Está en la página 1de 7

Evidencia de

aprendizaje.

Nombre de la materia
Amparo. Plan 2 SEGEM

Nombre del profesor

Semana
1y2
Unidad 1: Naturaleza jurídica y antecedentes del Amparo.
Unidad 2: Principios fundamentales.
Amparo Plan 2 SEGEM

Evidencia de aprendizaje.
Con el objetivo de contribuir a su aprendizaje y a un mejor entendimiento y
comprensión del contenido que se aborda en estas unidades mediante sus
materiales de aprendizaje, hemos preparado esta guía de estudio que
pretende apoyarlos a conocer la historia del Amparo en México, así como los
principios Constitucionales que lo sustentan.

Instrucciones: Lea atentamente y realice lo que se le pide:

I. Completa el siguiente mapa conceptual correctamente,


correspondiente al tema “Antecedentes historicos en Mexico del
juicio de amparo”, coloca en cada espacio el antcedente y
Constitucion a la que corresponde.

Mexico
Contemporaneo

CONSTITUCION DE 2.
3.
APATZINGAN CONSTITUCION DE 1857
CONSTITUCION DE 1917
A NINGUN CIUDADANO LOS JUICIOS DE AMPARO
QUEDA CONSAGRADA
DEBE COARTARSE DE QUEDAN CONSAGRADOS
COMO PROVENIENTE DE
RECLAMAR SUS DERECHOS EN EL ART 101 Y 102
LA MISMA SOCIEDAD.
ANTE LA AUTORIDAD CONSTITUCIONALES
PUBLICA

2
Unidad 1: Naturaleza jurídica y antecedentes del Amparo.
Unidad 2: Principios fundamentales.
Amparo Plan 2 SEGEM

II. Consulte el Prezi correspondiente a la unidad I. Naturaleza Jurídica


y antecedentes del Amparo. Y coloca una (f) al final del enunciado si
es falso o una (v) si es verdadero:

4. La nueva Ley de Amparo propone que cualquier persona que tenga


un “interes legitimo” es decir que se afecten sus derechos por
alguna decisión de gobierno, pueda hacer uso de ella. ( v )

5. Inconstitucionalidad de las normas derivadas de la Jurisprudencia,


se refiere a que solo aquel que tenga una afectación por la Ley
promulgada podra solicitar amparo respecto a esta. ( v)

6. Una empresa que esta afectando el medío ambiente puede solicitar


la suspensión en el amparo y se le otorgara, con las reformas a la
Ley de amparo. ( f)

III. Consulte el texto Eljuicio de Amparo, su naturaleza juridica y


relación con la Constitución y Coloque en el parentesis de la
derecha la letra que acomplete correctamente los enunciados. :

A) El 18 de mayo se ( b ) Habeas
instaura a nivel federal corpus
el juicio de amparo, ¿de
que año?
B) Calificado como amparo ( e ) 1841
de la libertad e
integridad, personales,
regulado de manera

3
Unidad 1: Naturaleza jurídica y antecedentes del Amparo.
Unidad 2: Principios fundamentales.
Amparo Plan 2 SEGEM

autonoma en la mayoria
de las legislaciones
C) Tiene la naturaleza de ( a ) 1847
las medidas cautelares
en el derecho procesal
D) 1. Toda persona tiene ( f ) Articulo 29
derecho a un recurso
sencillo y rápido o a
cualquier otro recurso
efectivo ante los jueces
o tribunales
competentes.
Convención Americana
de Derechos Humanos.
E) En la Constitución de ( D ) Articulo 25
Yucatan se encuentra un
antecedente del
amparo, ¿de que año?
F) Ninguna disposición de (c) La suspención
la presente Convención
puede ser interpretada
en el sentido de:
Convención Americana
de Derechos Humanos.

4
Unidad 1: Naturaleza jurídica y antecedentes del Amparo.
Unidad 2: Principios fundamentales.
Amparo Plan 2 SEGEM

IV. Anota en el parentesis de la derecho la letra que contenga la


respueta correcta.

13.- El juicio de amparo, como todo proceso, no puede iniciarse de


manera oficiosa, es decir, que el propio órgano jurisdiccional ordene el
inicio de un juicio. A que principio nos referimos: ( b )

a)Agravio b)Instancia de c)Definitividad d)Relatividad


personal y parte
directo

14. La sentencia será siempre tal, que sólo se ocupe de individuos


particulares, limitándose a ampararlos y protegerlos en el caso especial
sobre el que verse la queja. A que principio nos referimos: ( c )

a)Agravio b)Instancia de c)Definitividad d)Relatividad


personal y parte
directo

5
Unidad 1: Naturaleza jurídica y antecedentes del Amparo.
Unidad 2: Principios fundamentales.
Amparo Plan 2 SEGEM

V. Con la lectura “Principios generales del amparo” resuelve el


siguiente crucigrama.

Horizontales Verticales

1. Principio que se refiere a que el 1.Principio que se refiere a que el


amparo es el ultimo recurso. amparo solo proteje al quejoso:

2. Se refiere a que la parte que sea 2.La parte agraviada debe demostrar

agraviada puede tramitar el su :

amparo.

3. Cuando los agravios son carentes de 3.Es lo que realiza la autoridad

argumentos la autoridad debe de responsable en perjuicio del

ampliar los agravios, se refiere: quejoso:

1 D E F I N I T I V I D A3 D

A G

D R

2 I N S2 T A N C I A A

V E V

I R 3S U P L E N C I A

T E O

A T

L N
1E I

6
Unidad 1: Naturaleza jurídica y antecedentes del Amparo.
Unidad 2: Principios fundamentales.
Amparo Plan 2 SEGEM

También podría gustarte