Está en la página 1de 4

Tarea N2

1. Hacer una matriz FODA de mi en la universidad

Fortalezas Debilidades

• Me concentro en la
universidad, esto hago
referencia a que trato de • cuando hay una pregunta que
enfocarme en aprender. me cuesta realizar me estanco
hasta hacerla y eso me quita
• Trato de guardar toda la tiempo de analizar las
información física que se me posteriores preguntas que
da, como libros, páginas web, puede haber en un práctico.
entre otros. Porque me
pueden ayudar más adelante. • varias veces llego tarde a
clases porque me levanto
• siempre trato de tener un tarde.
cuaderno para cada materia
así para organizar mejor la
información dada en clases y
no se mezcle.

Oportunidades Amenazas

• Al tener un cuaderno para


cada materia estudio mejor
para los exámenes

• guardar información de
• por levantarme tarde llegara a
posteriores semestres me
perder una clase
ayuda a recordar conceptos, lo
que me da mejor compresión
del practico o trabajo actual a
realizar.
2. Definiciones de:
• Marketing
1) Según Jerome McCarthy, creador del concepto marketing mix, «el
marketing es la realización de aquellas actividades que tienen por objeto
cumplir las metas de una organización, al anticiparse a los requerimientos
del consumidor o cliente y al encauzar un flujo de mercancías aptas a las
necesidades y los servicios que el productor presta al consumidor o
cliente»
2) Según Philip Kotler, considerado para muchos el padre del marketing tal
y como lo conocemos en la actualidad. Para él, el marketing es «el
proceso social y administrativo por el cual los grupos e individuos
satisfacen sus necesidades al crear e intercambiar bienes y servicios».
• Empresa
1) Ricardo Romero, autor del libro "Marketing", define la empresa como
"el organismo formado por personas, bienes materiales, aspiraciones y
realizaciones comunes para dar satisfacciones a su clientela”
2) Lourdes Munch: “Grupo social en el que, a través de la administración
del capital y el trabajo, se producen bienes y/o servicios tendientes a la
satisfacción de las necesidades de la comunidad”
• Mercado
1) Philip Kotler, Gary Armstrong, Dionisio Cámara e Ignacio Cruz,
autores del libro "Marketing".
Mercado. - Son todos los consumidores potenciales que comparten
una determinada necesidad o deseo y que pueden estar inclinados a ser
capaces de participar en un intercambio, en orden a satisfacer esa
necesidad o deseo.
2) Por su parte, Ricardo Romero considera que los conceptos más
comunes que se tienen de mercado, son los siguientes:
a. Lugar en donde se reúnen compradores y vendedores, se
ofrecen bienes y servicios en venta y se realizan transferencias
de títulos de propiedad.
b. Demanda agregada generada por los compradores potenciales
de un producto o servicio.
c. Personas con necesidades por satisfacer, dinero que gastar y de
gastarlo

• Ventas
1) Según Ricardo Romero, considera que venta es la cesión de una
mercancía mediante un precio convenido. La venta puede ser:
a. Al contado, cuando se paga la mercancía en el momento de
tomarla,
b. A crédito, cuando el precio se paga con posterioridad a la
adquisición
c. A plazos, cuando el pago se fracciona en varias entregas
sucesivas.
2) Según Philip Kotler: “el concepto de venta es otra forma de acceso al
mercado para muchas empresas, cuyo objetivo, es vender lo que hacen
en lugar de hacer lo que el mercado desea”.
UNIVERSIDAD AUTONOMA JUAN MISAEL
SARACHO
FACULTAD DE CIENCIAS INTEGRADAS DE VILLA MONTES

TAREA Nº2

• Materia: Marketing (ECO-051)


• Docente: Ing. Coro Suaznabar Jose Gabriel
• Estudiante: Rodas Torrico Andrea
• RU: e105385

También podría gustarte