Está en la página 1de 11

SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL

FORMACIÓN PROFESIONAL

CUADERNO DE INFORMES
DIRECCIÓN ZONAL

_____PIURA/TUMBES______
_______________

FORMACIÓN PROFESIONAL

CFP/UCP/ESCUELA: TALARA

ESTUDIANTE: OLAYA ANTÓN HAROLD ADHEMIR

ID: 1375434 BLOQUE: 202320-CNIU-108-ACT-NRC_99497

CARRERA: SEGURIDAD INDUSTRIAL Y PREVENCION DE RIESGOS

INSTRUCTOR: CAMPOS ABAD CARMEN IVONNE

SEMESTRE: VI DEL: 07/08/2023 AL: 25/11/2023


INSTRUCCIONES PARA EL USO DEL
CUADERNO DE INFORMES

1. PRESENTACIÓN.

El Cuaderno de Informes es un documento de auto control, en el cual el estudiante,


registra diariamente, durante la semana, las tareas, operaciones que ejecuta en su
aprendizaje, es un medio para desarrollar la Competencia de Redactar Informes.

2. INSTRUCCIONES PARA EL USO DEL CUADERNO DE INFORMES.

2.1 En la hoja de informe semanal, el estudiante registrará diariamente los trabajos


que ejecuta, indicando el tiempo correspondiente. El día de asistencia registrará
los contenidos que desarrolla. Al término de la semana totalizará las horas.
De las tareas ejecutadas durante la semana, el ESTUDIANTE seleccionará la
tarea más significativa (1) y él hará una descripción del proceso de ejecución
con esquemas, diagramas y dibujos correspondientes que aclaren dicho
proceso.
2.2 Semanalmente, el Instructor revisará y calificará el Cuaderno de Informes
haciendo las observaciones y recomendaciones que considere convenientes,
en los aspectos relacionados a la elaboración de un Informe Técnico (letra
normalizada, dibujo técnico, descripción de la tarea y su procedimiento, normas
técnicas, seguridad, etc.
2.3 Escala de calificación vigesimal:

CUANTITATIVA CUALITATIVA CONDICIÓN


16,8 – 20,0 Excelente
13,7 – 16,7 Bueno Aprobado
10,5 – 13,6 Aceptable
00 – 10,4 Deficiente Desaprobado
6º SEMESTRE
OPERACIONES OPERACIONES LOGRO
Nº TAREAS U OPERACIONES
EJECUTADAS FALTANTES ALCANZADO (%)

VERIFICACIÓN Y SEGUIMIENTO DEL SST

Elabora programa de auditorias


1 Definir los procesos a ser auditados

Revisar No conformidades (NC) de auditorías


2
anteriores

3 Revisar resultados de inspecciones realizadas

4 Verificar recurrencia de quejas y reclamos

5 Revisar resultados de encuestas

6 Programar auditorias

Prepara lista de verificación de los aspectos más


específicos a auditar
7 Analizar el proceso y los subprocesos a auditar

8 Definir los aspectos específicos a auditar

9 Elaborar lista de verificación considerando


actividades y documentos asociados
OPERACIONES OPERACIONES LOGRO
Nº TAREAS U OPERACIONES
EJECUTADAS FALTANTES ALCANZADO (%)
Elabora plan de auditoria

10 Planificar auditoria considerando los elementos


determinados
11 Revisar y aprobar el plan de auditoria

12 Comunicar el plan de auditoría a los auditados

Ejecuta la auditoria en base al plan

13 Realizar la reunión de apertura

14 Revisar el plan de auditoria con los auditados

15 Ejecutar el proceso de auditoria informando los


resultados a los auditados
16 Realizar la reunión de cierre informando los
hallazgos
Elabora informe de auditoria

17 Clasificar los hallazgos de la auditoria

18 Redactar informe de auditoría y entregar al


responsable del área auditada
Realiza el seguimiento del plan de acción y
cierre de NC/Obs/OM
19 Revisar análisis de causa de los hallazgos
(NC/Obs/OM) identificados
20 Coordinar con el auditado el reporte de los planes de
acción de NC/obs/OM
21 Realizar el seguimiento de la ejecución de los planes
de acción
Verificar la eficacia de las acciones correctivas para
22
cerrar las NC/Obs/OM

Realiza inspección de seguridad en línea de


producción/manufactura de productos y
actividades de servicios

23 Preparar lista de chequeo para inspecciones

24 Ejecuta la inspección de seguridad

Monitorear la implementación de acciones


25
correctivas

REVISIÓN MEJORA CONTINUA DEL SST

Analiza causa raíz de hallazgo de NC y Obs de


las auditorias e inspecciones
26 Organizar equipo de trabajo para el análisis

27 Seleccionar herramienta de gestión a usar para el


análisis de causas

OPERACIONES OPERACIONES LOGRO


Nº TAREAS U OPERACIONES
EJECUTADAS FALTANTES ALCANZADO (%)
28 Realizar el análisis de las causas con las
herramientas seleccionadas
29 Identificar las causas raíz

30 Establece e Implementa las acciones correctoras y


correctivas
Analizar propuesta de acciones y determinar los
31
pertinentes

32 Elaborar planes de acciones

33 Implementar los planes de acción

Realiza seguimiento de la implementación de los


planes de acción
34 Monitorear las actividades de implementación del
plan de acción
35 Verificar conformidad de la implementación

