Está en la página 1de 5

FACULTAD

NEGOCIOS

ESCUELA
CONTABILIDAD

CURSO
DERECHO EMPRESARIAL

DOCENTE
ARANA CORZO, VÍCTOR JESÚS

TAREA
FRANQUICIAS

ALUMNA
IPANAQUÉ LAMAS, INGRID ELIZABETH

CÓDIGO
U22301251

OCTUBRE – 2023
1.- ¿QUÉ ES PROPIEDAD INTELECTUAL?
La propiedad intelectual se refiere a los derechos legales que protegen las creaciones
originales e intelectuales de las personas y las entidades. Estas creaciones pueden ser
obras literarias, artísticas, música, invenciones, marcas registradas y diseños industriales.
Los principales tipos de propiedad intelectual incluyen:

 Derechos de autor: Protegen obras literarias y artísticas, otorgando a los titulares


el derecho exclusivo de reproducir, distribuir y mostrar públicamente sus obras.
 Patentes: Protegen invenciones y procesos innovadores, brindando a los titulares
el derecho exclusivo de fabricar, vender y utilizar la invención durante un tiempo
específico.
 Marcas registradas: Protegen signos distintivos que identifican productos o
servicios, como nombres de marcas y logotipos.
 Diseños industriales: Protegen la apariencia estética de productos.
 Secretos comerciales: Incluyen información confidencial, como fórmulas y
estrategias, que proporcionan ventajas competitivas y se mantienen en secreto.
La propiedad intelectual promueve la innovación y la creatividad al proporcionar incentivos
para invertir en el desarrollo de nuevas ideas. Estos derechos son protegidos por leyes y
regulaciones específicas y pueden dar lugar a acciones legales en caso de violación.

2.- ¿QUÉ ES EL KNOW HOW?


Son un conjunto de conocimientos no patentados, de carácter comercial, técnico,
administrativo
o financiero que una persona puede transferir a otra derivados de su propia experiencia.
Es un conjunto de conocimientos prácticos con valor comercial o industrial, de carácter
secreto o reservado, que ha sido utilizado previamente y experimentado con éxito, el
mismo que puede ser transmitido fácilmente para permitir la obtención de una importante
ventaja en el desarrollo de ciertas actividades.

CARACTERÍSTICAS
- No patentado.
- Secreto.
- Sustancial o relevante para un determinado proceso.
- Útil y susceptible de valoración económica.
- Conocimiento debe ser identificado o identificable
EJEMPLOS DE APLICACIÓN
- Puede versar sobre prestación de conocimientos relativos a objetos (piezas de prueba,
modelos
no registrados, máquinas, aparatos, herramientas, instalaciones de mecanización,
inventos no
patentados, etc.) datos y antecedentes técnicos que incluyen cálculos, fórmulas, planos,
especificaciones, dibujos o diseños, etc.
- Instrucciones para fabricar, producir o explotar un producto, procedimientos de
fabricación,
comunicación de experiencias de explotación, consejos prácticos y explicaciones sobre
una
patente determinada.

3.-QUÉ ES EL CONTRATO DE FRANQUICIA Y QUIENES INTERVIENEN?


Es el formato de negocios por el cual el Franquiciante concede al Franquiciado, por un
tiempo y para un territorio determinado, el derecho de usar una marca o nombre
comercial, transmitiéndole los conocimientos técnicos necesarios que le permitan instalar,
operar y comercializar bienes o servicios con métodos uniformes a cambio de
contraprestaciones previamente convenidas.

CONTRATO DE FRANQUICIA INTERVINIENTES


El franquiciante es la persona que decide expandir su negocio, red de producción o
distribución de bienes
y/o servicios, mediante la participación de terceros con capital de inversión.
Es el propietario del sistema original que busca la inversión de terceros, basado en el
éxito de su negocio.
Es quien temporalmente presta su nombre, marca y sistema para hacer un determinado
negocio,
cediendo los derechos de uso de su marca y brindando asistencia técnica.
El franquiciado es quien hace uso de la marca, realiza el negocio y paga
contraprestaciones periódicas, así como un derecho de entrada o derecho inicial para
hacer el negocio con el nombre y sistema del franquiciante.
CONTRATO DE FRANQUICIA
El franquiciado recibe:
 Licencia de marca: derecho uso y provecho del nombre de la franquicia y sus
signos distintivos
 Asistencia técnica: recibe el apoyo temporal del franquiciante quien pone a
disposición del contratante su conocimiento y/o experiencia.
 KNOW HOW: brinda el derecho a explotar el conocimiento especializado, secreto
puede servir de provecho económico.
 Suministro: pueden pactar que el franquiciante le entregue periódicamente de
bienes y servicios
CONTRATO DE FRANQUICIA
Franquiciante (dueño de la franquicia)
- Transmite conocimientos y experiencias (para llevar el negocio de forma uniforme y con
métodos
administrativos y comerciales probados).
- Exclusividad territorial.
Franquiciado (obtiene la franquicia)
- Pago inicial
- Pago de regalías
- No divulgar conocimiento (solo uso)

