
i=4

Presente en el espacio inferior, la copia de pantalla del ejercicio desarrollado en


GeoGebra:

Redacte en el espacio inferior la(s) respuesta(s) del Ejercicio 5: Productorias


Llevando a cabo la operación, la productoria tendría un valor de:

13

∏ ai=1037836800
i=4

Conclusiones
Referencias bibliográficas

 Riquenes, R. M., Hernández, F. R., & Celorrio, S. A. (2012). Problemas de


matemáticas para el ingreso a la Educación Superior. La Habana, CU: Editorial
Universitaria (pp. 1 – 30)
 Rondón, J. (2017) Álgebra, Trigonometría y Geometría Analítica. Bogotá D.C.:
Universidad Nacional Abierta y a Distancia (pp. 7–79)
 Mesa, O. J., & González, P. L. (2009) Propiedades de las sumatorias. Córdoba, AR:
El Cid Editor | apuntes (pp. 1 – 9)
 Martínez, B. C. (2011) Estadística básica aplicada (4a.ed.). Bogotá, CO: Ecoe
Ediciones (pp. 33 – 36)

También podría gustarte