Valora la efectividad de las acciones correctivas

36 Verificar que la NC no se repite

37 Coordinar e informar el cierre de la NC

Consolida información del SST y gestiona la


revisión por la dirección
38 Recopilar información del seguimiento del SST
(requisitos para RD)
39 Sistematizar información de los resultados del
desempeño del SST
Preparar informe estructurado con conclusiones y
40
recomendaciones para la mejora

41 Gestionar la revisión por la alta dirección del informe


de desempeño del sistema
42 Elaborar propuesta de planes de mejora en base a
los resultados de RD
43 Coordinar la implementación de los planes de acción
para la mejora
44 Realizar seguimiento de implementación de las
acciones de mejora
PROMOCIÓN DE LA SALUD Y BIENESTAR EN EL
TRABAJO
Planifica estrategias de promoción de salud y
bienestar
Proponer políticas referidas a promoción de la salud
45
y bienestar

46 Establecer objetivos y metas de promoción de la


salud y bienestar
47 Elaborar planes y programas estratégicos en
funciona la política

OPERACIONES OPERACIONES LOGRO


Nº TAREAS U OPERACIONES
EJECUTADAS FALTANTES ALCANZADO (%)
Proponer políticas referidas a promoción de la salud
48
y bienestar

Implementa programas de salud preventiva y


bienestar
49 Focalizar las actividades del programa

50 Realizar charla de Sensibilización sobre factores de


riesgo
51 Identificar al personal-grupos meta con riesgo

Ejecuta los programas de salud preventiva y


bienestar con el grupo meta

52 Organizar los grupos meta según los riesgos

Gestionar recursos y preparar materiales para los


53
talleres

Organizar las actividades a realizar en los talleres de


54
capacitación

Monitorear la ejecución de los talleres de


55
capacitación

Evalúa los programas de promoción de la salud y


bienestar en el trabajo

Sistematizar los resultados de medición de


56
indicadores

57 Preparar informe de los resultados

Replantear nuevas actividades en función a los


58
resultados
INFORME SEMANAL

02 10 2023
07 10 2023
VI SEMESTRE SEMANA N° 9

DÍA TAREAS EFECTUADAS HORAS

FORMACION PRACTICA EN EMPRESA


LUNES • Pausas activas y charla de 5 minutos. 7:00 AM
• Inspecciones de campo en los trabajos que se realizan en patio de 01.00 PM
tanques de savia 3:00 PM
6:00 PM
FORMACION PRACTICA EN EMPRESA
MARTES • Charla de 5 minutos 7:00 AM
• Envió de reporte de charlas covid a sape 01.00 PM
• Inspecciones de campo en los trabajos que se realizan en patio de 3:00 PM
tanques de savia. 6:00 PM

Capítulo 06:
MIÉRCOLES EVALUACION TECNICA Y ECONOMICA DE LA MEJORA 9:15 AM
• Beneficio técnico y/o económico esperado de la Mejora 10:45 PM
• Relación Beneficio/Costo

FORMACION PRACTICA EN EMPRESA


JUEVES • Charla de 5 minutos 7:00 AM
• Se envió el reporte semanal de charlas a sapet. 01.00 PM
• Inspecciones de campo en los trabajos que se realizan en
patio de tanques de savia. 4:00 PM
VERIFICACIÓN Y SEGUIMIENTO DEL SGSST 6:15 PM
ELABORA INFORME DE AUDITORIA 7:00PM
• Clasificación de los hallazgos de la auditoria 10:00PM

• Redacta informe de auditoría y entregar al responsable del área


auditada
FORMACION PRACTICA EN EMPRESA
VIERNES • Charla de 5 minutos. 7:00 AM
• Inspecciones de campo en los trabajos que se realizan en patio de 01.00 PM
tanques de savia.
SEMINARIO DE COMPLEMENTACION PRACTICA 3:15PM
• Realización de un informe de auditoria 6:15 PM
7:00PM
10:00PM
ELABORACION DE PROYECTOS DE INNOVACION Y/O MEJORA
SÁBADO • Seguimiento del proyecto de mejora de la empresa en la que 7:00PM
practicamos 10:00PM

TOTAL
INFORME DE TAREA MÁS SIGNIFICATIVA
Tarea:

INFORME DE AUDITORIA

Descripción del proceso:

La tarea más significativa se llevó a cabo el día 06 de octubre, donde se realizaron grupos de trabajo
en los cuales se realizaron y especificaron los resultados obtenidos en la auditoria realizada.

HACER ESQUEMA, DIBUJO O DIAGRAMA


EVALUACIÓN DEL INFORME DE TRABAJO SEMANAL
NOTA

OBSERVACIONES Y RECOMENDACIONES
DEL INSTRUCTOR:

FIRMA DEL ESTUDIANTE: FIRMA DEL INSTRUCTOR:

PROPIEDAD INTELECTUAL DEL SENATI. PROHIBIDA SU


REPRODUCCIÓN Y VENTA SIN LA AUTORIZACIÓN
CORRESPONDIENTE

CORRESPONDIENTE

También podría gustarte