4.-ANÁLISIS DE UNA FRANQUICIA: Cada alumno debe elegir una franquicia real
para su análisis :

a)Historia y perfil de la franquicia ( Una breve historia)


La historia de Starbucks comenzó en Seattle, Washington, en 1971, cuando tres amigos,
Jerry Baldwin, Zev Siegl, y Gordon Bowker, abrieron su primera tienda de café llamada
"Starbucks Coffee, Tea, and Spices". La tienda se especializaba en vender granos de café
y equipos relacionados con la preparación del café.
En 1982, Howard Schultz, un vendedor de equipos para cafeterías, se unió a Starbucks y
quedó impresionado por la experiencia de beber café en Italia. Schultz convenció a los
fundadores para que experimentaran con la idea de servir café espresso y bebidas
inspiradas en la cultura italiana en sus tiendas. Sin embargo, los fundadores inicialmente
se mostraron escépticos, y Schultz finalmente abrió su propia cadena de cafeterías bajo el
nombre "Il Giornale".
En 1987, Starbucks fue adquirido por Schultz, quien cambió el nombre de sus tiendas "Il
Giornale" a "Starbucks" y comenzó a expandir la marca a nivel nacional e internacional.
La compañía continuó creciendo rápidamente en todo el mundo, convirtiéndose en un
símbolo global del café de alta calidad y un lugar de encuentro social.
Starbucks ha introducido una amplia gama de bebidas, desde café espresso hasta tés, y
ha expandido su menú para incluir opciones de comida, bocadillos y postres. También ha
sido pionera en la promoción de prácticas comerciales éticas y sostenibles, incluyendo la
compra de granos de café de origen ético y la implementación de iniciativas de
responsabilidad social corporativa.
Hoy en día, Starbucks opera miles de tiendas en todo el mundo y ha diversificado sus
ofertas para adaptarse a las tendencias cambiantes en el consumo de café y alimentos.
La marca Starbucks se ha convertido en un símbolo de cultura y comunidad en torno al
café en muchas partes del mundo.

b)Detallar el modelo del negocio de la franquicia


Starbucks es conocido por ser una cadena de cafeterías que se especializa en ofrecer
una amplia variedad de bebidas de café, tés, bocadillos y productos relacionados con una
experiencia de alta calidad y un ambiente acogedor. A continuación, se describen los
aspectos clave de cómo opera Starbucks:

 Tiendas: Starbucks opera una red de tiendas minoristas que ofrecen sus
productos. Estas tiendas pueden variar en tamaño y ubicación, desde ubicaciones
urbanas hasta puntos de venta en centros comerciales, aeropuertos y otros
lugares estratégicos.
 Menú de bebidas y alimentos: Starbucks ofrece una amplia gama de bebidas
de café, incluyendo café espresso, capuchinos, lattes, y opciones de tés. También
sirve bebidas estacionales y opciones personalizables. En cuanto a alimentos,
Starbucks ofrece bocadillos, pastelería, sándwiches y opciones de desayuno.
 Marca y ambiente: Starbucks se esfuerza por crear un ambiente acogedor en
sus tiendas, con cómodos asientos y un ambiente relajado. La marca Starbucks
es conocida por su calidad y sus esfuerzos en torno a la sostenibilidad y la
responsabilidad social corporativa.
 Programa de recompensas: Starbucks tiene un programa de lealtad llamado
Starbucks Rewards, que permite a los clientes acumular puntos por sus compras
y obtener recompensas, como bebidas gratuitas.
 Productos y merchandising: Starbucks vende granos de café, tazas, termos y
otros productos relacionados con la marca en sus tiendas.
c)Como opera y en que ciudades del Perú
Starbucks opera en varias ciudades del Perú ha establecido tiendas en varias ciudades
importantes del país, incluyendo Lima, Arequipa, Cusco, Trujillo, Cajamarca, Chimbote
entre otras ciudades. La marca ha expandido su presencia a lo largo de los años y ha
abierto múltiples ubicaciones en centros comerciales, zonas comerciales, clínicas , etc.
Las operaciones de Starbucks siguen los mismos estándares de calidad y servicio
establecidos por la franquicia a nivel global. Las cafeterías ofrecen un ambiente acogedor
para los clientes y mantienen la consistencia en la preparación de alimentos y la
experiencia del cliente en todas las ubicaciones.
Starbucks ha tenido éxito en el Perú debido a su reconocida marca, su compromiso con la
que los caracteriza de un buen café, sus productos atención personalizada que realizan
por que ellos pregunta el nombre y los ponen en los vasos o alimentos a servir y su
capacidad para adaptarse a las preferencias locales. La marca continúa expandiéndose.

También podría gustarte